Carplay inalámbrico en nuestros coches del grupo ww-audi-seat-skoda

Buenas! Interesante hilo...

la pregunta sería... A qué se refiere este comentario que aparece en la web de Volkswagen: "El uso de Apple CarPlay™ ahora también es especialmente cómodo para vehículos compatibles con We Connect gracias a la posibilidad de conexión inalambrica para los sistemas de navegación "Discover Media" y "Discover Pro". Puede obtener más información directamente en Apple."

Que We Connect se conecta de forma inalámbrica al coche? (que ya sabíamos) O que se puede conectar carplay a través de esta aplicación sin cables?

No lo acabo de entender...
Esto es lo que estoy intentando. Espero que alguien de Atencion a cliente me lo aclare.
 
Tiene pinta de ser una nueva funcionalidad para los modelos que van saliendo nuevos, como por ejemplo el Golf VIII, pero quien sabe, no estaría mal poder actualizar nuestros vehículos para incorporar esa función, pasando por caja claro, que no te lo van a regalar
 
Aclarado todo. Como ya te comenté ayer el lenguaje escrito puede parecer lo que no es y a veces pasan estas cosas, lo bueno es solucionarlo ;).
Sobre lo que comentas hay que verlo desde el otro punto de vista, las empresas viven de vender sus productos y sus trabajadores de que esto no pare, el capitalismo, si sacas un producto redondo te cargas ese flujo de ventas al no necesitar comprar versiones nuevas. El mejor ejemplo lo tienes con Dupont cuando inventó las medias, las primeras no se rompían y se dieron cuenta que en 2 días se quedaban sin negocio, por eso cambiaron la fórmula. Lo que no quita, como bien dices, que a veces se pasan, como por ejemplo no activar la alarma que lleva nuestro coche de serie para vender la otra.
PD: Acabo de hablar con el compañero de despacho que lleva los temas de aplicaciones y transmisión de datos a nuestros equipos y me confirma que se necesita más trabajo de procesador en transmisiones WIFI, que es lo que llevo diciendo desde el principio :D. Me ha hablado del tema de ordenamientos de paquetes de información y no sé que más pero ya me he perdido.

Le comentas a tu compi que a ver como se comunica por usb el móvil con el navegador, y si le manda los paquetes desordenados.

Por wifi para la transmisión de datos se usa tcp.ip si hay un overhead de las cabeceras tcp/IP que restarán bitrate efectivo pero no es significativo

Esto para un procesador actual no es nada de verdad.

Lo significativo de todo es el bitrate efectivo en wifi. La posibilidad es que necesite wifi en la banda de 5Ghz y/o mayor velocidad que 54 Mbps entonces ahí no digo nada.

No he tenido tiempo de averiguar el tipo de wifi que llena mi navegador y si soporta los 5Ghz de verdad (lo active con el odbeleven)
 
Le comentas a tu compi que a ver como se comunica por usb el móvil con el navegador, y si le manda los paquetes desordenados.

Por wifi para la transmisión de datos se usa tcp.ip si hay un overhead de las cabeceras tcp/IP que restarán bitrate efectivo pero no es significativo

Esto para un procesador actual no es nada de verdad.

Lo significativo de todo es el bitrate efectivo en wifi. La posibilidad es que necesite wifi en la banda de 5Ghz y/o mayor velocidad que 54 Mbps entonces ahí no digo nada.

No he tenido tiempo de averiguar el tipo de wifi que llena mi navegador y si soporta los 5Ghz de verdad (lo active con el odbeleven)

El MIB2 no lo lleva, pero de todos modos creo que te sigues centrando solo en los protocolos de comunicación y tasas de transferencia cuando el problema es el procesador y la memoria del navegador del coche. Lo primero que me dijo fue que hoy en día, como bien dices tú, no es relevante pero que con procesadores antiguos sí puede ser un problema. Puedes hacer la prueba metiéndole video por mirrorlink y verás el bitrate que puede mover, incluso bajando la resolución de salida del movil a la del navegador no es posible una imagen fluida. Y todo esto por cable. La tecnología en los coches va muy atrasada respecto al sector de los moviles, solo tienes que ver la resolución que tienen la pantalla del navegador, la interface gráfica y lo limitado que tiene todo, car-net por ejemplo, las noticias o el radar de lluvias, casi parece el telexto :p.
 
