Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En mi caso particular en un Golf DSG 7 con embrague en seco y 74.000 Kms he cambiado el paquete de embrague y a los cuatro meses la mecatrónica. 1700 € de broma cada averia
Eso tenía entendido. Que era mucho mejor y más fiableEl DSG7 del mk2 es bañado en aceite y no tiene nada que ver con dsg7 en seco. Aguanta mucho mas par motor y no tiene los problemas del antiguo dsg7 en seco.
.....
No se si me he expresado lo suficientemente claro, todo para decir que por el desgaste que ocasiona, muy preocupante y dañino en el DSG en seco, la Marca recomienda en paradas en semáforo o más prolongadas el poner la palanca en posición “N”
puedes estar tranquilo, es el mismo del TSI 220 o de los TDI a partir de 150 y va sobrado.Eso tenía entendido. Que era mucho mejor y más fiable
Me alegro haberte resuelto una duda.Josepsfs tienes toda la razón con respecto a la S estaba yo equivocado
A ver si llegamos al 100%.
Palanca DSG
Posición P. Es la posición de Parking. Cuando aparcamos el coche con la intención de salir de él y dejarlo estacionado. Es recomendable colocar la palanca en P una vez hubieramos conectado previamente el freno de mano manual. Esto es para una mejor conservación de la maquinaria del DSG.
Posición R. Marcha atrás.
Posición N. Equivalente al punto muerto de los coches manuales. Cuando se usa, pues en los mismos casos que en un coche manual, por ejemplo ITV, túneles de lavado, arrastre manual del coche etc...
Posición D/S. Marcha hacia adelante. D en condución normal y S en conducción deportiva o sport. Además podrás selecionar diferentes modos de conducción dependiendo de la equipación del coche como por ejemplo modo ECO, modo CONFORT, modo SPORT.
a ver que esto no me queda claro...
Posición P. Es la posición de Parking. Cuando aparcamos el coche con la intención de salir de él y dejarlo estacionado. Es recomendable colocar la palanca en P una vez hubieramos conectado previamente el freno de mano manual. Esto es para una mejor conservación de la maquinaria del DSG.
Porqué hay que una vez frenado el coche con el pedal y palanca en D, hay que poner el freno de mano primero antes de poner la P?
Yo lo he hecho siempre al revés.... voy en D, freno con el pedal, y cuando el coche esta parado, pongo P y pongo el freno de mano....
que se jode haciendo esto?... porque es la manera digamos normal (como un manual, quitar marcha, soltar embrague, y freno de mano)
en mi otro coche, que es de convertidor de par, voy en d, freno, paro el coche en su sitio, pongo p, y luego freno de mano...
jo, pues me acabo de dar cuenta que hay un hilo ya abierto con este tema, y todos dicen que frenar, meter freno de mano, y luego cambiar a P...
desde luego en mi otro coche, (convertidor de par), cero problemas en 8 años y siempre lo hice como siempre...
Si que es cierto que si metes P con el coche sin terminar de frenar, vas a meter esa fuerza a algo... (ya no me preguntes qué o cómo se llama), pero vamos pa eso esta el freno no? pa frenar.
Hola, como soy nuevo y a la espera del coch,e leyendo vuestros comentarios me ha surgido la duda... cuando pones P no se pone el freno de mano automáticamente? Mi actual vehículo no tiene autohold pero si pones la P el coche activa el freno de mano eléctrico y luego activa la P, todo ello automáticamente claro. Si detecta pendiente en el sentido e iniciando la marcha desde parado siempre deja activado el freno de mano eléctrico hasta desactivarlo con la pulsación del acelerador y si se abre una puerta con el coche en D a baja velocidad el freno de mano también se activa . El tema del autohold lo tengo claro, pero alguien me podría explicar el funcionamiento del freno eléctrico con autohold desactivado? Muchas gracias de antemano.
Hola, si, la funcion del freno de mano en ese caso se cual es, pero la pregunta es el funcionamiento del freno de mano desactivando el autohold. Osea si funciona de manera automatica en alguno de los casos expuestos anteriormente, posicion P, salida desde rampa.. al abrir la puerta con el coche en D?Pues la función es esa, freno eléctrico, como el antiguo freno de mano, cuando pasas a P el autohold se desactiva y el coche lia un piterio que ni se te ocurra bajarte en P sin el freno eléctrico echado.
Imagínate que dejas el coche en P y está el típico capullo que aparca dando al delante y al de atrás, el freno eléctrico evita que el pasador que bloquea en P, sufra con esos golpes.
Todo eso que indicas lo hace el autohold, para eso está, frenar el coche en cualquier circunstancia, excepto estacionar, y que puedas quitar el pié del freno. Si tocas el acelerador se desactiva el freno inmediatamente, y en caso de rampa entra en acción el control de descenso.No voy a volver a explicar lo de estacionar porque lo he puesto hace 2 mensajes.Hola, como soy nuevo y a la espera del coch,e leyendo vuestros comentarios me ha surgido la duda... cuando pones P no se pone el freno de mano automáticamente? Mi actual vehículo no tiene autohold pero si pones la P el coche activa el freno de mano eléctrico y luego activa la P, todo ello automáticamente claro. Si detecta pendiente en el sentido e iniciando la marcha desde parado siempre deja activado el freno de mano eléctrico hasta desactivarlo con la pulsación del acelerador y si se abre una puerta con el coche en D a baja velocidad el freno de mano también se activa . El tema del autohold lo tengo claro, pero alguien me podría explicar el funcionamiento del freno eléctrico con autohold desactivado? Muchas gracias de antemano.
Ok, muchas gracias por las respuestas!!