Precio del Tiguan MK2 Sport 2.0 TDI BMT 190 CV 4Motion DSG 7 vel.

Seguro que te ha dado la cuota sin IVA, tan poco interés sería un milagro

jejeje... es lo mismo que pensé yo.. pero no. Es con iva incluido.

Lo unico que me cuadra, es que para calcular la cuota de leasing (aunque no me haya dicho) ha aplicado más descuentos que cuando me ha dado el precio del coche. Si no, no tiene sentido. A ver si me entero.
 
El renting es otra opción que también estamos valorando. De hecho, nuestro passat alltrack actual lo tenemos así. Pero en principio, nuestra idea es quedarnos el Tiguan al finalizar el renting (4 años), por eso queríamos comparar con el leasing.

¿Podrías decirme qué cuota te ha quedado por renting?

Unos 457€ + IVA, si no recuerdo mal.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ber
Unos 457€ + IVA, si no recuerdo mal.

¿En serio? Juer, me parece muy buena cuota.. :eek::)
Me han pedido bastante más cuota por un Advance de 150cv... (520€ + iva) y como que era precio chollo.
Si no es mucha molestia, igual me puedes dar algo más de información. ¿Con qué compañía de renting lo tienes? ¿Con el renting de volkswagen o con otra? ¿El coche lo coges en el concesionario o directamente con el renting?
Me interesa bastante, y no suele haber mucha gente con renting por los foros.. :(
Gracias de antemano.
 
¿En serio? Juer, me parece muy buena cuota.. :eek::)
Me han pedido bastante más cuota por un Advance de 150cv... (520€ + iva) y como que era precio chollo.
Si no es mucha molestia, igual me puedes dar algo más de información. ¿Con qué compañía de renting lo tienes? ¿Con el renting de volkswagen o con otra? ¿El coche lo coges en el concesionario o directamente con el renting?
Me interesa bastante, y no suele haber mucha gente con renting por los foros.. :(
Gracias de antemano.

Claro, normal que te pasen ese precio, será cuota de leasing con lo que en esos 48 meses estás pagando por adelantado el valor residual que tendrá el coche cuando finalices de pagar el leasing, porque luego el coche ya te pertenece, en cambio en el renting como a los 48 mese devuelves el coche ese valor residual ya no lo contemplan en la cuota, ya se encargarán ellos de vender el coche y sacarle beneficio, no se si me explico, ya si a eso le restas el coste del seguro, mantenimientos y ruedas la cuota queda aun mas baja, en cambio en el leasing corre de tu cuenta.

Yo si fuera tu, da igual que seas empresa o autónomo o particular, me decantaría por el renting, ¿quien quiere tener en posesión un bien que cada día que pasa pierde valor? si habláramos de un clásico sería todo lo contrario pero un coche nuevo que solo salir por la puerta del conce pierde en torno a los 3000€, por poner una cifra, no lo veo, es mi parecer.

Siempre que lo puedas solicitar a la financiera de la marca será mejor ya que los descuento que te hacen son mas altos, les conviene vender, no sin antes asegurarse de que lo puedas pagar pero les conviene, el descuento por renting con la financiera Volkswagen esta en un 20%. Sino siempre se lo puedes solicitar a tu banco, pero entonces el descuento no será el mismo y la cuota subirá, pero en ambos casos el coche lo recoges en el concesionario.

Espero que te haya ayudado a resolver dudas.

Un saludete.
 
Yo si fuera tu, da igual que seas empresa o autónomo o particular, me decantaría por el renting, ¿quien quiere tener en posesión un bien que cada día que pasa pierde valor? si habláramos de un clásico sería todo lo contrario pero un coche nuevo que solo salir por la puerta del conce pierde en torno a los 3000€, por poner una cifra, no lo veo, es mi parecer.
Vamos por partes, desde el momento en que adquieres el coche ya sea renting, leasing o contado ya tienes un bien que pierde valor, por tanto no hace falta tenerlo tres años para darse cuenta.
Por otra parte el valor al que te refieres es variable en función del tiempo que necesites diponer del coche, pongo dos ejemplos:
Por el motivo que sea (edad, cambiar de país de residencia u otro motivo) solo vas a necesitar el coche 3 o 4 años, en ese caso renting es la opción más rentable porque por disponer de un coche de 30.000 euros vas a pagar entre 15 a 20.000 ¿es claro no?
Ahora imaginemos que tenemos claro que vamos a necesitar un coche por un periodo al menos de 10 años, que es lo que suelen durar de media los coches. En este caso la opción más rentable es la compra, porque pagas 30.000 y con los alquileres el coste total de 10 años se nos va de 55.000 a 65.000 euros, la desventaja es que los últimos 5 años conducirás un coche retrasado a nivel tecnológico.
 
