Tiguan 2017 vs Mazda CX-5 2017

Yo ya lo he dicho en alguna ocasión, el CX-5 y el tiguan fueron los finalistas.
No me gustó del CX-5 que no tuviera Android auto. Según el comercial me dijo que Mazda no quería mezclar el móvil con el coche, que eran conceptos distintos...
Estéticamente me gusta más el tiguan, pero he de conocer que el acabado interior le da mil vueltas al Tiguan...
 
Hola,
Os cuento mi experiencia.
Yo estuve dudando entre el Tiguan y el CX-5. Todo el mundo me recomendaba el Mazda, la crítica especializada lo pone por las nubes, es espectacular por fuera y muy muy equipado a un precio contenido. Calidad-precio seguramente es la mejor opción del mercado.
Entonces, ¿por qué me compre un Tiguan? Al final, cada consumidor tiene sus necesidades y preferencias, y había dos puntos críticos en los que el Mazda se situaba muy por debajo del Tiguan.
- Conectividad. Por mi trabajo, ando con dos móviles y además suelo llevar un iPod con miles de canciones. Uno de los motivos de cambiar de coche es que estaba cansado de tener que ir cambiando el móvil enlazado con el coche según la llamada que tuviera que hacer o la música que quisiera escuchar. Comprarme un coche de 2017 a 30.000 euros y que no diera un cambio a mejor en este tema me dejaba frío. Aunque esto no era definitivo.
- Espacio. No logro comprender cómo alguien se compra un SUV (penalizando aerodinámica, peso y consumo) para ir con un coche con el maletero algo mayor que el que pueda tener un compacto. Sí, el espacio interior del CX-5 a mí y a mi familia se nos queda justo. Mido 1,85 y mi pareja 1,80. Tenemos dos hijos que vienen grandes. El espacio de las plazas traseras es amplio y el maletero no está mal, pero ni punto de comparación con el Tiguan. Si algo tiene el Tiguan es el sorprendente espacio interior conseguido gracias a la plataforma MQB y la batalla ganada.
Me gustan los coches en los que puedo meter dos maletas grandes, otra pequeña, dos patinetes, una mochila llena de libros, otra con juguetes, sombrilla, neceseres... y no tener que forzar a presión el portón del maletero.
Si a esto le sumamos que los VW tienen buena venta en segunda mano y que los acabados japoneses (salvo honda) son eso, japoneses, nos decidimos por el Tiguan.

En este sentido, y como reflexión creo que cuando se valora la excelencia de un coche, se da mucha importancia al paso en curva, la suspensión y la respuesta a bajas revoluciones... OK, esto es genial para el análisis de un deportivo. Pero si es un SUV debería darse importancia a la habitabilidad. Me hace gracia el archifamoso XC-60 de Volvo, te gastas 40.000 euros en un coche de 4,70 m. y en el maletero te caben dos maletas de cabina de avión... En este sentido, el Tiguan aúna fiabilidad, motor y habitabilidad. Por eso creo que es mejor que el CX-5 y por eso fue mi elección.
Saludos
 
Hola,
Os cuento mi experiencia.
Yo estuve dudando entre el Tiguan y el CX-5. Todo el mundo me recomendaba el Mazda, la crítica especializada lo pone por las nubes, es espectacular por fuera y muy muy equipado a un precio contenido. Calidad-precio seguramente es la mejor opción del mercado.
Entonces, ¿por qué me compre un Tiguan? Al final, cada consumidor tiene sus necesidades y preferencias, y había dos puntos críticos en los que el Mazda se situaba muy por debajo del Tiguan.
- Conectividad. Por mi trabajo, ando con dos móviles y además suelo llevar un iPod con miles de canciones. Uno de los motivos de cambiar de coche es que estaba cansado de tener que ir cambiando el móvil enlazado con el coche según la llamada que tuviera que hacer o la música que quisiera escuchar. Comprarme un coche de 2017 a 30.000 euros y que no diera un cambio a mejor en este tema me dejaba frío. Aunque esto no era definitivo.
- Espacio. No logro comprender cómo alguien se compra un SUV (penalizando aerodinámica, peso y consumo) para ir con un coche con el maletero algo mayor que el que pueda tener un compacto. Sí, el espacio interior del CX-5 a mí y a mi familia se nos queda justo. Mido 1,85 y mi pareja 1,80. Tenemos dos hijos que vienen grandes. El espacio de las plazas traseras es amplio y el maletero no está mal, pero ni punto de comparación con el Tiguan. Si algo tiene el Tiguan es el sorprendente espacio interior conseguido gracias a la plataforma MQB y la batalla ganada.
Me gustan los coches en los que puedo meter dos maletas grandes, otra pequeña, dos patinetes, una mochila llena de libros, otra con juguetes, sombrilla, neceseres... y no tener que forzar a presión el portón del maletero.
Si a esto le sumamos que los VW tienen buena venta en segunda mano y que los acabados japoneses (salvo honda) son eso, japoneses, nos decidimos por el Tiguan.

