a ver, si durante 1015 km la media de velocidad que sale es de 48 km/h es porque se compensan los atascos (en los que la velocidad es cero o menos de 10km/h mucho rato) con los ratos que puedo ir a 140 en la m40, que no son muchos entre el tráfico dependiendo de las horas y los radares. en calles o avenidas pues no paso de 80 (cuando puedo) porque también hay bastante radar y la velocidad permitida es 50, recordemos.
si el consumo medio es de 5'4 es porque se compensan los ratos en los que el consumo es 10-12 litros con los que puedo aprovechar inercias y consumir poco o nada gracias al ACT.
a punta de gas? pues sí, en algunos momentos puedo ir a punta de gas, si veo que voy a tener que parar en breve, si el tráfico no me permite ir más rápido porque no hay por donde adelantar... etc. estos momentos se compensan con los momentos en lo que acelero porque tengo hueco para hacerlo, porque tengo prisa, incorporaciones, semáforos verde, etc
en una media de 5'4 durante un depósito no significa que el coche vaya consumiendo 5'4 litros el 100% del tiempo, sino que muestra cómo se compensan los momentos en los que se consume mucho con los que se consume poco
no sé si esto entra en la categoría de real o no, pero es lo que de momento me he movido por madrid debido a los desplazamientos al trabajo, familia, ocio, etc
Oye y si lo hubieramos explicado así de bien al principio no hubiéramos gastado tanto el tiempo por cierto llevas una llanta de 17?. acabado advance?. Eso si, creo recordar que has puesto que si te concordaban ambos resultados real con ordenador?. Yo cuando veo esto, me cuesta decir que es posible pero puede serlo si has sido muy fino y has estado concentrado lo que pasa que como tengas una plaza de garaje chunga se te han ido 4 décimas a la mi**** sin darte cuenta.
Última edición por un moderador: