Qué has descubierto hoy en tu nuevo Tiguan?

Yo tengo el Tiguan Sport, que en ese menú solo pone los tres circulos RGB para cambiar color, pero con VCDS logré activar la barra de colores y ahora puedo poner el color que quiera!. De momento solo he logrado cambiar colores del MIB y Cockpit, pero quizas haya una adaptación que me está faltando que haga cambiar también los LED de las puertas. Voy a seguir intentando.
...Y seguirás perdiendo el tiempo :p, no se puede. La tira de led de las puertas no son RGB y tampoco llevan el cableado para cambiarlas porque seguraemnte ya lo habría hecho alguien.
 
Pues hoy he descubierto un 3x1, que como ya sospechaba gira poco, que el morro es muy grande y que tanto pitido de dios hace que llegues a pasar de ellos y tires de maniobrar a la antigua, así que en la rampa del garaje de veraneo ya he dejado un recuerdo..... :mad:
Lo del morro es normal y los pitidos, como bien dices, al final no les haces ni caso porque no para de pitar a la mínima. Lo de que gira poco no estoy de acuerdo, el coche maniobra muy bien en sitios pequeños. Lo que hay que usar en estos casos, los que tenemos el SPORT, son las cámaras que llevas en el coche y la vista cenital, viene muy bien en sitios que no conoces. También son muy buenas, por ejemplo, cuando has aparcado en bateria al lado de una furgona y no ves al salir marcha atrás, hay una vista para eso. Y lo mismo delante, cuando sales del garaje puedes ver si viene gente por la acera solo con sacar un poco el morro.
 
En el VIrtuak cockpit cambia la vista a la de datos del vehículo y con la flecha de abajo del volante te mueves hasta una que pone temp. Aceite ..a veces la pongo por curiosidad
 
Pues a mí será que me pesa mucho el pie... pero llevo 11000 km con el 2.0 tdi150cv manual y no me baja la media total de 7,1
 
Pues a mí será que me pesa mucho el pie... pero llevo 11000 km con el 2.0 tdi150cv manual y no me baja la media total de 7,1

Depende de lo que le pises, si venías de un turismo, olvídate de hacer mismos consumos y si lees compañeros que dicen que hacen medias de 5 litros a 160 km/h cuesta arriba, no te lo creas.
7,1 para un coche de esas dimensiones y peso es un consumo de lujo.
Yo tengo tsi hoy viniendo de Almería a Granada a más de 120, estaba solo en autovía, he tenido un consumo de 8,6 litros, también lo he estrujado, estaba abribonado de tanta ciudad, cuando lo saco a carretera le doy cera, siempre y cuando las condiciones lo permitan sin poner nadie en peligro..
Disfrutarás de tu máquina cuando te despreocupes de los consumos.
 
Hoy he descubierto que si no está cerrada la puerta del piloto del todo y tienes el freno de mano activado, te avisa y por mucho que quieras salir andando no suelta el freno de mano.
Solo lo suelta si lo sueltas manualmente.
 
Depende de lo que le pises, si venías de un turismo, olvídate de hacer mismos consumos y si lees compañeros que dicen que hacen medias de 5 litros a 160 km/h cuesta arriba, no te lo creas.
7,1 para un coche de esas dimensiones y peso es un consumo de lujo.
Yo tengo tsi hoy viniendo de Almería a Granada a más de 120, estaba solo en autovía, he tenido un consumo de 8,6 litros, también lo he estrujado, estaba abribonado de tanta ciudad, cuando lo saco a carretera le doy cera, siempre y cuando las condiciones lo permitan sin poner nadie en peligro..
Disfrutarás de tu máquina cuando te despreocupes de los consumos.

Muchas gracias por tu respuesta Alberto, yo venia de un Golf IV tdi 115cv... y claro el consumo obviamente tiene que ser mayor...
La verdad q disfruto del coche y mi ritmo en autovía suele ser sobre 140 en marcador... pero en alguna ocasión cuando he leído los consumos que ponen algunos compañeros del foro he llegado a pensar que al mío le pasaba algo je je
 
Muchas gracias por tu respuesta Alberto, yo venia de un Golf IV tdi 115cv... y claro el consumo obviamente tiene que ser mayor...
La verdad q disfruto del coche y mi ritmo en autovía suele ser sobre 140 en marcador... pero en alguna ocasión cuando he leído los consumos que ponen algunos compañeros del foro he llegado a pensar que al mío le pasaba algo je je

Los coches los fabrican en lineas de montaje y son todos practicamente iguales, los conductores somos cada uno de nuestra madre y nuestro padre :p. Es absurdo pensar que "el secreto" está en el coche, los que hacen consumos muy bajos es porque conducen adrede para hacerlos, van muy despacio o su forma de conducir es muy eficiente.
 
Última edición:
pero en alguna ocasión cuando he leído los consumos que ponen algunos compañeros del foro he llegado a pensar que al mío le pasaba algo je je

no es que le pase algo al coche, lo que pasa es que dejas que el coche y la situacion del entorno te maneje ati, para no gastar combustible es muy sencillo tu mismo lo puedes lograr, la forma es muy sencilla pasate al modo eco mental, que es lo que yo hago :

- No voy a correr aunque tenga prisa, voy a relajarme y voy a disfrutar de mi viaje, no pasara nada si tardo 5 o 10 minutos mas,
nada va a interferir en mi forma de pensar, si alguien tiene prisa que pase, yo soy el que conduzco y yo soy el que maneja la situacion
los demas se deberan de adaptaran a mi.

si haces todo eso veras como la aguja no la ves bajar tanto ;)
 
Yo con el tsi 150cv 4motion llevo 7 de media.

