Front Assist. Incidente Frenado automático

Perdonar por el tecnicismo lo que viene a decir lo que comento @Raulitoooo es que aquel conductor que cause el riesgo inicial será el responsable, a pequeñas cosas lo claro y fácil es que el que da por detrás es el culpable en el 99% de los casos por no respetar la distancia de seguridad, pero si es grave si es grave os confirmó que es lo primero a valorar.

Si el señor pinchadiscos que sabe conducir mejor que yo y conoce todas los reglamentos. Se clava un día normal en una autopista con el freno abajo, o para el coche en mitad de la carretera para sacar una foto al paisaje, y tiene la desgracia de matar a 5 personas, no se ira de Rositas y los agente de autoridad no dirán... no está claro quién da por detrás paga
 
Si claro , La Guardia Civil se encarga justo de analizar esto...la responsabilidad inicial :).

Por dios ,Menos mal que no trabajas de esto.
 
@Pinchadiscos quien lo analizar si no?jajajaja
Tienes razón en un 99% de los casos,
menos mal que no trabajo en esto!!! :p

Hazme caso tú habla de móviles y yo de accidentes confía en ello:thumbsup:
 
El único caso que yo conozco, y me ha pasado, es que alcances por detrás y el coche al que alcanzas vaya marcha atrás en una vía donde no se pueda, esto le paso a mi mujer y se tragó, como es lógico, al que iba marcha atrás, vino la guardia civil hizo atestado y la culpabilidad fue del contrario por dar marcha atrás. Si el contrario no hubiera reconocido que dio marcha atrás, porque se equivocó de salida, la culpable hubiera sido mi mujer.
 
En cuanto al famoso dilema sobre la conveniencia del front Assist con sus limitaciones, creo que es algo muy personal y que cada uno puede defender su postura con cierta razón en ambos casos. Yo personalmente soy partidario de este sistema pese a sus limitaciones, creo que puede salvarme de algún buen susto y, por otra parte, creo que el riesgo de que me alcancen por un falso positivo (jjj) es muy remoto, pero mañana me puede pasar y tal vez reniegue como el que más.
 
En cuanto al famoso dilema sobre la conveniencia del front Assist con sus limitaciones, creo que es algo muy personal y que cada uno puede defender su postura con cierta razón en ambos casos. Yo personalmente soy partidario de este sistema pese a sus limitaciones, creo que puede salvarme de algún buen susto y, por otra parte, creo que el riesgo de que me alcancen por un falso positivo (jjj) es muy remoto, pero mañana me puede pasar y tal vez reniegue como el que más.

[BROMA - ON]
Tranquilo... si te dan por detrás la culpa será del otro! :p:p
[BROMA - OFF]
 
Raúl no le hagas caso enserio, eso se llama considerar la responsabilidad inicial y se hace, pero el ve blanco y negro y no valora que existen figuras en un accidente tan diferentes como que haya existencia de culpa de ambos copartícipes, o incluso inexistencia de culpa de los conductores de los vehículos implicados.


pues va a ser que vivo en otro país, hace 20 años, mi padre conduciendo, cambio de rasante y una paisana con el coche parado un día de lluvia extrema en la autopista!!!, mi padre logra frenar casi completamente, le da un toque leve, viene un animal por detrás que ni frena ni ostias y nos pilla en medio

resultado? mi padre paga la parte inicial del golpe, al darle por detrás (recuerda, lluvia, cambio de rasante, autopista) y el de atrás del todo paga el resto.

qué hacía la paisana parada en medio de la autopista justo después de un cambio de rasante? a día de hoy no tenemos ni idea.
 
No se en que país vives, pero 20 años atrás quizás llovía más no se...(ironía on, me refiero a que a saber cómo se trabajaba) si tú aseguradora estuvo conforme donde está el problema? O tú padre denunció que no estaba de acuerdo y se fue a juicio?

Era una infracción lo que estaba haciendo esa mujer? O lo podía hacer libremente?