El MIB2 no lo lleva, pero de todos modos creo que te sigues centrando solo en los protocolos de comunicación y tasas de transferencia cuando el problema es el procesador y la memoria del navegador del coche. Lo primero que me dijo fue que hoy en día, como bien dices tú, no es relevante pero que con procesadores antiguos sí puede ser un problema. Puedes hacer la prueba metiéndole video por mirrorlink y verás el bitrate que puede mover, incluso bajando la resolución de salida del movil a la del navegador no es posible una imagen fluida. Y todo esto por cable. La tecnología en los coches va muy atrasada respecto al sector de los moviles, solo tienes que ver la resolución que tienen la pantalla del navegador, la interface gráfica y lo limitado que tiene todo, car-net por ejemplo, las noticias o el radar de lluvias, casi parece el telexto :p.

Todo lo que dices tendría su lógica si por usb no fuese capaz de tener CarPlay. Pero sí que puede. El procesado de los datos lo hace el procesador la transferencia dependerá de las interfaces. Si es capaz de transferir a 480Mbps y procesar los...como no va a ser capaz de hacerlo en una wifi de 54Mbps?. Has oído hablar de las tarjetas wifi que se conectan al puerto usb? Seguro que has usado alguna. Viste que el procesador de tu equipo se quedaba corto?. Seguro que no, a lo sumo instalaste unos Drivers(software) para que funcionase.

A parte la venta de cacharitos chinos que se conectan al puerto usb y soportan CarPlay por wifi. Esos dongles se encargan de convertir los datos recibidos via wifi al puerto usb del MIB que luego los procesará.

El problema va ser que la wifi del equipo debe de ser de 54 Mbps, en wifi ese dato es half duplex por lo que la velocidad efectiva real es de 27 Mbps teóricos y reales se queda en unos 22 Mbps. Si el dato que estas dando de 3 Mbytes/s que se tienen que transmitir que equivalen a 24 Mbits, es decir no se va a poder con una wifi de 54 Mbits.
 
Todo lo que dices tendría su lógica si por usb no fuese capaz de tener CarPlay. Pero sí que puede. El procesado de los datos lo hace el procesador la transferencia dependerá de las interfaces. Si es capaz de transferir a 480Mbps y procesar los...como no va a ser capaz de hacerlo en una wifi de 54Mbps?. Has oído hablar de las tarjetas wifi que se conectan al puerto usb? Seguro que has usado alguna. Viste que el procesador de tu equipo se quedaba corto?. Seguro que no, a lo sumo instalaste unos Drivers(software) para que funcionase.

A parte la venta de cacharitos chinos que se conectan al puerto usb y soportan CarPlay por wifi. Esos dongles se encargan de convertir los datos recibidos via wifi al puerto usb del MIB que luego los procesará.

El problema va ser que la wifi del equipo debe de ser de 54 Mbps, en wifi ese dato es half duplex por lo que la velocidad efectiva real es de 27 Mbps teóricos y reales se queda en unos 22 Mbps. Si el dato que estas dando de 3 Mbytes/s que se tienen que transmitir que equivalen a 24 Mbits, es decir no se va a poder con una wifi de 54 Mbits.
upload_2019-12-10_11-4-53.png
Los dongles que comentas solo funcionan en navegadores con android ya que necesitan instalar una APK que gestione la información que le llega a traves del USB via wifi. Y eso se traduce en trabajo de procesador añadido y por supuesto incompatible con nuestros coches que tendrían que llevar un soft para hacer lo mismo.
 
Ver el archivo adjunto 51506
Los dongles que comentas solo funcionan en navegadores con android ya que necesitan instalar una APK que gestione la información que le llega a traves del USB via wifi. Y eso se traduce en trabajo de procesador añadido y por supuesto incompatible con nuestros coches que tendrían que llevar un soft para hacer lo mismo.

Pues no, si miras el primer post del hilo hay uno que no y yo puse el link de otro que son compatibles con el navegador actual.

De hecho es el que he pedido en oferta a 95€. Eso si los que van con android son bastante más económicos.

