Cambio DSG o Manual?

Oido cocina!!! Ya hice el rodaje según tus instrucciones y me ha ido de perlas, así que pienso obedecerte ciegamente!!!
Lo dicho: gracias y feliz noche!!
:) feliz noche amigo
 
¿Del precio de las revisiones del DSG que tal va la cosa?
 
Y nadie comenta nada de la seguridad del DSG?
Ante una situación de peligro tener el cambio en la mano sin tener necesidad de soltar la mano de volante......poder reducir marchas es mucho más seguro que andar pisando embrague y soltando una mano.
Para mi eso ya es suficiente plus
 
Y nadie comenta nada de la seguridad del DSG?
Ante una situación de peligro tener el cambio en la mano sin tener necesidad de soltar la mano de volante......poder reducir marchas es mucho más seguro que andar pisando embrague y soltando una mano.
Para mi eso ya es suficiente plus
100% de acuerdo !!!
 
Hace un mes tocó revisión 60.000 kms incluyendo el cambio de aceite del DSG, salió todo por 500€ de los que el aceite+ mano de obra del DSG se llevó casi 300€.
Respecto al consumo, el DSG hace que consuma más, cercano a 1 litro más. Eso sí, la comodidad, rapidez, bien vale ese litro más.
Gestión del cambio DSG, a veces lleva el motor muerto, no creo que sea bueno para el motor y está claro que en ciertas ocasiones consume más ya que no lleva la marcha adecuada.
En todo caso, el conjunto DSG+ TDI 140 forman un buen tándem, como siempre, todo se puede mejorar.
 
Última edición:
Yo lo que critico es que con el DSG al girar una esquina lo haces en 3ª a 1200RPM cuando lo más correcto sería hacerlo en 2ª (más acorde a la velocidad de movimiento del vehículo).

Eso tiene fácil solución. Si eres de los que no le gusta que el coche se comporte así cuando vas por esas esquinas, cambias la posición a secuencial, y engranas la marcha que mas te guste. Cuando conduzcas por el resto de sitios lo pones en automático donde no tiene problemas y a disfrutar. :)
 
Hola yo actualmente vengo de un Ford S-Max Powershift, mecánicamente muy parecido al DSG, precisamente lo cambio por el cambio automático, va como quiere, hay veces que vas conduciendo y dices: esto aquí no toca, cuando entras en una curva, al frenar hay veces que en lugar de aguantar la marcha o reducir, pues el dice que para consumir menos te la sube y ala pues en 4 que vas a 30, con dos cojones. Mantenimiento cada 60000 km = 350 € solo de cambiar aceite y reprogramarlo, por cierto 3 reprogramaciones llevo en 90000km, no se ha roto nada, solo que se desprograma.
La pena que me da de no seguir con automático es la comodidad que tiene, solo acelerador y freno, los cambios con el doble embrague ni te enteras, bueno, a veces, cuando se jode si que los notas, si. Yo lo compraría con DSG si alguien con 150.000 Km o mas me digera: Oye yo solo le he hecho el mantenimiento, el cambio cambia cuando toca y ningún problema.
El cambio manual es el que todo el mundo conoce, yo le hago un uso normal al coche unos 15000 km al año, este seria mi sexto coche y salvo el
S-Max todos con cambio manual y a ninguno le he tenido que cambiar el embrague ni nada parecido, las pastillas de freno con 60000 km fueron las cuatro al aire en el automático, cosa lógica, lo que no tiras de embrague, tiras de freno.
Y así ando DSG, comodidad pero mas gasto en mantenimiento y miedo de su fiabilidad o manual que es lo de siempre y no te arriesgas.
Ale un salude te, majos.

Hoy en día los coches frenan bien con los frenos, tienen potencia de frenada de sobra. No es necesario utilizar el freno motor ni va a frenar el coche mas por usarlo. Es mas, en algunos sitios pone que usar el freno motor no le hace bien al motor. :)
 
Y ya que sacas el tema, otra cosa que no me gusta, circulando en D en 6ª por ejemplo, llegas a una curva y pegas un pequeño pisotón para bajar de marcha a 5ª o 4ª y entrar en la curva con el motor algo más revolucionado, pues como no mantengas el pisotón en el acelerador, al momento vuelves a estar en 6ª!! :thumbsdown: Caramba, en este caso creo que debería de mantener la marcha durante unos segundos aunque vaya más revolucionado...


Si vas a conducir como en un circuito usa el modo Secuencial del DSG. No verás a nadie en un circuito con un automático en D o S.... Hay que conocer todas las posibilidades que ofrece el cambio, y adaptarlas al modo de conducción.
En una conducción normal no pasa nada por ir en 6ª en una curva. El coche no va a descarrilar, y menos hoy en día con toda la electrónica que tienen. Lo importante es a la velocidad que vayas.
 
Última edición:
Otro motivo mas para pensar que un cambio manual es mejor jeje..
De todas formas ya lo sabia, én él toyota rav pasa lo mismo.

Manual es mas barato. Mejor no, ya que no ofrece las posibilidades de un cambio automático. Sin embargo el DSG si que ofrece las posibilidades de un manual en su modo secuencial.
No confundir lo barato con lo mejor, ni lo caro con lo mejor.
 
