Consejos regeneración filtro partículas ¿Cómo saber cuando se está haciendo?

JMGR95

Tiguanero Habitual
Ubicación
Málaga
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Negro Profundo efecto perla
Bueno compañeros, a puntito de llegar mi 2.0 TDI estoy preocupado por el tema de las regeneraciones...
Aunque hago autovía, tengo rachas en las que el coche queda principalmente para ciudad... pero si consigo enterarme de que el coche está regenerando me puedo ir a dar un paseo por la autovía... Por lo que me gustaría saber:
¿Cómo identificáis que el coche está regenerando? He leído que en parado suben las revoluciones... ¿es verdad que el CONSUMO INSTANTÁNEO también sube de 0,4l a unos 4-5? Eso sería un buen indicativo para mi, dejo el consumo instantáneo y al carrer...

¿Con Obdeleven no se puede saber si lo llevo enchufado?
¿Algún truquillo para enterarme? ¿Se puede poner un indicador?

Acepto todo tipo de consejos, gracias!
 
Si intenta la regenetracion y no consige terminarla en varios intentos, te informara que salgas a carretera para que la realice. Si no haces caso, y pasa el tiempo y tu pasas de salir a darte la vuelta que te indica, te plantara una regeneracion forzosa que te la haran en el taller, ya no vale lo de salir a carretera.
Llegar a este ultimo punto no interesa a nadie, consejo, pilla a la,parienta el finde y aperitivo lejos, disfruta de la vida y del pedazo de coche que tienes y no te preocupes por las regeneraciones, yo con 4400km en mes y medio que lo tengo, creo que unicamente he sido consciente de dos, del resto ni me entere, y ni me preocupa tampoco.
 
Pues yo en 4000km me enterado de las 4 porque me ha tocado parar el coche al llegar al colegio con el crio,casualidad.Creo que es lo unico que no me gusta del coche porque ademas hace un ruido cuando lo apagas muy desagradable,antes de ayer me toco después de trabajar y una vez que entre al garaje sali de nuevo a rodar,pero despues de 10 minutos no sabia cuanto mas necesitaba asique a casa a descansar con el consiguiente ruidito al parar,hasta lo grabe para enseñarle a la mujer porque no llegaba a casa como siempre.Me cansa tener que estar asi cada 1000km.Bueno es lo que ahi.
 
Pues yo en 4000km me enterado de las 4 porque me ha tocado parar el coche al llegar al colegio con el crio,casualidad.Creo que es lo unico que no me gusta del coche porque ademas hace un ruido cuando lo apagas muy desagradable,antes de ayer me toco después de trabajar y una vez que entre al garaje sali de nuevo a rodar,pero despues de 10 minutos no sabia cuanto mas necesitaba asique a casa a descansar con el consiguiente ruidito al parar,hasta lo grabe para enseñarle a la mujer porque no llegaba a casa como siempre.Me cansa tener que estar asi cada 1000km.Bueno es lo que ahi.
Si intenta la regenetracion y no consige terminarla en varios intentos, te informara que salgas a carretera para que la realice. Si no haces caso, y pasa el tiempo y tu pasas de salir a darte la vuelta que te indica, te plantara una regeneracion forzosa que te la haran en el taller, ya no vale lo de salir a carretera.
Llegar a este ultimo punto no interesa a nadie, consejo, pilla a la,parienta el finde y aperitivo lejos, disfruta de la vida y del pedazo de coche que tienes y no te preocupes por las regeneraciones, yo con 4400km en mes y medio que lo tengo, creo que unicamente he sido consciente de dos, del resto ni me entere, y ni me preocupa tampoco.
Sabéis si el consumo instantaneo estando parado en un semaforo aumenta?
 
Aumenta el consumo, las revoluciones, huele como a quemado si abres la ventanilla y no actúa el start stop.
Hoy me ha tocado mi primera regeneración, estaba llegando a casa... y sin pararlo me he ido a dar una vuelta por autovía. En 10 minutos listo :thumbsup:.
 
Si,como te dice el kabik,se pone a 1000 vueltas y sube 0.1litros cada 10 segundos si estas parado.
 
Si,como te dice el kabik,se pone a 1000 vueltas y sube 0.1litros cada 10 segundos si estas parado.
Que es 0.1 L cada 10 segundos? Me refiero, hasta cuanto llega la diferencia? Ese sería un buen indicador... no de cara a mi pero tengo que explicarle a la novia como cuidar el tigu... ejejej;)
 
Pues te puedes tirar 5 min parado y el consumo que te marca instantáneo sube a 12 litros y asi.
 
Pues te puedes tirar 5 min parado y el consumo que te marca instantáneo sube a 12 litros y asi.
Es cuando estas totalmente parado? O en un semaforo también se sube el consumo tanto cuando estas esperando?
 
Leí que cuando tienes el keyless puedes hacer una configuración con el obdeleven para salir del coche, cerrar la puerta (y que se bloqueen) y que el coche siga arrancado haciendo la regeneración.
Así después vuelvo a los 15 min y lo apago.
Os suena?
 