En este sentido, y como reflexión creo que cuando se valora la excelencia de un coche, se da mucha importancia al paso en curva, la suspensión y la respuesta a bajas revoluciones... OK, esto es genial para el análisis de un deportivo. Pero si es un SUV debería darse importancia a la habitabilidad. Me hace gracia el archifamoso XC-60 de Volvo, te gastas 40.000 euros en un coche de 4,70 m. y en el maletero te caben dos maletas de cabina de avión... En este sentido, el Tiguan aúna fiabilidad, motor y habitabilidad. Por eso creo que es mejor que el CX-5 y por eso fue mi elección.
Saludos

No as visto tu el maletero de un volvo xc60, vacaciones 2017, marido, mujer y dos niños de 6 y 2 años, dos maletas grandes, (pero grandes), carrito del pequeño (easy bug de mini), dos maletas pequeñas para los niños, todo lo de la playa, (jugetes, sombrillas, capazo, sillas, y demas) y el maletero cerrado perfectamente, ahora el tiguan tiene un cacjo maletero, pero te digo compañero que yo no lo meto, tampoco le cambio el volvo a mi mujer, el tiguan va muchisimo mas fino.
 
Hola,
Os cuento mi experiencia.
Yo estuve dudando entre el Tiguan y el CX-5. Todo el mundo me recomendaba el Mazda, la crítica especializada lo pone por las nubes, es espectacular por fuera y muy muy equipado a un precio contenido. Calidad-precio seguramente es la mejor opción del mercado.
Entonces, ¿por qué me compre un Tiguan? Al final, cada consumidor tiene sus necesidades y preferencias, y había dos puntos críticos en los que el Mazda se situaba muy por debajo del Tiguan.
- Conectividad. Por mi trabajo, ando con dos móviles y además suelo llevar un iPod con miles de canciones. Uno de los motivos de cambiar de coche es que estaba cansado de tener que ir cambiando el móvil enlazado con el coche según la llamada que tuviera que hacer o la música que quisiera escuchar. Comprarme un coche de 2017 a 30.000 euros y que no diera un cambio a mejor en este tema me dejaba frío. Aunque esto no era definitivo.
- Espacio. No logro comprender cómo alguien se compra un SUV (penalizando aerodinámica, peso y consumo) para ir con un coche con el maletero algo mayor que el que pueda tener un compacto. Sí, el espacio interior del CX-5 a mí y a mi familia se nos queda justo. Mido 1,85 y mi pareja 1,80. Tenemos dos hijos que vienen grandes. El espacio de las plazas traseras es amplio y el maletero no está mal, pero ni punto de comparación con el Tiguan. Si algo tiene el Tiguan es el sorprendente espacio interior conseguido gracias a la plataforma MQB y la batalla ganada.
Me gustan los coches en los que puedo meter dos maletas grandes, otra pequeña, dos patinetes, una mochila llena de libros, otra con juguetes, sombrilla, neceseres... y no tener que forzar a presión el portón del maletero.
Si a esto le sumamos que los VW tienen buena venta en segunda mano y que los acabados japoneses (salvo honda) son eso, japoneses, nos decidimos por el Tiguan.

En este sentido, y como reflexión creo que cuando se valora la excelencia de un coche, se da mucha importancia al paso en curva, la suspensión y la respuesta a bajas revoluciones... OK, esto es genial para el análisis de un deportivo. Pero si es un SUV debería darse importancia a la habitabilidad. Me hace gracia el archifamoso XC-60 de Volvo, te gastas 40.000 euros en un coche de 4,70 m. y en el maletero te caben dos maletas de cabina de avión... En este sentido, el Tiguan aúna fiabilidad, motor y habitabilidad. Por eso creo que es mejor que el CX-5 y por eso fue mi elección.
Saludos
Buena comparación, yo he probado los 2. ( 1.4 TSI vs 2.0 165 cv). Acabado está mejor el japonés sólo hay que tocar los plasticos delanteros y traseros ( de las puertas) equipado está mas el aleman. lo pagas.
Comportamiento dinámico, no hay color arrasa el japonés, es una pasada como un SUV se agarra como un compacto.
Al final son gustos, dinero y cada uno hace con su dinero lo que quiere, pero yo he hecho un ejercicio. He preguntado a Joan Dalmau, Gerard Farré, juan carlos Grande y guille Alfonsin via twitter y todos han coincidido en el mismo coche, sin excepción. El Mazda.
 
