Carplay inalámbrico en nuestros coches del grupo ww-audi-seat-skoda

Si tiene una interface wifi, tiene habilitado los protocolos de comunicación, los módulos a nivel de Kernel y demás. De hecho lo tiene implementado a nivel de SO puesto que por wifi da servicio a diversas aplicaciones del sistema. Y no, no es mucho más complicado de lo que parece, hoy en día no es complicado.

No el busques los tres pies al gato porque no los tiene. Tenemos que ser más críticos con la marca porque sino no van a implementar las mejoras software.
Vamos a explicar como funciona la aplicación por cable y el porqué digo que es muy complicado que funcione igual por wifi. Realmente lo que vemos en la pantalla del navegador es una imagen espejo del movil en tiempo real, es decir, muchos datos pero que al ser por cable no hay problema y todo el trabajo lo hace el movil. En el inalámbrico, si funcionase igual, necesitarias una conversión para transmitir esa información sin cable, y que el chip del WIFI fuese potente para manejar ese tráfico y por supuesto el hardware del navegador para manejar toda esa información. por eso te digo que ni es lo mismo ni la información va por el mismo camino. El volumen de video en tiempo real es enorme y necesitas muchas capacidad de procesamiento. Sin ir más lejos el maps, transmite todo esa imagen en movimiento en tiempo real, la música de fondo y encima tocando la pantalla para indicar una dirección por wifi. Y por supuesto en una resolución y bitrate bueno igual que por cable.
 
[QUOTE="R.I.P, post: 335188, member: 5319"

PD: Soy un fan de Lego Starwars :D

Yo de las motos off ... la foto tiene su historia distinta de Lego jajajajaj[/QUOTE]
:D Es que ha sido ver el soldado imperial y emocionarme :p.
 
Vamos a explicar como funciona la aplicación por cable y el porqué digo que es muy complicado que funcione igual por wifi. Realmente lo que vemos en la pantalla del navegador es una imagen espejo del movil en tiempo real, es decir, muchos datos pero que al ser por cable no hay problema y todo el trabajo lo hace el movil. En el inalámbrico, si funcionase igual, necesitarias una conversión para transmitir esa información sin cable, y que el chip del WIFI fuese potente para manejar ese tráfico y por supuesto el hardware del navegador para manejar toda esa información. por eso te digo que ni es lo mismo ni la información va por el mismo camino. El volumen de video en tiempo real es enorme y necesitas muchas capacidad de procesamiento. Sin ir más lejos el maps, transmite todo esa imagen en movimiento en tiempo real, la música de fondo y encima tocando la pantalla para indicar una dirección por wifi. Y por supuesto en una resolución y bitrate bueno igual que por cable.

En tu argumentación no terminas de concretar con datos, ya sea de resoluciones, bitrate, etc... igualmente hay conceptos que manejas que no terminas de tenerlos claros (dirección por wifi, WIFI potente, conversión para transmitir esa información sin cable,). O contradictorios cuando dices que le hardware del navegador para manejar todo esa información, si lo hace por USB entonces es que puede no?.

Apple desde IOS 9 soporta carplay vía wifi, el coche tiene wifi y soporta carplay. No hay más impedimento que el software. No hay que darle más vueltas a temas HW. Aún que el coche tuviese un wifi 802.11b sería suficiente.

Me inclino que pueda venir por un problema de $$ con Apple, más que otra cosa.
 
En tu argumentación no terminas de concretar con datos, ya sea de resoluciones, bitrate, etc... igualmente hay conceptos que manejas que no terminas de tenerlos claros (dirección por wifi, WIFI potente, conversión para transmitir esa información sin cable,). O contradictorios cuando dices que le hardware del navegador para manejar todo esa información, si lo hace por USB entonces es que puede no?.

Apple desde IOS 9 soporta carplay vía wifi, el coche tiene wifi y soporta carplay. No hay más impedimento que el software. No hay que darle más vueltas a temas HW. Aún que el coche tuviese un wifi 802.11b sería suficiente.

Me inclino que pueda venir por un problema de $$ con Apple, más que otra cosa.

