Duda con Autohold

Sandozar

Tiguanero Activo
Ubicación
Alicante
Motor MK2
1.4 TSI 125 CV
Versión MK2
Edition
Color MK2
Azul Atlántico metalizado
Hola a tod@s. Tengo una duda sobre si es conveniente o no llevar siempre activado el AutoHold o es preferible sólo hacerlo en rampas. Gracias.
 
Hola a tod@s. Tengo una duda sobre si es conveniente o no llevar siempre activado el AutoHold o es preferible sólo hacerlo en rampas. Gracias.
Si tienes DSG le sacas mucho más partido llevándolo siempre activado. Hay que acostumbrarse pero te olvidas del freno de mano.
 
Última edición:
Y si no lo tienes? Leyendo el manual parece que lo normal es llevarlo activado.
 
Yo he estado una semana conduciendo un manual con autohold y me parece supercómodo, no veo motivo alguno para desactivarlo.
 
Yo he estado una semana conduciendo un manual con autohold y me parece supercómodo, no veo motivo alguno para desactivarlo.
Pues te doy uno. Yo tuve que desactivarlo en la entrada de un garaje que es infernal. Varias curvas en la bajada y muy estrecho. Tenía que ir frenando y soltando cómo se ha hecho toda la vida en esas situaciones. La primera vez que entré, cuando frenaba se activaba el auto Hold y para sacarlo hay que meter primera y soltar embrague poco a poco hasta que sale, o bien, desactivarlo porque si no te comes fácilmente la pared.
 
Pues te doy uno. Yo tuve que desactivarlo en la entrada de un garaje que es infernal. Varias curvas en la bajada y muy estrecho. Tenía que ir frenando y soltando cómo se ha hecho toda la vida en esas situaciones. La primera vez que entré, cuando frenaba se activaba el auto Hold y para sacarlo hay que meter primera y soltar embrague poco a poco hasta que sale, o bien, desactivarlo porque si no te comes fácilmente la pared.
Yo con el automático uso el autohold siempre menos cuando aparco, es cuando frenas se te para el coche y tienes que acelerar, es muy cómodo para todo menos al aparcar
 
Yo con el automático uso el autohold siempre menos cuando aparco, es cuando frenas se te para el coche y tienes que acelerar, es muy cómodo para todo menos al aparcar
Cierto. Hay que ir con mucho tacto con el acelerador en esas circunstancias.
 
Realmente, lo que me preocupa si a la larga al llevarlo siempre activado puede averiarse, de manera similar al Star Stop con las baterías...
 
Realmente, lo que me preocupa si a la larga al llevarlo siempre activado puede averiarse, de manera similar al Star Stop con las baterías...

Yo no he desconectado nunca ni el Auto Hold ni el Star Stop, siempre van activados, el primero para mi, muy comodo, y si necesitas desactivarlo (en mi caso en raras ocasiones) pues lo haces, que el botoncito esta para eso, con el Star Stop, ocurre igual. Las cosas estan para usarlas, si no que sentido tienen? pensar en no usarlas por si se rompen es absurdo, por esa regla de tres, no uses el coche, y no tendrá averias ni gastos de desgaste de piezas, ni consumirá combustible. Una bateria se va a ir a cascarla cuando se tenga que ir. Los repartidores, con sus vehiculos paran y arrancan el coche al cabo del día muchas, pero muchas veces, y las baterias de sus vehículos duran lo que tienen que durar, y se hace así desde que los coches no llevaban tecnologia practicamente ninguna. Pero esto es un mundo libre, y los botoncitos de desactivación estan ahí para usarlos. Si a uno le gusta, los activa, si no les gusta, los desactiva y punto.
Yo llevo desactivado el mantenimiento de carril, porque es muy intrusivo, sobretodo en carreteras de dos unicos sentidos. Solo cuando hago viajes largos por autovia lo conecto, el resto del tiempo desconectado, esto en un Seat León. Supongo que cuando tenga el Tiguan nuevo, pues pasará lo mismo, porque su funcionamientoserá similar y me tocará desconectarlo.
 
