Nivel del líquido refrigerante

gongalera

Tiguanero Habitual
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Negro Profundo efecto perla
Buenas tardes:

Os cuento una cosa que me ha pasado en el tiguan MK2 con 13.000 km

Resulta que voy a ir al trabajo, y me salta en el discover, que el nivel de agua de motor está por debajo del minimo, con un dibujo... total apago el coche, lo vuelvo a arrancar, y no sale... hasta ahí bien... pues al dia siguiente, vuelve a salir el mismo mensaje, y preocupado, me da por abrir el capó. y veo que el agua está por debajo del minimo, no... por debajo del super - minimo... vamos que casi no tenia agua el bote, se veía el culito solo de liquido rosa.

Total., llevo el coche al conce, de manera urgente, y sin cita, y me dicen que es raro, que lo tengo que dejar allí, para que le hagan pruebas, también le comento que tuve el coche 3 dias parado, y debajo no había charco ni nada de restos de liquido.

Al dia siguiente me llaman y me dicen que está listo, que no tenia nada, que le han hecho pruebas de presión, y no tiene ninguna fuga por ningun lado, que por lo visto hay un mensaje del fabricante, que en algunas ocasiones el nivel se puede ir por debajo del minimo debido a que son piezas nuevas, y que en ocasiones trae algo de aire, le han hecho un purgado rellenado nuevo nivel, y de momento todo listo, conclusión que no tenia nada de nada el coche.

¿os ha pasado a alguien?

la verdad que me trataron genial, me dieron coche de sustitución sin coste, y el servicio de 10
 
El mismo problema con 8.500 km me pareció raro el agua muy bajo por debajo del mínimo y el limpia también estaba bajo, No fui al concesionario tengo cita para el ablue para final de mes,el primer llenado gratis , lo comentaré .
 
El mismo problema con 8.500 km me pareció raro el agua muy bajo por debajo del mínimo y el limpia también estaba bajo, No fui al concesionario tengo cita para el ablue para final de mes,el primer llenado gratis , lo comentaré .

Pues segun dicen en la casa oficial que es normal en vehiculos nuevos. Ya nos comentas que te dicen.

Me quedé mas tranquilo saber que le han hecho pruebas y no hay ninguna fuga de liquido.
De hecho en el suelo no he visto mancha de nada.
 
Buenas; hoy he mirado y tambien está muy bajo, llevo 24000km...Relleno y espero que no se repita.
 
os van a decir que es normal :D

A mi me dijeron que era normal. Espero q no vuelva a bajar. Mi golf, con 14 años no ha bajado el nivel nunca por debajo del minimo.
Por ahora va el tigu de lujo
 
A mi me dijeron que era normal. Espero q no vuelva a bajar. Mi golf, con 14 años no ha bajado el nivel nunca por debajo del minimo.
Por ahora va el tigu de lujo

Ami me paso lo mismo que ati, y tambien le hicieron pruebas de todo, incluida bomba de agua, en fin veremos con el transcurso de los meses si se estabiliza, ya contare en el hilo pertinente si hubiera alguna novedad, de momento y hasta el dia de hoy quitando de ese inciso el coche me funciona de pm, fino fino y libre de ruidos indeseados.
 
Hola,
A mi también me ha bajado el nivel de agua, por debajo del minimo, con 22000 kms.
Iba a rellenarlo yo sin mas, pero viendo vuestros comentarios me voy a ir al conce para revisión, no vaya a tener algún problema
Por cierto, en el depo de agua indica G13. Tengo en casa un bidón de refrigerante G12+.

Sabeis si es compatible?

Gracias
 
A mi también me ocurrió, pero es totalmente normal, los materiales ceden, posibles burbujas o microburbujas en zonas de manguitos... a los 10000km rellenado con líquido 50-100ml y hasta ahora (26.000km)
 
Gracias Pablobeuchat.
Mi cuestión era sobre si es compatible el refrigerante con aditivo G13 que lleva nuestro fiera con el refrigerante que normalmente encontramos en los hiper (he encontrado todo lo mas el bidón con aditivo G12+). Acabo de leer el manual, y de paso me respondo: NO ES COMPATIBLE el G13 con otros, pues al mezclarse podría originar corrosión de las piezas de aleación ligera del motor con las que va a estar en contacto. En caso de emergencia, rellenar solo con agua destilada. Alguien sabe de algún punto de venta (económico) del G13?
 
a mi me ha saltado hoy el aviso del liquido refrigerante en rojo 10k km....
 
