Duración y desgaste de cubiertas en TIGUAN

pero porque las ruedas traseras no tienen agarre y no las lleva montadas con unas prestaciones minimas para carretera mojada, algunos llevan segundas marcas para ahorrar dinero, luego cuando realizan el cambio y ponen las gastadas detras se convierten en tablas de surf
en el minuto 1:07 dice;
" si hubiera perdida de traccion el conductor lo notara en el volante y hara las correcciones necesarias de direccion y velocidad reduciendo el riesgo de perdida de control " ok esa frase queda muy bien para un piloto de F1 pero en la practica y si llevas un neumatico ya gastado delante esto no sirve de nada el leñazo que te pegas esta asegurado
ahora lo ponemos en practica: si entras lanzado ya desde la recta previa a la curva que vas a tomar, los neumaticos delanteros al no agarrar el coche se va entero ladeando y da igual la correccion que le hagas a la direccion porque en mojado el coche se va a ir donde quiere, la consecuencia es que tu coche se va entero mirando a las 11 y entras a la rotonda/curva a la misma velocidad que 20 metros antes o sea si entraste a 90 o 100 pasas por la rotonda a 90 o 100 :)

Solucion: llevar ruedas apropiadas al terreno por el cual conducimos por ejemplo que equiparamos una ruedas michelin primacy 3 que son tanto para seco como para mojado que ya pertenecen a la categoria premium, ruedas que no endurecen tanto con el paso de kilometros por eso cuestan mas, olvidaros de montar atras cormoran, barum, nankang, firestone y algunos modelos de Kumho y hay muchas mas
que una vez gastadas y montadas atras os pasara como el video
 
@Miniloco , si el coche se va de atrás hay que hacer contra-volante y gas a fondo... si el coche se va de delante, solo hay que levantar el pie del acelerador... dime que prefieres hacer.
 
@Miniloco , si el coche se va de atrás hay que hacer contra-volante y gas a fondo... si el coche se va de delante, solo hay que levantar el pie del acelerador... dime que prefieres hacer.
con la rueda gastada se va igual, te lo digo yo que casi reviento un coche asi el año pasado
en carretera mojada
los videos esos estan muy bien, pero hay que explicar los matices ;)
 
Última edición:
Buenas. Tengo la duda de a cuántos km debería hacer el "cruce" de neumáticos, lo de delante a atrás y viceversa, pero sin cruzarlos. Actualmente tienen 27000 km y creo que ya me he pasado.

Dependerá del tipo de neumático que se gaste pero, lo ideal es hacer el cambio entre ejes cada 10.000km, así la diferencia de desgaste entre ejes se mantiene lo más pareja. Si has hecho 27.000km con los neumáticos sin rotarlos, yo ya no los tocaría, ya que con esa cantidad de km's las gomas ya se han asentado a su posición y si los cambias ahora seguro que notarás que el coche no va igual de "estable".


Está claro que se tienen que poner siempre las ruedas desgastadas delante, pero el ejemplo del vídeo no me lo creo ni de coña vamos. Si al blanco le montan delante los mismos neumáticos que el azul lleva detrás te aseguro que hace la curva en línea recta.

Como con el resto de partes de un coche, y aunque sea algo que no mucha gente le preste la debida atención, los neumáticos se tienen que ir controlando periódicamente. Son lo único que mantiene el contacto con la carretera.
 
Buenas. Tengo la duda de a cuántos km debería hacer el "cruce" de neumáticos, lo de delante a atrás y viceversa, pero sin cruzarlos. Actualmente tienen 27000 km y creo que ya me he pasado.
Yo llevo 50000 Km con las bridgestone y las venía rotando cada 15000 (conduzco suave) . Con la última rotación ruido, pequeño golpeteo.....en fin, taqueadas. Tras aguantar 5000 km a ver si mejoraba las he vuelto a poner detras. Yo ya cuando llegue el momento cambio las cuatro a 215 y las iré rotando como mucho cada 10000 km. Como te dicen, ya con 27000km no las rotes.