¿Si comete la infracción de dar marcha atrás si que es su culpa, si comete la infracción de parar o estacionar en mitad de una autopista eso vale,no?
De echo no sé si fue leve o no el toque, pero si el que te alcanza a ti es el que hace que des al de adelante el responsable es el tercero ya que vosotros conseguisteis frenar


Otra cosa es el tipo de vía al que te refieres seguro que era autopista? Me refiero a que las autopistas que yo conozco no tiene cambios de rasante de visibilidad reducida, cosas que sí que los hay en otros tipos de vía, si era una autopista no puede estar ahí de ninguna manera
 
Última edición:
No se en que país vives, pero 20 años atrás quizás llovía más no se...(ironía on, me refiero a que a saber cómo se trabajaba) si tú aseguradora estuvo conforme donde está el problema? O tú padre denunció que no estaba de acuerdo y se fue a juicio?

Era una infracción lo que estaba haciendo esa mujer? O lo podía hacer libremente?

¿Si comete la infracción de dar marcha atrás si que es su culpa, si comete la infracción de parar o estacionar en mitad de una autopista eso vale,no?
De echo no sé si fue leve o no el toque, pero si el que te alcanza a ti es el que hace que des al de adelante el responsable es el tercero ya que vosotros conseguisteis frenar

Exacto, nosotros conseguimos frenar, el de atrás pagó todo y ni preguntaron por qué había un coche parado en el medio de los dos carriles de una AUTOPISTA!. Crees que puedes parar un coche en el puto medio de la autopista?

Mi padre tuvo que defenderse porque el de atrás pretendía hacerle culpable al haber sido el responsable del primer impacto (distancia de seguridad) y por culpa de la proyección de los dos coches (esto era de coña porque a penas lo rozó) no pudo esquivarlos.

Lo que sucedió es que mi padre pagó (su aseguradora) los daños iniciales (ni idea de como lo calcularon porque los 3 coches quedaron siniestros) y el de atrás pagó el resto dado que al final la culpa (en el juicio) se demostró que fue suya al dar por detrás al último coche por no guardar la distancia de seguridad y por ello no frenar a tiempo.

La paisana ni preguntaron por ella.
 
@NuRoad estas mezclando churros de verdad pago todo el de detrás y solo parte? Por qué te has contradecido, era una autopista? Esto lo digo por el cambio de rasante de visibilidad reducida, que no suelo ver estos puntos en autopistas, si en otros tipos de vía. Donde estaba parada en el carril izquierdo o en el derecho? Cosisteis disteis leve o no disteis, si las aseguradoras se entendieron,donde está el problema. Yo no hablaba de daños iniciales, hablaba de responsabilidad inicial.

Se puede parar en un cambio de rasante si o no?

La respuesta es sí a no ser que sea de visibilidad reducida.

Pero luego valoramos los tipos de via
 
@NuRoad estas mezclando churros de verdad pago todo el de detrás y solo parte? Por qué te has contradecido, era una autopista? Esto lo digo por el cambio de rasante de visibilidad reducida, que no suelo ver estos puntos en autopistas, si en otros tipos de vía. Donde estaba parada en el carril izquierdo o en el derecho? Cosisteis disteis leve o no disteis, si las aseguradoras se entendieron,donde está el problema. Yo no hablaba de daños iniciales, hablaba de responsabilidad inicial.

Se puede parar en un cambio de rasante si o no?

La respuesta es sí a no ser que sea de visibilidad reducida.

Pero luego valoramos los tipos de via

No me contradigo para nada

El de atrás pagó el 95% del accidente, mi padre el 5% dado que le dio por detrás a la paisana.
Era un cambio de rasante en una autopista, en la entrada de coruña, no es un cambio de rasante muy pronunciado como el de una secundaria pero sí que reduce la visibilidad cierta distancia y se hace más notable a 120.
La paisana estaba parada en la línea del medio.
No hubo responsabilidad inicial porque únicamente se fijaron en, le diste por detrás? haber guardado distancia, paga.
 
Exacto, nosotros conseguimos frenar, el de atrás pagó todo y ni preguntaron por qué había un coche parado...
Lo que sucedió es que mi padre pagó (su aseguradora) los daños iniciales (ni idea de como lo calcularon porque los 3 coches quedaron siniestros)

@NuRoad a esto me refiero con contradicciones, será que yo lo e malinterpretado pero leo primero que paga todo y luego que tu padre un porcentaje.
esa mujer cometió una infracción o no? Ya está, ahora que se pongan de acuerdo como quieran pero si esa persona comete una infracción al menos la lleva, yo no sé cómo actuaron ni por qué, ni si 20 años atrás se solucionaban las cosas así.

