Nuevos motores Euro6 AdBlue. Pros y Contras

No quiero pensar que sea un sistema que han tenido que poner deprisa y corriendo para poder pasar la Euro6 y tengamos nosotros que hacer de "conejillo de indias" :mad:
Deprisa si y no... O vendían antes de septiembre el nuevo Tiguan o tenían que cambiar los motores ya que a partir de septiembre no se puede vender Euro 5.

Por otro lado, con mismo motor y misma plataforma tenemos a los Q3 que salieron hace unos pocos meses.

Le he expuesto a mi concesionario el tema y me dice q la revisión de dichoso líquido cree es a los 15.000 km y q el bote vale 13 euros y con cuidado lo podemos rellenar nosotros. No sé si tenéis otra información vosotros.
En la gasolinera donde yo repongo hay un surtidor entero de AdBlue y bien barato que está. Supongo que se irá extendiendo el tema ya que los camiones también llevan.
 
Última edición por un moderador:
Respuesta en otro foro a la pregunta del repostaje de AdBlue en gasolinera, para tenerlo en cuenta cuando nos toque repostar...

1. No se puede rellenar directamente en surtidor de Adblue ?

Si, pero es un coñazo.

El boquerel de los surtidores de adblue tiene una compuerta que, en los depósitos de los camiones, debido a un imán, retrae esa compuerta y el adblue sale libremente. En los turismos, no existe ese imán que retraiga la compuerta y el llenado se convierte en una pesadilla. Es como cuando estás con el depósito de combustible hasta arriba y el boquerel te salta porque detecta que ya estás con el nivel hasta arriba. PUes así, a base de saltos, se comporta el boquerel de AdBlue.

Y hay que tener en cuenta que el AdBlue es algo corrosivo, que la boca de depósito está dentro del habitáculo y que si se derrama algo dentro, se puede quemar. Además, el Adblue, en contacto con el aire, cristaliza y esos cristales pueden dañar los inyectores de AdBlue.
 
Respuesta en otro foro a la pregunta del repostaje de AdBlue en gasolinera, para tenerlo en cuenta cuando nos toque repostar...

1. No se puede rellenar directamente en surtidor de Adblue ?

Si, pero es un coñazo.

El boquerel de los surtidores de adblue tiene una compuerta que, en los depósitos de los camiones, debido a un imán, retrae esa compuerta y el adblue sale libremente. En los turismos, no existe ese imán que retraiga la compuerta y el llenado se convierte en una pesadilla. Es como cuando estás con el depósito de combustible hasta arriba y el boquerel te salta porque detecta que ya estás con el nivel hasta arriba. PUes así, a base de saltos, se comporta el boquerel de AdBlue.

Y hay que tener en cuenta que el AdBlue es algo corrosivo, que la boca de depósito está dentro del habitáculo y que si se derrama algo dentro, se puede quemar. Además, el Adblue, en contacto con el aire, cristaliza y esos cristales pueden dañar los inyectores de AdBlue.
Qué hacemos entonces?. Si el surtidor no nos vale, llenarlo por nuestros medios tampoco, qué opción tenemos?.
 
Sí que se puede, @Betalengua, simplemente que no es tan sencillo, o mejor dicho, no tan cómodo, como cuando repostas diesel. Lo he puesto simplemente para que lo tengamos todos en cuenta cuando nos toque hacerlo. Habrían varias opciones:

-Llevarlo a VW, y que te cobren lo que quieran (la verdad, no sé cuanto)...
-Ir a gasolinera: Y aquí dos opciones a su vez: o repostar de surtidor o comparar garrafa/lata de Adblue, que también la venden y creo que bastante más barata que la que te vende VW...En este último caso he leído que la gente utiliza una especie de embudo específico que vende...
 
Vaya coñazo, parece que volvemos 20 años atrás en incomodidades. Cuando debería ser repostar y punto.
 
Y digo yo, así a bote pronto... un empleado de una gasolinera no tendrá una formación para los vehículos con AdBlue?

Quizá solo cueste decirle al operario/a de turno que te ayude o explique la metodología del sistema. ;)
 
¡Pues exactamente igual que yo, @EYH! El sábado por la tarde, al cogerlo para volver a Valencia me dio la señal de llave y garrafa en amarillo y me indicaba autonomía de menos de 1000 km...estuvo así un par de minutos (a mi me pareció eterno..) mientras circulaba por carretera. Luego desapareció y nunca más se supo. Se supone que el primer aviso viene a aparecer sobre los 2400 Km de autonomía y partir de los 1000 Km hay que recargar sí o sí: si haces caso omiso al apagar el motor sin haber repostado ya no permite volver a arrancarlo...me veía llamando a VW para que vinieran a mi garaje a arrancármelo...Y todo esto con 600 km hechos, igual que tú...penoso...

Yo iré el martes al concesionario y os comento. Ya me dirás que te han dicho, @EYH.
Buffff qué mal rollo todo lo que estoy leyendo...:cool::cool::mad::mad:... @Calvin&Hobbes , informa de lo que te dicen el martes que soy de tu mismo conce...y a este paso...se me enciende el testigo en nada...:poop::poop::poop::poop:
 
Buenas, foros de Audi hablan de lo mismo.:mad:. Parece ser que nuestros amigos de fábrica no rellenan el depósito entero y por eso salta el aviso. Vemos que os dicen en el conce.... Ya me estoy cagando en to y aún no lo tengo :devilish:Según he leído consume en función de como le pisas, en ese foro decían que primer aviso en condiciones normales a los 11.000 km.
 
Pffffffffffff....

Me estoy acordando ahora mismo de una Vespa que tengo hace más de 24 añitos y a la que tengo que hacer la mezcla de aceite/gasolina cada vez que reposto :laugh::laugh::laugh::laugh::laugh:

El tema del adblue no deja de ser una mierda más que controlar y que cuando se encienda el chivato seguro que el rellenar el depósito no tiene ninguna complicación más que tener un poquito de cuidado ya que es corrosivo.... Pero vamos que no deja de recordarme a la Vespita, es como dar un paso atrás 30 ó 40 años, ja, jaaaaaaaaaaaaa

En fin, no quiero hacer más sangre con este tema, lo único que les echo en cara es que ya que lo hacen para pasar unas nuevas medidas medioambientales más fuertes podían haber tenido el detalle de bajar el impuesto de circulaciób como hacen con los vehículos eléctricos o algo así, como ya comente en el post :whistling:
 
A mi mujer le dijeron el pasado viernes, cuando recogió su Tiguan que es sobre los 20000 el respostaje del Adblue y que como a los 15000 hay una revisión gratuita se lo mirarían. En su caso, el comercial nos enseñó el depósito y la tapa de la base del maletero se levantaba entera, no solo la parte derecha donde está el depósito. Y nos dijo que el litro salía muy barato.
Este finde nos vamos a la playa, unos 300 y pico km ida y vuelta,¿me llevo bote de adblue o qué?

A mi mujer le dijeron el pasado viernes, cuando recogió su Tiguan que es sobre los 20000 el respostaje del Adblue y que como a los 15000 hay una revisión gratuita se lo mirarían. En su caso, el comercial nos enseñó el depósito y la tapa de la base del maletero se levantaba entera, no solo la parte derecha donde está el depósito. Y nos dijo que el litro salía muy barato.
Este finde nos vamos a la playa, unos 300 y pico km ida y vuelta,¿me llevo bote de adblue o qué?
Por cierto, ¿dónde está el testigo de este líquido?
 
Última edición por un moderador:
Bueno ya he ido al concesionario, y me dicen que no tiene ningún fallo por lo que no les aparece nada en el tester que creen que es algo puntual de ajustes de sensores, que lleva liquido (igual lo han rellenado pero no me han dicho nada) , que por cierto me dice que hay que rellenar cada 15000 km.
Que lo observe y si vuelve a saltar el error que lo lleve otra vez .
Ya veremos, espero que sea así y sea solo ajustes de sensores.
Por cierto hoy he preguntado en la gasolinera donde repuesto y me han dicho que el add blue lo tienen a 0.75/l

Por cierto, ¿dónde está el testigo de este líquido?
No hay testigo, te lo marca en el ordenador cuando falla, claro
 
Última edición por un moderador:
En Alicante está a 0,60 euros el litro de adblue, no se si me tengo que emparanollar o no pero creo que en cuanto pueda lo llevo a que me lo rellenen en una gasolinera por cierto donde he ido es a neumáticos soledad por si alguien de la zona lo conoce.
 
A propósito, cuanto le cabe de adblue de ese al Tigu?
 
no me esperaba este juego sucio, secretismo y racanería de volkswagen...ahora me cuadra todo...con la ilusión que teníamos por irnos con el coche nuevo de vacaciones a inglaterra(me lo dan a finales de julio) haciendo noche en el norte de francia......., ahora que me tendré que llevar unas cuantas garrafas de agua(digo de adblue)'??? como antiguamente por si se calentaba el motor, o sea por si sale el aviso cada 500 km???? por lo menos, ya que lo han hecho sin avisar cuando lo compramos hace un par de meses...que el depósito venga lleno o en el conce si lo saben que no viene lleno, pués eso, que lo llenen, que a ellos comprando tantos litros les sale a 2 céntimos el litro, seguro... y de aquí a 1 ó 2 años cuando tengamos que volver a llenarlo, ya estaremos más familiarizados con este tema, y no nos llevaremos ningún sofoco.
 
No tiene mas... Se tenían que adaptar y han tirado por la vía fácil, menos costes de fabricación y I+D, así de simple. Pero es triste que una marca de las denominadas premium no avisen de esto. Llame por la tarde al conce y se hacia el loco, manda huevos.
 
¿alguien ha preguntado si los que hemos contratado el servicio de mantenimiento durante los 4 primeros años (600€) les cubre todos los rellenados necesarios hasta entonces?
 
¿alguien ha preguntado si los que hemos contratado el servicio de mantenimiento durante los 4 primeros años (600€) les cubre todos los rellenados necesarios hasta entonces?
Si, yo lo pregunte y nos entran los rellenados durante los 4 años de garantia. Por lo menos algo es algo
 
Volver
Arriba