Leí que cuando tienes el keyless puedes hacer una configuración con el obdeleven para salir del coche, cerrar la puerta (y que se bloqueen) y que el coche siga arrancado haciendo la regeneración.
Así después vuelvo a los 15 min y lo apago.
Os suena?
ni idea pero me interesa.

por otra parte lo que comentan, suben las rpm a 1.000 al menos en el mío, de normal irá a 750 - 800.
Yo noto que cuando tardo en salir a carretera unos 10 días, y aquí que hago trayectos mini de 1 km. empieza a hacer regeneración a 1000 rpm. lo mejor es salir a darle un poco de vida en carretera y se le queda todo limpito... (aunque sigue siendo una mierda este sistema, de adblue más quemar particulas... vamos que al final el dieselgate con un boli bic y un clip y ya esta.... vaya euro - orden....
 
Hoy he ido a preguntar a vw porque estaba mosqueado,que lleve el coche alegre siempre,2000/2500 vueltas y punto,sino que si lo corto muchas veces la regeneración que no pasa nada,que me salgra un mensaje en la pantalla y a la autopista y darle cera.Pero que es mejor llevar el coche algo alegre mas haciendo trayectos cortos como hago.
 
perdona por ser novato, que es regeneración filtro de particulas?
 
A ver Joaquin.
Los Diesel actuales tienen un filtro (por eso lleva en parte el Adblue) que se encarga de recoger toda la basura gorda antes de pasar por el escape. Cada X KM (dependiendo del uso que le des al coche) el coche se revoluciona y este filtro se calienta, quemando toda la carbonilla y soltandola “menos contaminante”. Esto se llama regeneración. El problema reside en que estos filtros necesitan llegar a una temperatura mínima para trabajar y que en ciudad al ser tramos cortos no llega a dicha temperatura, ocasionando atascos y grands averías.
 
A ver Joaquin.
Los Diesel actuales tienen un filtro (por eso lleva en parte el Adblue) que se encarga de recoger toda la basura gorda antes de pasar por el escape. Cada X KM (dependiendo del uso que le des al coche) el coche se revoluciona y este filtro se calienta, quemando toda la carbonilla y soltandola “menos contaminante”. Esto se llama regeneración. El problema reside en que estos filtros necesitan llegar a una temperatura mínima para trabajar y que en ciudad al ser tramos cortos no llega a dicha temperatura, ocasionando atascos y grands averías.
ahhh, ahora entiendo, gracias por aclarar @JMGR95, por eso los coches diesel hay que evitar tramos cortos por tema de regeneracion verdad?
y entones, en que KM se activa el fitro y como sabemos que se ha activado ?
Un saludo y muchas gracias.:thumbsup:
 
ahhh, ahora entiendo, gracias por aclarar @JMGR95, por eso los coches diesel hay que evitar tramos cortos por tema de regeneracion verdad?
y entones, en que KM se activa el fitro y como sabemos que se ha activado ?
Un saludo y muchas gracias.:thumbsup:
Lo de los KM depende. Se activa cuando el filtro está lleno. En ciudad antes y en autovía después. Realmente el coche no te indica que se esta regenerando. Simplemente hace lo siguiente: en parado (semaforo) suben las revoluciones de las 800 normales a 1100 aprox. El consumo instantaneo que en parado suele andar en 0,6-0,7 litros (instantaneo es el que tienes ahora mismo) se sube bastante... se encienden los ventiladores y mas o menos es eso. El coche está preparado para que puedas cortar la regeneración en mitad de ciclo y retomarla cuando vuelvas a arrancar pero no es totalmente conveniente. Si tras muchas veces haces esto y no ha regenerado el coche enciende una alarma y tienes que salir a la autovía para forzar la regeneracion
 
Lo de los KM depende. Se activa cuando el filtro está lleno. En ciudad antes y en autovía después. Realmente el coche no te indica que se esta regenerando. Simplemente hace lo siguiente: en parado (semaforo) suben las revoluciones de las 800 normales a 1100 aprox. El consumo instantaneo que en parado suele andar en 0,6-0,7 litros (instantaneo es el que tienes ahora mismo) se sube bastante... se encienden los ventiladores y mas o menos es eso. El coche está preparado para que puedas cortar la regeneración en mitad de ciclo y retomarla cuando vuelvas a arrancar pero no es totalmente conveniente. Si tras muchas veces haces esto y no ha regenerado el coche enciende una alarma y tienes que salir a la autovía para forzar la regeneracion
yo creo que en cualquier parado el coche si tiene el motor en marcha(Sin actuar start&stop) el consumo medio va subiendo poco a poco. Sobre el tema de ventiladores, justamente ahora mismo volviendo del trabajo, he metido el coche en el garaje, al apagar el coche se oye que esta activado el ventilador y esta enfriando el turbo o el motor(no se muy del tema).
 
Volver
Arriba