Rodaje a lo "Loco" para el Tiguan

Loco, al pasar los 25.000 km. hay que hacer el rodaje otra vez? :D

...o es cuando acaba? :thumbsdown: Ains... que lío!! :roflmao::roflmao::roflmao:

Saca la vara! Curso de actualización para todos! :sneaky:
 
Moli.. Tu Tigu esta ya echado a perder así que tranquilo :D :D :P
 
Buenos días,

Os leo y empiezo a asimilar que.... No estoy haciendo rodaje!

3000 rpms??? pero si el mio no me hace falta pasarlo de 2000!!! Voy siempre muy suave. Excepto en autovía a 120 que ronda las 2000 también. Con estos números me está dando un consumo medio de 6l/100. Clavados. y tiene unos 800 kms el coche.
Si lo subo de vuelta como decís, bajará el consumo? Subirá la eficiencia?
En el caso del start/stop, yo sí lo uso, pero me ha funcionado cuando ya el coche está calentito, antes no ya que no le da tiempo. Tenemos la carretera cerca de casa que nos lleva hasta la autovía y no hacemos paradas ya que los semáforos aquí son escasos y no suelen estar en funcionamiento. También es malo?

El comercial a mí no me dijo ni "pescao frito" del rodaje, si traía o no, o si había que hacerlo. Ahora os leo y......

Doctor, doctor... Help!!!!!
 
Mi consejo santos:
Llevas 800 kms y no has pasado de 2,000 rpms, perfecto, hasta ahora, pero a partir de ahora te toca "forzarlo suavemente", para que se "ruede" en todas las condiciones y asi alcance su maximo potencial en lo que a prestaciones y consumo se refiere.
Para ello, a partir de ahora en tercera y cuarta, cuando el motor este perfectamente caliente, acelera suavemente y no cambies de marcha hasta alcanzar las 2,500 rpms. Esto hazlo de vez en cuando, cuando te apetezca y las condiciones de la via lo permitan. Haz esto hasta que llegues a los 1,500 kms.
A partir de entonces y hasta los 2,500 kms haz lo mismo pero que las aceleraciones suavemente te lleven hasta las 3,000 rpms antes de cambiar de marcha.
Desde los 2,500 kms hasta los 3,500 lo mismo pero dejandole llegar hasta las 3,500 incluso hasta las 4,000 rpms
No se trata de ir hecho un fitipaldi, recuerda siempre, es acelerar suave, nada de hundir el pie en el pedal.....
 
yo llevo unos 2000km y nunca lo he pasado de 2000 vueltas, he realizado viajes de 200 Km con el regulador de velocidad en autovía, el coche no pasa de 2000 vueltas a una velocidad de 120km/h
 
yo llevo unos 2000km y nunca lo he pasado de 2000 vueltas, he realizado viajes de 200 Km con el regulador de velocidad en autovía, el coche no pasa de 2000 vueltas a una velocidad de 120km/h
Muy mal hecho o_O
 
Entonces que le doy mas caña u que?
Pero YA! Y déjate de control de velocidad ! Acelerando suave hasta las 2,500 rpm los próximos 500 kms y en los siguientes hasta las 3,000 rpms ;)
 
buenas, yo llevo casi 600km sin pasar de 2000 rpm, espero a los 1000 km para subir a 2500rpm?? según he leído es bueno subir 250 rpm cada 500km, pero no se si esto era a apartir de los 1000km.

Yo también como dicen los compañeros, el comercial no me dijo nada de rodaje:(
 
buenas, yo llevo casi 600km sin pasar de 2000 rpm, espero a los 1000 km para subir a 2500rpm?? según he leído es bueno subir 250 rpm cada 500km, pero no se si esto era a apartir de los 1000km.

Yo también como dicen los compañeros, el comercial no me dijo nada de rodaje:(
Aunque el comercial no diga nada todo lo que se cuide el motor en los primeros miles de km es muy bueno....viene muy bien... luego yaaaaaa habrá tiempo para quitarle el óxido... jeje...

No hace falta correr para quitarle el óxido, cuando ya tenga algunos miles de km sólo hay que aprovechar las marchas un poco más y cambiar de vez en cuando a más de 3.000 vueltas, hay que darle alegría, incluso en alguna ocasión a 4.000 vueltas viene de lujo.... "dai maera sin mieu" (dale madera sin miedo)..:thumbsup:
 
buenas, yo llevo casi 600km sin pasar de 2000 rpm, espero a los 1000 km para subir a 2500rpm?? según he leído es bueno subir 250 rpm cada 500km, pero no se si esto era a apartir de los 1000km.

Yo también como dicen los compañeros, el comercial no me dijo nada de rodaje:(
No se trata de números exactos, mas bien la idea general, por ahora vas perfecto, según te vayas acercando a 1000 kms vete sobrepasando poco a poco las 2,000 rpms (de vez en cuando) y cuando hayas llegado a los 1,500 kms tendrás que estar con las 2,500 rpms en el bolsillo y de ahí a los 2,000 kms empezar a atacar las 3,000 rpms poco a poco ;)
 
Cuando el comercial os dice que no hace falta rodaje en realidad no va tan mal encaminado, porque el mayor problema es que luego muchos cogen y hacen los primeros 3,000 kms sin pasar de 2,000 rpms pensando que eso será bueno o que eso es un rodaje ... Y eso no es un rodaje sino un antirodaje.... :( para hacer eso es casi mejor darle cera desde el principio que es a lo que se refiere el del conce :( :(
 
Pero YA! Y déjate de control de velocidad ! Acelerando suave hasta las 2,500 rpm los próximos 500 kms y en los siguientes hasta las 3,000 rpms ;)
Gracias loco lo tendré en cuenta, tampoco llevo tantos km, tendré que enmendarme jeje
 
Gracias loco lo tendré en cuenta, tampoco llevo tantos km, tendré que enmendarme jeje
A disfrutarlo de paso , que el Tigu de 2,500 rpms para arriba gana mucho :cool:
 
Yo ya voy 500 km. y aún no he pasado de las 2000rpms. Aguanto hasta los 1000 km. para subir. En cuanto al consumo voy 6l/100, no está mal,no?
 
Yo ya voy 500 km. y aún no he pasado de las 2000rpms. Aguanto hasta los 1000 km. para subir. En cuanto al consumo voy 6l/100, no está mal,no?
Todo perfecto pero no te preocupes nada del consumo, en el rodaje que consuma lo que quiera ;)
Sigue con las 2,000 pero hasta llegar a los 1,000 kms de vez en cuando deja que se te escape hasta las 2,300 o algo así.
 
Todo perfecto pero no te preocupes nada del consumo, en el rodaje que consuma lo que quiera ;)
Sigue con las 2,000 pero hasta llegar a los 1,000 kms de vez en cuando deja que se te escape hasta las 2,300 o algo así.
¿Es importante la marcha a la que llegamos a esas revoluciones?
 
Volver
Arriba