Averías de nuestros Tiguanes

Estado
No está abierto para más respuestas.
Hola a todos de regreso por estos temas , me encuentro deprimido el dia de hoy , se ha quedado mi tiguan parada , muy felizmente la encendio , oh sorpresa al querer desactivar el freno de aparcamiento se escuchaba la función pero nunca libero las ruedas :(:(:(:( , lo intente varias veces sin exito , le llame a mi mecanico y no pudo hacer nada solo me comento que se bloqueo el freno electrónico , lo cual no pude moverla ni me dejo cambiar a neutral , reversa o algo por el estilo , si alguien tiene experiencia de esto se los agradeceré , saludos a todos los tiguaneros:(:( !!AUXILIO¡¡
 
Lo siento compañero, ni idea de cómo arreglar eso!
 
Estimados, paso por aquí nuevamente , solo para informarles y que a futuro alguien le ayude mi respuesta y saber que este fallo se debe al fusible del sistema de aparcamiento , pero como son los fusibles de los cuadrados a veces no podemos revisar que estos estén fundidos , por lo que espero si le llega a pasar a alguien ,a qui esta la respuesta , sobre todo tenga mas información y no pase y les cobren mucho $$$$$$ solo por conseguir el repuesto necesario :(:(:(:( Pues a mi me salio , alto el precio.
 
Muchísimas gracias a todos por esta gran acogida.Santiago, pensaba igual que tu, ya que el coche se acercaba a los cuatro años y ni el mas mínimo problema, he pasado las revisiones en la casa y todo perfecto, hasta que una mañana cuando bajé al sótano me encontré todo el liquido anticongelante tirado por los suelos y la botella vacía, ahí empezó mi calvario y en tres meses, empiezo ahora a levantar cabeza, como algo se de mecánica y soy muy atrevido, detecté que se le había roto la bomba del agua, con 83.000 Kms. pensé que era una putada y que no debería de haber pasado, pero me puse con el tema y le cambié yo mismo la bomba del agua.Todo salió perfecto (eso creía yo) pero 3.000 Kms después el motor se descolgó, una autentica odisea... me equivoqué al montar los tornillos de sujeción del motor , no me di cuenta que uno era mas largo que el otro y los cambié, así que el tornillo corto arrancó la rosca del aluminio, con lo que el motor quedó sujeto solo con dos, como no pudo con el, se partió la rosca de uno de ellos(la que va en una orejeta en el mismo bloque del motor) y el motor quedó sujeto solo con uno, pero abatido sobre el radiador, a todo esto el coche lo conducía mi esposa y no se enteró de nada, hasta que lo coji yo..... menudo desastre!!! la cosa empezó por sugerirme poner un motor nuevo con un presupuesto de 12.000 €.... después me ofrecieron un motor aligerado por unos 4.000€.... me dedique a investigar como soldar o reparar la orejeta, contacté con fabricantes de pegamentos... talleres de soldadura... hasta encontré una pagina en Tejas que vendía unos soportes ya hechos para los volkswagen, pero como este motor es tan nuevo, no lo tenían contemplado, finalmente, me hice yo un soporte, se lo he colocado y se ha quedado perfecto, ha sido un poco laborioso y complicado, pero se me clavaba en el alma ponerle al coche un motor nuevo, cuando el suyo va perfecto, solo por una rosca partida y el coste del motor. Llevo ya 800 Kms. desde que lo reparé y estoy esperando a los mil para comprobar los aprietes, no sea que se afloje alguno, pero el coche va perfecto por ahora.
Como el domingo pasado cumplía los cuatro años tenia que pasarle la ITV, y las ruedas delanteras con 87.000 Kms ya no estaban muy católicas, no habían llegado a los testigos de desgaste, pero no he querido llevarlo a la ITV así, con lo que se las he puesto las dos nuevas, las traseras se han taqueado y hace un ruido que parece un avión, pero la huella es buena todavía, investigando la causa del taqueo, pienso que va a ser culpa de los amortiguadores, ya que parece que van bien, en los baches van muy bien, pero al circular en autovía se le nota un poco de balanceo al coche en el eje trasero, así que se los voy a cambiar antes de ponerle las ruedas traseras, mas que nada por el molesto ruido.

