Consumo real del VW Tiguan MK2 1.4 TSI BMT 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    71
Yo todos los coches que he tenido con control de crucero, ya sea adaptativo o no, usaban el freno motor para retener el coche en las bajadas. Igual es eso a lo que se refiere.
Un saludo
 
El mío es manual por lo que yo elijo como baja, en una marcha, en otra, embragado o sin embragar, pero otra cosa sería que el coche usará los frenos para no revasar la velocidad programada.
 
Una cosa que no entiendo Firebird ¿Cuando vas cuesta abajo con velocidad de crucero el Tiguan frena? El mío actual lo que hace es no acelerar pero si coge velocidad cuesta abajo simplemente parpadea el límite determinado en la consola pero no frena:thumbsdown:
Si el Tiguan frena es normal que lo necesites desconectar si buscas consumo
la verdad es que en el tiguan no he probado aún el control de crucero, en el polo del 2014 que he tenido hasta hace poco sí que hacía una cosa rara cuesta abajo, como bien dice diego era retención de motor, pero algo extraño con microtirones como si usara los frenos intermitentemente aunque no puedo confirmarlo

total, que como no me gustaba el funcionamiento ni subiendo ni bajando ni llaneando ni en consumos, en el tiguan ni lo he usao aún. hay que tener en cuenta que mi control no es adaptativo sino el normal. de todas formas por muy adaptativo que sea no sé yo cómo de capaz es para intuir lo que va a pasar bastantes metros adelante (subiendo, bajando y en llano) y si merece la pena acelerar o esperar, a día de hoy creo que esto lo decide mejor un conductor

luego está el tema de que a mí sentarme en un coche y no hacer nada más que girar el volante en las curvas me aburre soberanamente :oops:
 
Última edición:
El adaptativo lo único que hace es ajustar la velocidad con el de delante, en este caso si frena. En subidas y bajadas no hace más que retener con motor, si se pasa de velocidad por bajada muy larga, te pita como en todos.
Eso de los tirones me pasa a mi con el automático, cuando ve que no puede retener con esa marcha intenta bajar.
Un saludo
 
¿A ver pero te crees que hay una diferencia de un litro con el control del crucero puesto a no ponerlo?. Yo he comprobado ambos en varios coches y no varía ni 4 décimas en un recorrido llano de autovía. No sé de veras un coche entre dos foros tiguan y ateca que consumo lo mismo que un coche diesel. De veras no me explico esto, Vete diciendome el curso de conducción eficiente.
 
Solo conozco una forma de bajar consumos a un gasolina y es no darle.... Pero nada de nada, siendo fino en la aceleración, con velocidades bajas.... En la scooter puedo sacar desde 4,5 a 7 l... Todo depende, pero milagros en Lourdes. Que se pueden hacer esos consumos pues por lo visto si.... En condiciones normales? , para mi no lo son (condiciones específicas).

Dicho esto enhorabuena por esos consumos y por la elección de motor por lo visto bastante acertada en tu caso.
 
Última edición:
la verdad es que en el tiguan no he probado aún el control de crucero, en el polo del 2014 que he tenido hasta hace poco sí que hacía una cosa rara cuesta abajo, como bien dice diego era retención de motor, pero algo extraño con microtirones como si usara los frenos intermitentemente aunque no puedo confirmarlo

total, que como no me gustaba el funcionamiento ni subiendo ni bajando ni llaneando ni en consumos, en el tiguan ni lo he usao aún. hay que tener en cuenta que mi control no es adaptativo sino el normal. de todas formas por muy adaptativo que sea no sé yo cómo de capaz es para intuir lo que va a pasar bastantes metros adelante (subiendo, bajando y en llano) y si merece la pena acelerar o esperar, a día de hoy creo que esto lo decide mejor un conductor

luego está el tema de que a mí sentarme en un coche y no hacer nada más que girar el volante en las curvas me aburre soberanamente :oops:
No te preocupes ya lo pruebo yo jjj, la verdad es que suelo sacar buenos consumos a mis coches, aunque creo que no tan buenos como los tuyos. El caso es que yo si uso la velocidad de crucero habitualmente porque así no se me calienta el pie y así me controlo en consumo y regalos de la benemérita.
 
Alguien me puede decir como se activa el modo "a vela"?
 
Pregunta a los que teneis este motor... ¿es normal un retardo de unas decimas de segundo entre que pisais el acelerador y el coche responde?
 