Sin pretensión de ofender a nadie porque seguro que Dalmau y compañía te lo han dicho. He visto el vídeo de coches.net comparando el tiguan, Cx5, subaru y CR-v, todos en diésel y el Mazda modelo anterior y el “ganador” era el tiguan. Ya digo que era el anterior y la suspensión y respuesta del motor era para el tiguan.
Yo estuve entre este y el Mazda y hubo un rato q casi me tiro por el Mazda aunque siempre había querido un vw...
El Mazda me parece un cochazo Eso si
 
Ese video como bien dices es el cx5 antiguo, si te fijas dicen que esa unidad flojea de frenos, muy tipico de mazda, tacto muy esponjoso de pedal. A mi personalmente en carretera me gusto mas el japones, después tiene cosas jodidas el coche es como es y asi lo compras o no. Los opcionales se quedaron por asia. Otra cosa mas mala del mazda es su calidad de pintura no es la mejor, ahí las marcas europeas son superiores.
yo he probado gasolina 1.4 vs 2.0 del cx5 no me interesa el diesel
 
Ya te digo que era el modelo anterior. Me monté en el nuevo y me pareció brutal, me gustaba más que el tiguan excepto tema de conectividad y el cockpit display que había visto solo un ADVANCE sin cockpit pero la misma tarde del Mazda me tire por el sport y me acabaron metiendo el r-Line por 700€ más (era de stock)... y el Mazda desapareció de mi mente junto al ateca FR
 
Miento, ese mismo domingo me metieron por los ojos un bmw gt 190cv con 10000km por el mismo precio del tiguan y casi caigo...
 
Es un tema de gustos. A mi me gusta más el Tiguan porque es mas pequeño por fuera y más grande por dentro. Tambien es cierto que vengo de VW con un resultado excelente.
Por otro lado, esos diseños tan agresivos (y muy bonitos) de Mazda creo que se pasan de moda antes o como que los VW envejecen mejor. Es solo mi opinion
 
Pues yo tambien estuve entre el Tiguan y el Mazda CX5 y al final me decidí por el Tiguan principalmente por su tecnologia DSG que el mazda no tiene y por una chorradita del techo panoramico que el CX5 tampoco lleva. Eso si, el Mazda que iba a pedir era el mas gordo (194cv) y el acabado superior full y que ademas me salia mejor de precio, pero al final fue el Tiguan (tecnologia, motores, etc, etc...).
Saludos.
 
Acabo de ver un Mazda nuevo en el rojo tan chulo que tienen y mola mucho mucho y el interior me encanta. No se de motor pero pudo ser mío perfectamente aunque es un pelin más pequeño de interior y de maletero.
Seguramente se deprecie más que los VW pero eso le pasa a casi todos
 
Buena comparación, yo he probado los 2. ( 1.4 TSI vs 2.0 165 cv). Acabado está mejor el japonés sólo hay que tocar los plasticos delanteros y traseros ( de las puertas) equipado está mas el aleman. lo pagas.
Comportamiento dinámico, no hay color arrasa el japonés, es una pasada como un SUV se agarra como un compacto.
Al final son gustos, dinero y cada uno hace con su dinero lo que quiere, pero yo he hecho un ejercicio. He preguntado a Joan Dalmau, Gerard Farré, juan carlos Grande y guille Alfonsin via twitter y todos han coincidido en el mismo coche, sin excepción. El Mazda.

Hola Miguel Angel, ¿comparaste el 165cv con el TSI 125cv o con el de 150cv? Podrías contar algo más de tus impresiones sobre los dos motores? Yo vengo de un diesel turbo y me gustó mucho lo refinado del TSI 125Cv, pero me pareció muy muy descafeinado. Por otra parte parece que debería ser más "lleno" a bajo régimen que el atmosférico...

Gracias!
 
Hola Miguel Angel, ¿comparaste el 165cv con el TSI 125cv o con el de 150cv? Podrías contar algo más de tus impresiones sobre los dos motores? Yo vengo de un diesel turbo y me gustó mucho lo refinado del TSI 125Cv, pero me pareció muy muy descafeinado. Por otra parte parece que debería ser más "lleno" a bajo régimen que el atmosférico...

