mi opinión, sin ningún tipo de acritud y totalmente sana es:
parto de la base de que te interesa mejorar ese consumo, bien por economía, por curiosidad, o por diversión. si te da igual el consumo, todo lo que diga a continuación, no sirve. pero por si te interesa:
- evidentemente el cambio automático influye, seguramente muchas veces mete una marcha superior aunque no sea lo más eficiente. prueba a usar las levas, experimenta, en algunas ocasiones según tráfico y orografía es más eficiente llevar engranada una marcha inferior.
- el ACC + cambio automático incrementa el consumo una barbaridad. si quieres mejorar el consumo, desconecta el acc. si prefieres comodidad, llévalo activo, pero entonces adios buenos consumos. (aunque no es el único ingrediente)
- la llanta puede incrementar algo, algunos foreros hablaban de un 0'5 aprox, pero sobre esto no puedes hacer nada obviamente.
bien, con estas consideraciones previas, lo siguiente que veo es que si comparas la foto de mi último depósito, se ve que tengo una velocidad media de 57km/h con un consumo de 5'5, mientras tú a pesar de haber hecho 700km a velocidad de 120-130 como dices, tienes una media de velocidad inferior, 40km/h y un consumo mayor, 8'7. son 17km/h de diferencia y más de 3 litros de diferencia.
en el total también se ve que la velocidad media es inferior, 45km/h frente a 37km/h, y el consumo se va a 3'5 más: 9'2 frente a 5'7.
en mi humilde opinión esto se debe a varios factores, y estoy seguro que algunos foreros añadirán alguno más que yo no haya detectado. los cito sin ningún orden concreto:
- creo que no aprovechais bien las inercias del coche. pesa mucho, de acuerdo, pero esto hay que convertirlo en algo a nuestro favor. al generar inercias con este peso el coche puede avanzar más tiempo sin gasto. si no se generan inercias hay que acelerar más a menudo para recuperar la velocidad perdida. y con lo que pesa, ahí se va gran parte del gasto.
- otra cosa que deduzco, y creo que es la que más influencia puede tener, es que pasais gran parte del tiempo acelerando, esto es, con presión positiva en el acelerador. en muchísimas ocasiones basta con dejar el pie
fijo, sin presionar más. hay que buscar que el coche circule más tiempo simplemente manteniendo el pie fijo, manteniendo la velocidad adquirida, en vez de siempre ganando velocidad y luego teniendo que frenar. conseguirás mejor velocidad media y menor consumo. esto va en relación con las inercias también. y con el siguiente punto:
- anticipación. si has hecho la gran parte de esos 1000km en autovía y tienes esos datos, igual me equivoco, pero creo que habeis tenido que ir constantemente frenando por el tráfico y volviendo a acelerar. no tiene sentido acelerar para alcanzar al coche que se ve a 200 metros si no hay hueco para adelantar y habrá que frenar y volver a acelerar luego. es preferible soltar un pelín de gas, y te hablo de un milímetro (sirva la licencia) quizá, para prever cuando va a haber hueco y poder pasar sin acelerar a muerte obviamente. ojo, si hace falta acelerar a muerte se acelera, pero el 100% de las veces no es necesario acelerar a muerte, afortunadamente.
- claro que como comentas que llevabas el acc, todas estas cosas no las tiene en cuenta. ni si la orografía es favorable o desfavorable, algo clave si quieres un buen consumo. salvo que necesites adelantar realmente, ¿para qué acelerar cuesta arriba? es mejor llegar al principio de la subida con buena inercia y dejar el pie fijo, aunque pierdas subiendo 10km/h en la velocidad, ¿qué más da coronar a 110 que a 120? ya recuperarás velocidad en la bajada. pero claro, en la bajada si llevas el acc te frena.... todos estos sistemas automáticos dan mucha comodidad pero si quieres consumos bajos, no son lo adecuado.
iré pensando más consejos, si se te ocurre alguna pregunta, será un placer darte mi opinión personal, y espero que los demás añadan o corrijan lo que estimen, entre todos podremos sacar un gran manual de buenos consumos.
edito: se me olvidaba. no confíes en que los consumos van a bajar porque sí, el coche al fin y al cabo sólo obedece nuestras órdenes