Ruido aerodinámico (viento)

desde luego de anatomia tienen 0, ahora comodos son de cojo***s vamos como los sofas de casa :laugh:

Miniloco, son igual de amplios los asientos del mk1 y los del mk2?
Te lo pregunto desde la ignorancia, tu que tienes un mk1, les pasa igual?
 
Mi novia tiene el mk1, yo el mk2. Me encanta ambos asientos. De hecho me compré el mk2 porque me encantó el mk1 de ella.

Probé el Tucson y no me entra en la cabeza como un coche tan aparatoso se siente tan estrecho dentro. El Cx5 siento como que me bamboleo en las curvas. El cascai no transmite la anchura de un suv. El rav4 estaba bien, pero no tiene hueco para el móvil y eso para mi es imperdonable
 
Hola,

Volviendo al tema original...

Volví a dejar el coche en el taller (esta vez en el del concesionario donde lo compré), revisaron el tema del ruido y...me dieron la razón esta vez!
Parece que había un problema con el sellado del triangulo del cristal fijo de la ventanilla del conductor. Lo desmontaron y cambiaron las gomas que por lo visto al aumentar la velocidad, el espejo manda el aire a esa zona y genera una turbulencia (palabras del mecánico) que hace que suene como si entrara aire por la ventanilla.
Por lo que veo en la factura (coste 0 al estar en garantía) este arreglo no les ha llevado ni media hora.

Ahora solo se escucha el ruido normal aerodinámico propio de un coche como el nuestro.

Espero que os sirva para los que tenéis el mismo problema.

Un saludo
 
Puff. Yo no se si tengo ese problema. Bajando un puerto se escucha un poco si entrase aire en la ventanilla pero no entra. Otras veces ni lo siento ni me acuerdo. Es un problema que hay en todos los mk2 o solo en algunos?
 
Pues hombre... yo no escucho como si entrase aire, pero sí el ruido aerodinámico al que se suele referir en el foro. Tampoco he conducido muchos SUVs, pero sí noto que el ruido es más notorio que en todos los turismos y compactos que he conducido. Incluso diría que es ligeramente superior al ruido que se oye dentro de un Hyundai Terracan, que este sí lo he conducido y se oye más el motor que la aerodinámica, cosa casi increíble por el tipo de coche....
Lo que también me pasa es que no puedo bajar la ventanilla del conductor cuando voy a más de 100 km/h, porque los... no sé cómo llamarlos... "impactos de aire/sonido" que parecen una percusión directa en los oídos me hace insoportable el rodar. Tengo que abrir otra ventana para que el aire fluya sin esos molestos "PUM, PUM, PUM..." que hace el aire al pasar. Supongo que será cosa de los retrovisores, o de la propia forma del vehículo, no sé... Y esto no me ha pasado con ningún otro coche.
 
Pues hombre... yo no escucho como si entrase aire, pero sí el ruido aerodinámico al que se suele referir en el foro. Tampoco he conducido muchos SUVs, pero sí noto que el ruido es más notorio que en todos los turismos y compactos que he conducido. Incluso diría que es ligeramente superior al ruido que se oye dentro de un Hyundai Terracan, que este sí lo he conducido y se oye más el motor que la aerodinámica, cosa casi increíble por el tipo de coche....
Lo que también me pasa es que no puedo bajar la ventanilla del conductor cuando voy a más de 100 km/h, porque los... no sé cómo llamarlos... "impactos de aire/sonido" que parecen una percusión directa en los oídos me hace insoportable el rodar. Tengo que abrir otra ventana para que el aire fluya sin esos molestos "PUM, PUM, PUM..." que hace el aire al pasar. Supongo que será cosa de los retrovisores, o de la propia forma del vehículo, no sé... Y esto no me ha pasado con ningún otro coche.
Algo parecido noto yo también, con mi coche viejo iba a 100 con las ventanillas abiertas alguna vez y hombre molestaba el aire un poco pero lo podía aguantar. Con el Tiguan llegar a 80 por hora con las ventanillas bajadas me resulta doloroso para el oído y la piel
 