Que yo sepa los turbos siempre tienen algo de retardo
 
Hasta donde yo sé, se activa de manera automática con poca carga de acelerador y a determinadas rpms.

En resumen: llaneando
Pero lo que tú dices creo que es la desconexión de cilindros. Yo me refiero a que cuando sueltas el acelerador el coche se pone en punto muerto y va con la inercia.
 
Pregunta a los que teneis este motor... ¿es normal un retardo de unas decimas de segundo entre que pisais el acelerador y el coche responde?

Si, y me está costando acostumbrarme.
Mi antiguo atmosférico en ese sentido no tenía ningún "lag"

El Turbo Lag es en realidad el retraso en la respuesta del turbo hasta que reacciona con efectividad. Más precisamente es ese lapso de tiempo que transcurre entre que se pisa el acelerador hasta que se traduce concretamente el incremento de la presión en la alimentación. Por eso, por unos segundos hay quienes sienten esa “falta de respuesta” y sienten que el turbo no responde o directamente que no tienen turbo

... via Definicion ABC Definición de Turbo Lag
 
Si, y me está costando acostumbrarme.
Mi antiguo atmosférico en ese sentido no tenía ningún "lag"

El Turbo Lag es en realidad el retraso en la respuesta del turbo hasta que reacciona con efectividad. Más precisamente es ese lapso de tiempo que transcurre entre que se pisa el acelerador hasta que se traduce concretamente el incremento de la presión en la alimentación. Por eso, por unos segundos hay quienes sienten esa “falta de respuesta” y sienten que el turbo no responde o directamente que no tienen turbo

... via Definicion ABC Definición de Turbo Lag
A mi, creo que tambien me va a costar acostumbrarme. He tenido 5 coches y en ninguno de ellos me habia pasado. Todavía estoy con el rodaje y lo ando moviendo entre 2000 y 3000 rpm donde noto ese turbo lag. Espero que entre 3000/3500 rpm se note menos.
 
Si, y me está costando acostumbrarme.
Mi antiguo atmosférico en ese sentido no tenía ningún "lag"

El Turbo Lag es en realidad el retraso en la respuesta del turbo hasta que reacciona con efectividad. Más precisamente es ese lapso de tiempo que transcurre entre que se pisa el acelerador hasta que se traduce concretamente el incremento de la presión en la alimentación. Por eso, por unos segundos hay quienes sienten esa “falta de respuesta” y sienten que el turbo no responde o directamente que no tienen turbo

... via Definicion ABC Definición de Turbo Lag
Yo sí que noto la diferencia de un turbo a turbo entre coches.
 
Yo al final he pedido el 2.0 tdi dsg, no me convenció el 1.4 tsi DSG
 
No te preocupes ya lo pruebo yo jjj, la verdad es que suelo sacar buenos consumos a mis coches, aunque creo que no tan buenos como los tuyos. El caso es que yo si uso la velocidad de crucero habitualmente porque así no se me calienta el pie y así me controlo en consumo y regalos de la benemérita.
visto así, ese sí que es un buen uso del control de crucero :thumbsup:


Hasta donde yo sé, se activa de manera automática con poca carga de acelerador y a determinadas rpms.

En resumen: llaneando
tú te refieres al ACT, pero experimenta y cacharrea porque se puede provocar que se active en subidas (puertos no eh? xD)

zas1-5347091530457736792.png
 
Yo debo de ser de los pocos que también te cree. :thumbsup:
Conduciendo bien y aprovechando inercias, y con la ventaja de la desconexión de cilindros, pues ahí está tu dato.
No es ningún milagro. Yo con el mío, en trayectos de más de 20 km y superiores a 60 km/h de media también puedo sacar buenos consumos. No tan buenos como el tuyo, pero también puedo ver cincos y pico.
A mi lo que me mata son los trayectos cortos y el pié fácil, que parece que no es tu caso.
Enhorabuena por esos consumos! ;)

Saludos

es facil, el mio si utilizas la sexta a baja velocidad el consumo medio baja por debajo de 5, si vas en llano, pero la EGR va poniendose mas negra que el carbon y el run del diesel va aumentando.
Eso lo hacia antes durante el rodaje para evitar llevarlo tan revolucionado, pero ahora la sexta no se pone a no ser que vaya por encima de 110km/h ,, ya es norma de casa.
 
Hombre 100-110 yo también lo veo lógico en quinta y a partir de ahí sexta y desahogado.:thumbsup:
 
Volver
Arriba