Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Como decía antes, tu tiguan no trae la cámaraVer el archivo adjunto 2952adjunto foto
Misterio solucionado. Ya se por qué no me salía la opción.Lo que tu querías solo es aplicable al T1 Sport con el paquete Tech Xenon, que no está disponible para el T1.
Lo que me resulta extraño es que el T1 viene de serie con "Light Assist", por lo que entiendo que llevará cámara delantera. Y si eliges luces de xenon pagas 900€ y te quitan la cámara?Hay 2 tipos de faros de Xenon. Los normales y los que estan preparados para el Dynamic Light Assist
http://www.autolimite.com/mas-info/dynamic-light-assist-de-volkswagen
Pues esa es la misma duda que yo tengo ya que una cosa que tengo muy clara es que quiero que venga con luces de xenon asi que si se resolviera la duda seria fenomenal.Lo que me resulta extraño es que el T1 viene de serie con "Light Assist", por lo que entiendo que llevará cámara delantera. Y si eliges luces de xenon pagas 900€ y te quitan la cámara?
Lo siento pero no hay dudas. Era una pregunta retorica la mia. Si te compras un T1 no hay opcion del Paquete Tech Xenon por lo q si te pones xenon no podras elegir la camara. Sin embargo con las luces normales se supone q la cámara va de serie.Pues esa es la misma duda que yo tengo ya que una cosa que tengo muy clara es que quiero que venga con luces de xenon asi que si se resolviera la duda seria fenomenal.
No se porque creeis que el light assist de los T1 son con cámara, creo que no la tiene por eso esaincompatibilidad de los bi-xenon porque que el t1 no lleva cámara. La función light assist es simplemente un cambio de cortas a largas automaticamente y para hacer eso no necesita una cámara, simplemente con una celula de luz es suficiente.
¿Por que, los bi-xenon no pueden tener ligh assist? supongo por la incompatibidad del software de la eléctronica, no han creado dos modelos de faros, solo es que esta controlado por la cámara y no por la celula.
Discrepo contigo esta vez Shire, tanto el dinamic light assist, como el light assist y el lane assist siempre funcionan con la cámara dichosa.
Que el T1 o el Cross (no recuerdo cual era) con bixenon no la equipe, creo que no es más que por "cabezoneria" de Vw.
Tampoco es correcto que los bixenon no puedan tener light assit, de hecho ese cambio es posible con VAG-COM, recodificando el módulo A5 (en el primer post de este hilo viene explicado)
Para el Sign Assist es necesaria la cámara pero también el navegador RNS-510 (no se sí con el RNS-310 se podrá activar)
Discrepo contigo esta vez Shire, tanto el dinamic light assist, como el light assist y el lane assist siempre funcionan con la cámara dichosa.
Que el T1 o el Cross (no recuerdo cual era) con bixenon no la equipe, creo que no es más que por "cabezoneria" de Vw.
Tampoco es correcto que los bixenon no puedan tener light assit, de hecho ese cambio es posible con VAG-COM, recodificando el módulo A5 (en el primer post de este hilo viene explicado)
Para el Sign Assist es necesaria la cámara pero también el navegador RNS-510 (no se sí con el RNS-310 se podrá activar)
Vamos por partes para ver si nos aclaramos.
El T1 de fabrica viene con faros halógenos y con light assist, cuando ponemos opcionalmente xenón nos quitan el light assist porque no es compatible con el xenón.
Desde el T1 Sport para adelante los coches vienen con xenón de fabrica y con la opción en algún caso otros ya lo traen de serie el Dynamic light assist (ojo que no es lo mismo que el Light Assist).
DIFERENCIA:
(«Light Assist»), conecta la luz de largo alcance siempre que se circule a más de 60 km/h y que no deslumbre a los conductores de otros vehículos. Una cámara montada en el parabrisas reconoce el tráfico que hay por delante, tanto en el mismo sentido como en el contrario. En caso de detectar trafico este volveria a poner la luz de cruce.
(«Dynamic Light Assist») es más avanzado porque es capaz de ajustar el haz de luz a las circunstancias de la circulación para dar siempre la máxima iluminación. Mantiene siempre activas las luces largas. Mediante un filtro colocado entre la lámpara y el reflector, varía el alcance del haz de muchas formas. Así, en carretera da siempre la mayor iluminación posible. Si viene un coche de frente, la cámara ubicada en el parabrisas lo reconoce y hace que el filtro recorte el haz del faro izquierdo mientras mantiene el derecho con el máximo alcance. También puede desviarlo hacia un lado utilizando el motor que asiste a la función de alumbrado en curva. Este dispositivo funciona de forma semejante si se alcanza un vehículo que circula por delante a una velocidad inferior.
Contestando tu pregunta, entiendo despues de los ultimos mensajes, SI TIENES CAMARA es cuestion de configuración con el VAG COM, si no la tienes entonces no hay nada que rascar.Entonces, segun lo expuesto por Yako la camara es la misma lleves bi-xenon o halogenos, de lo que deduzco que el tener o no tener reconocimiento de señales y demas funciones depende exclusivamente de la configuracion. Es o no correcto?
Exacto, y además, según para que, también necesitas un navegador RNSEntonces, segun lo expuesto por Yako la camara es la misma lleves bi-xenon o halogenos, de lo que deduzco que el tener o no tener reconocimiento de señales y demas funciones depende exclusivamente de la configuracion. Es o no correcto?
Es lo mismo Yako, el DLA y el LA (por acortar) es un sistema que se codifica de una forma u otra según lleves xenón o halógenas. Depende de sí en el bit 3 del MOD A5 pones un 0 (desactivado) un 1 (LA) o un 2 (DLA). Evidentemente además de la pertinente codificación, y según el asistente que queramos usar, necesitaremos ciertos requisitos como la cámara del parabrisas y los faros bixenonVamos por partes para ver si nos aclaramos.
El T1 de fabrica viene con faros halógenos y con light assist, cuando ponemos opcionalmente xenón nos quitan el light assist porque no es compatible con el xenón.
Desde el T1 Sport para adelante los coches vienen con xenón de fabrica y con la opción en algún caso otros ya lo traen de serie el Dynamic light assist (ojo que no es lo mismo que el Light Assist).
DIFERENCIA:
(«Light Assist»), conecta la luz de largo alcance siempre que se circule a más de 60 km/h y que no deslumbre a los conductores de otros vehículos. Una cámara montada en el parabrisas reconoce el tráfico que hay por delante, tanto en el mismo sentido como en el contrario. En caso de detectar trafico este volveria a poner la luz de cruce.
(«Dynamic Light Assist») es más avanzado porque es capaz de ajustar el haz de luz a las circunstancias de la circulación para dar siempre la máxima iluminación. Mantiene siempre activas las luces largas. Mediante un filtro colocado entre la lámpara y el reflector, varía el alcance del haz de muchas formas. Así, en carretera da siempre la mayor iluminación posible. Si viene un coche de frente, la cámara ubicada en el parabrisas lo reconoce y hace que el filtro recorte el haz del faro izquierdo mientras mantiene el derecho con el máximo alcance. También puede desviarlo hacia un lado utilizando el motor que asiste a la función de alumbrado en curva. Este dispositivo funciona de forma semejante si se alcanza un vehículo que circula por delante a una velocidad inferior.