Si lo tengo muy claro, pero por lo que comentas veo que no sabes como funciona androidauto en el coche ni la diferencia que hay en una transmisión de datos por un medio físico como es un cable o de modo inalambrico. Lo digo de buen rollo que escrito parece un "ataque" :thumbsup:.
Tu movil ejecuta carplay y manda esos datos por un cable al navegador DIRECTAMENTE, sin "intermediarios", al navegador del coche que los muestra como si fuera una Tele, ves lo que el movil está ejecutando, nada más. El navegador a su vez maneja el movil a traves de la pantalla tactil y es lo que le manda por el cable.
¿Donde está la madre del cordero de un sistema inalámbrico? EL INTERMEDIARIO :p . Como no hay cable, el movil convierte esa información en paquetes para transmitirlos y el navegador los recibe y los vuelve a convertir en información que mostrar en pantalla. Eso no es trivial en absoluto y necesitas un buen procesador que haga esa conversión de manera fluida, y dependendiendo de la resolución de la pantalla y del número de frames esa tarea se hace más grande.
 
Última edición:
Si lo tengo muy claro, pero por lo que comentas veo que no sabes como funciona androidauto en el coche ni la diferencia que hay en una transmisión de datos por un medio físico como es un cable o de modo inalambrico. Lo digo de buen rollo que escrito parece un "ataque" :thumbsup:.
Tu movil ejecuta carplay y manda esos datos por un cable al navegador DIRECTAMENTE, sin "intermediarios", al navegador del coche que los muestra como si fuera una Tele, ves lo que el movil está ejecutando, nada más. El navegador a su vez maneja el movil a traves de la pantalla tactil y es lo que le manda por el cable.
¿Donde está la madre del cordero de un sistema inalámbrico? EL INTERMEDIARIO :p . Como no hay cable, el movil convierte esa información en paquetes para transmitirlos y el navegador los recibe y los vuelve a convertir en información que mostrar en pantalla. Eso no es trivial en absoluto y necesitas un buen procesador que haga esa conversión de manera fluida, y dependendiendo x de la resolución de la pantalla y del número de frames esa tarea se hace más grande.

Sigues sin aportar datos de magnitud y no terminas de aterrizar los temas técnicos.

Veo que más o menos tienes idea del concepto de cómo funciona pero no te terminas de aclarar con lo que llamas intermediarios. Entiendo que te refieres a las interfaces del sistema.

Y esto de los interfaces no lo terminas de rematar...

Un dato, en mi iPhone XS la interfaces usb es 2.0 que está limitada a 480 Mbps mientras que la wifi es 802.11ac con MIMO 2x2 que soporta entre 2,34 Gbps - 3,47 Gbps. Es decir por wifi transfiere más rápido que por usb. Bueno en todos los Iphone es USB 2.0, ya vess a estas alturas.

Aunque la wifi del coche fuese de 54Mbps, sería suficiente para mover CarPlay a 800x480 que es la resolución del Discover Media.
 
Por si queréis probar. En un Audi Q3 ha funcionado.

Activación CarPlay, MirrorLink inalámbricos (usando OBDEleven Pro).-

- UNIDADES DE CONTROL
- UNIDAD 5F
- ADAPTACION
- CONFIGURACIÓN DEL VEHÍCULO (VEHICLE CONFIGURATION) y cambiamos estas claves:

- Apple_DIO_Wireless (está en OFF, la ponemos en ON)
- Google_GAL_Wireless (está en OFF, la ponemos en ON)
- wlan_5ghz_switch (está en OFF, la ponemos en ON)
- Mirror_Link (está en OFF, la ponemos en ON) ---> Esta última no venía en las instrucciones que había en el foro alemán pero la he activado igualmente <---

- Aceptamos los cambios.
- Reiniciamos el Infotainment manteniendo pulsada la tecla de encendido/apagado hasta que se reinicie.
 
Por si queréis probar. En un Audi Q3 ha funcionado.

Activación CarPlay, MirrorLink inalámbricos (usando OBDEleven Pro).-

- UNIDADES DE CONTROL
- UNIDAD 5F
- ADAPTACION
- CONFIGURACIÓN DEL VEHÍCULO (VEHICLE CONFIGURATION) y cambiamos estas claves:

- Apple_DIO_Wireless (está en OFF, la ponemos en ON)
- Google_GAL_Wireless (está en OFF, la ponemos en ON)
- wlan_5ghz_switch (está en OFF, la ponemos en ON)
- Mirror_Link (está en OFF, la ponemos en ON) ---> Esta última no venía en las instrucciones que había en el foro alemán pero la he activado igualmente <---

- Aceptamos los cambios.
- Reiniciamos el Infotainment manteniendo pulsada la tecla de encendido/apagado hasta que se reinicie.

