Ruido motor. Opciones de cambio...

Hola Black Pearl. No sé que decir. Que p mala suerte!. Nos puede pasar....a cualquiera! No decaigas! Lucha!. Carta oficial a VW wolfsburg. Si no te sientes cómodo con el inglés pues te lo arreglo yo. Dímelo por privado y lo traduzco en un plis y le pongo aditivos yo!. Estamos en contacto
Te lo agradezco mucho tigu2017, pero lo veo tedioso... qué diríamos y dónde la mandaríamos? Sería un poco tirar disparos al aire no?
 
Yo no encuentro diferencia entre montar un motor nuevo en un coche nuevo en la línea de producción o montar un motor nuevo en un coche nuevo en el taller oficial de VW...bueno si, que en la cadena de montaje el operario solo sabe que tiene 30 segundos para apretar 5 tornillos y enchufar 2 conectores y en el taller los operarios son profesionales que conocen mejor la mecánica del motor que a su mujer.
Además, intuyo que un motor para solventar una garantía tiene que estar mucho más verificado que uno de serie.
Solo es una opinión.
 
Yo creo que más que un problema de fiabilidad el tema del motor es más de sensaciones propias,no?
Si te lo extrapolamos aún móvil de alta gama que Tiene problemas de procesador (eso te dice el servicio técnico) y se te apaga el primer día de comprarlo, que le dirías que le prefieres nuevo, o que le cambien el procesador solo?
Pienso que tus sensaciones serían iguales que las mía, a mí dame otro nuevo sin estrenar y a correr... pero bueno es un punto de vista, por qué seguro que los técnicos, del servicio técnico son grandes profesionales y podrían arreglarlo fácilmente el tema del procesador.
Sería interesante la encuesta! Aún así hay que felicitar que el concesionario se ha puesto manos a la obra para dar una solución de múltiples ofrecimientos.
 
Yo creo que más que un problema de fiabilidad el tema del motor es más de sensaciones propias,no?
Si te lo extrapolamos aún móvil de alta gama que Tiene problemas de procesador (eso te dice el servicio técnico) y se te apaga el primer día de comprarlo, que le dirías que le prefieres nuevo, o que le cambien el procesador solo?
Pienso que tus sensaciones serían iguales que las mía, a mí dame otro nuevo sin estrenar y a correr... pero bueno es un punto de vista, por qué seguro que los técnicos, del servicio técnico son grandes profesionales y podrían arreglarlo fácilmente el tema del procesador.
Sería interesante la encuesta! Aún así hay que felicitar que el concesionario se ha puesto manos a la obra para dar una solución de múltiples ofrecimientos.

Sin duda que quiero un móvil nuevo!!!!!.....(O...lo más probable...un móvil reparado :laugh:)
Qué????...dentro de seis meses?????...No, no...pon un procesador, que tengo dos años para ver si chuta!!...Al fin y al cabo es quitar la tapa y enchufar en los pines otros procesador.
 
Yo creo que más que un problema de fiabilidad el tema del motor es más de sensaciones propias,no?
Si te lo extrapolamos aún móvil de alta gama que Tiene problemas de procesador (eso te dice el servicio técnico) y se te apaga el primer día de comprarlo, que le dirías que le prefieres nuevo, o que le cambien el procesador solo?
Pienso que tus sensaciones serían iguales que las mía, a mí dame otro nuevo sin estrenar y a correr... pero bueno es un punto de vista, por qué seguro que los técnicos, del servicio técnico son grandes profesionales y podrían arreglarlo fácilmente el tema del procesador.
Sería interesante la encuesta! Aún así hay que felicitar que el concesionario se ha puesto manos a la obra para dar una solución de múltiples ofrecimientos.

Efectivamente
 
Para hacer un cambio de motor a huevo, solo por el ruido, es que tienen el beneplácito de la fábrica y saben lo que pasa, ya que hemos leido otros casos en que el coche se tira semanas en "observación". La opción correcta es coche nuevo y servido en el plazo mínimo, dándole prioridad. Y lo pueden hacer porque se ha visto en este foro, por enchufe, y desde luego no han tardado 6 meses en servirlo.
Lo que pasa es que entonces no pensarías lo de cambiar el motor. Yo les metería presión.
 