Es que esto es como el cuento de nunca acabar, hay algunos que prefieren el manual al automático o viceversa, algunos primamos la sensación del cambio manual y ese “control” que no percibimos en el DSG, en donde se mezclan sensaciones y gustos con experiencias propias y está claro que podremos argumentar hasta el infinito pero no muchos cederemos ni podremos darle la razón al “otro”.

La gracia de este hilo es que se van desgranando las ventajas de cada tipo de cambio y sintiéndote más o menos identificado con las coincidencias en tus gustos incluso llegando a corroborar y reforzar tu opinión.

Vaya rollo que acabo de soltar.

En mi caso, es mi primer cambio automático, y no estoy contengo con el DSG, sino lo siguiente, pero no puedo tener argumentos que considere validos, poderosos y determinantes para aquellos que prefieren el manual, porque, como todo en esta vida, hay una parte de razón y otra parte de corazón.

Y cuando estamos dispuestos a esperar muchos meses por esta maravilla de coche, .... poca razón podemos argumentar.

Hagamos lo que nos gusta a todos los que estamos aquí, conducir, y disfrutar del Tiguan.
 
Más aún?
Es el cambio de aceite, creo que no hay otros gastos
El cambio automático a mi me sale por 350€ cada 60000. Valvulina y revisarle la programación más mano de obra. Repito Ford Powershift. Con que WV me parece barato 200€.
 
Hace un mes tocó revisión 60.000 kms incluyendo el cambio de aceite del DSG, salió todo por 500€ de los que el aceite+ mano de obra del DSG se llevó casi 300€.
Respecto al consumo, el DSG hace que consuma más, cercano a 1 litro más. Eso sí, la comodidad, rapidez, bien vale ese litro más.
Gestión del cambio DSG, a veces lleva el motor muerto, no creo que sea bueno para el motor y está claro que en ciertas ocasiones consume más ya que no lleva la marcha adecuada.
En todo caso, el conjunto DSG+ TDI 140 forman un buen tándem, como siempre, todo se puede mejorar.
Pues entonces no me voy mucho de lo que pensaba.
 
A ver. Mi conclusión y sólo mía. Por lo que leo en este hilo y algun otro:
DSG -->
Comodidad
Mola llevar cambio automatico
Precio de mantenimiento algo caro sin ser excesivo
2000€ mas en la adquisición
Parece que a algunas personas les a dado problemas, como cualquier otro elemento mecánico.
Consume casi un litro más

Manual -->
Lo de siempre
No mola tanto como un DSG
Mantenimiento, poco
2000€ menos en la adquisición
Raro que de problemas, que los puede dar
Consume un litro menos

Conclusion:
Me j...(fastidia) pasar de un automático a un manual otra vez, siento que es retroceder, en serio, pero sabiendo ya lo que es este tipo de cambio con la cabeza fría no me aporta grandes ventajas. Con el corazón me iba al DSG. Pero 2000€ mas se me va a los 40.000€ por un Tiguan y me parece mucho dinero ya.
 
40000 € el tdi 150 cv? Él TSI 150 cv DSG también Sport con r-líne ext y suzuka (a mi gratis modos de conducción y dirección progresiva por los cambios de la semana 45) 33900 €, Y no creo que sea el mejor precio del foro con lo que 40000 imagino que le habrás metido mogollos de extras.
 
Manual es mas barato. Mejor no, ya que no ofrece las posibilidades de un cambio automático. Sin embargo el DSG si que ofrece las posibilidades de un manual en su modo secuencial.
No confundir lo barato con lo mejor, ni lo caro con lo mejor.

Un cambio secuencial utiliza los mismos sincronismos del automático y no queda exento de un mayor consumo aun en ese modo, aparte el conjunto del DSG tiene mas peso, luego en ese apartado siempre saldrá perdiendo un automático.
El manejo de un cambio manual al de un automatico modo secuencial no se parece en nada.
 
A ver. Mi conclusión y sólo mía. Por lo que leo en este hilo y algun otro:
DSG -->
Comodidad
Mola llevar cambio automatico
Precio de mantenimiento algo caro sin ser excesivo
2000€ mas en la adquisición
Parece que a algunas personas les a dado problemas, como cualquier otro elemento mecánico.
Consume casi un litro más

Manual -->
Lo de siempre
No mola tanto como un DSG
Mantenimiento, poco
2000€ menos en la adquisición
Raro que de problemas, que los puede dar
Consume un litro menos

Conclusion:
Me j...(fastidia) pasar de un automático a un manual otra vez, siento que es retroceder, en serio, pero sabiendo ya lo que es este tipo de cambio con la cabeza fría no me aporta grandes ventajas. Con el corazón me iba al DSG. Pero 2000€ mas se me va a los 40.000€ por un Tiguan y me parece mucho dinero ya.
Solo espero que no estés prescindiendo del DSG por meterle el RLine... Dime que no por favor! Dime que no prefieres imagen a funcionalidad. Dime que noooooo!! o_O
 
Volver
Arriba