Gran aporte, en cuanto me deje la enana lo pruebo.

Lo dicho lo tienen capado por software por un tema de licencias u algo por el estilo.

Si hasta tiene la posibilidad de wifi en la banda de los 5 Ghz.
 
Nada no funciona, me indica "(31) Función no disponible". Tengo un MY19 y el Discover Media sin actualizar.

A ver si se dignan a sacar una actualización que permita habilitarlo.
 
Sigues sin aportar datos de magnitud y no terminas de aterrizar los temas técnicos.

Veo que más o menos tienes idea del concepto de cómo funciona pero no te terminas de aclarar con lo que llamas intermediarios. Entiendo que te refieres a las interfaces del sistema.

Y esto de los interfaces no lo terminas de rematar...

Un dato, en mi iPhone XS la interfaces usb es 2.0 que está limitada a 480 Mbps mientras que la wifi es 802.11ac con MIMO 2x2 que soporta entre 2,34 Gbps - 3,47 Gbps. Es decir por wifi transfiere más rápido que por usb. Bueno en todos los Iphone es USB 2.0, ya vess a estas alturas.

Aunque la wifi del coche fuese de 54Mbps, sería suficiente para mover CarPlay a 800x480 que es la resolución del Discover Media.

¿Y que tendrá que ver la velocidad de transmisión del movil con la de recepción y procesamiento del navegador? Claro que los protocolos de comunicación wifi 802.11 van sobrados. Ahora métele 3mb/s de datos al navegador via inalámbrica, a ver que hace con ellos. A saber que procesador lleva el discover media, pero viendo la resolución de la pantalla, y como ahorran los fabricantes, justo no, lo siguiente, para encima procesar lo que le llega por wifi. Cuando hablo de intermediarios, es para que se entienda que la recepción de datos de la transmisión por parte del movil, via inalambrica, no va tan directa al procesador como por USB, tiene que procesar esa información recibida por el chip wifi y volverla a convertir, ese proceso necesita potencia de procesador.
Los MIB2 imposible que funciona y el que tú tienes, el MIB 2.5 lo dudo muchísimo, ojala te funcione pero viendo lo parecido que es a nivel soft del anterior dificil lo veo.
Lo que ha puesto el compañero es para un audi con MIB3 y por eso le funciona.
 
Última edición:
¿Y que tendrá que ver la velocidad de transmisión del movil con la de recepción y procesamiento del navegador? Claro que los protocolos de comunicación wifi 802.11 van sobrados. Ahora métele 3mb/s de datos al navegador via inalámbrica, a ver que hace con ellos. A saber que procesador lleva el discover media, pero viendo la resolución de la pantalla, y como ahorran los fabricantes, justo no, lo siguiente, para encima procesar lo que le llega por wifi. Cuando hablo de intermediarios, es para que se entienda que la recepción de datos de la transmisión por parte del movil, via inalambrica, no va tan directa al procesador como por USB, tiene que procesar esa información recibida por el chip wifi y volverla a convertir, ese proceso necesita potencia de procesador.
Los MIB2 imposible que funciona y el que tú tienes, el MIB 2.5 lo dudo muchísimo, ojala te funcione pero viendo lo parecido que es a nivel soft del anterior dificil lo veo.
Lo que ha puesto el compañero es para un audi con MIB3 y por eso le funciona.

Pero que piensas que del usb del móvil va directo a la pantalla del discover....

Espera.....jajajajaja jajajajaja ahí que no puedo mas
 
Como estáis con el tira y afloja!!!! Jajaja vamos a echar unas cervecitas y lo hablamos no!??? Yo me apunto!
 
Pero que piensas que del usb del móvil va directo a la pantalla del discover....

Espera.....jajajajaja jajajajaja ahí que no puedo mas
Sabes leer payaso?

Screenshot_20191206-114857_Chrome.jpg
Que de listo.te pasas. ¿Alguien se ha reído de ti?
Si.dominas el tema pues lo explicas y ya está, me dices donde está mi error y tan amigos.
 
Última edición:
De todas maneras no se para que lo quieres inalambrico, si se te va a comer la bateria del movil y vas a tener que enchufarlo con el usb a no ser que tengas un cargador inalambrico, que por lo que tengo entendido tampoco carga tan rapido como el usb.....
 