Y lo he pedido porque no confío nada en que actualicen, pondrán todos sus esfuerzos en el nuevo y se olvidarán de los anteriores. Como hacen todos los fabricantes. Por eso los consumidores tenemos que hacer ruido y reclamar en vez de darles excusas. Que las excusas las den ellos.

Yo les he puesto un tweet (como algún compañero de por aquí) y no dicen nada, ni me han contestado que lo van a revisar internamente,etc...

¿Tú lo ves normal?
 
Pues no, si miras el primer post del hilo hay uno que no y yo puse el link de otro que son compatibles con el navegador actual.

De hecho es el que he pedido en oferta a 95€. Eso si los que van con android son bastante más económicos.

Y lo he pedido porque no confío nada en que actualicen, pondrán todos sus esfuerzos en el nuevo y se olvidarán de los anteriores. Como hacen todos los fabricantes. Por eso los consumidores tenemos que hacer ruido y reclamar en vez de darles excusas. Que las excusas las den ellos.

Yo les he puesto un tweet (como algún compañero de por aquí) y no dicen nada, ni me han contestado que lo van a revisar internamente,etc...

¿Tú lo ves normal?
Pues ya contarás si te funciona. Así ya tengo regalo para Navidad. :p ¿Solo sirve para carplay?
Estoy contigo que lo que hacen con casi todos los productos tecnológicos hoy en día es de verguenza, en 2 días ya está "obsoleto" porque hay uno nuevo con 2 tonterías que ni siquiera hacen falta. Samsung por ejemplo con los moviles es de traca, salvo que te compres el tope de gama no actualicen casi nada.
 
El que he comprado solo es para CarPlay. No se si hay más para mirrorlink (mira en AliExpress que se encuentra de todo).

Cuando me llegue ya comentaré mis impresiones. En alliexpress en otro vendedor del mismo dongle vi un comentario que en un passat funcionaba.
 
Hola

Partiendo de la base que no tengo ni idea de cómo funcionan estos aparatos, os dejo mi experiencia con el Carplay2air (CARPLAY2air wireless adapter for factory CarPlay + wired Android Auto) que compré hace unas semanas y que he acabado devolviendo.

Me aseguraron que funcionarìa en el Tiguan y por eso me animé a comprarlo. Una vez comprado y consultando en algunos foros extranjeros, se llega a la conclusión que el aparato es el mismo que el Carlinkit, pero bajo otra marca. De hecho, llega desde China. Y seguramente sea el mismo que el del video que da inicio a este hilo y que venden por 200 euros.

Cuando me llegó, el aparato no funcionaba. No hacía nada en el coche, pero me dijeron que estaban preparando una actualización y que esperara a probarla. La actualización hizo que funcionara y además ahora las actualizaciones de firmware se hacen online desde un servidor que te mandan. El proceso de actualización es el mismo tanto en el Carplay2air como en el Carlinkit. Con dicha actualización, el aparato funciona en el Discover Media y tienes Carplay inalámbrico. La conexión se hace por wifi y los resultados son satisfactorios, aunque depende para quien. Para mí no lo han sido para el precio que tiene y por eso lo he devuelto.

Lo he estado usando un par de días y aunque al principio la fluidez al pasar entre pantallas era poca (se atascaba), lo han ido solucionando con nuevas actualizaciones, aunque no me termina de convencer:

- No siempre va fluido

- Si vas escuchando música, no puedes cambiar las canciones desde el volante.

- El botón derecho del Discover Media, no funciona para seleccionar aplicaciones ó moverte por las canciones ó menús.

- En llamadas no he tenido la oportunidad de probarlo.

- Escuchando mùsica, aunque el sonido es muy bueno, a veces la canción se colgaba y luego sonaba acelerada.

- Por último y es lo que me hace pensar que puede estar relacionado con lo que estáis hablando de la transferencia de datos del wifi, al estar escuchando música y tener abierto el Waze, si tocaba la pantalla del Waze para moverme por el mapa, la música se entrecortaba. Es como si no diera para hacer esas dos cosas a la vez.

Como os digo, lo he devuelto porque no me ha terminado de convencer el resultado para el precio que tiene, pero sí tengo curiosidad por saber qué tal le va al compañero sotnas.

