Mi arsenal de Detail... Productos, marca, opinión

El stoner es el que llevo utilizando desde siempre y nunca he cambiado de producto, me parece el mejor limpia cristales y va genial, así que no lo pienso cambiar. Saludos.
Tengo que confirmar que es espectacular!!!
He pegado un repaso a los cristales del coche, tanto por dentro como por fuera, y han quedado perfectos!! Ni un solo reflejo, holograma o marca!

3 balletas de microfibra que se van para la lavadora por lo sucias que han terminado...

¿Porque no lo habre comprado antes? [emoji16]
 
pues como que lo voy a probar...dónde lo has pillado y a qué precio pq en amazon me piden 95 € en cambio en ebay o car care europe entre 9 y 15.
 
En Car Care Passion sale por 8.95€

Por 1€ más lo tienes con repelente de agua, pero en mi opinión, mejor tener el limpiacristales (Invisible Glass Stoner) por un lado y el repelente por otro (Carlack)
 
Última edición:
Estoy completamente de acuerdo contigo raulitoooo, yo utilizo como repelente de lluvia el carlack y es uno de los imprescindibles en mi arsenal, ir por la carretera cayendo una tormenta enorme y que te miren porque no llevas puestos los limpia parabrisas, no tiene precio!!!
Saludos.
 
Estoy completamente de acuerdo contigo raulitoooo, yo utilizo como repelente de lluvia el carlack y es uno de los imprescindibles en mi arsenal, ir por la carretera cayendo una tormenta enorme y que te miren porque no llevas puestos los limpia parabrisas, no tiene precio!!!
Saludos.

Es uno de los, no, mejor dicho es EL ÚNICO MUST HAVE para un coche de calle, te guste o no el mundo del detail.

La gente no sabe lo bien que va (y la seguridad que se gana en conducción con lluvia) hasta que no lo ven en persona. Yo ya tengo un par de amigos que tras montarse en mi coche un día de llúvia me pidieron que les comprara un potecido de carlack.

Al que no lo haya probado le recomiendo encarecidamente que se haga con un repelente de agua para las lunas del coche (sobretodo para la delantera).
Con 1 sólo día de conducción bajo la lluvia, dareis por amortizado el potecito. Os lo aseguro. Y si estais de acuerdo con mi afirmación, me comprometo a compraros el bote de carlack. (bueno, esto último ya veremos....) :D
 
Este fin de semana me he animado a preparar el coche para el invierno (limpieza a fondo, encerado, sellado de cristales, etc) y he aprovechado para utilizar una muestra que me regalaron para proteger los plásticos exteriores.
k1.JPG
La verdad es que me ha sorprendido mucho el resultado. Lo he aplicado en los plásticos exteriores del paso de rueda y, a la vez que ha eliminado alguna pequeña marca de suciedad que había, ha dejado una capa protectora suave al tacto dándole un color más vivo y un ligero toque satinado (ni brillo ni mate) al plástico que me ha gustado mucho.

Lo tendré en cuenta para próximos pedidos.......
 
@Raulitoooo muy currado toda la información para tener el tiguan limpio, vamos como una patera!!!
aprovechada bien toda esa información :thumbsup:
 
Creo que si quiero dejar mi Tigu como hablamos me va a tocar deshacerme de la bici de carretera:cool:
 
Creo que si quiero dejar mi Tigu como hablamos me va a tocar deshacerme de la bici de carretera:cool:

Es 100% compatible!!!
Te lo digo yo que también tengo una flaca, una gorda y un tiguan. Y si quieres encuentras tiempo para cada cosa...
 
A ver que me estoy volviendo loco,jajaja,perdonar mi ignorancia,pero entiendo que esto lo haceis cada X tiempo (he leído por ahi 2 meses o aproximadamente )pero...y si lavais el coche todas las semanas?como lo haceis?con los mismos productos, mismo lavado?He visto que no utilizais bayeta de toda la vida (creia que era lo mejor)sino que usais una megatoalla de microfibra,absorve todo como lo hacia la bayeta?
Por favor darme un poco de lucidez porque estoy que no llego ni a verde!ja ja ja ja

Pd:Y pensar que siempre he lavado mis coches con esponja para el jabon (champu o fairy)Cristasol para los cristales y secado con Gamuza....Dios!!
 