Yo te digo se lo normal es que la
Mujer si vosotros conseguisteis frenar no era responsable del todo por qué lo conseguisteis pero lo que está claro es que la infracción se la come con patatas.
Pero los que estabais en el juicio erais vosotros, y tuvisteis buenos peritos por qué para saber el porcentaje de daño de tu padre décimas de segundo antes del siniestro hay que hilar muy fino, de verdad.
 
@NuRoad a esto me refiero con contradicciones, será que yo lo e malinterpretado pero leo primero que paga todo y luego que tu padre un porcentaje.
esa mujer cometió una infracción o no? Ya está, ahora que se pongan de acuerdo como quieran pero si esa persona comete una infracción al menos la lleva, yo no sé cómo actuaron ni por qué, ni si 20 años atrás se solucionaban las cosas así.

Yo te digo se lo normal es que la
Mujer si vosotros conseguisteis frenar no era responsable del todo por qué lo conseguisteis pero lo que está claro es que la infracción se la come con patatas.
Pero los que estabais en el juicio erais vosotros, y tuvisteis buenos peritos por qué para saber el porcentaje de daño de tu padre décimas de segundo antes del siniestro hay que hilar muy fino, de verdad.

cuando digo que el de atrás pagó todo es porque apenas le tocó pagar nada a la aseguradora de mi padre (5% o menos), lo dictaminaron por la posición final de los vehículos y las marcas en la carretera, daños y obviamente los testimonios.

Esa mujer claro que cometió una infracción, paró en medio de la autopista, creo recordar que alegó que el coche le patinó y ella se asustó, frenó el coche del todo y con el susto lo dejó ahí parado.

La infracción no sé si se la comió, supongo que sí, pero ya te digo que el que pagó prácticamente todo fue el de atrás.
 
vale entonces estamos en parte de acuerdo, lo veo medio lógico quizás, siempre y cuando ella tuviera responsabilidad en modo de infracción aún que sea.
Te digo medio lógico porque se puede entender que no era visibilidad reducida y que si vosotros pudisteis frenar el de atrás vuestro tendría que poder, esto es una media lógica que le encuentro,
Lo que quiero explicar es que hay un caso de otro compañero que se libra del golpe por detrás por qué la otra parte cometía una infracción de dar marcha atrás, pues está es otra quiero decir.

Estamos desviando el tema y parece que yo digo que no paga el que da por detrás, 99,9% es el responsable pero hay un porcentaje chiquito que no lo sería yo me refiero a esa parte y esos casos

¡El que da por detrás tiene todas las papeletas de ser responsable!


Y por supuesto no pongo en duda lo ocurrido con @NuRoad !!
 
Parece que estais hablando de paises diferentes. Puede ser que la normativa no sea exactamente igual... Pero tampoco queda claro cual es el otro pais xD
 
vale entonces estamos en parte de acuerdo, lo veo medio lógico quizás, siempre y cuando ella tuviera responsabilidad en modo de infracción aún que sea.
Te digo medio lógico porque se puede entender que no era visibilidad reducida y que si vosotros pudisteis frenar el de atrás vuestro tendría que poder, esto es una media lógica que le encuentro,
Lo que quiero explicar es que hay un caso de otro compañero que se libra del golpe por detrás por qué la otra parte cometía una infracción de dar marcha atrás, pues está es otra quiero decir.

Estamos desviando el tema y parece que yo digo que no paga el que da por detrás, 99,9% es el responsable pero hay un porcentaje chiquito que no lo sería yo me refiero a esa parte y esos casos

¡El que da por detrás tiene todas las papeletas de ser responsable!

Al final dices lo mismo que nosotros :roflmao:
 
Pues efectivamente, si fuera un pais Europeo quizas podria ser algo parecido. Pero estais hablando de dos mundos diferentes.
 
Volver
Arriba