Yo ayer permute los de delante a atrás por 7€ en norauto y no hice alineación, no creo que valga la pena hacerla. Lo he hecho a los 34000 básicamente porque quiero cambiar los 4 a la vez para cambiar medida.
Se recomienda equilibrar las ruedas pero alinearlas creo que no merece la pena. Yo en los talleres de mi zona me cobran mínimo 20 euros ( pq es "amiguete" jajaja) asi que lo hago yo y si no vibran no las equilibro aunque sé que debería.
 
Última edición por un moderador:
Yo llevo 50000 Km con las bridgestone y las venía rotando cada 15000 (conduzco suave) . Con la última rotación ruido, pequeño golpeteo.....en fin, taqueadas. Tras aguantar 5000 km a ver si mejoraba las he vuelto a poner detras. Yo ya cuando llegue el momento cambio las cuatro a 215 y las iré rotando como mucho cada 10000 km. Como te dicen, ya con 27000km no las rotes.
Las mías también toquetean a baja velocidad. La verdad es que nuestra me gustan adaptación estas ruedas.
 
Las ruedas traseras cuando que pasan para delante siempre hay que equilibrarlas.

si, pero más que el equilibrado se "taquean o hacen dientes de sierra" al rodar sin peso, supongo que en los 4m pasará menos
 
si, pero más que el equilibrado se "taquean o hacen dientes de sierra" al rodar sin peso, supongo que en los 4m pasará menos
supongo por que los 100 kilitos del 4M los tienen que soportar.
 
supongo por que los 100 kilitos del 4M los tienen que soportar.
Algo más es. Pero yo me refería a que tienen tracción de nuez en cuando. Los 100kg no están todos detrás
 
Algo más es. Pero yo me refería a que tienen tracción de nuez en cuando. Los 100kg no están todos detrás
gastar las gasta como el tracción delantera porque solo entra en ocasiones como ya sabes, estan mas gastadas las delanteras, yo las ruedas traseras las he mirado y no me parece que tenga "dientes de sierra" por lo menos a la vista.
 
@Miniloco , si el coche se va de atrás hay que hacer contra-volante y gas a fondo... si el coche se va de delante, solo hay que levantar el pie del acelerador... dime que prefieres hacer.
Preferir preferir... :laugh::laugh:

Pero lo segundo, si se va de adelante por entrar rápido y con gas, como gires y levantes el pié del todo terminas con un trompo hermoso, hay que ahuecar bastante pero no quitar el pie asustado...

Para lo primero, circuito cerrado o dos cojones.
 
Pues yo he cambiado sólo los delanteros con 60.000 km

Los neumáticos traseros están nuevos y al seguir la recomendación del taller de VW y no cambiarlos delante, el Tigu sigue estable como una roca y ningún traqueteo ni pisada rara

Cuando llegue a 120.000 cambiaré los 4
 
Pues yo he cambiado sólo los delanteros con 60.000 km

Los neumáticos traseros están nuevos y al seguir la recomendación del taller de VW y no cambiarlos delante, el Tigu sigue estable como una roca y ningún traqueteo ni pisada rara

Cuando llegue a 120.000 cambiaré los 4
60.000???? Con cuantos años??? Que locura.
 
Pues yo he cambiado sólo los delanteros con 60.000 km

Los neumáticos traseros están nuevos y al seguir la recomendación del taller de VW y no cambiarlos delante, el Tigu sigue estable como una roca y ningún traqueteo ni pisada rara

Cuando llegue a 120.000 cambiaré los 4

Si unos neumáticos te llegan a 120.000km, seguro que puedes hacerles otros 100.000km de lo duros y resecos que estarán ya...... :roflmao: :roflmao: :roflmao:

El neumático es la única parte del coche que está en contacto con la carretera, no los cambiéis sólo dependiendo del dibujo que tengan!! A los 5 años unos neumáticos ya han llegado al límite de su vida y deben cambiarse.
 
Si unos neumáticos te llegan a 120.000km, seguro que puedes hacerles otros 100.000km de lo duros y resecos que estarán ya...... :roflmao: :roflmao: :roflmao:

El neumático es la única parte del coche que está en contacto con la carretera, no los cambiéis sólo dependiendo del dibujo que tengan!! A los 5 años unos neumáticos ya han llegado al límite de su vida y deben cambiarse.
Bien, llevan dos
 
Volver
Arriba