Pues eso, que si queréis carplay inalámbrico, ya existe la posibilidad, aunque con algunas limitaciones. También es cierto que igual las solucionan con futuras actualizaciones, pero tal y como decís aquí, no sé si las limitaciones son problema del dongle ó del Discover Media.

Un saludo
 
Yo sigo en mis trece:

El uso de Apple CarPlay™ ahora también es especialmente cómodo para vehículos compatibles con We Connect gracias a la posibilidad de conexión inalambrica para los sistemas de navegación "Discover Media" y "Discover Pro". Puede obtener más información directamente en Apple.

Apple CarPlay | Volkswagen App-Connect para su iPhone

Esto es de la Web de Volkswagen así que no le pueden echar la culpa al concesionario. Yo me he puesto en contacto con AC para que aclaren que significa esta frase, porque para mi esta bastante clara.
 
Yo sigo en mis trece:

El uso de Apple CarPlay™ ahora también es especialmente cómodo para vehículos compatibles con We Connect gracias a la posibilidad de conexión inalambrica para los sistemas de navegación "Discover Media" y "Discover Pro". Puede obtener más información directamente en Apple.

Apple CarPlay | Volkswagen App-Connect para su iPhone

Esto es de la Web de Volkswagen así que no le pueden echar la culpa al concesionario. Yo me he puesto en contacto con AC para que aclaren que significa esta frase, porque para mi esta bastante clara.
Has tenido ya respuesta?
 
Yo sigo en mis trece:

El uso de Apple CarPlay™ ahora también es especialmente cómodo para vehículos compatibles con We Connect gracias a la posibilidad de conexión inalambrica para los sistemas de navegación "Discover Media" y "Discover Pro". Puede obtener más información directamente en Apple.

Apple CarPlay | Volkswagen App-Connect para su iPhone

Esto es de la Web de Volkswagen así que no le pueden echar la culpa al concesionario. Yo me he puesto en contacto con AC para que aclaren que significa esta frase, porque para mi esta bastante clara.
Creo que eso es para futuros modelos o futuras actualizaciones, he visto en alguna web en inglés un listado de coches que ya disponen de carplay wireless y no aparece el tiguan

F1C8C87D-47C1-4294-B4A5-9142A7A9D4EA.png
 
Bueno,

Como os dije tenía pendiente revisar el tipo de interfaces wifi que tiene mi MIB 2.5. Me he bajado mi router al garaje para probar lo más cerca posible.

De la banda wifi 5Ghz olvidarse que no la lleva. Por mucho que la activase con el odbeleven.

Lleva una wifi 802.11n que si tuviese 2 antenas alcanza los 150 Mbits (en half duplex), peeeeero el nuestro solo trae una antena porque se queda en 72 Mbits. Hay que ser cutressssss

IMG_1718.jpg

IMG_1717.png

Vamos confirmado lo que sospechaba que no lo van a activar

Es que hay que ser cutre para poner esa wifi en los días que corren.
 
Creo que eso es para futuros modelos o futuras actualizaciones, he visto en alguna web en inglés un listado de coches que ya disponen de carplay wireless y no aparece el tiguan

Ver el archivo adjunto 51518

en Mi Pueblo a esto se le llama publicidad engañosa. Dispongo de Discover Media y We Connect y no habla de ninguna limitación o sujeto a.
 
Bueno,

Como os dije tenía pendiente revisar el tipo de interfaces wifi que tiene mi MIB 2.5. Me he bajado mi router al garaje para probar lo más cerca posible.

De la banda wifi 5Ghz olvidarse que no la lleva. Por mucho que la activase con el odbeleven.