Algo parecido noto yo también, con mi coche viejo iba a 100 con las ventanillas abiertas alguna vez y hombre molestaba el aire un poco pero lo podía aguantar. Con el Tiguan llegar a 80 por hora con las ventanillas bajadas me resulta doloroso para el oído y la piel
Igual q a vosotros
Hace daño en el oido
 
eso es por el diseño de su chasis lateral o curvaturas del vehiculo que hacen penetrar mas aire en el interior
digamolo de otra forma aceleran el aire y lo impulsa con gran fuerza hacia el interior " podriamos llamarlo defecto "
tambien el diseño interior y su amplitud tanto de ancho como de alto ayudan a crear tal efecto llamado BOMPS ( explosiones de aire )
se soluciona abriendo levemente el cristal trasero para dejar fluir el aire que crea en la trasera
los afortunados que equipen techo solar tambien pueden paliar sus efectos abriendolo unos cm.
abajo grafico ;

descarga (1).jpg
 
Última edición:
Hola,

Volviendo al tema original...

Volví a dejar el coche en el taller (esta vez en el del concesionario donde lo compré), revisaron el tema del ruido y...me dieron la razón esta vez!
Parece que había un problema con el sellado del triangulo del cristal fijo de la ventanilla del conductor. Lo desmontaron y cambiaron las gomas que por lo visto al aumentar la velocidad, el espejo manda el aire a esa zona y genera una turbulencia (palabras del mecánico) que hace que suene como si entrara aire por la ventanilla.
Por lo que veo en la factura (coste 0 al estar en garantía) este arreglo no les ha llevado ni media hora.

Ahora solo se escucha el ruido normal aerodinámico propio de un coche como el nuestro.

Espero que os sirva para los que tenéis el mismo problema.

Un saludo



Gracias por la info!

El ruido era solo en el lado del conductor o también en el del acompañante?

Gracias!
 
Joder! Qué máquina eres Miniloco! Con dibujo y todo. Ya solo falta que diseñes aviones. Pues lo probaré, soy uno de esos afortunados:)
 
Joder! Qué máquina eres Miniloco! Con dibujo y todo. Ya solo falta que diseñes aviones. Pues lo probaré, soy uno de esos afortunados:)

el flujo del aire es controlable, por eso se diseñan los coches con arcilla, desde el propio laboratorio les dan la forma apropiada para que el aire se deslize suavemente sin crear impactos, y luego pasan por tunel de viento, por eso es una cosa que siempre me ha tenido mosca el porque VW no tuvo en cuenta ese detalle y no minimizo el flujo del aire al interior, y ya no solamente el aire sino el ruido a modo de explosiones del mismo ;
de una Dacia o un tata es entendible pero de VW cuesta creerlo, yo creo que todos esos detalles con la llegada del nuevo MK3 es van a resolver.
apuesto que sera mas redondito y deportivo :inlove:
 
Gracias por la info!

El ruido era solo en el lado del conductor o también en el del acompañante?

Gracias!
El ruido de 'aire entrando por la ventanilla' es en la ventanilla del conductor, el ruido aerodinámico 'normal' se escucha mas o menos por igual en ambos lados.
 
El ruido de 'aire entrando por la ventanilla' es en la ventanilla del conductor, el ruido aerodinámico 'normal' se escucha mas o menos por igual en ambos lados.

Muchas gracias!!

Es que yo percibo ese efecto (ruido) aerodinámica bastante fuerte a partir de 110-120 Km/h. Voy a pasarme por el concesionario a hacer unas pruebas y ya os diré a ver si tiene solución.

