Eso lo van a llevar todos los tiguanes nuevos, y muchos coshes diesel ya lo llevan. AdBlue es la denominación comercial de una solución acuosa de urea y va en un depósito aparte y produce una reacción química que disminuye los gases nocivos. Copio y pego de diario motor:
El AdBlue es esencialmente un aditivo y como tal requiere de un sistema que lo suministre y haga uso de él. Este aditivo no se mezcla con la gasolina, sino en un cilindro situado a la salida de los gases de escape, junto con otros catalizadores (o integrados en estos) y el filtro de partículas. En ese dispositivo el AdBlue se pulveriza para lograr un proceso químico por el cual los gases a altas temperaturas provocan que el AdBlue genere amoníaco y este descomponga las moléculas de NOx en Nitrógeno y H2O (agua), que lógicamente son menos nocivos para la salud y el medio ambiente.
Más información motores nuevos con add blue, extracto del artículo
La encerrona a VW:
La
denuncia de la EPA se ciñe al motor 2.0 TDI EA189 (aunque también están bajo sospecha los 3.0 V6 TDI).
Este motor fue sacado en 2009, y fue la primera generación del 2.0 (que sustituyó al famosísimo y longevo 1.9 TDI/SDI que poplarizó la inyección directa en Europa). Se declinó en las siguientes potencias: 110,140 y 170CV y fue diseñado para cumplir la
homologación Euro V (180 mg/km de NOx en el
ciclo NEDC, a pesar de su nombre un viejo ciclo de los años 90 que se considera poco representativo).
En 2014, VW ya tenía disponible una evolución del motor 2.0 TDI, el EA288, capaz de superar la Euro VI (80mg/km de NOx en el mismo ciclo) que entró en vigor el Septiembre pasado. Este nuevo motor se homologó con potencias máximas de 150 y 184CV.
¿Diferencias entre estos dos motores? Unas cuantas, como un turbocompresor optimizado, doble eje de equilibrado, una bomba de refrigerante que roba menos potencia…pero, sobre todo, dos especialmente importantes para el tema de las emisiones:
– circuito de refrigeración independizable para la culata que permite un calentamiento del motor más rápido (vital para salir bien parados en ciclos
cold start, sobre todo en las mediciones de
PM)
– la adición de un sistema de
SCR de inyección de urea que, de forma conjunta al doble
EGR (de alta y baja presión) y al catalizador convencional
LNT que ya llevaba el EA189 controlan mucho mejor los NOx.