Climatizador

Posiblemente cambiando el filtro mejore
Ha tambien un tratamiento de desorizacion y bactericida
 
algunas veces pasa cuando se acumula humedad y bacterias en las tuberias..en teoria si pones la calefaccion un poco se debe eliminar...salvo filtros sucios etc...
 
efectivamente como bien dice @javibmw con conectar la calefaccion mas a menudo se suele solucionar
luego tambien hay en el mercado unos sprays que van muy bien y aparte de oler bien tambien desinfectan las salidas.
 
A mi me pasa también, es muy desagradable, ¿La calefacción con el aire automático?
 
efectivamente como bien dice @javibmw con conectar la calefaccion mas a menudo se suele solucionar
luego tambien hay en el mercado unos sprays que van muy bien y aparte de oler bien tambien desinfectan las salidas.
cuales son pon link que los provemos gracias
 
Es aconsejable, quitar el filtro antipolen para aplicar estos productos, al quitar el filtro, le es mas facil al expray llegar hasta el final de los tubos sin problemas al no haber tanta presion, una vez aplicado, lo volveis a montar.
 
Mañana lo voy a llevar al concesionario y me han dicho que meterle el spray me cuesta 25€ pero que no lo cubre la garantía, me dicen que es que el climatizador tiene que estar siempre encendido, que si está apagado mucho tiempo pasa esto. Yo siempre lo llevo encendido por lo que mañana pelearé para que me lo cubra la garantía.
 
Mañana lo voy a llevar al concesionario y me han dicho que meterle el spray me cuesta 25€ pero que no lo cubre la garantía, me dicen que es que el climatizador tiene que estar siempre encendido, que si está apagado mucho tiempo pasa esto. Yo siempre lo llevo encendido por lo que mañana pelearé para que me lo cubra la garantía.

Es precisamente lo que me dijeron cuando compré mi anterior Audi y jamás se notó olor alguno en 12 años, a parte que ni cargas tuve que hacer en todo ese tiempo. Me pareció increíble. En este, no lo apago tampoco. A ver si tengo la misma suerte...
 
Buenas a todos otra vez, os explico:
Acabo de venir del concesionario ya que tenia cita esta mañana para que me pusieran el spray para eliminar los olores que salen del climatizador. Les he dicho que porque tengo que pagar ese spray (26 euros) ya que no he tenido nada que ver, que yo siempre llevo el climatizador encendido. El chico que me ha atendido ha ido a preguntarlo al jefe de taller y su respuesta es la siguiente: -Lo has tenido este verano mucho tiempo apagado y por eso se ha condensado y se ha estancado agua y huele mal. Yo, con un tono más serio, les he dicho que si se estaban riendo de mi. ¿¿¡¡En verano apagado!!?? Viviendo en Murcia como vivo a 38 grados de media en verano, ¿que lo he tenido apagado?, les he dicho que no me lo creía. Luego me dice que tengo que ir modificando las temperaturas en verano, ¿tengo que poner entonces la calefacción en verano?. Todo me ha sonado a querer que pague el spray, y yo no tengo ningún problema en pagarlo pero que no se rían de mi, ni me cuentes historias.
También le he preguntado si se puede apagar el climatizador alguna vez y me dice que si, que sin problema, por lo que menos entiendo la primera respuesta que me han dado.
Bueno, pues también me han dicho que están haciendo la campaña de cambiarme el fusible de las luces del techo porque lo que viene de serie puede dar problemas y como no tenían en stock me llamarán dentro de dos días para dejar el coche y que me hagan lo del spray y lo del techo.
Yo voy a seguir peleando porque me den una respuesta más convincente que la que me han dado hoy ya que me parece que me han querido tomar el pelo apelando a la ignorancia que tengo en temas de mecánica.
 
Pues yo llevo siempre el clima apagado :eek:, lo encenderé a partir de ahora. Y mi pregunta, apagais manualmente el clima antes de parar el motor? o por el contrario parais directamente el motor sin apagar el clima? que es lo mas aconsejable?? Gracias
 
Pues yo llevo siempre el clima apagado :eek:, lo encenderé a partir de ahora. Y mi pregunta, apagais manualmente el clima antes de parar el motor? o por el contrario parais directamente el motor sin apagar el clima? que es lo mas aconsejable?? Gracias

No tocarlo. Si el coche no trae un botón para apagarlo es porque no es necesario o incluso perjudicial. No lo he apagado manualmente casi nunca desde que lo compré, temperatura en 22 grados siempre y perfecto.
 
No tocarlo. Si el coche no trae un botón para apagarlo es porque no es necesario o incluso perjudicial. No lo he apagado manualmente casi nunca desde que lo compré, temperatura en 22 grados siempre y perfecto.
pues yo en mis coches siempre lo apago manualmente antes de apagar el coche
 
Los compresores actuales llevan un embrague para no castigar las piezas del coche. Si fuese necesario apagarlo y encenderlo cuando se deja/coge el coche... entonces el start&stop sería incompatible con un climatizador.
 
pues no se, pero esa es la costumbre que tengo despues de que un mecanico me lo recomendara
 
Y la pregunta del millón, y porque tengo que tener siempre el AC conectado ? Si me subo al coche en un día nublado y ni tengo frio ni calor tengo que conectarlo por h****s también ?
Y si decido abrir el techo solar para que de el aire ?
Yo en verano y en invierno pongo el aire acondicionado según vea como estoy, sino tengo calor no lo pongo y viceversa en frio, y el aire acondicionado me funciona de pm.

Eso no son manías ?:whistling:
 
No, no es una manía. Es más bien una preferencia.

Y es que hay una diferencia clave en ello. No estamos hablando de A/C sino de climatizador. Mantiene la misma temperatura en invierno y verano, y si la temperatura es similar a la programada la carga de trabajo es muy baja. Sin embargo, evita condensación dentro del vehículo eliminando bacterias y olores aunque no caliente o enfríe. Eso sí, siempre gastarás más combustible que si lo llevas apagado; está claro. Pero lo mismo pasa con las luces de posición quien no tenga diurnas... pros y contras.

Para gustos colores.
 
Volver
Arriba