Si no me equivoco, los costes no correrán por cuenta del concesionario ni de la marca, los costes correrán por cuenta del seguro contratado por la marca para garantizar la garantía. Es más, seguramente tu coche haya sido analizado por un perito especializado que habrá confirmado la avería para seguir con el protocolo establecido (en tu caso las opciones sobre las que ahora dudas). En compañías de esta magnitud no hay ni buenos ni malos, solo hay protocolos de actuación para las distintas situaciones que puedan surgir y los concesionarios también están sujetos a dichos protocolo.
Está bien pedir consejo y también dar nuestra opinión, pero recuerda que elijas la opción que elijas serás tú quien tendrá que convivir con ella los próximos años, asegúrate que es por convencimiento propio y elejirás bien.
 
SI corren al cargo del concesionario, por supuesto es luego el seguro el que valorara si se hace cargo o no, eso ya son tramites y gestiones que se han de tomar despues de un minucioso estudio del vehiculo, despues de todo lo acontecido tengo que alabar la rapidez en este caso en concreto;
lo que ami de esta historia me parece raro es que el concesionario le de 2 opciones, o cambio de motor o coche nuevo, normalmente fuerzan a que cambies el motor y si ya quieres o exiges coche nuevo seria el propietario del vehiculo quien tendria que pagar a un perito para que valorara el estado del mismo para demostras que es cierto, me extraña que haya sido todo tan rapido y sobretodo tan facil;
al dia de hoy matricular otro coche le supone al conce volver a pagar un 25% de impuestos, muy claro y evidente debe de ser la decision que tomaron, normalmente toca pelear y mucho para un cambio de coche totalmente nuevo a cargo del comprador dado los gastos que ello conlleva , yo personalmente creo que habria que destacar el buen servicio de ese concesionario, es mas podrias darnos señas y detalles del mismo cuando lo creas oportuno @black_pearl ya que valoraria en un futuro mi proxima compra en el mismo por su buen servicio y gestion.
sobre el comentario que se hizo " En compañías de esta magnitud no hay ni buenos ni malos, solo hay protocolos de actuación " bueno eso habria que verlo, de momento se de muchos que estan esperando un cambio de una simple radio 3 meses, luego los protocolos de actuacion o funcionan muy lentos o simplemente funcionan a su ritmo, ahi habria que valorar su calidad de servicio que a la vista de los sucesos variara segun marcas, lo mismo que pasa con determinados concesionarios.
 
Yo desde luego chapó con ese concesionario! Por qué para darte esas soluciones es por que quieren darlas, si no te dirían que actúe la garantía y lucha tú....
 
Yo desde luego chapó con ese concesionario! Por qué para darte esas soluciones es por que quieren darlas, si no te dirían que actúe la garantía y lucha tú....

pues si, ya puede dar gracias ya, porque dentro de la pena no es tanta pena, hay casos que tienen que estar hasta los abogados de por medio.
 
