Rodaje a lo "Loco" para el Tiguan

Y ahora voy yo y digo....

A mi la comercial meh a dicho que ya no hay que hacerle rodaje a estos coches.... No se yo....
Dile que cuando estrene el un tiguan o cualquier otro coche, que te lo deje y se lo pones a 5000 rpm jjjj
 
Esta guia de rodaje es meramente informativa, causas y motivos de porque y para que realizar un buen rodaje, nadie esta obligado a hacerla, los comerciales la gran mayoria la mecanica no es su fuerte, te lo dicen por que ellos piensan, ellos creen que.....no hace falta.
Es mas es ya una cuestion personal que yo pienso que se me ha pasado por la cabeza, que ellos saben que hay que hacer un rodaje, pero si no lo haces, antes tendras que pasar por el taller, antes pueden surgir averias, con lo cual antes soltaras dinero a su beneficio. Una marca saca dinero vendiendo coches, pero donde realmente sacan beneficios es a la hora de revisiones, averias, etc, etc...
Recomendable, por su puesto que si, obligatorio, alla cada uno con su coche y su dinero.
Saludos.
 
ya he llegado a los 6.000 km en tres meses y creo que el rodaje y mas en un tdi como estos es fundamental.

Decir que NO me ha consumido apenas aceite.....
 
El mio ya tiene 2300 km! He ido a madrid y la verdad q una maravilla, la comodidad, el consumo bajisimo y ep
Motor muu silencioso! A 150 en algunos tramos sin darme cuenta.... El navegador una maravilla por madrid!

Una pregunta.. Por los km
Que llevo hechos... Ahora a cuantsas revoluciones le tengo q llevar? Pprq le llevo q 2500 y m
Parece q va bastante revolucionado... Q opinais??
 
Ananit, según el primer post, has pasado el rodaje... :)

Revisa los primeros mensajes del tema. Cuéntanos como has llevado ese rodaje, que algunos tendremos que tomar nota para dentro de poquito!;)
 
Fenomenal abuelo, pero ojo, ahora lo que tienes que hacer es precisamente llegar a las 3,000 rpms, ya te toca si no lo haces estropearás el rodaje. En cuanto el motor este caliente te toca acelerar suavemente y no cambiar de marcha hasta que la aguja haya visitado las 3,000 rpms. Ánimo campeón !!! :)

Es que no me queda muy claro... Segun esto, ahora tengo que empezar a llegar a las 3000 revoluciones, y sinceramente, me parece por el ruido del motor que va muy forzado... Pero bueno, lo hare de vez en cuando...

Otra pregunta... Cuanto mas revolucionemos el motor se gana mas portencia o asi?? Es para eso para lo que hacemos el rodaje? Es que como he dicho no me queda muy claro...

Yo estoy contentisima, de verdad, en ciudad se dispara un poco el consumo, pero en cuanto salgo un poco a autovia y no digamos ya en viaje baja enseguida a 5,6 o asi.... Perfecto! Y los 110 caballos de momento van bien, no he notado que se quede corto en viaje, quizas noto un poco en la aceleracion en primera... Pero creo que tb es el cambio de un coche de gasolina a uno diesel, que se nota diferencia en la primera marcha...
 
Ananit, de trata más que otra cosa de estirarlo de vez en cuando, hasta 3,000 mínimo con los kms que ya llevas
No de mantenerlo mucho tiempo a 3,000
;)
 
Ok, entendido entonces!

La finalidad es ganar algo mas de potencia del motor??

Gracias por la aclaracion!
 
No no, la finalidad es que las camisas de los cilindros se "pulan" en todo su recorrido por igual, evitar escalones,
Los escalones si harían que luego tuvieras algo menos de potencia y algo más de consumo a altas rpms
 
Este tema del rodaje tiene muchas visitas, hay mucha info interesante y vale tanto para los TSI como los TDI, modifiqué el título tel tema para que se vea que toda la info y consejos sirven para todos los modelos de Tiguan... ;):)

Ojo con esto porque el tema está delicado y por lo que he leído hasta ahora, nada científico. La mayoría de las opiniones están basadas en experiencias personales (propias o encontradas por ahí, generalmente con otros coches y de otra generación o al menos más antiguos). Se está hablando de llevar a 5.000 rpm el motor en los primeros 5.000 km del coche sin especificar si se trata de un motor diesel o de gasolina. En los diesel a 5.000 rpm ya empieza la zona roja en el cuentarevoluciones y el manual casi "prohibe" hacer llegar a eso.

No se, no se, cuidado con las cosas se que se dicen porque el foro lo puede seguir mucha gente y no vayamos a tener alguna sorpresa no deseada por alguna confusión.

Yo lo más científico que he encontrado es el propio manual del coche, en mi caso un TDI de 110cv fabricado en enero de 2014, y respecto del rodaje dice esto:

Página 363:

IMG_20140306_170720.jpg

Respecto de los neumáticos nuevos y su "rodaje" en la página 350:

IMG_20140306_170809.jpg

Respecto de los frenos y su "rodaje" en la página 208:

IMG_20140306_170842.jpg

Fuente: Manual de instrucciones Tiguan. Edición 11.2013
 
yo creo que con 1500km el coche ya se a dado bien el motor y no me parece que tenga tanta importancia a partir de esos kilometros el rodaje los motores no son como los de antes ahora vienen muy ajustados y no como antes que las piezas venían menos ajustadas y necesitaba un rodaje mas importante.
 
Dicen que en los diésel hay que hacer el rodaje más progresivo que en los gasolinas
Yo hice durante 3,000 kms un rodaje absolutamente riguroso y no me arrepiento, más vale prevenir
En los gasolinas dicen que 1,500 kms son suficientes
 
Ceuando compre la mia hace unos meses (gasolina)fui de Argentina a Chile y regreso paseando por otros lugares tambien,le hice creo que algo de 4.000.-y todo el viaje fui y vine a 150/170 Km.por hora,sali desde mi casa con 30 Km.luego con el tiempo les contare que resulta de esto,pero hasta ahora es una maravillas y no gasta absolutamente nada de aceite,en cambio gasolina gasta mucho
 
Una cosa que no entiendo. He leído en varios sitios que para un buen rodaje se recomienda circular cambiando frecuentemente de régimen como por ejemplo en ciudad. ¿No sería mejor intentar circular por autovía lo máximo posible en los primeros kilómetros?
 
Una cosa que no entiendo. He leído en varios sitios que para un buen rodaje se recomienda circular cambiando frecuentemente de régimen como por ejemplo en ciudad. ¿No sería mejor intentar circular por autovía lo máximo posible en los primeros kilómetros?
Efectivamente hay que evitar ciudad y autopistas, lo ideal carreteras secundarias e ir cambiando marchas y régimen frecuentemente, acelerando siempre con suavidad, sin hundir nunca el pie a fondo.
 
Buenas tardes. Mi Tiguan tiene ya 3000 km, he realizado el rodaje cuidadosamente hasta los 2000 km y el otro día se me fue el pie y llegué a 180, solo unos segundos. Previamente había subido de marchas llegando a 3000 rpm en 3ª y también en 4ª. ¿Pensáis que he hecho mal o no pasa nada? Como dicen que de vez en cuando hay que estirar...
 
No pasa nada si el motor estaba ya caliente. Es un 177cv y con 3,000 kms... Ni cosquillas le habrás hecho ;)
 
Volver
Arriba