Así que fíjate el gasto acumulado en tres meses.... con lo contento que yo estaba, pero la verdad es que a pesar de todo esto, estoy muy contento con el coche y todo esto sin saber si estoy afectado con el fraude....

lo dicho, muchas gracias a todos por vuestra acogida.
 
Esta mañana al ir a coger el coche el freno de mano me daba avería, no se desbloqueaba y en el cuadro de instrumentos decía "revise libro de mantenimiento". y encendida luz amarilla con P en un circulo.

Después de varios intentos de intentar salir con el coche a ver si "soltaba" no había manera y claro ya dispuesto a llamar a la grúa.

Se me ocurrió meter la marcha atrás y noté como soltó el freno y se quitó la avería.

Creo que lo que pasó es que me golpearon por delante al aparcar y se bloqueó el freno, lo digo porque me di cuenta que tenía un pequeño
golpe-arañazo en la matrícula.

He estado esta tarde poniendo y quitando unas cuanta veces el freno de mano y ahora está funcionando correctamente.

Espero que dure.
 
Esta mañana al ir a coger el coche el freno de mano me daba avería, no se desbloqueaba y en el cuadro de instrumentos decía "revise libro de mantenimiento". y encendida luz amarilla con P en un circulo.

Después de varios intentos de intentar salir con el coche a ver si "soltaba" no había manera y claro ya dispuesto a llamar a la grúa.

Se me ocurrió meter la marcha atrás y noté como soltó el freno y se quitó la avería.

Creo que lo que pasó es que me golpearon por delante al aparcar y se bloqueó el freno, lo digo porque me di cuenta que tenía un pequeño
golpe-arañazo en la matrícula.

He estado esta tarde poniendo y quitando unas cuanta veces el freno de mano y ahora está funcionando correctamente.

Espero que dure.
A mí me pasa a veces, y no es por golpe, o por lo menos a mí, no. Yo, le apago y le vuelvo a encender y funciona.
También me pasa, si cuando está el coche encendido a lralentí, y se abre una puerta. Se acciona el freno de mano sólo y luego no se quita. Así que, he tomado la determinación, de que hasta que no esté todo el mundo subido al coche, no se enciende:rolleyes:
 
A ver les comento.... un amigo mio que es mecánico para un concesionario multimarca de VW me contó que nuestros vehículos sufrían de este problema, en alguna ocasión nos pasara esto de que el freno de mano no responda, el me menciono que cuando llegara a pasar esto desconecte la batería y vuelva a conectarla para que se reinicie todo el sistema eléctrico, hasta el momento no he tenido problemas con el freno de mano y nunca he intentado sacar ningún borne de la batería, pero es una solución... a ver si es que alguien la prueba nos comenta, pero aclaro que ese método que me menciono era para salir de la emergencia y luego llevar el coche al mecanico....

Saludos.
 
Hay dos formas de desbloquear el freno de mano cuando no obedece el boton y siempre que no sea por averia, una es lo de quitar el borne y volver a conectarlo, la otra forma es con el cinturon de seguridad puesto meter una velocidad y mover el tigu.... si no hay ningun tipo de problema en el sistema deberia de quitarse el freno....
 
Eso es lo que me pasó a mi, pero solo me respondió con la marcha atrás, en primera no se desbloqueaba, de todas formas buena información
lo del borne de la batería porque me pasó en el garaje y haber quien lo saca de ahí.
 
