Poner N en rotondas

Despues de leer y leer y seguir leeyendo creo que ya me quedó claro.

Todos o casi todos estamos en lo cierto, resumo por letras.

P: parking este está claro. Solo para el momento de estacionar.

N: Solo en caso de paradas largas. Ahora digo yo, definición de parada larga según que... pues segun he leido. En una retención o atascoy segun que atasco, no hace falta. En un semaforo tampoco haria falta pero te lo recomiendan, puesto que no todos los semaforos duran lo mismo. En algunos en el espejo interior ves crecer la barba. De no hacerlo, no pasa absolutamente nada, pues el desgaste del embregue es inapreciable y digo embrague y no embragues en plural pues solo afectaria al de las marchas impares en este caso la que lleva la 1ra.
La N tambien para situaciones de remolque, una grua o como alguno a dicho antes el tunel de lavado. NO METAIS VUESTROS COCHES EN ESAS MIERDAS, teminan matando el brillo. Llevais pintura de fabrica que esa es la mejor.

Lo de que pisar el freno desembraga la marcha es incierto. En D siempre hay una marcha funcionando y empujado.

En un cambio de convertidor de par si es necesario a la N por un mayor desgaste.


Fracmento copiado de una pagina de motor:

¿Y en las detenciones puntuales por causas del tráfico o de la señalización? ¿Debemos quitar la marcha? Aquí hay cierta controversia dependiendo de a quién consultemos. Hay quien habla de pasar a N para evitar que D ocasione rozamientos parásitos y más consumo de carburante y hay quien indica que seleccionar N a cada momento equivale a un desgaste innecesario en el mecanismo. ¿Con quién nos quedamos? Yo me quedo con la primera opción salvo que la detención sea muy breve.

Un saludo
 
Última edición:
.....

Lo de que pisar el freno desembraga la marcha es incierto. En D siempre hay una marcha funcionando y empujado.

En un cambio de convertidor de par si es necesario a la N por un mayor desgaste.

......

Un saludo

Ahí es donde radica el error Ase80, es que yo creo que no es así. El DSG lleva 2 embragues, uno mas grande que el otro, gestionado por una unidad central llamada mecatrónica y que consiste en una unidad inteligente con electrovalvulas que van activando y desactivando los embragues como la situación lo estime. Cuando llegas a un semaforo, SE ACTIVA EL AUTOHOLD, se liberan las marchas, hasta que vuelves a tocar el pedal. Si solo frenas y el coche estima que no tiene que activar el hold ni apagar motor, no quita la marcha, no tendría sentido.
Y repito para que veas que no es cierto que con la D siempre vaya una marcha empujando:

Pero no sólo destaca en el apartado prestacional, sino también en lo que se refiere a gasto de combustible, gracias a las medidas BlueMotion Technology, como el sistema Stop&Start que apaga el motor al detenernos, la regeneración de la energía de frenada o un modo ECO de “navegación a vela” que desconecta la transmisión del motor cuando el terreno es propicio y mantenemos una velocidad uniforme.
 
En el artículo que menciona el compañero Ase80 dice textualmente:

"En todo caso, para detenciones largas selecciona N: si no el convertidor de par estará rozando con un desgaste extra asumible, pero innecesario. De paso, notarás que el coche transmite menos vibraciones"

El diálogo me parece muy interesante, pero yo ya no sé cómo decirlo...no es lo mismo el convertidor de par y caja de planetarios que el DSG con doble embrague y dos transmisiones. Si es que lo dicen las mismas fuentes que se han citado!

Lo dicho, y de buen rollo, el diálogo me parece muy interesante y a lo mejor aprendo algo:
Alguna razón objetiva por la que no me puedo parar en un semáforo con la D seleccionada?

Gracias!
 
