Qué has descubierto hoy en tu nuevo Tiguan?

A mí, en una recta muy prolongada y sin tener que mover el volante, me salió el mensaje de "coja el volante".

Por cierto, teniendo un poco de sueño .... pero controlando (todos decimos lo mismo), me da un pitido y me pone el mensaje de que pare .... con el dibujo de un café.

Le tuve que hacer caso, ja, ja ,ja.

Pues a mi nunca me ha salido el mensaje del "Detector de Fatiga" y eso que he estado a punto de pisar la cuneta !!!
No sé si será por mi forma de sujetar el volante (creo que lo agarro con bastante firmeza, aún me esté quedando dormido) y el sistema no detecta que estoy fatigado :notworthy:!!!
 
Aprovecho el hilo para decir que aun NO he descubierto como funcionan los lavafaros...
Creo recordar del Golf V que los lavafaros se activaban al accionar repetidas veces sobre el limpiaparabrisas...
 
Pues yo ( que me había leído el manual ), hoy he descubierto una cosa curiosa del cambio DSG .

De vez en cuando me apetece conducir con las levas ( es como jugar a la PlayStation ), pero cuando cambiaba con ellas ( sin tocar la palanca ) a los 10 segundos sin cambiar se ponía de nuevo en modo automático. Pero he descubierto que si desplazas la palanca de cambio a modo manual, ya puedes cambiar con las levas sin ese problema ( manual total, con levas o palanca ); además el sistema en el Copckit, te informa de cuando deberías hacer el cambio de marcha para una conducción eficiente.

Se que es de Perogrullo, pero he tardado casi 3 meses en darme cuenta ( me imagino que en el manual vendrá, pero se me ha pasado ... ) y me parecía interesante ponerlo por si algún "pardillo" como yo no se había dado cuenta ...
 
Yo que con el techo levantado, la cortinilla no se cierra completamente. Me imagino que por uno de esto dos motivos o ambos:
  1. Para que te des cuenta que no esta cerrado completamente.
  2. Para permitir el paso del aire.
 
Con el dsg he descubierto lo siguiente, cuando vas en modo eco y sueltas el acelerador sin pisar freno actúa el modo inercia (nada nuevo), el caso es que en ocasiones es mejor llevar una marcha engranada y la única forma que conocía era dar un toque al freno y se engrana la marcha, pues hay otra forma sin tocar freno, solo hay que tocar una de las levas y se engrana una marcha permaneciendo en modo eco.
Otra cosa chula es que si vas en eco o normal y quieres reducir marcha hay que pulsar la leva de reducir (tampoco es nuevo). Todos sabemos que permanece en manual 10 segundos y en ocasiones solo quiero reducir para tener más empuje y los otros 7 segundos sobran, pues si pulsas la palaca hacia abajo vuelves al modo automático que tenías anteriormente sin necesidad de estar cambiando de forma manual durante 10 segundos.
 
Con el dsg he descubierto lo siguiente, cuando vas en modo eco y sueltas el acelerador sin pisar freno actúa el modo inercia (nada nuevo), el caso es que en ocasiones es mejor llevar una marcha engranada y la única forma que conocía era dar un toque al freno y se engrana la marcha, pues hay otra forma sin tocar freno, solo hay que tocar una de las levas y se engrana una marcha permaneciendo en modo eco.
Otra cosa chula es que si vas en eco o normal y quieres reducir marcha hay que pulsar la leva de reducir (tampoco es nuevo). Todos sabemos que permanece en manual 10 segundos y en ocasiones solo quiero reducir para tener más empuje y los otros 7 segundos sobran, pues si pulsas la palaca hacia abajo vuelves al modo automático que tenías anteriormente sin necesidad de estar cambiando de forma manual durante 10 segundos.
Otra forma de cambiar en a automático en vez de tocar la palanca de cambio es dejar un par de segundos una leva pulsada ...
 
Con el dsg he descubierto lo siguiente, cuando vas en modo eco y sueltas el acelerador sin pisar freno actúa el modo inercia (nada nuevo), el caso es que en ocasiones es mejor llevar una marcha engranada y la única forma que conocía era dar un toque al freno y se engrana la marcha, pues hay otra forma sin tocar freno, solo hay que tocar una de las levas y se engrana una marcha permaneciendo en modo eco.
Otra cosa chula es que si vas en eco o normal y quieres reducir marcha hay que pulsar la leva de reducir (tampoco es nuevo). Todos sabemos que permanece en manual 10 segundos y en ocasiones solo quiero reducir para tener más empuje y los otros 7 segundos sobran, pues si pulsas la palaca hacia abajo vuelves al modo automático que tenías anteriormente sin necesidad de estar cambiando de forma manual durante 10 segundos.
Si después de cambiar con levas mantienes pulsada unos instantes la leva derecha, también cambia de inmediato a automático.
Edito porque no me había dado cuenta que ya lo había comentado R.I.P.
 
Última edición:
¿qué es lo del chorro en la cámara?:confused:

Cámara trasera limpieza

1b131b3c289922d164e2cb872187dafe.gif
 
que en la misma llave existe un boton que abria solamente el maletero :laugh:
 
Pues a mi nunca me ha salido el mensaje del "Detector de Fatiga" y eso que he estado a punto de pisar la cuneta !!!
No sé si será por mi forma de sujetar el volante (creo que lo agarro con bastante firmeza, aún me esté quedando dormido) y el sistema no detecta que estoy fatigado :notworthy:!!!

Me parece recordar que el sistema detecta la fatiga mediante algún sensor/cámara en el retrovisor interior. Si detecta muchos parpadeos seguidos es cuando se activa y aparece el mensajito con la taza de café proponiendo una parada.
A mi me ha saltado varias veces ya..es lo que tiene tener un bebé..que no duermes..

Un saludete !
 
Lo del chorro de agua en la cámara trasera creo que va a ser difícil de superar ... Yo he descubierto ayer que con el Digital Copkit con el modo navegación y visualizando al mapa, si pulsas el botos OK de la parte derecha del volante se reducen los relojes y se amplia el mapa ( asi te evitas ir al menú y marcar la opción de ampliar mapa ). Muy práctico.
 
Volver
Arriba