Vamos por partes, desde el momento en que adquieres el coche ya sea renting, leasing o contado ya tienes un bien que pierde valor, por tanto no hace falta tenerlo tres años para darse cuenta.
Por otra parte el valor al que te refieres es variable en función del tiempo que necesites diponer del coche, pongo dos ejemplos:
Por el motivo que sea (edad, cambiar de país de residencia u otro motivo) solo vas a necesitar el coche 3 o 4 años, en ese caso renting es la opción más rentable porque por disponer de un coche de 30.000 euros vas a pagar entre 15 a 20.000 ¿es claro no?
Ahora imaginemos que tenemos claro que vamos a necesitar un coche por un periodo al menos de 10 años, que es lo que suelen durar de media los coches. En este caso la opción más rentable es la compra, porque pagas 30.000 y con los alquileres el coste total de 10 años se nos va de 55.000 a 65.000 euros, la desventaja es que los últimos 5 años conducirás un coche retrasado a nivel tecnológico.

Permíteme que discrepe, en el supuesto de que quieras un coche a 10 años vista en renting o alquiler a largo plazo, que es lo mismo, la cuota que pagarías no sería la misma, sino otra completamente mucho mas baja, aún te seguiría saliendo a cuenta, a quien no le saldría a cuenta es a la financiera porque le devolverías un coche difícil darle salida.

Y sí, el coche pierde valor nada mas salir sea la modalidad que sea, ahí tienes toda la razón, en una compra o leasing se le repercute directamente al propietario que es dueño y señor del vehiculo, en el renting alguna forma tendrán de repercutirlo al arrendatario, nadie da duros a cuatro pelas, pero me sigue pareciendo la mejor forma, a mi juicio, que conste, cada cual que elija la que mas le guste.
 
Creía que no había renting para vehículos a más de 5 años, en ese caso habría que analizar las condiciones y seguramente esté muy parejo ¿Seguro que hay rentings en esas condiciones? Me interesaría mucho porque no tardando mucho tendré que comprarme otro Tiguan
 
No lo hay, lo máximo que te ofrecen es 60 meses, me he expresado mal, quería decir es que si lo hubiera la cuota bajaría bastante pero a la compañia de renting no le saldría a cuenta porque el coche ya sería demasiado viejo para sacarle rendimiento, la cuota va en función del tiempo que lo tengas y de los kms anuales que hagas. Perdón por la confusión.
 
Vaya, entonces yo también me expresé mal porque mi argumento se refería a la comparación "en condiciones reales" compra-alquiler y no a supuestos que no se pueden dar.
Por cierto, lástima que no haya renting a 10 años porque realmente hubiera estado interesado.
 
Son fórmulas distintas. Cada una con sus ventajas e inconvenientes. El renting viene a ser como un alquiler a largo plazo. El leasing es un préstamo.
Los renting suelen hacerse a 3 ó 4 años. Quizás en algunos casos, incluso 5 años. Pero no más.
Para calcular la cuota de renting te calculan la depreciación, es decir, lo que vale el coche nuevo, menos lo que calculan que valdrá al acabar el renting. Además tienes que decir para cuantos kilometros lo quieres, y en función de eso calculan los gastos de seguro, impuestos, revisiones, mantenimiento (ruedas, limpiaparabrisas...). Suman la depreciación y los gastos (y su beneficio) y te lo dividen por los meses que dura el renting. Al finalizar el renting te suelen ofrecer el coche, pagando el valor residual.
El renting suele ser interesante para empresas, porque contablemente desgraba más al contar como gasto. Además, no figura como deuda (aunque de algún modo lo es). Para particulares no suele ser tan interesante.
Como inconveniente podríamos poner que no puedes modificar nada del coche. Y que no lo puedes devolver antes de finalizar el renting. Bueno, sí puedes, pero la indemnización que tienes que pagar es tan alta, que practicamente tienes que pagar la suma de las cuotas pendientes, por lo que no compensa.