Caaaamaaa chicos, no hace falta insultar. Alguien lo ha probado?? Hombre para momentos puntuales esta bien. Haber si tengo un rato y hago alguna prueba
 
Caaaamaaa chicos, no hace falta insultar. Alguien lo ha probado?? Hombre para momentos puntuales esta bien. Haber si tengo un rato y hago alguna prueba
Yo lo probe no hace mucho pero los dos primeros pasos da error, el el resto se activan sin problemas....
Sobre la posible activacion se hablo en su dia en el foro de OBDeleven
 
Sabes leer payaso?

Ver el archivo adjunto 51435
Que de listo.te pasas. ¿Alguien se ha reído de ti?
Si.dominas el tema pues lo explicas y ya está, me dices donde está mi error y tan amigos.

Los indultos sobraban. Simplemente me hace gracia tu desconocimiento de cómo funciona y te las quiere dar de que sabes, además sin aportar datos tecnicos y usando términos como “no tan directa” etc....

En el receptor de la señal, MMI en este caso, la comunicación desde el bus USB o el bus WiFi al procesador es la misma. El procesador de la unidad es el mismo, lo que cambian son las interfaces con su hw y controladores especificos. Y que dependiendo de dicho hw tienen mayor o menos tasa de transferencia. Y por tanto la información que enviara al procesador irá en función de la velocidad que soporten.

Tienes la falsa idea que por cable se transmite más rápido que por wifi, y no tiene porque. El medio físico eléctrico siempre es más óptimo que el aire. Porque no es un medio compartido, menos ruido y atenuación en la señal, etc... Pero también se depende de las interfaces del equipo y los protocolos que soporten. Ya te he dicho anteriormente que el iPhone XS transfiere más rápido por wifi que por usb. También influye el receptor, la velocidad de transmisión se adapta al equipo más lento. Es decir si el MMI tiene USB 3.0 (que soporta 5Gbps) pero el iPhone es USB 2.0 la velocidad máxima sera 480Mbps. Lo mismo pasa con el wifi el iPhone soporta hasta 3,47 Gbps pero si el del MMI solo tiene 54Mbps lo ejemplo ..,pues iremos como máximo a esa velocidad.

Tu argumente sería válido si me dices:

La tasa de bits a transmitir es de 100Mbps. Por USB 2.0 tengo maximo 480 Mbps. Por tanto se puede.

Pero como el equipo tiene un wifi 802.11b de 54 Mbps (ademas que estos son en half duplex) este no es suficiente para transmitir la señal sin pérdidas o retardos.

Pero ni indicas la tasa de bits a transmitir ni aportas datos de qué tipo de interfaces Wifi tiene el MMI.

Yo si te digo que para 800x480 con una wifi de 54Mbps es suficiente. Sino lo implementan es por otro tema. Pero el hw lo soportaría.
 
Los indultos sobraban. Simplemente me hace gracia tu desconocimiento de cómo funciona y te las quiere dar de que sabes, además sin aportar datos tecnicos y usando términos como “no tan directa” etc....

En el receptor de la señal, MMI en este caso, la comunicación desde el bus USB o el bus WiFi al procesador es la misma. El procesador de la unidad es el mismo, lo que cambian son las interfaces con su hw y controladores especificos. Y que dependiendo de dicho hw tienen mayor o menos tasa de transferencia. Y por tanto la información que enviara al procesador irá en función de la velocidad que soporten.

Tienes la falsa idea que por cable se transmite más rápido que por wifi, y no tiene porque. El medio físico eléctrico siempre es más óptimo que el aire. Porque no es un medio compartido, menos ruido y atenuación en la señal, etc... Pero también se depende de las interfaces del equipo y los protocolos que soporten. Ya te he dicho anteriormente que el iPhone XS transfiere más rápido por wifi que por usb. También influye el receptor, la velocidad de transmisión se adapta al equipo más lento. Es decir si el MMI tiene USB 3.0 (que soporta 5Gbps) pero el iPhone es USB 2.0 la velocidad máxima sera 480Mbps. Lo mismo pasa con el wifi el iPhone soporta hasta 3,47 Gbps pero si el del MMI solo tiene 54Mbps lo ejemplo ..,pues iremos como máximo a esa velocidad.

Tu argumente sería válido si me dices:

La tasa de bits a transmitir es de 100Mbps. Por USB 2.0 tengo maximo 480 Mbps. Por tanto se puede.

Pero como el equipo tiene un wifi 802.11b de 54 Mbps (ademas que estos son en half duplex) este no es suficiente para transmitir la señal sin pérdidas o retardos.

