Poner N en rotondas

Osea que realmente la N no tiene ninguna función en la práctica.
 
túneles de lavado, en un parking para poder moverlo si está pegado a la pared y quieres abrir el maletero... los de Valencia, con keyless, poder dejarlo en segunda fila...
 
paradas largas apágalo y déjate de líos.
En paradas largas ya se encarga el coche de apagarse solo... ya me ha pasado más de una vez que al acelerar después de un rato parado salga en la pantalla que tengo que volver a arrancar el coche y claro, giras la llave y vuelves a arrancar pero el coche no arranca porque la palanca se encuentra en la D y tienes que poner la P, pero para eso hay que pisar el freno y como llevas puesto el autohold no te das cuenta e intentas mover la palanca sin éxito hasta que caes en que tienes que pisar el freno y ya estás nervioso, pisas el freno, vas a arrancar pero la llave ya está girada entonces te toca volver a desconectar y arrancar el coche y por fin, en ese momento, pones la puñetera D y sales cagando leches
 
La N es el punto muerto. Se usa siempre en los semaforos. Como no hay pedal de embrague se utiliza la N para que el coche no esté empujando con el freno pisado. P es solo para el momento de aparcar.
 
La N es el punto muerto. Se usa siempre en los semaforos. Como no hay pedal de embrague se utiliza la N para que el coche no esté empujando con el freno pisado. P es solo para el momento de aparcar.
El DSG funciona de otra manera. No tienes que poner la N ni nada, es un cambio con 2 embragues, siempre hay uno "embragado" y son controlados electrónicamente (mecatrónica), por lo que al parar se desacopla hasta que tocas los pedales.
 
Recordaros que el DSG es un cambio manual robotizado con doble embrague y electronica para los cambios directos de marchas. Se le mal cataloga como automatico, para diferenciarlo del manual.

Audi tuvo, no sé si ahora lo sigue teniendo, el Triptronic (es como audi llama a su DSG) y el Multitronic de variador continuo, con x marchas que parecen infinitas(automatico).

El Dsg tiene lo comodo y suave de un automatico y los cambios directos de un manual. Para mi la mezcla perfecta, de ahí su exito.

En La prueba que hice en Madrid en la presentacion del tiguan, el instructor que venia con unos cuantos nos explicó lo de la N. Y nos dijo a los que ibamos con el, que en un semafo a la N. Yo llevo desde el 2005 usando DSG.
En paradas larga pones la N y activas el freno de mano, fin.
La P solo Parking.
No pasa nada porque se os olvide poner la N en un semaforo. Pero la idea es que no cojais mal vicio a dejarlo siempre en D.
 
El DSG funciona de otra manera. No tienes que poner la N ni nada, es un cambio con 2 embragues, siempre hay uno "embragado" y son controlados electrónicamente (mecatrónica), por lo que al parar se desacopla hasta que tocas los pedales.
Creo que ser así en la pantalla te pondría una N automaticamente y sin embargo cuando paras en D te sigue poniendo D1. Por lo tanto si sueltas el pedal de freno anda.
Corrigeme si estoy confundido.
 
Creo que ser así en la pantalla te pondría una N automaticamente y sin embargo cuando paras en D te sigue poniendo D1. Por lo tanto si sueltas el pedal de freno anda.
Corrigeme si estoy confundido.
Que puede ser como tu dices. La tecnologia cambia mucho. Pero yo entendí que la N es para eso.
 
Creo que ser así en la pantalla te pondría una N automaticamente y sin embargo cuando paras en D te sigue poniendo D1. Por lo tanto si sueltas el pedal de freno anda.
Corrigeme si estoy confundido.
Cuando va a vela en modo ECO tampoco te pone la N. Si no lo entendí mal al leerlo hace tiempo, al activar el hold, se "desembraga" y no hay ninguna marcha metida, eso la mecatrónica del cambio lo puede hacer sin problema. Ya te digo que lo hace en modo ECO para ahorrar. ?No probarias un multitronic cuando te dijeron lo de la N?
 

El video no habla de este tema jajaja pero enseña como funciona por dentro.
 
Cuando va a vela en modo ECO tampoco te pone la N. Si no lo entendí mal al leerlo hace tiempo, al activar el hold, se "desembraga" y no hay ninguna marcha metida, eso la mecatronica del cambio lo puede hacer sin problema. Ya te digo que lo hace en modo ECO para ahorrar. ?No probarias un multitronic cuando te dijeron lo de la N?
Por eso te digo que la tecnologia cambia mucho. Desconexion de cilindros, modo vela. Por eso te comentaba que tambien puede ser como nos comentas. Han evolucionado las cajas DSG.
 
Creo que ser así en la pantalla te pondría una N automaticamente y sin embargo cuando paras en D te sigue poniendo D1. Por lo tanto si sueltas el pedal de freno anda.
Corrigeme si estoy confundido.
Solo embraga si sueltas el freno. En parado no gasta embrague.
En un coche normal si pisas el embrague todo el rato sin poner punto muerto castigas el muelle del embrague y los rodamientos, que tienen que soportar una carga axial innecesaria.
El DSG tiene cada embrague pisado aproximadamente la mitad del tiempo. En autopista más que eso, ya que si vas en séptima em embrague de las marchas pares va abierto todo el rato. Castiga eso el muelle y el rodamiento? Pues no, claro que no, se ha diseñado para eso.
Todavía estoy esperando un argumento convincente para poner N en un DSG. Por favor, los de convertidor de par no digáis nada, no estamos aquí para confundir.
El DSG puede estar con los dos embragues abiertos mientras haces una parada en un semáforo y no le pasa nada, no se gastan ni los discos ni los rodamientos ni los muelles.
Si acaso se va a gastar la palanca de tanto pasar de N a D. Que para mover el palo ya están los manuales :D
Lo dicho, si alguien tiene argumentos mejores que los exponga. Si estoy equivocado quisiera saber por qué :thumbsdown:

Saludos!!
 