Ahí es donde radica el error Ase80, es que yo creo que no es así. El DSG lleva 2 embragues, uno mas grande que el otro, gestionado por una unidad central llamada mecatrónica y que consiste en una unidad inteligente con electrovalvulas que van activando y desactivando los embragues como la situación lo estime. Cuando llegas a un semaforo, SE ACTIVA EL AUTOHOLD, se liberan las marchas, hasta que vuelves a tocar el pedal. Si solo frenas y el coche estima que no tiene que activar el hold ni apagar motor, no quita la marcha, no tendría sentido.
Y repito para que veas que no es cierto que con la D siempre vaya una marcha empujando:

Pero no sólo destaca en el apartado prestacional, sino también en lo que se refiere a gasto de combustible, gracias a las medidas BlueMotion Technology, como el sistema Stop&Start que apaga el motor al detenernos, la regeneración de la energía de frenada o un modo ECO de “navegación a vela” que desconecta la transmisión del motor cuando el terreno es propicio y mantenemos una velocidad uniforme.
Lo que dices tiene mucha lógica, por lo tanto mi conclusión es que la palanca es un preselector de modos y no tiene conexión mecánica al cambio. Cuando preseleccionas un modo el ordenador entiende que vas a "N parada larga", o frenar con la D "detención para continuar la marcha", pero si el ordenador entiende en momentos puntuales que hay mejor opción que la preseleccionada puede tomar el mando del cambio colocando N o punto muerto cuando estás en D directa en la navegación a vela o en una parada en semáforos si lo ve conveniente. Ya no somos nada jjj.
 
Última edición:
Lo que dices tiene mucha lógica, por lo tanto mi conclusión es que la palanca es un preselector de modos y no tiene conexión mecánica al cambio. Cuando preseleccionas un modo el ordenador entiende que vas a "N parada larga" o frenar con la D "detención para continuar la marcha", pero si el ordenador entiende en momentos puntuales que hay mejor opción que la predilección elegida, puede tomar el mando del cambio colocando N o punto muerto cuando estás en D directa en la navegación a vela o en una parada en semáforos si lo ve conveniente. Ya no somos nada jjj.
Efectivamente:
Una unidad de control mecatrónica es la que se encarga de realizar esta tarea junto con diferentes sensores, controlando en todo momento de forma electrónica las necesidades del cambio, del motor y del conductor. Mientras que un embrague abre el otro cierra, por lo que la interrupción de la entrega de fuerza es nula. Esa es precisamente una de sus claras ventajas. Como detalle, el embrague encargado de las marchas impares, al tener más tarea y encargarse también de la marcha atrás, se ha colocado exteriormente para aprovechar mejor su funcionamiento y crear menos desgaste.
 
Ahí es donde radica el error Ase80, es que yo creo que no es así. El DSG lleva 2 embragues, uno mas grande que el otro, gestionado por una unidad central llamada mecatrónica y que consiste en una unidad inteligente con electrovalvulas que van activando y desactivando los embragues como la situación lo estime. Cuando llegas a un semaforo, SE ACTIVA EL AUTOHOLD, se liberan las marchas, hasta que vuelves a tocar el pedal. Si solo frenas y el coche estima que no tiene que activar el hold ni apagar motor, no quita la marcha, no tendría sentido.
Y repito para que veas que no es cierto que con la D siempre vaya una marcha empujando:

Pero no sólo destaca en el apartado prestacional, sino también en lo que se refiere a gasto de combustible, gracias a las medidas BlueMotion Technology, como el sistema Stop&Start que apaga el motor al detenernos, la regeneración de la energía de frenada o un modo ECO de “navegación a vela” que desconecta la transmisión del motor cuando el terreno es propicio y mantenemos una velocidad uniforme.
Tienes razón en todo lo que dices pues tambien lo he leido y esa parte la tengo clara. Yo he llegado a dos conclusiones:

1 Todo o casi todo lo que hay por internet en relación al Dsg es en relación al de 6 machas. ¿Que quiero de decir con esto? Cuando se lanzó al mercado está maravilla no existia los star/stop, conduccion modo vela, etc.
¿Puede ser que en las primeras generaciones, se tuviese que pasar a N y que gracias a la tecnologia de ahora ya no haga falta?

2 Si al llegar a un semaforo y pararnos en D con el freno pisado, la mecatronica desactiva la electrovalvula y desconecta el embrague del grupo K1. ¿Por qué hay que pasar a N si la parada es prolongada, si ya está desconectado el embrague?

Esta es la duda que a mi me trae dandole vueltas a la cabeza. Solo se me ocurre que sea por refrigerar el aceite.

Mi conclusion puede ser que:
La mecatronica de los DSG 6 (del año 2005) y sin las ayudas antes mencionadas funciona de diferente manera a un DSG 7 con ayuda tipo star/stop etc.
Por esta razón en uno de mis primero comentarios decia que la tecnologia cambia mucho. Lo que antes se hacia de una manera ahora se hace de otra.

En todo caso GRACIAS POR EL APORTE, soy una mente curiosa y me gusta aprender, y con vosotros lo estoy haciendo.
 
Que maravilla de hilo, al final he llegado a la conclusión que el DSG actual es más que un cambio automático como tal. Y tengo claro cuando poner N.
 
Que maravilla de hilo, al final he llegado a la conclusión que el DSG actual es más que un cambio automático como tal. Y tengo claro cuando poner N.
jajaja. Estamos intentando dar con la solución. Mas que nada para beneficio de la comunidad. Nos vamos hacer unos expretos en lo que a DSG se refiere.
Un abrazo y recuerda usar la N en parajes naturales de ahí la N de NATURAL. Jajajajajajajajajaja
 
Pues yo, con todo respeto a las opiniones vertidas aquí, sigo sin tenerlo claro. En mi caso odio el autohold, y lo desconecto nada más subir al Golf, por lo que permanecer un par de minutos reteniendo el coche no tengo claro que sea lo ideal.
Pregunta tonta pero, ¿en el manual viene algo de esto?
 
Tienes razón en todo lo que dices pues tambien lo he leido y esa parte la tengo clara. Yo he llegado a dos conclusiones:

1 Todo o casi todo lo que hay por internet en relación al Dsg es en relación al de 6 machas. ¿Que quiero de decir con esto? Cuando se lanzó al mercado está maravilla no existia los star/stop, conduccion modo vela, etc.
¿Puede ser que en las primeras generaciones, se tuviese que pasar a N y que gracias a la tecnologia de ahora ya no haga falta?

2 Si al llegar a un semaforo y pararnos en D con el freno pisado, la mecatronica desactiva la electrovalvula y desconecta el embrague del grupo K1. ¿Por qué hay que pasar a N si la parada es prolongada, si ya está desconectado el embrague?

Esta es la duda que a mi me trae dandole vueltas a la cabeza. Solo se me ocurre que sea por refrigerar el aceite.

Mi conclusion puede ser que:
La mecatronica de los DSG 6 (del año 2005) y sin las ayudas antes mencionadas funciona de diferente manera a un DSG 7 con ayuda tipo star/stop etc.
Por esta razón en uno de mis primero comentarios decia que la tecnologia cambia mucho. Lo que antes se hacia de una manera ahora se hace de otra.

En todo caso GRACIAS POR EL APORTE, soy una mente curiosa y me gusta aprender, y con vosotros lo estoy haciendo.

Yo entiendo que (o imagino que) si estamos en D parados el/los embrague/s se desacoplan pero se quedan en standby preparados para actuar de nuevo cuando se da gas. En cambio al poner N los embragues pasan a una posición de completo descanso.

En ninguno de los 2 casos (D+parado o N) los embragues se desgastan, sólo que en D+parado el sistema se queda en standby en lugar de quedar en reposo total como si haría con la N.
 
Yo entiendo que (o imagino que) si estamos en D parados el/los embrague/s se desacoplan pero se quedan en standby preparados para actuar de nuevo cuando se da gas. En cambio al poner N los embragues pasan a una posición de completo descanso.

En ninguno de los 2 casos (D+parado o N) los embragues se desgastan, sólo que en D+parado el sistema se queda en standby en lugar de quedar en reposo total como si haría con la N.
La verdad que tiene toda su logica. Voy a llamar a VW y que me digan
 
Fin de la discusión :D

Manual del Tiguan:

Función de la caja de cambios de doble embrague DSG ®
book.png
Primero lea y observe la información de introducción y las advertencias de seguridad
qv_warnung.png
Introducción
Cuando se conduce, la potencia del motor se transfiere al eje motriz a través de la caja de cambios. Con el fin de cambiar de marcha, la transmisión de potencia entre el motor y la caja de cambios tiene que ser interrumpido. Esto es para lo que está el embrague.

Con la caja de cambios de doble embrague DSG ® con sus dos mitades del tren de engranajes, la potencia del motor siempre está conectada a una mitad del tren de engranajes cuando se conduce. Antes de cambiar de marcha, la siguiente marcha hacia arriba o hacia abajo siempre está preseleccionada en la segunda caja de cambios no accionada. El embrague del engranaje no accionado está cerrado y el otro se abre al mismo tiempo. Esto es lo que hace que los cambios de marcha sean muy rápidos.

Gracias a su diseño, la caja de cambios de doble embrague DSG ® es más eficiente que una caja de cambios automática. Mientras que en una caja de cambios automática el convertidor de par está constantemente en uso, en el sistema de embrague dual DSG ® el embrague se puede abrir a velocidad de ralentí, ahorrando así combustible. Con su eficiencia, bajo peso y sistema de control inteligente, la caja de cambios de doble embrague DSG ® normalmente permite un consumo de combustible igual o inferior a una caja de cambios manual.
 
Fin de la discusión :D

Manual del Tiguan:

Función de la caja de cambios de doble embrague DSG ®
book.png
Primero lea y observe la información de introducción y las advertencias de seguridad
qv_warnung.png
Introducción
Cuando se conduce, la potencia del motor se transfiere al eje motriz a través de la caja de cambios. Con el fin de cambiar de marcha, la transmisión de potencia entre el motor y la caja de cambios tiene que ser interrumpido. Esto es para lo que está el embrague.

Con la caja de cambios de doble embrague DSG ® con sus dos mitades del tren de engranajes, la potencia del motor siempre está conectada a una mitad del tren de engranajes cuando se conduce. Antes de cambiar de marcha, la siguiente marcha hacia arriba o hacia abajo siempre está preseleccionada en la segunda caja de cambios no accionada. El embrague del engranaje no accionado está cerrado y el otro se abre al mismo tiempo. Esto es lo que hace que los cambios de marcha sean muy rápidos.

Gracias a su diseño, la caja de cambios de doble embrague DSG ® es más eficiente que una caja de cambios automática. Mientras que en una caja de cambios automática el convertidor de par está constantemente en uso, en el sistema de embrague dual DSG ® el embrague se puede abrir a velocidad de ralentí, ahorrando así combustible. Con su eficiencia, bajo peso y sistema de control inteligente, la caja de cambios de doble embrague DSG ® normalmente permite un consumo de combustible igual o inferior a una caja de cambios manual.

O sea, que hasta que no soltamos freno no se engrana la marcha entonces?
 
O sea, que hasta que no soltamos freno no se engrana la marcha entonces?
Vehículos con caja de cambios de doble embrague DSG ®
  • Para detener, mantenga presionado el pedal del freno. El motor se apaga poco antes de que el vehículo se detenga completamente o cuando el vehículo esté parado.
  • Saque el pie del pedal del freno, o presione el acelerador, para reiniciar el motor.
La luz indicadora de la ⇒ Fig. 174 (flecha) se ilumina cuando se activa la función.

Cuando se enciende, la función Auto Hold impide automáticamente que el vehículo se mueva sin tener que presionar el freno de pie.

La función de retención automática detiene el vehículo tan pronto como detecta que el vehículo no se mueve y se suelta el pedal del freno. La luz indicadora verde
v068MK
En la pantalla del panel de instrumentos que muestra que el vehículo está sujeto en el freno de servicio se encenderá.

Cuando el conductor se retira, la función de retención automática libera el freno de estacionamiento electrónico. La luz indicadora verde
v068MK
En la pantalla del panel de instrumentos se apagará de nuevo y el vehículo comenzará a moverse de acuerdo con la inclinación de la carretera.
 
Última edición:
Vehículos con caja de cambios de doble embrague DSG ®
  • Para detener, mantenga presionado el pedal del freno. El motor se apaga poco antes de que el vehículo se detenga completamente o cuando el vehículo esté parado.
  • Saque el pie del pedal del freno, o presione el acelerador, para reiniciar el motor.

Si, pero eso es si tienes el autohold activado. A mi, tener el autohold activado en una rotonda por ejemplo o en una incorporación a via rápida me parece un sinsentido además de peligroso.
 
Yo entiendo que (o imagino que) si estamos en D parados el/los embrague/s se desacoplan pero se quedan en standby preparados para actuar de nuevo cuando se da gas. En cambio al poner N los embragues pasan a una posición de completo descanso.

En ninguno de los 2 casos (D+parado o N) los embragues se desgastan, sólo que en D+parado el sistema se queda en standby en lugar de quedar en reposo total como si haría con la N.
Mejor explicado imposible +1
 
El autohold no usa el freno de mano. Estando parado con el autohold si pisas el pedal del freno se nota como esta pisado.
 
Última edición:
Volver
Arriba