Gracias!!
 
el flujo del aire es controlable, por eso se diseñan los coches con arcilla, desde el propio laboratorio les dan la forma apropiada para que el aire se deslize suavemente sin crear impactos, y luego pasan por tunel de viento, por eso es una cosa que siempre me ha tenido mosca el porque VW no tuvo en cuenta ese detalle y no minimizo el flujo del aire al interior, y ya no solamente el aire sino el ruido a modo de explosiones del mismo ;
de una Dacia o un tata es entendible pero de VW cuesta creerlo, yo creo que todos esos detalles con la llegada del nuevo MK3 es van a resolver.
apuesto que sera mas redondito y deportivo :inlove:
Yo he tenido 2 Audi Q5 y 1 BMW serie 3 y hacían, también, ese ruido ensordecedor cuando abrías una ventanilla, daba igual delantera que trasera y se quitaba el ruido abriendo un poco la ventanilla, aunque no desaparecia del todo, pero se mitigaba. Yo estoy de acuerdo contigo en que es un tema aerodinámico que cuando prueban en el tunel del viento no lo hacen con las ventanillas bajadas.
Saludos.
 
eso es por el diseño de su chasis lateral o curvaturas del vehiculo que hacen penetrar mas aire en el interior
digamolo de otra forma aceleran el aire y lo impulsa con gran fuerza hacia el interior " podriamos llamarlo defecto "
tambien el diseño interior y su amplitud tanto de ancho como de alto ayudan a crear tal efecto llamado BOMPS ( explosiones de aire )
se soluciona abriendo levemente el cristal trasero para dejar fluir el aire que crea en la trasera
los afortunados que equipen techo solar tambien pueden paliar sus efectos abriendolo unos cm.
abajo grafico ;

Ver el archivo adjunto 48679
Comprobado esta mañana que subiendo el techo solar esos 3 cm que permite (sin abrir/deslizar el panel, sólo subirlo) se mitiga muchísimo los ruidos de esos "BOMPS". Se puede circular sin que te estallen los oídos. Menos es nada.
 
Hola,

Volviendo al tema original...

Volví a dejar el coche en el taller (esta vez en el del concesionario donde lo compré), revisaron el tema del ruido y...me dieron la razón esta vez!
Parece que había un problema con el sellado del triangulo del cristal fijo de la ventanilla del conductor. Lo desmontaron y cambiaron las gomas que por lo visto al aumentar la velocidad, el espejo manda el aire a esa zona y genera una turbulencia (palabras del mecánico) que hace que suene como si entrara aire por la ventanilla.
Por lo que veo en la factura (coste 0 al estar en garantía) este arreglo no les ha llevado ni media hora.

Ahora solo se escucha el ruido normal aerodinámico propio de un coche como el nuestro.

Espero que os sirva para los que tenéis el mismo problema.

Un saludo

Hola compañero, pues a mi me pasa en la ventanilla del copiloto. Si no llevas música puesta el sonido que hace el aire a solo 100km/h es una jodienda. Hoy he llegado de Alemania de conducir un A3, A4 y BMW Serie 3 y el silencio en el interior era acojonante. Ha sido llegar al aeropuerto y coger mi Tiguan y darme cuenta que está FATAL insonorizado.
 
Hola compañero, pues a mi me pasa en la ventanilla del copiloto. Si no llevas música puesta el sonido que hace el aire a solo 100km/h es una jodienda. Hoy he llegado de Alemania de conducir un A3, A4 y BMW Serie 3 y el silencio en el interior era acojonante. Ha sido llegar al aeropuerto y coger mi Tiguan y darme cuenta que está FATAL insonorizado.
El Mazda Cx5 de segunda generación lo descarté frente al Tiguan Mk2, pero en insonorizacion lo barrìa
 
Comprobado esta mañana que subiendo el techo solar esos 3 cm que permite (sin abrir/deslizar el panel, sólo subirlo) se mitiga muchísimo los ruidos de esos "BOMPS". Se puede circular sin que te estallen los oídos. Menos es nada.
No he probado lo del techo. Pero si bajar la ventanilla trasera derecha y no apreciè cambios. Luego os digo si me funciona lo del techo
 
El Mazda Cx5 de segunda generación lo descarté frente al Tiguan Mk2, pero en insonorizacion lo barrìa

Porque es lo que explicaba yo, él chasis del propio coche no deja entrar tanto aire como en él tiguan, él porque no me lo preguntes.
Yo desde luego opino que es culpa de la zona mastiles laterales/retrovisores, que hace que se nos cuele apresuradamente todo él aire dentro él habitáculo.
 
Volver
Arriba