Supongo que lo del fusible no queda registrado en el dtc, ojala que nunca me pase eso, aunque cada vez que viajo tomó la precaución de llevar mi rosstech conmigo y mi portátil por si acaso. Lo de sacar la batería más bien te llena de errores casi todos los dtc, es un tema tener que borrarlos todos. Debido a la instalación del audio he tenido que descanectar la batería un montón de veces y a veces las ventanas se ponen mañosas y no quieren programar el automático
 
Supongo que lo del fusible no queda registrado en el dtc, ojala que nunca me pase eso, aunque cada vez que viajo tomó la precaución de llevar mi rosstech conmigo y mi portátil por si acaso. Lo de sacar la batería más bien te llena de errores casi todos los dtc, es un tema tener que borrarlos todos. Debido a la instalación del audio he tenido que descanectar la batería un montón de veces y a veces las ventanas se ponen mañosas y no quieren programar el automático

Ahora viene una consulta, quien cambio su batería, puede indicarnos si tuvo errores en el DTC??? porque imagino que no debe de tener problema sacar el borne de batería, imagina cuando alguien va a viajar por mucho tiempo, igual tiene que desconectar el borne para no tener problemas... Ya veremos que nos dicen...

Saludos.
 
El simple hecho de desconectar la batería así sea un nanosegundo ya se llena de errores casi todos los dtc. Ahora tenerlo sin batería me parece que más de 48 horas incluso te borra la configuración básica
 
Buenos dias compañeros,

Desde hace un par de semanas que se me enciende el chivato de averia motor, el ordenador de abordo no dice nada con lo cual la unica solucion ha sido conectarlo a la diagnosis, el resultado "fallo en sonda lamda polarizada", en el taller no saben de que puede venir, al cabo de unos dias se apaga, esta unos dias apagado y vuelve a salir.

En mi opinion creia que era algun conector al que le entraba humedad ya que empezo a salir un dia con fuertes lluvias, pero ahora lo hace sin llover. He comprobado si ha entrado agua en el filtro de aire, etc. Pero nada.

¿Alguna idea?

Por lo demas, fallo en start and stop con 58.000km.

Un Saludo,

Christian
 
¿No está en garantía? Ese debe ser el sensor de oxígeno que esta casi a la salida del turbo, el que se moja más es el que esta abajo y ese generalmente no marca nada en el tablero, pero si registra en el dtc.
 
Buenos dias compañeros,

Desde hace un par de semanas que se me enciende el chivato de averia motor, el ordenador de abordo no dice nada con lo cual la unica solucion ha sido conectarlo a la diagnosis, el resultado "fallo en sonda lamda polarizada", en el taller no saben de que puede venir, al cabo de unos dias se apaga, esta unos dias apagado y vuelve a salir.

En mi opinion creia que era algun conector al que le entraba humedad ya que empezo a salir un dia con fuertes lluvias, pero ahora lo hace sin llover. He comprobado si ha entrado agua en el filtro de aire, etc. Pero nada.

¿Alguna idea?

Por lo demas, fallo en start and stop con 58.000km.

Un Saludo,

Christian

La sonda lambda no tiene nada que ver con el filtro del aire ;)

Imagino que lo fácil será cambiar la sonda por una nueva....
 
Ahí va la mía:

Hoy por primera vez he subido la temperatura del climatizador por encima de 20º y al hacerlo he notado una especie de interferencia, algo similar a cuando pones el contacto y escuchas el testeo de las centralitas o eso creo. ¿ es normal ? Solo lo he notado en ese paso de 20 a 21 grados.
 
No sé si clasificarlo como averia de momento, ya lo he llevado a hacer una prueba con el jefe de taller de un VW por un zumbido / silbido ( la sirena de una ambulancia en la lejanía) que hace el coche al acelerar sobre las 1500 vueltas. Parece que tengo ya el turbo tocado con 111000 km y 5 años de uso. Y eso que suelo esperar un minutillo o 2 para apagarlo despues de un uso elevado. Y en frio no le doy acelerones, siempre los mantenimientos en el mismo taller oficial, et.

El del taller me decía que todos los tiguanes con 5 años hacen ese ruido, y que se suele mostrar a los 130 - 140 mil kms.

No sé que hacer, si empezar a moverlo y que tengan un detalle conmigo por las circunstancias de haberlo llevado siempre a la casa oficial. A ver lo que lograría rebajar la factura de un turbo nuevo (sobre los 1000 - 1500€, son unos cracks dando precios aproximados) o subir la musica y aguantarme hasta la reprogramación ( por el fraude de la contaminación, que ya hace una semana me adelantaron que sería simplemente cambiar el software ) y ver en que estado queda el Tigui.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba