Posible comprador de Tiguan

Danyx464

Tiguanero Novato
Hola buenas tardes a todos.
Mi nombre es Daniel, tengo 26 años y soy de Pamplona. Estoy mirando varios todo caminos (de segunda mano y pocos km) y este es el que mas me "tira". Quería que me aconsejaran en la medida de lo posible sobre que modelos de Tiguan son mejores, fallos que da el coche, consumos, etc a ver si puedo ir empapándome un poco y decidirme finalmente. Busco un consumo moderado que no sea elevado, hago una media de 20km diarios... y de momento cuento con un capital de 17mil€
Eh leído un poco sobre el coche, pero lo que mas resalta en cuanto a fallos es el filtro de partículas dichoso y por lo visto es en los serie 1 que mas pega dan. A ver si alguien me aconseja un poco y me guía sobre este coche. Muchas gracias
 
Bienvenido y seguro que de elegir un Tiguan, acabas muy contento con el, para mi se lleva la palma en cuanto a calidad/ precio
 
Bienvenido al foro, Daniel !!
Estas como yo, mismo presupuesto, menos años;)
Mejor unidades después del restyling, pero por ese precio...chungo, chungo...igual algún 110.
De las primeras unidades, he visto cosas majas por 15.000€, y alguna cosa rara por menos, pero mejor no picar
 
Yo por el momento con tan solo 11000 kilometros estoy SUPE CONTENTO, por supuesto yo te lo aconsejo.
 
20 kms diarios no es lo mejor para un diesel ni para la larga vida de los filtros de particulas que llevan.
los fines de semana le daras alegrias al coche? ... si no deberias ir a por gasolina
 
Yo hago 20 km diarios y por desgracia no existe gasolina en la version country, sniff sniff, pero bueno por el momento bien no me puedo quejar y toco madera para que siga asi.
Saludos.
 
Yo hago 20 km diarios y por desgracia no existe gasolina en la version country, sniff sniff, pero bueno por el momento bien no me puedo quejar y toco madera para que siga asi.
Saludos.

de vez en cuando *cada 2,000kms por ejemplo* deberias llevarlo 20 minutitos a 3000 rpms.... *no hace falta ir a mas de 120kmh, lo importante son las rpms
igual me equivoco y no hace falta, pero es lo que he deducido de mis muchas lecturas en revistas y webs.
 
de vez en cuando *cada 2,000kms por ejemplo* deberias llevarlo 20 minutitos a 3000 rpms.... *no hace falta ir a mas de 120kmh, lo importante son las rpms
igual me equivoco y no hace falta, pero es lo que he deducido de mis muchas lecturas en revistas y webs.

Estáis empeñados en llevar el coche a tropecientas mil vueltas para hacer la regeneración del DPF, no os fiéis de internet, de las revistas y mirad el manual del coche. En el podréis comprobar como indica que para realizar una correcta regeneración hay que circular a unos 60 u 80km/h en cuarta velocidad (no recuerdo exactamente ahora, pero eso supone unas 2000rpm aprox) de forma constante urante unos minutos.

Yo en 35000km y año y pico, nunca he mantenido cruceros a 3000rpm, ni en sexta ni en otra marcha, y hasta hoy no he tenido ningún problema con el DPF, ni con su funcionamiento ni con sus ciclos de regeneración o limpieza. Quizá, esos regimenes eran necesarios con generaciones más antiguas del DPF o incluso en sus primeras versiones, pero a día de hoy, según el manual y mi propia experiencia, el DPF no necesita más de 2000rpm para que funcione correctamente.
 
Ojala tengas razon,
Yo por si acaso ahi sigo, ademas 3000 rpm no es nada, seguro que le sienta bien a todo.
 
Ojala tengas razon,
Yo por si acaso ahi sigo, ademas 3000 rpm no es nada, seguro que le sienta bien a todo.

10 min a 3.000 rpm son suficientes para que limpie bien todo... yo a veces uso el control de velocidad para dejarlo ahí y no andar mirando cada poco las rpm...
 
