Rodaje a lo "Loco" para el Tiguan

Que el motor no se revolucione en exceso, mantén siempre una marcha progresiva sin superar las 2000rpm.

Hay que "pisar huevos" hasta que el motor esté en óptimas condiciones. Para mí al llegar a 90*
 
Que el motor no se revolucione en exceso, mantén siempre una marcha progresiva sin superar las 2000rpm.

Hay que "pisar huevos" hasta que el motor esté en óptimas condiciones. Para mí al llegar a 90*


Gracias!. Eso mismo es lo que yo procuro hacer, pero en autopista es complicadillo ir rollo Flanders :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Lo sé, pero unos kilómetros entre 80 y 100 Km/h. de velocidad mejor que ponerse a 120 de inicio. ;)

...y el que quiera competir, que se haga piloto!! :roflmao: Que para correr más ya esta el carril izquierdo. :whistling:
 
Hola, las instrucciones para un "Rodaje a lo Loco" aplican igual para los DSGs?. Lo digo porque controlar el cambio y el tema revoluciones se me antoja complicado, no?. Supongo que con no utilizar el modo Sport para no ir echando humo debería ser suficiente...estoy ya en la sala de partos y me quiero ir preparando ;)
 
Hola eljuano , el rodaje es igual para DSG claro.
Para controlar las rpms cambia al modo secuencial de vez en cuando. Recuerda que no se trata de ir despacio siempre, rodar un motor requiere ir llevándolo poco a poco en todo el rango de rpms.
 
Hola eljuano , el rodaje es igual para DSG claro.
Para controlar las rpms cambia al modo secuencial de vez en cuando. Recuerda que no se trata de ir despacio siempre, rodar un motor requiere ir llevándolo poco a poco en todo el rango de rpms.
Tomo nota...gracias Loco!!. Me pondré en plan alumno empollón y ya te voy contando....
 
Pues yo soy de los que no llevo el motor a altas Rpms y menos en frio, pero en el indicador todavia me recomienda cambiar la marcha superior antes de que lo hacia yo, buena recomendacion para mantener buenos consumos bajos, si señores,
 
Pues yo soy de los que no llevo el motor a altas Rpms y menos en frio, pero en el indicador todavia me recomienda cambiar la marcha superior antes de que lo hacia yo, buena recomendacion para mantener buenos consumos bajos, si señores,
Lo mejor es cambiar cuando tú veas. Como siempre lo hemos hecho, jeje
 
Mi unidad es a gasolina, y tiene cambio DSG, llevo 500 Km. casi todo de carretera.

Lo manejo sin pisotones, con aceleraciónes progresivas pero suaves, nunca revoluciono el motor a más de 2.500 vueltas (por ahora). El modo secuencial lo he usado en pocas oportunidades, basicamente para retener en "puertos de montaña" como Uds. dicen. No he usado (aún) el modo "S".

Se alcanza una buena velocidad, aún sin acelerar demasiado, así en 7 ma. a 1.900 vueltas del motor, la velocidad son 100 Km por hora.

Consumo medio en carretera, 12,2 Kms. por Litro de Premiun.

Saludos.
 
Buenas tardes,

He estado leyendo este hilo, artículos y demás cosas sobre el rodaje...Pero me gustaría, si no es mucha molestia, que alguno de los entendidos (ya veo que cada uno aportáis algo) o varios jeje, me aconsejéis como hacer el rodaje del Tiguan en mi caso.

Hago como mínimo 700 Kms a la semana, de los cuales el 90% es en autovía y con un puerto de por medio. Para el que conozca la zona, voy desde Vitoria a Beasain todos los días ida y vuelta. Debido a que son precisamente las condicones peores que he leído por ahí para hacer el rodaje, ¿qué consejos me podéis dar para hacerlo lo mejor posible?

Muchísimas gracias y un saludo!

P.D.:Espero que este mesaje si esté bien puesto en este hilo jeje
 
Tienes que variar en lo posible la velocidad a la que vas, dejar de vez en cuando que baje y entonces meter una marcha menor y acelerar suavemente subiendo rpms hasta hasta el régimen correspondiente antes de volver a cambiar. Hazlo de vez en cuando, cada 10-15 minutos por ejemplo. Si hay un puerto sube tranquilo, es mejor aprovechar la bajada para pegar los estirones antes de cambiar.
 
Mi comercial al entregarme el coche hoy me recomendó hacer el rodaje y me lo explicó (en línea generales lo que hablamos nosotros).... Me ha gustado que le haya dado importancia y me ha dicho que viene en el manual. muy bien la verdad.... Ya estaba muy contento con el y este detalle me lo ha confirmado
 
ojo, no se si os lo dijeron, a mi en los 3 últimos coches nuevos que compre si, y en este también, el comercial y el jefe de taller de vw me dijeron que el coche ya venia con el rodaje hecho. que te parece Neich!!!!

yo cuando vi el post me dije, que raro el A3 que compre hace unos años ya venia con el rodaje hecho, será que este modelo o tipo de coche no.... pero me dicen eso [emoji53][emoji53][emoji53][emoji53]

igualmente lo tratare con cariño jajajaja
 
No le creas XD ....
 
En general el comercial está más interesado en concretar la venta, que en el buen trato o la durabilidad del producto.

Es lógico pensar, que un uso moderado del vehículo al comienzo de su vida, redundará en un mayor rendimiento y durabilidad.

En mi caso, del "rodaje" el comercial no me dijo ni una sola palabra.

Saludos.
 
A mi me dijeron también que venía rodao...pero yo hice caso a Loco que más vale prevenir que lamentar jejeje.
 
Referente al rodage.....no lo voy hacer,a escepcion de dejarlo que suba la temperatura al iniciar la marcha.Porque?. Pues porque en mi golf 4 no hice ningun rodage....cero averias,225.000kmy consume un cinco con tres en condiciones normales.Es necesario? No lo se pero me la juego como en el anterior coche.De todas formas yo he oido como algun compañero que no es necesario,dicho por un experto...es conveniente? Pues seguramente que si lo haces la cosa ira mejor.
 
No le pasara nada siempre que como dices no le pises en frío, de hecho es peor no darle ninguna alegría en los primeros 3,000km que dárselas, leyendo el "rodaje a lo loco" es fácil entender porque...
 
Volver
Arriba