Qué has descubierto hoy en tu nuevo Tiguan?

El dsg además es seguridad. Cambia más rápido que un humano , te centras en lo importante , puedes jugar con el control de atascos de forma automática, te ahorras rodilla , con levas controlas mejor los puertos , reduces súper rápido para adelantar , más que tú con el pie , es más bonito de ver que la palanca tradicional , la gente que sube flipa con el automático,....

Como decía mi abuela hablando de la homosexualidad es como yo opino del dsg, "el qué va , no vuelve " jajajaa
Pero para eso hay que ir .....jaja
 
Qué va eso de un coche automático no me llama x lo de ahora prefiero manual
@Josemk7 en serio, reserva un día en un concesionario un tiguan con DSG y pruébalo y luego ya nos cuentas, ten en cuenta que si te gusta el cambio de marchas, pasas a secuencial y puedes tirar de él.

Un saludo
 
@Josemk7 en serio, reserva un día en un concesionario un tiguan con DSG y pruébalo y luego ya nos cuentas, ten en cuenta que si te gusta el cambio de marchas, pasas a secuencial y puedes tirar de él.

Un saludo
Correcto. Es lo bueno que si quierew manual , siempre podrás tenerlo no viceversa
 
Que si pinchas no te dice que rueda flojea.... hoy me ha salido un mensaje genérico de fallo en la presión, pero en cual.... pensaba que especificaría más.....
 
Que si pinchas no te dice que rueda flojea.... hoy me ha salido un mensaje genérico de fallo en la presión, pero en cual.... pensaba que especificaría más.....
A mi si me dice que rueda es la que flojea, lo que no me dice es que presión tengo
 
A mi también me dice q rueda es a la que le falta aire
 
A mi si me dice que rueda es la que flojea, lo que no me dice es que presión tengo
Solo te muestra la presión aquellos que contrataron aparte el sistema de control de presión de los neumáticos. En estas fechas, con la bajada de temperatura suelen salir estos avisos.
 
El sistema detecta cuando alguna rueda está descompensada, pero si la pérdida de presión es gradual en ambas ruedas delanteras, por ejemplo, no avisa. Es bastante simple y no tiene nada que ver con el extra de pago que lleva sensores de presión en cada rueda
 
El caso es que tenía que haberle hecho una foto. Si que es cierto que había un fallo en una rueda, pero ya os digo que no me especificó cuál.
 
El caso es que tenía que haberle hecho una foto. Si que es cierto que había un fallo en una rueda, pero ya os digo que no me especificó cuál.
Con los continuos cambios y actualizaciones según la fecha de producción es perfectamente posible que en el tuyo no lo indique. Aunque es raro ya que el sistema usa los sensores del ABS para detectar cual falla, por lo que "sabe" la rueda que da problemas.
 
Existen dos tipos de información sobre el control de la presión de los neumáticos:

Uno el de pago y que a mi entender merece más que la pena por lo que vale es que motoriza ese control individual en cada neumático por tanto en el cockpit y en el infortainment te informa de la presión real es ese momento de cada una de las 4 ruedas.

En invierno baja la presión atmosférica y bajan las presiones de los neumáticos al estar más fría la temperatura ambiente por eso puede ocasionar que bajen las presiones y de fallo en una o varias ruedas

Luego está la información que usa el sensor del ABS que divide la distancia recorrida en una vuelta de la rueda entre el tiempo, si baja la presión tarda más tiempo en dar esa vuelta al poner mas resistencia y tener mayor superficie del neumático sobre el suelo y el coche informa de un error de presión en “una rueda “, sino se miran las presiones pueden ser más. Pero no individualiza cuál es.esta opción viene de serie por ley en la mayoria de los turismos recién matriculados.

Creo q no me falta nada.
Por lo q vale cuando sacas el coche nuevo merece la pena.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ti1
Existen dos tipos de información sobre el control de la presión de los neumáticos:

Uno el de pago y que a mi entender merece más que la pena por lo que vale es que motoriza ese control individual en cada neumático por tanto en el cockpit y en el infortainment te informa de la presión real es ese momento de cada una de las 4 ruedas.

En invierno baja la presión atmosférica y bajan las presiones de los neumáticos al estar más fría la temperatura ambiente por eso puede ocasionar que bajen las presiones y de fallo en una o varias ruedas

Luego está la información que usa el sensor del ABS que divide la distancia recorrida en una vuelta de la rueda entre el tiempo, si baja la presión tarda más tiempo en dar esa vuelta al poner mas resistencia y tener mayor superficie del neumático sobre el suelo y el coche informa de un error de presión en “una rueda “, sino se miran las presiones pueden ser más. Pero no individualiza cuál es.esta opción viene de serie por ley en la mayoria de los turismos recién matriculados.

Creo q no me falta nada.
Por lo q vale cuando sacas el coche nuevo merece la pena.

Uff.... hay un par de incorrecciones... sin ánimo de ofender.

La presión atmosférica en invierno no tiene porque bajar, de hecho las bajadas de temperatura se les asocia un aumento de presión, puesto que la densidad del aire aumenta al disminuir la temperatura y el peso de la columna de aire, que por definición es el valor de presión,aumenta . Es Un poco al revés de lo expuesto. Y los valores de presión de las ruedas, se normalizan por la temperatura que alcanzan las gomas en su uso habitual...

Eso por una parte, y luego respecto a la medida de la presión a través de los sensores del Abs, tampoco es correcta la explicación, no divide ni calcula la distancia recorrida entre el tiempo. Es mucho más sencillo, compara el giro de las ruedas del mismo eje, si hay una que gira anormalmente más deprisa que las otras es porque es más pequeña, y solo puede ser más pequeña si su diámetro ha disminuido debido a una falta de presión... de ahí que una pérdida general de aire por falta de revisión o por El Paso del tiempo no es captada por el sistema.

