Si o no al sistema Start-Stop ¿Ponemos fin al debate?

START&STOP, ¿lo usáis?

  • Sí, lo uso siempre sin ninguna distinción.

    Votos: 39 15,7%
  • No, lo desconecto cada vez que arranco el coche.

    Votos: 121 48,8%
  • Lo conecto o desconecto según la situación.

    Votos: 88 35,5%

  • Votantes totales
    248

Ruvik

Tiguanero Activo
Ubicación
Cantabria
Motor MK1
2.0 TDI 110 CV
Versión MK1
T1
Color MK1
Gris Pimienta metalizado
Buenas tiguaneros.

Tengo la manía de desconectarlo SIEMPRE que arranco el coche, no me gusta eso de que trás X km se para el motor en caliente o al principio en frio. No sé si es inocuo para la mecanica pero no me deja tranquilo.

Quería saber vuestra actitud frente al Start&Stop, y si hay alguna manera de desconectarlo para siempre.

A votar!

Si no va aquí que lo moderadores lo muevan donde corresponda. He intentado buscarlo y nada.
 
Y como se desconectaría????
Explicación plis.
En la serie de botones que tienes debajo en la consola central del salpicadero, donde se encuentra el ESP, el ParkAssist
park-assist-e1329304714306.png


El que pone OFF y una A rodeada, el segundo botón vaya.
 
De los nuevos inventos ese es el que menos me gusta. Veo que incluso puede sr perjudicial,aunque en una retención de estar mucho tiempo parado, avanzar dos metros y tirarte 3 minutos más parado puede venir bien. En los semáforos que es cuestión de muy poco tiempo no le veo utilidad.
 
Hay también muchas opiniones al respecto en el tema de que no os gusta de vuestro Tiguan.

Yo desconecto el Start/Stop nada más arrancar el coche.

Creo que este dispositivo debería estar de inicio activo o desactivado a voluntad del conductor, pero claro, quizá vaya así por defecto por el tema de datos oficiales como consumos y/o emisiones (de lo contrario no sería entendible, al menos desde mi punto de vista).
 
Yo lo llevo encendido pero alguna vez lo desconecto, por ejemplo, si sé que el semáforo está a punto de ponerse verde cuando llego a él.

Antes lo desconectaba cuando iba por autovía, por aquello de que al llegar al destino me gusta dejar el coche al ralentí pero me he dado cuenta que según la vez no se para sí lo llevas puesto, creo que detecta cuando no es bueno que actúe, por ejemplo cuando el turbo necesita enfriarse y no para el coche.
 
En mi caso la verdad es q no puedo opinar mucho de el, en 9000 kilometros q tiene el coche creo q ha funcionado 3 veces.
En el rodaje lo desconectaba, y cuando deje de desconectarlo ha funcionado poco, porque cuando el motor está frio no funciona, q es cuando voy por ciudad, y si esta limpiando la carbonilla tampoco.... así q en mi caso no sirve para nada.
 
Saludos Tiguaneros.

En mi opinión sólo tiene la ventaja de que ahorramos algo de combustible, por lo demás la mecánica no es igual a la electrónica que si puede apagarse y encenderse en un instante sin problemas, los motores han avanzado mucho, pero desde siempre ha sido perjudicial apagar y encender muy a menudo un sistema mecánico, esta es mi experiencia en la industria, aunque claro es algo tan nuevo que no sabemos que consecuencias traerá a largo plazo, para mi mejor no usarlo.
 
Durante el rodaje es el coco asi que no (aunque alguna vez se me olvida desconectarlo....la falta de costumbre)
 
Buenas,
después de buscarlo en el manual y no encontrar nada concluyente vengo aquí con la pregunta:
¿Bajo qué condiciones no funciona el Start&Stop? (estando activado claramente).
Cada vez que llego a un semáforo pongo punto muerto, suelto el embrague y en el FIS arriba a la derecha me aparece el símbolo del Start&Stop tachado, y por supuesto no lo hace.

Un saludo.
P.D: Lo he probado con el motor caliente después de rodar tiempo y nada.
 
Tiene que cumplirse ciertas condiciones, que el coche no esté excesivamente frio, que el coche no esté excesivamente caliente, la temperatura interior vs la temperatura exterior, etc.

A mi hay veces que nada más arrancar el coche, salgo del parking y se para, pero no lo hace según el día (o como le de la gana :p).
 
Buf, no sé.. creo que hace lo que le da la gana y el caso es que aun no he sido capaz de verlo en acción.
Por mi, que no soy muy partidario de estos sistemas, me parece perfecto que no lo haga ciertas veces para proteger la mecánica, aunque también es cierto que ya me pica la curiosidad de ver cómo actúa.. jaja
 
Pues yo también soy de los que lo desconectan, pero quizás de aquí en adelante sólo lo haga en ocasiones puntuales.
Varias veces he comprobado que cuando llego a destino no se para y al pararlo veo que se quedan los ventiladores funcionando.
Una buena forma de saber cuando debe pararse y cuando no, ya que este posiblemente DPF trabajando.
Es mi opinión personal, vamos.
 
Yo como estoy en rodaje lo suelo quitar nada más arrancar..., pero vamos que a veces se me olvida y no me doy cuenta hasta que se para el solo :D

No creo que sea una cosa mala..., cuando lo incluyen es que está "requeteprobado" y al final si que algo influirá en el consumo. También me preocupa más el que se quede enchufado el ventilador cuando lo dejo en el garaje y no se cuanto tiempo ha estado al final en marcha (no tengo tiempo de quedarme a ver cuando se para...) :sleep:

Estos coches modernos tienen tantas pijadas que nos van a volver locossssssss yo al final ya de muchas cosas paso, si están será por algo y procuro no comerme mucho la cabeza con ruidillos al arrancar o parar porque la verdad es que el jodio siempre te sorprende con algo...
 
Pues yo lo uso casi siempre.
Cuando el coche está frío lo quito, pero después lo pongo y lo llevo siempre. Si en algún momento no quiero que se apague el coche, solo debes de apretar un pelin el embrague y el Start & Stop no funciona.:):)
 
No lo uso nunca. Creo que el supuesto ahorro de combustible (que en mi caso creo que ni existen) no compensa los inconvenientes.
Me repatea que se apague el coche cuando voy a parar dos o tres segundos. En cuanto tenga el cable de diagnóstico, y aprenda a usarlo, lo anulo.
 
yo lo desconecto al subir...no me gusta que se este parando a cada momento...aunque tambien depende de como me pilla el día. sí tengo claro que en frío y después de un viaje largo no me gusta...en atascos me raya también...pero para semáforos pues le dejo que se pare casi siempre.
 
Volver
Arriba