Lleva una wifi 802.11n que si tuviese 2 antenas alcanza los 150 Mbits (en half duplex), peeeeero el nuestro solo trae una antena porque se queda en 72 Mbits. Hay que ser cutressssss

Ver el archivo adjunto 51520

Ver el archivo adjunto 51519

Vamos confirmado lo que sospechaba que no lo van a activar

Es que hay que ser cutre para poner esa wifi en los días que corren.
Ya te comenté que en el sector del automovil van muy atrasados respecto a otro sectores tecnológicos en el tema multimedia. Y si miras el procesador o la memoria que lleva te sorprenderá hasta como puede funcionar :p. Un buen amigo se acaba de comprar un Mercedes E coupe de 60.000€, y va por cable, es decir, algo se nos escapa. El flujo de datos y el procesamiento fullduplex no debe de ser trivial para SO propios, ya que de momento muy pocos lo llevan como VW y BMW. Javitxu acaba de confirmar donde está el problema, y eso que ahí los que están procesando son el movil y el dongle, al navegador ya le llega el trabajo hecho por USB. En mi empresa estamos ahora con aplicaciones de movil con transmision de audio/video de nuestros equipos, lo está desarrollando el politecnico, llevan un año y ahí seguimos. Lo que un movil hace con la gorra lleva un desarrollo supercomplicado detras que es muy dificil cuando lo intentas hacer con otro equipo fuera de entornos como android por ejemplo.
 
Última edición:
Ya te comenté que en el sector del automovil van muy atrasados respecto a otro sectores tecnológicos en el tema multimedia. Y si miras el procesador o la memoria que lleva te sorprenderá hasta como puede funcionar :p. Un buen amigo se acaba de comprar un Mercedes E coupe de 60.000€, y va por cable, es decir, algo se nos escapa. El flujo de datos y el procesamiento fullduplex no debe de ser trivial para SO propios, ya que de momento muy pocos lo llevan como VW y BMW. Javitxu acaba de confirmar donde está el problema, y eso que ahí los que están procesando son el movil y el dongle, al navegador ya le llega el trabajo hecho por USB. En mi empresa estamos ahora con aplicaciones de movil con transmision de audio/video de nuestros equipos, lo está desarrollando el politecnico, llevan un año y ahí seguimos. Lo que un movil hace con la gorra lleva un desarrollo supercomplicado detras que es muy dificil cuando lo intentas hacer con otro equipo fuera de entornos como android por ejemplo.

A ver con el dongle es normal que tengas algo de lag ya que estás metiendo un retardo adicional por tener que hacer la conversión de wifi a USB.

No es problema de procesador y memoria que por usb lo procesa, valga la redundancia.

Estoy intentando averiguar si una wifi a 72Mbit/s sería válida. De momento solo encuentro que recomiéndan 5Ghz 802.11ac con wifi direct.

Pero vamos que VW no se va a romper la cabeza....muy a nuestro pesar.

Por cierto Javitxu gracias por el aporte, en macrumors hay un hilo con numerosas páginas de gente probando dongles varios. A ver si saco tiempo y reviso todo el hilo.
 
De nada sotnas

Efectivamente el hilo de macrumors es el que he estado siguiendo yo e incluso me verás por allí con algún comentario que he puesto. Ahora mismo los foreros están centrados en conseguir que les funcionen las nuevas actualizaciones en sus coches, ya que están sacando casi a diario nuevas actualizaciones. Todo es muy reciente. Verás que hablan tanto del Carlinkit como del Carplay2air, porque ambos siguen los mismos procesos.

En algunas marcas parece que les funciona correctamente pero no comentan impresiones de uso. Hay algunas marcas como Jeep, que al principio les funcionaba y ahora no. Vamos un jaleo para la pasta que cuesta el cacharrillo. Parece que estamos haciendo de conejillos de indias para testear el funcionamiento.

Yo lo he devuelto esta semana porque lo pagué por Paypal y abrí una disputa. Me dieron un plazo de devolución y se me terminaba. En mi caso, lo he tenido que devolver a Lituania, que debe ser el intermediario.

Sigo el hilo de macrumors para ver si van aportando más información de uso, aunque el único VW era yo. Andan probando en Seat, Ford, Audi y alguna marca más. Y la verdad es que estoy deseando que comentes el tuyo cuando lo recibas, a ver si hay suerte y es más estable y nos puedes dar una alegría.

Un saludo
 
De todas formas y desde mi ignorancia, que seguro estoy diciendo una barbaridad, pero yo el dongle no lo he tenido que conectar a la wifi del coche. Lo conectaba a una wifi del propio dongle. El dongle y el IphoneX que tengo se emparejaban por bluetooth y luego automáticamente se enlazaba con la wifi que tiene el aparato.

No se si os sirve de algo
 
Volver
Arriba