He hablado hoy con el conce y me han explicado el motivo por el que el coche no aviso de manera selectiva. Los valores de presión eran tres iguales y una que súbitamente aumentó de presión. ( súbitamente porque me la arreglaron y la subieron a 3 kilos x los 2,6 del resto)el coche encontró una incongruencia entre la presión de los 4 neumáticos, porque era como si 3 ruedas estuviesen pinchadas, puesto que no concibe que una rueda aumente de presión... de ahí que no especificase.
 
Uff.... hay un par de incorrecciones... sin ánimo de ofender.

La presión atmosférica en invierno no tiene porque bajar, de hecho las bajadas de temperatura se les asocia un aumento de presión, puesto que la densidad del aire aumenta al disminuir la temperatura y el peso de la columna de aire, que por definición es el valor de presión,aumenta . Es Un poco al revés de lo expuesto. Y los valores de presión de las ruedas, se normalizan por la temperatura que alcanzan las gomas en su uso habitual...

Eso por una parte, y luego respecto a la medida de la presión a través de los sensores del Abs, tampoco es correcta la explicación, no divide ni calcula la distancia recorrida entre el tiempo. Es mucho más sencillo, compara el giro de las ruedas del mismo eje, si hay una que gira anormalmente más deprisa que las otras es porque es más pequeña, y solo puede ser más pequeña si su diámetro ha disminuido debido a una falta de presión... de ahí que una pérdida general de aire por falta de revisión o por El Paso del tiempo no es captada por el sistema.

He hablado hoy con el conce y me han explicado el motivo por el que el coche no aviso de manera selectiva. Los valores de presión eran tres iguales y una que súbitamente aumentó de presión. ( súbitamente porque me la arreglaron y la subieron a 3 kilos x los 2,6 del resto)el coche encontró una incongruencia entre la presión de los 4 neumáticos, porque era como si 3 ruedas estuviesen pinchadas, puesto que no concibe que una rueda aumente de presión... de ahí que no especificase.

Exacto, hablamos de lo mismo con diferentes palabras o formas de expresarse, las presion atm es diferente a la que se sufren en las diferentes capas atmosféricas, el cálculo de presiones por abs tú lo acabas de decir, mayor diámetro de rueda, tarda más tiempo en realizar el giro (da fallo).El sensor simplemente se usa como referencia
 
El dsg además es seguridad. Cambia más rápido que un humano , te centras en lo importante , puedes jugar con el control de atascos de forma automática, te ahorras rodilla , con levas controlas mejor los puertos , reduces súper rápido para adelantar , más que tú con el pie , es más bonito de ver que la palanca tradicional , la gente que sube flipa con el automático,....

Como decía mi abuela hablando de la homosexualidad es como yo opino del dsg, "el qué va , no vuelve " jajajaa
Pero para eso hay que ir .....jaja

Una duda, comentas que con el DSG puedes reducir marcha para adelantar y subir revoluciones... Esto lo hacía yo pero por lo visto no se puede acelerar mientas reduces marcha, ni frenar mientras aceleras, es así??
 
Uff.... hay un par de incorrecciones... sin ánimo de ofender.

La presión atmosférica en invierno no tiene porque bajar, de hecho las bajadas de temperatura se les asocia un aumento de presión, puesto que la densidad del aire aumenta al disminuir la temperatura y el peso de la columna de aire, que por definición es el valor de presión,aumenta . Es Un poco al revés de lo expuesto. Y los valores de presión de las ruedas, se normalizan por la temperatura que alcanzan las gomas en su uso habitual...

Eso por una parte, y luego respecto a la medida de la presión a través de los sensores del Abs, tampoco es correcta la explicación, no divide ni calcula la distancia recorrida entre el tiempo. Es mucho más sencillo, compara el giro de las ruedas del mismo eje, si hay una que gira anormalmente más deprisa que las otras es porque es más pequeña, y solo puede ser más pequeña si su diámetro ha disminuido debido a una falta de presión... de ahí que una pérdida general de aire por falta de revisión o por El Paso del tiempo no es captada por el sistema.

He hablado hoy con el conce y me han explicado el motivo por el que el coche no aviso de manera selectiva. Los valores de presión eran tres iguales y una que súbitamente aumentó de presión. ( súbitamente porque me la arreglaron y la subieron a 3 kilos x los 2,6 del resto)el coche encontró una incongruencia entre la presión de los 4 neumáticos, porque era como si 3 ruedas estuviesen pinchadas, puesto que no concibe que una rueda aumente de presión... de ahí que no especificase.


Entiendo por lo que explicáis que en cuanto ponga la rueda galleta, va a dar error no?
 
Entiendo por lo que explicáis que en cuanto ponga la rueda galleta, va a dar error no?
La rueda "de galleta", aunque su anchura sea muy inferior al resto de ruedas, debería tener el mismo diámetro que el resto.
 
Una duda, comentas que con el DSG puedes reducir marcha para adelantar y subir revoluciones... Esto lo hacía yo pero por lo visto no se puede acelerar mientas reduces marcha, ni frenar mientras aceleras, es así??

Tu aleceras en un manual para reducir ? No verdad. Pues aquí lo mismo.

Además el cambio es en un segundo. Mucho menos que un manual que te lleva el triple de tiempo

Además el dsg está siempre engranado. Lleva dos embragues.
 
pues no....también hay gente de "bien" en este foro para compensar. ( zascaaaaa) ;)
Yo lo aprendí de joven de un tal Toni Cuquerella, no sé si te suena, un delincuente vamos :D. Era compañero de carrera de un amigo y no veas lo que hacia con el 131 supermirafiori del padre de este amigo mio :roflmao:.
 
Volver
Arriba