Yo por el momento no he hcho nada de nada y por el momento ok.
:)
 
Todos van fenomenal antes de fallar shire ;)
 
Todos van fenomenal antes de fallar shire ;)
Cierto y obvio, pero como sabeis yo soy el candidatoideal o tester para que me sucedan estos problemas antes que nadie debido a los pokiiiiitos kilometros que hago, por eso indico que por el momento ok, yo he tambien he leido muchi en los foros que han tenido problemas con 2000 km, yo por el momento he pasado esa cifra 5veces, quiero dar a entender que los tiguan de segunda generacion han mejorado dicho sistema al menos eso creo, espero no arrepentirme de mis palabras.
Otra cosa tambien he notado que cada 1000 km limpia el filtro y como lo se? no funciona el start stop y huelo a quemado por la parte de atras, aunque esto ultimo hace tiempo que no lo huelo para mi que solo lo hacia de nuevo.
Saludos
 
Pues yo no he olido nada ...
Si huele sería que estas haciendo regeneraciones activas, es decir inyecta más gasoil para que se queme en el filtro y lo limpie
Por eso viene bien darle alegrías (pones el secuencial, control de velocidad y seleccionas una marcha que lo deje a 3000rpms durante 10minutillos) así las regeneraciones son pasivas, se limpia con los gases calientes que generas de forma natural.

Lo natural siempre es más sano :)
 
De hecho, y esto es cosa mía, creo que lo de conducir bajo ciertas condiciones para facilitar la regeneración del DPF es algo en lo que sólo hay qu prestar atención en los coches manuales. Supongo que en los cambios automáticos, por ejemplo los DSG, la gestión del motor debería funcionar de forma sincronizada con la gestión del cambio, de tal manera que cundo la gestión del motor entienda que hay que regenerar el DPF de las instrucciones necesarias a la gestión del cambio para que esta mantenga las RPM del motor en el rango óptimo independientemente de la velocidad a la que se circule

Tiene sentido no? Sabéis de casos de fallos en el DPF en coches con DSG?
 
De hecho, y esto es cosa mía, creo que lo de conducir bajo ciertas condiciones para facilitar la regeneración del DPF es algo en lo que sólo hay qu prestar atención en los coches manuales. Supongo que en los cambios automáticos, por ejemplo los DSG, la gestión del motor debería funcionar de forma sincronizada con la gestión del cambio, de tal manera que cundo la gestión del motor entienda que hay que regenerar el DPF de las instrucciones necesarias a la gestión del cambio para que esta mantenga las RPM del motor en el rango óptimo independientemente de la velocidad a la que se circule

Tiene sentido no? Sabéis de casos de fallos en el DPF en coches con DSG?

no no, nada de eso, el DSG no tiene en cuenta el tema del DPF. Jamas he oido nada parecido. El DSG conduciendo en D te lleva siempre MUY bajo de rpms.
 
De hecho, y esto es cosa mía, creo que lo de conducir bajo ciertas condiciones para facilitar la regeneración del DPF es algo en lo que sólo hay qu prestar atención en los coches manuales. Supongo que en los cambios automáticos, por ejemplo los DSG, la gestión del motor debería funcionar de forma sincronizada con la gestión del cambio, de tal manera que cundo la gestión del motor entienda que hay que regenerar el DPF de las instrucciones necesarias a la gestión del cambio para que esta mantenga las RPM del motor en el rango óptimo independientemente de la velocidad a la que se circule

Tiene sentido no? Sabéis de casos de fallos en el DPF en coches con DSG?


Sólo fue ponerlo en google y sorpresa...!!!, hay varios motores con DSG que también les falla el filtro, aunque hay ejemplos más actuales éste me ha llamado la atención porque se parece a lo que le pasó al mío...

http://passat.forogratis.es/se-enciende-el-chivato-del-filtro-de-particulas-que-hacer-t6669.html

Da igual si es manual o con DSG, como esté el filtro sucio salta el aviso...
 
no no, nada de eso, el DSG no tiene en cuenta el tema del DPF. Jamas he oido nada parecido. El DSG conduciendo en D te lleva siempre MUY bajo de rpms.

Sólo fue ponerlo en google y sorpresa...!!!, hay varios motores con DSG que también les falla el filtro, aunque hay ejemplos más actuales éste me ha llamado la atención porque se parece a lo que le pasó al mío...

http://passat.forogratis.es/se-enciende-el-chivato-del-filtro-de-particulas-que-hacer-t6669.html


Da igual si es manual o con DSG, como esté el filtro sucio salta el aviso...

Vaya.. Pues me parece un fallo grande de vw el no obligar a interactuar al cambio con el motor para facilitar la limpieza del DPF, seguro que ahorraba muchas visitas al taller y no creo que sea muy complicado para ellos el programar una función así.

No obstante en ese enlace que has puesto Amd dejan entrever que puede que el chivato salte por un sensor defectuoso que peta con 100.000kms
 
Volver
Arriba