Gracias!
lo comparé con el 1.4 TSI 150 cv. Son 2 motores que se parecen lo que un huevo a una castaña. El TSI tiene muchos mas bajos gracias al turbo, recupera mejor pero el de mazda se estira muchisimo mas y suena infinitamente mejor ( atmosférico) Mi resumen de estos coches yo me quedaria con el motor ,fiabilidad nipona y el interior, lo espacioso del tiguan.
Igualmente te indico que son 2 compras seguras no hay medias tintas son 2 buenos coches.
 
Hola,
Os cuento mi experiencia.
Yo estuve dudando entre el Tiguan y el CX-5. Todo el mundo me recomendaba el Mazda, la crítica especializada lo pone por las nubes, es espectacular por fuera y muy muy equipado a un precio contenido. Calidad-precio seguramente es la mejor opción del mercado.
Entonces, ¿por qué me compre un Tiguan? Al final, cada consumidor tiene sus necesidades y preferencias, y había dos puntos críticos en los que el Mazda se situaba muy por debajo del Tiguan.
- Conectividad. Por mi trabajo, ando con dos móviles y además suelo llevar un iPod con miles de canciones. Uno de los motivos de cambiar de coche es que estaba cansado de tener que ir cambiando el móvil enlazado con el coche según la llamada que tuviera que hacer o la música que quisiera escuchar. Comprarme un coche de 2017 a 30.000 euros y que no diera un cambio a mejor en este tema me dejaba frío. Aunque esto no era definitivo.
- Espacio. No logro comprender cómo alguien se compra un SUV (penalizando aerodinámica, peso y consumo) para ir con un coche con el maletero algo mayor que el que pueda tener un compacto. Sí, el espacio interior del CX-5 a mí y a mi familia se nos queda justo. Mido 1,85 y mi pareja 1,80. Tenemos dos hijos que vienen grandes. El espacio de las plazas traseras es amplio y el maletero no está mal, pero ni punto de comparación con el Tiguan. Si algo tiene el Tiguan es el sorprendente espacio interior conseguido gracias a la plataforma MQB y la batalla ganada.
Me gustan los coches en los que puedo meter dos maletas grandes, otra pequeña, dos patinetes, una mochila llena de libros, otra con juguetes, sombrilla, neceseres... y no tener que forzar a presión el portón del maletero.
Si a esto le sumamos que los VW tienen buena venta en segunda mano y que los acabados japoneses (salvo honda) son eso, japoneses, nos decidimos por el Tiguan.

En este sentido, y como reflexión creo que cuando se valora la excelencia de un coche, se da mucha importancia al paso en curva, la suspensión y la respuesta a bajas revoluciones... OK, esto es genial para el análisis de un deportivo. Pero si es un SUV debería darse importancia a la habitabilidad. Me hace gracia el archifamoso XC-60 de Volvo, te gastas 40.000 euros en un coche de 4,70 m. y en el maletero te caben dos maletas de cabina de avión... En este sentido, el Tiguan aúna fiabilidad, motor y habitabilidad. Por eso creo que es mejor que el CX-5 y por eso fue mi elección.
Saludos

te centras mucho en la amplitud y te dejas detalles importantes, no nombras diseño de los asientos que le dan mil vueltas al nuevo Tiguan, no nombras la aerodinamica que le da otras mil vueltas, diseño exterior, en la conectividad si tienes razon pero ya punto y final no busques mas...
y cuidadito con tanta tecnologia porque aqui los tiguanes algunos frenan solos cuando ven una abuela en la acera con su perrito...

el que se compra un SUV no solamente se lo compra para meter a dos tios de 2 metros, dos hijos de 1.80, los amigos de los hijos, la suegra, la barca hinchable, sombrillas, 5 hamacas para irse a la playa y todas las maletas a reventar para irse de viaje a Polonia 2 semanas, hoy en dia un SUV es un turismo levantado y punto el que piense que se compra un coche con el espacio de una Mercedes Vito esta muy equivocado
( que quede eso claro ).
y eso de motores fiables habria que verlo que romperse se rompen todos, yo no he visitado ni una vez el taller de mi marca que este vacio de coches al reves siempre lo tienen lleno y creelo me gustaria darte la razon pero ya los tiempos han cambiado mucho desde hace 10 años.