Aquí cada uno tendrá que valorar pros y contras. Precisamente en estoy yo, porque no lo tengo claro. Estoy pidiendo precios de los distintos tipos para echar cuentas y decidir.

Y por lo que he visto, la cuota que ha sacado Cuxrie está muy bien. Por eso preguntaba en qué compañía lo había hecho. :)
 
Estoy con Joshfisher, porque mínimo te van a cargar 6.000-7.000€ de intereses . En la financiación es donde sacan una buena "tajada", por eso se rebajan el precio del coche si lo financias con ellos; pero ten en cuenta que te van a cobrar un interés rondando el 7-8%, cuando a nombre de empresa a día de hoy puedes encontrar financiaciones de leasing por debajo del 4%.
Yo lo he financiado por mi cuenta y me he "ahorrado" más de 3.000 € con respecto a la financiación de la marca, con lo que no compensaba los 1000€ que me descontaban si financiaba con ellos.
En mi opinión, la financiación de la marca solo puede llegar a ser interesante entre particulares.
 
Yo si fuera particular haría un renting, pero bueno, esto es cuestión de costumbres, como quien le inculcan desde pequeño que hay que comprar una vivienda para ser alguien...
 
Yo si fuera particular haría un renting, pero bueno, esto es cuestión de costumbres, como quien le inculcan desde pequeño que hay que comprar una vivienda para ser alguien...

Si compras el coche y lo vendes en dos años vas a obtener mas beneficios que en el renting. Esta estudiado. Las empresas no pierden dinero. Todo lo que hagas por tu cuenta mejor.
 
Si compras el coche y lo vendes en dos años vas a obtener mas beneficios que en el renting. Esta estudiado. Las empresas no pierden dinero. Todo lo que hagas por tu cuenta mejor.

Exacto , las empresas no son ong´s ... el negocio de dejar dinero es que ganas cobrando intereses , en el caso de financiaciones de las propias casas es que aún cobran mas intereses y te atan mucho mas ... ya si te colocan mantenimientos ,seguros ,etc ... negocio redondo .
En un coche de 30000 euros con la financiación flexible te colocas en 36000 .... en tres años.
Que tiene sus ventajas de facilidades y se puede adoptar a tus necesidades .... perfecto , pero que económicamente no es lo mejor es evidente .
 
Si se va ha hacer un uso intensivo del coche como para cambiarlo cada 3 o 4 años yo tendría el renting en cuenta, si en cambio se le va ha hacer un uso esporádico que con muy pocos km anuales la mejor opción es la compra, y si lo vendes a los 2 años como dice @Silver mejor aún.

Yo cuando hablo de renting me refiero a hacer 15 o 20 mil km anuales, creo que en ese caso si que sale a cuenta el renting o Lessing.
 
Antes la opción era compra al contado o compra con financiación. Evidentemente, con financiación hay que pagar unos intereses, igual que si se financia cualquier cosa.
Actualmente añadiría la opción de alquiler a largo que plazo, que sería el renting o los planes flexibles.

A mi me parece que todas las opciones son válidas.
Si tú quieres tener un coche, digamos 5 años, en todos los casos vas a tener que costear la depreciación del coche, más gastos de impuestos y seguros, más gastos de mantenimiento. Si lo pagas todo al contado, ya no tendrás ese dinero disponible. Si lo financias, tendrás que sumar los intereses, pero podrás usar el dinero para otras cosas.

Luego te pueden ofrecer distintas fórmulas, con pagos mensules, con una entrada importante y cuotas mensuales más reducidas, con gastos y mantenimiento incluidos, con los intereses incluidos, etc... Algunas opciones puedes ser más cómodas y ventajosas que otras (cosa que también se paga). Habrá quien lo valore más y para otros no tendrá importancia.
Pero al final, todo, todo lo paga el comprador. En ningún caso te regalan nada, ni tampoco creo que estes tirando el dinero.
 