El truco es pisar poco el freno y para lograr eso hay que pisar poco el acelerador. No hay más .

Si eres capaz de anticiparte a rotondas stops etc lo tienes
 
Yo tengo el tdi 150 y he conseguido 5,3 L a 130km/h, un mechero vamos :p
Eso sí , le cuesta como media hora en carretera llegar a ese consumo , imagino que es cuando el motor está en su momento mas óptimo.

En ciudad no digo nada , chupa bastante el jodido para ser un tdi :mad:
Tambien lo cojo todos dias para trayectos cortos , es lo que hay...

Saludos
 

Adjuntos

  • 8BF48E4B-2AF6-47AF-BDDB-8E8CB5047DF7.jpeg
    8BF48E4B-2AF6-47AF-BDDB-8E8CB5047DF7.jpeg
    105,2 KB · Visitas: 109
El truco es pisar poco el freno y para lograr eso hay que pisar poco el acelerador. No hay más .
Si eres capaz de anticiparte a rotondas stops etc lo tienes

y eso que dices tu tambien, totalmente de acuerdo :thumbsup:
 
Estos son mis consumos a una velocidad de 130,140km le saco unos 800 a 900 km (casi siempre por autopista)está claro que para el peso que tiene el consumo no es muy elevado eso si como té de por ir a tope prepara la tarjeta para ir parando a repostar cada 500 kilómetros, también como dicen los compañeros la forma de conducir tiene mucho que ver, yo tengo amigos que cuando ven el semáforo en rojo siguen acelerando asta que les quedan dos metros que entonces ya tiran de frenos, esto para sacar algunas decimillas en un rally o competición si que va bien, pero para tener consumos bajos como que no, como ya han dicho antes hay que dejar rodar el coche y no frenar ni acelerar tanto, saludos;););)
IMG_0700.JPG IMG_0701.JPG


IMG_0702.JPG IMG_0703.JPG
 
Última edición:
Estos son mis consumos a una media de 130,140km le saco unos 800 a 900 km (casi siempre por autopista)está claro que para el peso que tiene el consumo no es muy elevado eso si como té de por ir a tope prepara la tarjeta para ir parando a repostar cada 500 kilómetros, también como dicen los compañeros la forma de conducir tiene mucho que ver, yo tengo amigos que cuando ven el semáforo en rojo siguen acelerando asta que les quedan dos metros que entonces ya tiran de frenos, esto para sacar algunas decimillas en un rally o competición si que va bien, pero para tener consumos bajos como que no, como ya han dicho antes hay que dejar rodar el coche y no frenar ni acelerar tanto, saludos;););)
Ver el archivo adjunto 49470 Ver el archivo adjunto 49471


Ver el archivo adjunto 49472 Ver el archivo adjunto 49473
Supongo que nos estamos desviando en este hilo. Por otro lado dices media de 130, 140. Seran velocidades de 130-140 y no media. Para hacer una media de 140 tienes que ir en muchas ocasiones a 170 por lo menos y no haces ese consumo ni de coña jeje.....
 
Ni de coña. :whistling:
Pasando de consumos....
Yo más que descubrir me estoy asegurando ya que, como en otros vag, la piel del volante va a durar lo justito me parece a mi.... :confused:
 
Última edición:
Supongo que nos estamos desviando en este hilo. Por otro lado dices media de 130, 140. Seran velocidades de 130-140 y no media. Para hacer una media de 140 tienes que ir en muchas ocasiones a 170 por lo menos y no haces ese consumo ni de coña jeje.....
si eso quería decir:confused::confused:
 
También depende mucho de la orografía, yo vivo en Granada y tires donde tires, para salir de la ciudad, son todo puertos de montaña, el mío no puede consumir lo mismo que el que vive en zonas de la meseta.
Los consumos dependen de más factores, no sólo vehículo y conductor.
 
También depende mucho de la orografía, yo vivo en Granada y tires donde tires, para salir de la ciudad, son todo puertos de montaña, el mío no puede consumir lo mismo que el que vive en zonas de la meseta.
Los consumos dependen de más factores, no sólo vehículo y conductor.
Tal cual
 
Ya ni te cuento los que vivimos en el norte, pero bueno.
 
Estos son mis consumos a una velocidad de 130,140km le saco unos 800 a 900 km (casi siempre por autopista)está claro que para el peso que tiene el consumo no es muy elevado eso si como té de por ir a tope prepara la tarjeta para ir parando a repostar cada 500 kilómetros, también como dicen los compañeros la forma de conducir tiene mucho que ver, yo tengo amigos que cuando ven el semáforo en rojo siguen acelerando asta que les quedan dos metros que entonces ya tiran de frenos, esto para sacar algunas decimillas en un rally o competición si que va bien, pero para tener consumos bajos como que no, como ya han dicho antes hay que dejar rodar el coche y no frenar ni acelerar tanto, saludos;););)
Ver el archivo adjunto 49470 Ver el archivo adjunto 49471


Ver el archivo adjunto 49472 Ver el archivo adjunto 49473

Ostras!! y ese modo autoescuela?? que indica, los intermitentes??
 
Volver
Arriba