esta muy bien que os guste el modelo ami tambien me gusta no es un coche malo y mucho menos feo, pero la llegada del nuevo CX5 ha sido pegar un puñetazo encima de la mesa de cosas que habia que hacer y habia que hacerlas bien y creo que el resultado lo aprueba de sobresaliente para arriba, pasa lo mismo que con el nuevo 3008 de Peugeot, otro que se ha dado cuenta que fabricar un coche no solamente era recortar y diseñar una caja de zapatos con 4 aristas metalica y meter 4 asientos playeros dentro, sino que tambien habia que rediseñarlos, sentarlos y sujetarlos correctamente en los asientos para que no bailaran dentro de lado a lado al coger una curva, mil detalles que hacen las otras marcas que la nuestra hubiera podido mejorarlo y porque tiempo tuvo de sobra;

no todo gira alrededor de VW mentalizaros de una p.vez que hay fuera ahora mismo hay autenticos cochazos que se meriendan con pan y chorizo al mas pintao. :)
 
te centras mucho en la amplitud y te dejas detalles importantes, no nombras diseño de los asientos que le dan mil vueltas al nuevo Tiguan, no nombras la aerodinamica que le da otras mil vueltas, diseño exterior, en la conectividad si tienes razon pero ya punto y final no busques mas...
y cuidadito con tanta tecnologia porque aqui los tiguanes algunos frenan solos cuando ven una abuela en la acera con su perrito...

el que se compra un SUV no solamente se lo compra para meter a dos tios de 2 metros, dos hijos de 1.80, los amigos de los hijos, la suegra, la barca hinchable, sombrillas, 5 hamacas para irse a la playa y todas las maletas a reventar para irse de viaje a Polonia 2 semanas, hoy en dia un SUV es un turismo levantado y punto el que piense que se compra un coche con el espacio de una Mercedes Vito esta muy equivocado
( que quede eso claro ).
y eso de motores fiables habria que verlo que romperse se rompen todos, yo no he visitado ni una vez el taller de mi marca que este vacio de coches al reves siempre lo tienen lleno y creelo me gustaria darte la razon pero ya los tiempos han cambiado mucho desde hace 10 años.

esta muy bien que os guste el modelo ami tambien me gusta no es un coche malo y mucho menos feo, pero la llegada del nuevo CX5 ha sido pegar un puñetazo encima de la mesa de cosas que habia que hacer y habia que hacerlas bien y creo que el resultado lo aprueba de sobresaliente para arriba, pasa lo mismo que con el nuevo 3008 de Peugeot, otro que se ha dado cuenta que fabricar un coche no solamente era recortar y diseñar una caja de zapatos con 4 aristas metalica y meter 4 asientos playeros dentro, sino que tambien habia que rediseñarlos, sentarlos y sujetarlos correctamente en los asientos para que no bailaran dentro de lado a lado al coger una curva, mil detalles que hacen las otras marcas que la nuestra hubiera podido mejorarlo y porque tiempo tuvo de sobra;

no todo gira alrededor de VW mentalizaros de una p.vez que hay fuera ahora mismo hay autenticos cochazos que se meriendan con pan y chorizo al mas pintao. :)
@Miniloco, el dia que vendas tu Tiguan (aunque siendo un coche tan mediocre te costará) ya nos avisas chato! En cada comentario te luces más :roflmao:.
 
Hombre, a Miniloco le gusta dar caña y no tiene pelos en la lengua pero no se ciega pensando que lo suyo es lo mejor. Esta bien no cerrar los ojos.

Yo no cogí el Mazda porque me deslumbró el R-Line y el cockpit display aparte que yo si soy muy grande (1.90) y tengo 2 niños que apuntan maneras y en eso, le gana el tiguan al mazda
 
Yo el Mazda ni lo fui a ver. Me parece ya tirando a grande el Tiguan por fuera como para meterle unos cms más extras.
En todo caso me habría conquistado el XC40
 
Creo que el cx-5 le ha pasado por la izquierda al tiguan, y lo digo yo que me he comprado un tigu. Además del motor y los acabados interiores está el precio, creo que el tiguan es muy caro para lo que ofrece. En cuanto a estética exterior es cuestión de gustos, el mazda me parece una maravilla aunque el tiguan rline le supera. En lo único que flojea el mazda es en conectividad y extras.
 
la " polémica" entre tiguan y cx5 en el fondo es esteril, cada uno se compra lo que quiere y lo que me gusta a mi a otro no.
Ahora bien yo viendo los 2 modelos ( Zenith vs SPORT) lo que no veo justificado los 6000€ o mas de diferencia.
Después que cada uno haga lo que quiera o su bolsillo le deje.
 
Volver
Arriba