Gracias Pablobeuchat.
Mi cuestión era sobre si es compatible el refrigerante con aditivo G13 que lleva nuestro fiera con el refrigerante que normalmente encontramos en los hiper (he encontrado todo lo mas el bidón con aditivo G12+). Acabo de leer el manual, y de paso me respondo: NO ES COMPATIBLE el G13 con otros, pues al mezclarse podría originar corrosión de las piezas de aleación ligera del motor con las que va a estar en contacto. En caso de emergencia, rellenar solo con agua destilada. Alguien sabe de algún punto de venta (económico) del G13?

El g12 y el g13 son igual de compatibles mientras sean al 50%
 
El g12 y el g13 son igual de compatibles mientras sean al 50%
En el manual del mío (oct. 2016) indica expresamente que el refrigerante ha de ser de G13 al 40%. Indica también que el G12++ podría valer al 40% también, pero no indica compatibilidad ni con G12+ ni con G12....advirtiendo de la posibilidad de corrosión...a mi eso me parece un poco exagerado , la verdad, pero es lo que indica...¿qué hacéis vosotros?
 
Esta tarde, haciendo una pequeña ñapa en el vano motor, me he dado cuenta que de que el nivel de líquido refrigerante estaba como 1,5 cm por debajo del mínimo. No debería avisar algún testigo al respecto? El coche no estaba completamente frío, estaría a unos 60-70 grados, puede ser ese el motivo? Mañana por la mañana en frío revisaré y rellenare si sigue por debajo, pero no me parece muy normal...
 
Yo me lo guiso yo me lo como. Esta mañana, en frío, el nivel estaba incluso un poco por debajo que ayer, así que lo he rellenado. El depósito de expansión lleva un sensor que entiendo detecta el nivel bajo de refrigerante, pero parece que el nivel realmente crítico como para emitir una alarma no es el nivel indicado como mínimo en el vaso. A no ser que el senor del vaso no funcione correctamente, pero justo antes de ayer le pasé el OBD y no dió ningún error...
 
Yo me lo guiso yo me lo como. Esta mañana, en frío, el nivel estaba incluso un poco por debajo que ayer, así que lo he rellenado. El depósito de expansión lleva un sensor que entiendo detecta el nivel bajo de refrigerante, pero parece que el nivel realmente crítico como para emitir una alarma no es el nivel indicado como mínimo en el vaso. A no ser que el senor del vaso no funcione correctamente, pero justo antes de ayer le pasé el OBD y no dió ningún error...
Hola te comento a mi me ha pasado que si me lo a marcado y estaba bastante por debajo del mínimo, lo que me parece raro es que con 15.000km me pida refrigerante cuantos km tiene tu coche?
 
El mío tiene 17000. No se cuanto habría bajado en tu caso, pero en el mío el centímetro y medio que había bajado me pare suficiente como para que el detector de nivel haga su función
 
Parece que hay un "problema" la primera vez que se le pone refrigerante en fábrica hasta que coge nivel, porque hace tiempo los entregaban con el nivel a rebosar y la gente se quejaba. Imagino que ahora pondrán el que toca cuando el motor ha rodado algo y por eso os baja. si lo llevas al concesionario te lo rellenan seguro. Si volviese a pasar entonces sí sería un problema de verdad.
 
Parece que hay un "problema" la primera vez que se le pone refrigerante en fábrica hasta que coge nivel, porque hace tiempo los entregaban con el nivel a rebosar y la gente se quejaba. Imagino que ahora pondrán el que toca cuando el motor ha rodado algo y por eso os baja. si lo llevas al concesionario te lo rellenan seguro. Si volviese a pasar entonces sí sería un problema de verdad.
Gracias por la aclaración estaba ya mosqueado, he estado de ruta de jueves a domingo Le habré hecho 600km y a medio camino que me pida liquido:cry:
 
El mío tiene 17000. No se cuanto habría bajado en tu caso, pero en el mío el centímetro y medio que había bajado me pare suficiente como para que el detector de nivel haga su función
El mio había bajado bastante más que eso estaba entre vacío y el mínimo pero Le he hecho 300km del tirón y me pidió cuando llegue y no se calentó ni nada. El deposito es para ir rellenando el circuito a menos que se quede seco no corre peligro el motor. Pero mejor si se lleva controlado
 
Volver
Arriba