Última edición:
Vengo de un vw Scirocco que se activa siempre automáticamente el freno automatico cuando estas cuesta arriba, sin necesidad de activar nada. El caso es que en el tiguan esa opción Autohold hay que activarla a mano si o si ¿verdad? , presionando el botón auto hold.
Si activo el auto hold y apago el coche, en la siguiente vez que arranque el coche la función auto hold seguiría encendeda o habria que volver a activarla presionando dicho botón?
Muchas gracias
 
Hola. Sigue encendida al arrancar de nuevo. Pero además del auto hold para no moverse, el Tiguan tiene un freno automático que se activa cuando detecta que el coche está detenido en una pendiente hacia arriba o hacia abajo
 
Vengo de un vw Scirocco que se activa siempre automáticamente el freno automatico cuando estas cuesta arriba, sin necesidad de activar nada. El caso es que en el tiguan esa opción Autohold hay que activarla a mano si o si ¿verdad? , presionando el botón auto hold.
Si activo el auto hold y apago el coche, en la siguiente vez que arranque el coche la función auto hold seguiría encendeda o habria que volver a activarla presionando dicho botón?
Muchas gracias
El autohold se queda siempre activado una vez pulsas y no tiene nada que ver con el freno en cuesta.
Saludos.
 
Pues a falta de probarlo concienzudamente, yo cuando salgo por la rampa del parking sin el autohold encendido, si me paro al iniciar la subida mientras se acaba de abrir la puerta y luego suelto el freno, el coche se va para atrás. Cosa que al principio me extrañó mucho, pero pensé que eso del freno en cuesta sería el autohold.
Estáis seguros que con autohold desactivado, tampoco se va para atrás en subidas?
 
En cuestas se va para atrás, en ligeros desniveles (típica calle que parece horizontal y si soltases freno de mano en otro vehículo se movería por su propio peso) no lo hace.
 
Autohold y ayuda en rampa son diferentes, aunque comparten características. El primero lo activas y queda siempre aunque apagues el vehículo, se ve como un pie en verde cuando se activa, se activa al frenar y detener el vehículo totalmente, se desactiva al tocar el acelerador, la ayuda en rampa se activa cuando detecta que estás inclinado y subiendo, aguanta el freno automáticamente unos 4 segundos o hasta que nota que avanzas.
 
Si activo el auto hold y apago el coche, en la siguiente vez que arranque el coche con la función auto hold seguiría encendida ?

seguira activado, el mio lo activo mi vendedor del concesionario hace 4 años y aun sigue asi..
pero de vez en cuando miralo, puede recibir algun golpe de algun objeto y desactivarse por accidente con el consecuente problema, especialmente cuando hay niños o se apoyan objetos.
 
Yo lo tenía activado, pero al maniobrar aparcando se me hacía un poco pesado, lo estaba poniendo y quitando y era un lío, hasta que di con la solución leyendo el manual, aquí la pongo por si os interesa:

Desactivar temporalmente la función Auto- Hold con la tecla P

Al maniobrar, por ejemplo, puede que sea necesario desactivar temporalmente la función Auto Hold para que el vehículo ruede con más facilidad.

– Pise el pedal del freno con el motor en marcha.

– Pulse la tecla P. (Hacía abajo) La función Auto-Hold se desactiva.

La función Auto-Hold se vuelve a activar en cuanto se vuelve a pisar el pedal del freno con el vehículo detenido.
 
Si auto hold está desactiva cuando pones la palanca em P y apagas el coche el freno de mano no se activa automáticamente??
Yo utilizaba el auto hold en un león manual y me gusta a mucho pero con el DSG es muy molesto cuando estás aparcando y al soltar el freno el coche no avance. De allí mi pregunta porque tampoco quiero este quitando y poniendo el freno e mando cada vez que cojo el coche.
 
Yo al aparcar lo desactivo siempre, sinó es un coñazo que se frene en cada maniobra.
Después siempre toca activarlo.
 
Yo al aparcar lo desactivo siempre, sinó es un coñazo que se frene en cada maniobra.
Después siempre toca activarlo.

Yo es que cojo el coche 10-12 veces al día y estar tocando esos botones constantemente se me hace muy incómodo. Por eso no me importaría tenerlo desactivado pero tengo duda si el freno de mano se pone automáticamente al apagar el coche...
 
Volver
Arriba