Pero ni indicas la tasa de bits a transmitir ni aportas datos de qué tipo de interfaces Wifi tiene el MMI.

Yo si te digo que para 800x480 con una wifi de 54Mbps es suficiente. Sino lo implementan es por otro tema. Pero el hw lo soportaría.

Reirse de uno a la cara es bastante insultante ¿no crees? ¿Y no puedes contestar así desde un principio y sacarme de mi error? y yo no voy de nada, sigamos en este tono que es mucho más instructivo :thumbsup:

No he dicho que por USB sea más rápido, pensaba que, al tener el NAVEGADOR del coche procesar ese flujo de datos constante por wifi, que son unos 2.5mb/s para una resolución de 720p, no tenía capacidad de hacerlo. Entonces, para aclarar, ¿da igual que le llegue por USB o por WIFI al navegador? ¿El discover media entonces tiene la capacidad de sobra para hacer streaming a 2.5mb/s, reproducir música y manejar la pantalla tactil?
Lo que no entiendo tampoco es que si no es un problema de hardware porqué no lo tienen activado, y porqué solo lo tienen pocas marcas y desde hace muy poco.
 
Última edición:
Reirse de uno a la cara es bastante insultante ¿no crees? ¿Y no puedes contestar así desde un principio y sacarme de mi error? sigamos en este tono que es mucho más instructivo :thumbsup:

No he dicho que por USB sea más rápido, pensaba que, al tener el NAVEGADOR del coche procesar ese flujo de datos constante por wifi, que son unos 2.5mb/s para una resolución de 720p, no tenía capacidad de hacerlo.

Disculpa pues, no era mi intención. Luego he pensado que te habia podido ofender y tampoco me he tomando a mal lo de payaso.

Aclarado pues. Creo que tenemos que ser todos más críticos con los fabricantes,que parece que nos paguen cuando no es así.

Un off tópico: llega gopro y saca la gopro8 que a nivel de sensor de imagen y procesador es lo mismo que la 7.... y activan una estabilización de la leche. Pero eso no lo implementan en la 7, cuando podrían, para que te compres la nueva.

Y así con todo....
 
Disculpa pues, no era mi intención. Luego he pensado que te habia podido ofender y tampoco me he tomando a mal lo de payaso.

Aclarado pues. Creo que tenemos que ser todos más críticos con los fabricantes,que parece que nos paguen cuando no es así.

Un off tópico: llega gopro y saca la gopro8 que a nivel de sensor de imagen y procesador es lo mismo que la 7.... y activan una estabilización de la leche. Pero eso no lo implementan en la 7, cuando podrían, para que te compres la nueva.

Y así con todo....
Aclarado todo. Como ya te comenté ayer el lenguaje escrito puede parecer lo que no es y a veces pasan estas cosas, lo bueno es solucionarlo ;).
Sobre lo que comentas hay que verlo desde el otro punto de vista, las empresas viven de vender sus productos y sus trabajadores de que esto no pare, el capitalismo, si sacas un producto redondo te cargas ese flujo de ventas al no necesitar comprar versiones nuevas. El mejor ejemplo lo tienes con Dupont cuando inventó las medias, las primeras no se rompían y se dieron cuenta que en 2 días se quedaban sin negocio, por eso cambiaron la fórmula. Lo que no quita, como bien dices, que a veces se pasan, como por ejemplo no activar la alarma que lleva nuestro coche de serie para vender la otra.
PD: Acabo de hablar con el compañero de despacho que lleva los temas de aplicaciones y transmisión de datos a nuestros equipos y me confirma que se necesita más trabajo de procesador en transmisiones WIFI, que es lo que llevo diciendo desde el principio :D. Me ha hablado del tema de ordenamientos de paquetes de información y no sé que más pero ya me he perdido.
 
Última edición:
Buenas! Interesante hilo...

la pregunta sería... A qué se refiere este comentario que aparece en la web de Volkswagen: "El uso de Apple CarPlay™ ahora también es especialmente cómodo para vehículos compatibles con We Connect gracias a la posibilidad de conexión inalambrica para los sistemas de navegación "Discover Media" y "Discover Pro". Puede obtener más información directamente en Apple."

Que We Connect se conecta de forma inalámbrica al coche? (que ya sabíamos) O que se puede conectar carplay a través de esta aplicación sin cables?

No lo acabo de entender...
 
Volver
Arriba