A ver que me estoy volviendo loco,jajaja,perdonar mi ignorancia,pero entiendo que esto lo haceis cada X tiempo (he leído por ahi 2 meses o aproximadamente )pero...y si lavais el coche todas las semanas?como lo haceis?con los mismos productos, mismo lavado?He visto que no utilizais bayeta de toda la vida (creia que era lo mejor)sino que usais una megatoalla de microfibra,absorve todo como lo hacia la bayeta?
Por favor darme un poco de lucidez porque estoy que no llego ni a verde!ja ja ja ja

Pd:Y pensar que siempre he lavado mis coches con esponja para el jabon (champu o fairy)Cristasol para los cristales y secado con Gamuza....Dios!!
Jejejeje!! Te noto estresado [emoji16]

A ver, lo ideal es hacer un detallado completo (lavado, descontaminado y sellado/encerado), asi tienes el coche "a punto".
Con el coche listo, las siguientes limpiezas las haces segun se ensucie.
Dificilmente lo dejaras mas de 2 semanas sin tocar, y como supuestamente el coche no estara muy sucio con una limpieza de lanza a presion, un secado y un repaso con Quick Detailer lo volveras a dejar perfecto.

La capa de proteccion (sellador/cera) se tiene que ir renovando cada cierto tiempo, dependera de cada cera pero, lo habitual viene a ser cada 3 meses mas o menos.
Recuerda que para aplicar la cera se debe de realizar un lavado a fondo.
 
Ayssss que ganas de ver brillar mi Gris pimienta!Gracias Raulito eres un crack!!
 
@Raulitoooo que producto debo comprar para que la pelusilla no se acumule tanto en el salpicadero y por la parte de la radio, donde debo comprarlo y que tipo de bayeta usar.
Gracias
 
Con un quickdetailer para interiores lo solucionas! Y la bayeta, como siempre, una de microfibra (de calidad para que no suelte pelusilla) ;-)

Hay productos anti estaticos que repelen el polvo y tal, pero no los he probado y no se que tal funcionan :-(
 
Con un quickdetailer para interiores lo solucionas! Y la bayeta, como siempre, una de microfibra (de calidad para que no suelte pelusilla) ;-)

Hay productos anti estaticos que repelen el polvo y tal, pero no los he probado y no se que tal funcionan :-(

Gracias :thumbsup:
 
El Quick detailer se utiliza más para quitar el polvo pero de la parte exterior del coche, es decir sería como un lavado en seco. Para limpieza interior utiliza apc y luego un acondicionador de plásticos tipo poorboys natural look dressing, que nutre plásticos y repele el polvo, con una duración de repelencia de casi 1 mes en mi caso. Repito que el Quick detailer es para exterior, también aplicable al interior, pero yo siempre pienso que habiendo productos específico, porque no utilizarlos.
Saludos.
 
El Quick detailer se utiliza más para quitar el polvo pero de la parte exterior del coche, es decir sería como un lavado en seco. Para limpieza interior utiliza apc y luego un acondicionador de plásticos tipo poorboys natural look dressing, que nutre plásticos y repele el polvo, con una duración de repelencia de casi 1 mes en mi caso. Repito que el Quick detailer es para exterior, también aplicable al interior, pero yo siempre pienso que habiendo productos específico, porque no utilizarlos.
Saludos.

Yo me refería a algo tipo esto... puede que el nombre que le he dado (quick detailer para interior) no fuera el más acertado. :whistling:

33560779f4775468beff7decb78bb64a_3.jpg
 
Ese (de la foto anterior) lo vende en grandes superficies o tienes que pedirlo por internet :thumbsdown:
 
Todos los productos por Internet o tiendas especializadas aunque en España habrá un par de ellas, en Valencia y Madrid y no se si alguna más. Pero comprar por Internet es igual que en tienda física cualquier duda te lo resuelven y te aconsejan, son muy competitivos.
Saludos
 
Volver
Arriba