Solo embraga si sueltas el freno. En parado no gasta embrague.
En un coche normal si pisas el embrague todo el rato sin poner punto muerto castigas el muelle del embrague y los rodamientos, que tienen que soportar una carga axial innecesaria.
El DSG tiene cada embrague pisado aproximadamente la mitad del tiempo. En autopista más que eso, ya que si vas en séptima em embrague de las marchas pares va abierto todo el rato. Castiga eso el muelle y el rodamiento? Pues no, claro que no, se ha diseñado para eso.
Todavía estoy esperando un argumento convincente para poner N en un DSG. Por favor, los de convertidor de par no digáis nada, no estamos aquí para confundir.
El DSG puede estar con los dos embragues abiertos mientras haces una parada en un semáforo y no le pasa nada, no se gastan ni los discos ni los rodamientos ni los muelles.
Si acaso se va a gastar la palanca de tanto pasar de N a D. Que para mover el palo ya están los manuales :D
Lo dicho, si alguien tiene argumentos mejores que los exponga. Si estoy equivocado quisiera saber por qué :thumbsdown:

Saludos!!
Pregunta que me ha venido ahora a la cabeza. Como todo es electronica ¿ por qué al tener la D. Y pulsar freno de mano no desembraga como dices? Si haces lo que te digo el coche empuja. Si es electronica deberia saber que está el freno puesto y por tanto estar desembragado para evitar desgaste.
Es una duda.
Tenemos que dar con la clave a la duda jejejeje de la dichosa N
 
Solo embraga si sueltas el freno. En parado no gasta embrague.
En un coche normal si pisas el embrague todo el rato sin poner punto muerto castigas el muelle del embrague y los rodamientos, que tienen que soportar una carga axial innecesaria.
El DSG tiene cada embrague pisado aproximadamente la mitad del tiempo. En autopista más que eso, ya que si vas en séptima em embrague de las marchas pares va abierto todo el rato. Castiga eso el muelle y el rodamiento? Pues no, claro que no, se ha diseñado para eso.
Todavía estoy esperando un argumento convincente para poner N en un DSG. Por favor, los de convertidor de par no digáis nada, no estamos aquí para confundir.
El DSG puede estar con los dos embragues abiertos mientras haces una parada en un semáforo y no le pasa nada, no se gastan ni los discos ni los rodamientos ni los muelles.
Si acaso se va a gastar la palanca de tanto pasar de N a D. Que para mover el palo ya están los manuales :D
Lo dicho, si alguien tiene argumentos mejores que los exponga. Si estoy equivocado quisiera saber por qué :thumbsdown:

Saludos!!
Un coche automático se conduce de este modo

Echadle un ojo.
 
Por lo que he leído en distintas redacciones creo que debe de ser así :

P= A cuando apagas el coche y engranas una marca con el freno de mano puesto (como cuando aparcas en una rampa)

N= A punto muerto, pero solo recomiendan usarla cuando tienes el coche parado durante un rato largo pero encendido (como cuando te toca esperar en la gasolinera mientras terminan de repostar, no en semáforos que se abrirán en breve)
 
Pero con el start&stop menos sentido hay de ponerlo en N.

Hay que cambiar el chip del cambio manual y mentalizarse que automático es tocar la palanca lo menos posible
 
Yo creo que depende el cambio, yo en el multitronic podía estar sin pisar el freno y el coche no salía solo. Con el automático del Mazda hay que mantenerlo pisado y notas como el coche vibra más, por lo que yo tomé la decisión de ponerlo en N. Si el DSG le noto lo suficientemente estable como para no poner la N, no la pondré, yo creo que hay que conocer al coche y obrar en consecuencia.

Desde luego, no pondría en N el cambio a no ser que este seguro de estar parado un rato en un semáforo o retención.

El Star/Stop creo que no funciona en determinadas ocasiones, por ejemplo cuando tienes girado el volante, el coche entiende que estas haciendo maniobras o entrando a un carril.

No sé si te lo he dejado más claro o te he liado.

Un saludo

Me autocito y os aseguro que si no cambias a N en el cambio automático que uso actualmente, el coche en muchas ocasiones vibra, como que hay marcha engranada y no le dejo salir.
 
Dice que en D siempre lleva una marcha engranada. Por tanto entiendo que al pisar freno No desembraga. Solo lo hace en N.
También dice que eso es para los coches con convertidor de par. Intentemos no confundir a la gente :thumbsup:

Saludos!
 
IMG_6513.jpg
Por lo que he leído en distintas redacciones creo que debe de ser así :

P= A cuando apagas el coche y engranas una marca con el freno de mano puesto (como cuando aparcas en una rampa)

N= A punto muerto, pero solo recomiendan usarla cuando tienes el coche parado durante un rato largo pero encendido (como cuando te toca esperar en la gasolinera mientras terminan de repostar, no en semáforos que se abrirán en breve)
Q
También dice que eso es para los coches con convertidor de par. Intentemos no confundir a la gente :thumbsup:

Saludos![/QUOTE

Yo sigo con la duda... mañana llamo a VW y que nos saquen de dudas jajaja
 
Última edición:
Volver
Arriba