Miniloco, los protocolos varían según el tipo de incidencia. Por ejemplo si llegas con una avería en la conexión del USB (no carga), por el tipo de avería-coste-tiempo de comprobación, el protocolo puede dar poderes al concesionario para valorar la situación y reparar si el problema es derivado de un mal funcionamiento, luego pasan factura de la reparación al seguro y listo. Sin embargo, si llevas el coche con dos semanas y un ruido extraño del motor, el protocolo seguramente establezca una primera valoración por los mecánicos del concesionario, si éstos entienden que hay un problema real e importante, pasan informe la central en Barcelona que se pondrá en contacto con el seguro contratado para costear las reparaciones en garantía, debido al alto coste, el seguro mandará un perito para certificar el diagnóstico del especialista del concesionario y una vez visto el alcance de la avería se proponen las distintas modalidades para solventar el problema.
Si el protocolo va bien ganan todas las partes, el cliente porque soluciona un problema eligiendo entre varias propuestas (como es el caso), la marca porque para eso pagan un seguro, por cierto seguramente con coste millonario, el concesionario porque facturará al seguro el coste de la reparación o sustitución (pendiente de confirmar) con el beneficio para ellos que corresponde en cada caso y el seguro porque presta un servicio por el que ya cobró y se asegura dando un buen servicio la renovación de un contrato seguramente millonario, que no sería así si no actúan correctamente.
Un error muy común es pensar que el concesionario corre con los gastos y eso no puede estar más lejos de la realidad. El concesionario factura todas y cada una de las intervenciones que se realizan en las reparaciones en garantía y las tarifas, aunque algo menores que para el público en general, siguen siendo beneficiosas, por lo que el concesionario es el segundo interesado en que le den luz verde para efectuar la reparación o sustitución del vehículo en garantía (de ahí la rapidez en la gestión) ¿O te pensabas que el dinero lo iba a poner el concesionario? El concesionario sacará el beneficio que corresponde según el coste de la solución y en este caso no estamos hablando de cambiar una conexión USB.
 
Yo desde lo poco que se por mucho que te leo y te intento leer, lo de los protocolos con tantas opciones no se lo cree nadie!!!
Con respeto te lo digo @Joshfisher , pero eso de que el protocolo te de la opción de que te den un coche de otra marca almenos como opción chirría bastante... protocolos hay pero precisamente el concesionario del compañero se los está saltando todos eso me apuesto un dedo de la mano izquierda :roflmao:... entre otra cosas por qué los protocolos lo único que harían es retrasarlo todo...


Aparte de todo el concesionario factura a la marca del vehículo los gastos no a una aseguradora, en todo caso sería vw la que tendría una aseguradora para cubrir esos gastos... y para más inri los peritos de esa aseguradora tratarían de arreglarlo en vez de pagar un vehículo nuevo.
 
Última edición:
Es verdad lo de los protocolos, pero en mi país por más protocolos que haya hay concesionarios que dan un servicio mucho mejor de lo que uno espera, y hay otros que tienen el libro de protocolos en el baño para los que necesiten papel :laugh: creo que en este caso además de las reglas por suerte has dado con gente seria:thumbsup:
 
Es verdad lo de los protocolos, pero en mi país por más protocolos que haya hay concesionarios que dan un servicio mucho mejor de lo que uno espera, y hay otros que tienen el libro de protocolos en el baño para los que necesiten papel :laugh: creo que en este caso además de las reglas por suerte has dado con gente seria:thumbsup:
Exacto, estoy contigo ;)
 
Yo desde lo poco que se por mucho que te leo y te intento leer, lo de los protocolos con tantas opciones no se lo cree nadie!!!
Con respeto te lo digo @Joshfisher , pero eso de que el protocolo te de la opción de que te den un coche de otra marca almenos como opción chirría bastante... protocolos hay pero precisamente el concesionario del compañero se los está saltando todos eso me apuesto un dedo de la mano izquierda :roflmao:... entre otra cosas por qué los protocolos lo único que harían es retrasarlo todo...


Aparte de todo el concesionario factura a la marca del vehículo los gastos no a una aseguradora, en todo caso sería vw la que tendría una aseguradora para cubrir esos gastos... y para más inri los peritos de esa aseguradora tratarían de arreglarlo en vez de pagar un vehículo nuevo.
El orden de los factores no altera el producto, el que paga sigue siendo la aseguradora y el que factura el coche sigue siendo el concesionario.
Por otra parte volkswagen, audi, skoda y Seat pertenecen al mismo grupo. Hay concesionarios que dan soporte a una o varias marcas del grupo, no me parece tan raro que le ofrezcan un audi, sin embargo si me parecería más sospechoso que le ofrecieran un Peugeot 5008.
 
El concesionario vende vw y audi

He sido yo el que he puesto la opción del q5 encima de la mesa y me lo estuvieron enseñando...

Todas las propuestas son en bruto, el tiempo las irá perfilando y/o eliminando.
 
Volver
Arriba