Bueno sigo con este hilo...
En mi caso tengo este motor con:
- Paquete invierno
- Paquete Sport
- Extensión garantía 2 años
- Tren de rodaje con ajuste deportivo
- Volkswagen Media Control y App Connect
- Paquete asistente puertas
- Paquete R-Line exterior e interior
- Emergency assist, Lane Assist, Side Assist Plus.
- Llantas Suzuka 20"
- Guide & Inform y Security & Service Plus
- Servicio llamada emergencia
- Blanco puro

Creo que no me dejo nada. También decir que por mi parte lo que me salía mas a cuenta era hacer renting.
Así que con el descuento de renting con Volkswagen y una aportación inicial de 5.000€, el coche se me ha quedado con una cuota de 410,40€ sin IVA
El coche lo he comprado en MOTORSOL de Barcelona.
Un saludo!
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ber
Bueno sigo con este hilo...
En mi caso tengo este motor con:
- Paquete invierno
- Paquete Sport
- Extensión garantía 2 años
- Tren de rodaje con ajuste deportivo
- Volkswagen Media Control y App Connect
- Paquete asistente puertas
- Paquete R-Line exterior e interior
- Emergency assist, Lane Assist, Side Assist Plus.
- Llantas Suzuka 20"
- Guide & Inform y Security & Service Plus
- Servicio llamada emergencia
- Blanco puro

Creo que no me dejo nada. También decir que por mi parte lo que me salía mas a cuenta era hacer renting.
Así que con el descuento de renting con Volkswagen y una aportación inicial de 5.000€, el coche se me ha quedado con una cuota de 410,40€ sin IVA
El coche lo he comprado en MOTORSOL de Barcelona.
Un saludo!

Enhorabuena por la compra. Un cochazo equipado hasta arriba :thumbsup:

Me interesa mucho esta fórmla del renting, pero no consigo una cuota así. Entiendo que la aportación inicial de 5.000 euros reduce la cuota, pero tanto?
¿Podrías dar más detalles para comparar?
El rentig es a 3 o a 4 años?
Kilometros recorridos por año?
A ver si me voy a tener que ir a Barcelona a comprar el coche! :D
 
Enhorabuena por la compra. Un cochazo equipado hasta arriba :thumbsup:

Me interesa mucho esta fórmla del renting, pero no consigo una cuota así. Entiendo que la aportación inicial de 5.000 euros reduce la cuota, pero tanto?
¿Podrías dar más detalles para comparar?
El rentig es a 3 o a 4 años?
Kilometros recorridos por año?
A ver si me voy a tener que ir a Barcelona a comprar el coche! :D

En mi caso el renting sale mucho mas a cuenta. El renting lo he hecho a 4 años a 10.000 kms por año, en total 40.000 kms con una fianza de 5.000 kms. Es decir, me puedo pasar 5.000 kms sin tener que pagar nada.
Por lo que he estado mirando, a menos años y menos kms le hagas, menor será la cuota.
Dar una entrada de 5.000€ o la cantidad que quieras, baja mucho la cuota. Sin dar entrada creo recordar que la cuota estaba entorno a los 500€ y pico... asi que la he bajado unos 100€. Ten en cuenta que siempre te doy las cantidades SIN IVA.
Te adjunto el detalle del renting:
renting tiguan.jpg
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ber
En mi caso el renting sale mucho mas a cuenta. El renting lo he hecho a 4 años a 10.000 kms por año, en total 40.000 kms con una fianza de 5.000 kms. Es decir, me puedo pasar 5.000 kms sin tener que pagar nada.
Por lo que he estado mirando, a menos años y menos kms le hagas, menor será la cuota.
Dar una entrada de 5.000€ o la cantidad que quieras, baja mucho la cuota. Sin dar entrada creo recordar que la cuota estaba entorno a los 500€ y pico... asi que la he bajado unos 100€. Ten en cuenta que siempre te doy las cantidades SIN IVA.
Te adjunto el detalle del renting:
Ver el archivo adjunto 27430


No entiendo. Pagaras 29000 euros en 4 años ( no puedes hacer mas de 40000km)? Y tendras que devolver el coche?
No acabo de ver yo la ventaja.
Yo compre un coche parecido y me costó 39000.
Otra cosa es que hicieses km ilimitados o 30000km al año.:thumbsdown:
 
Volver
Arriba