110cv VS 140cv (ó 150)

Creo que aquí hay dos temas que deberían diferenciarse:
1) Las prestaciones del 110cv son suficientes porque me adapto a ellas
2) Si se tiene que bajar una marcha es porque le falta potencia

Que se acepten las prestaciones del 110cv, me parece genial, que para una mayoría las prestaciones del 110cv sean suficientes, me parece estupendo. Pero eso no significa que esos 110cv sean adecuados para un Tiguan.

Si para mantener una velocidad constante tienes que bajar una marcha, lo mires como lo mires y tengas el coche que tengas, te falta potencia. Y esto creo que nadie lo puede discutir.




P.D.:
Y por favor, siempre, SIEMPRE, ¡SIEMPRE!, sin tocar los temas económicos que no incumben a nadie.

totalmente de acuerdo, de hecho si repasas algunos comentarios de que foreros que tienen el motor de 110cv se quejan de que las marchas sobre todo en 5 o 6 son muy largas, con lo cual penaliza mucho los adelantamientos . A esto le añades el peso del coche, el coeficiente que precisamente no es bajo, mas la anchura de los neumaticos, pues todo repercute directamente en las prestaciones.
 
totalmente de acuerdo, de hecho si repasas algunos comentarios de que foreros que tienen el motor de 110cv se quejan de que las marchas sobre todo en 5 o 6 son muy largas, con lo cual penaliza mucho los adelantamientos . A esto le añades el peso del coche, el coeficiente que precisamente no es bajo, mas la anchura de los neumaticos, pues todo repercute directamente en las prestaciones.
A ver,lo que hay que entender es a las partes,es decir,para ti queda mas que claro que no te basta con un 110(cosa que no entiendo cuando llevas mas de 7 años con un coche 105cv)es decir,bajo mi punto de vista,despues de llevar tanto tiempo con ese 105(no importa que sea un golf y tenga menos peso)un 110 se adaptaria a las 1000 maravillas a tu tipo de vida.
Dejando esto de lado,digamos que ahora pues bueno,te apetece pegar un salto cualitativo en caballaje,ya sea porque te apetece ir mas sobrado o simplemente porque lo ves necesario en tu dia a dia,bien,pues siendo de esta manera adquieres tu 150(coche que no te arrepentiras para nada,pues yo desde mis 19 años he tenido coches 150cv tanto gasolina "Astra Gsi" como Diesel "Leon Fr" y no hecho de menos a ninguno de los 2.Ahora tengo 33 años)y lo disfrutaras como un crio.Si bien sigo pensando que cada persona,cada casa,cada familia necesita un coche acorde a su ritmo de vida,y de ahi a que cada cual haya comprado el que mas le convenia,pero sinceramente no se queda corto un 110,ni un 150,ni un 184,simplemente son estilos de vida,mi mujer le sobraba con el 110 pero como has comprobado yo luche por ese 150 pues mi vida habia rodado con ese caballaje,con lo cual bajarlo pues...no lo hubiese considerado un error,pero si me hubiese faltado esa chispa que siempre tuve con mis coches,aun asi,si la mujer se hubiese puesto tozuda,hubiese preferido el Rline 110 que el T1 150,pero como digo esto es cuestión de gustos.;)
 
...sino que nos estamos refiriendo a esos tramos de carretera completamente normal, sin conducción deportiva/rara/flanders/comolequeraisllamar, conduciendo en el rango de RPM adecuado (ni demasado bajo ni demasiado alto) donde se mantiene una velocidad constante durante un buen tiempo (en 6ª a 120km/h por poner el ejemplo de la autopista) y que al encontrarte con una pendiente no puedes mantener esa velocidad constante (en 6ª a 120km/h) debido a una falta de potencia que con 40cv más si que podrías mantener sin tener que jugar con las marchas, dando sólo una poco más de gas.

Raulitoooo, es que creo que te estás equivocando. En autopista, el 110CV mantiene en 6ª los 120km/h en todo momento. Incluso en pendientes. En rara ocasión hay que bajar de marcha.
Cuando hay que bajar a 5ª o incluso 4ª es cuando vas por carreteras reviradas que al bajar la velocidad el coche necesita meter una marcha menos para que vaya en su par optimo.

Pero vamos, que yo me he hecho Almería-Madrid en 6ª manteniendo velocidades de 120-130 con 3 personas y maletas, sin cambiar de marcha más que para parar a descansar.

De verdad que a todos los que tenéis dudas de un 110CV os animo a probar uno. Evidentemente, a gente como Raulitoooo se le quedará corto porque está acostumbrado a 184CV. Pero no sé si os habéis pensado que el coche no anda... o no se yo.
 
Raulitoooo, es que creo que te estás equivocando. En autopista, el 110CV mantiene en 6ª los 120km/h en todo momento. Incluso en pendientes.
Cuando hay que bajar a 5ª o incluso 4ª es cuando vas por carreteras reviradas que al bajar la velocidad el coche necesita meter una marcha menos para que vaya en su par optimo.

Pero vamos, que yo me he hecho Almería-Madrid en 6ª manteniendo velocidades de 120-130 con 3 personas y maletas, sin cambiar de marcha más que para parar a descansar.

De verdad que a todos los que tenéis dudas de un 110CV os animo a probar uno. Evidentemente, a gente como Raulitoooo se le quedará corto porque está acostumbrado a 184CV. Pero no sé si os habéis pensado que el coche no anda... o no se yo.

No es que pensemos que el coche no anda, ni mucho menos!!!
Pero he tenido un astra de 100cv y recuerdo que aunque el coche tiraba bien, cuando venía una cuesta "pronunciada" (ahora me vienen a la mente la de Fraga en la AP2 o la del Bruc en la A2) aunque mantenía los 120km/h no tenía capacidad para acelerar mucho más que digamos... por eso digo todo esto, pues aunque tiene 10cv más tambien tiene 400kg más que arrastrar (en comparación al astra).
Y aunque ya no sea autopista sino carretera, mejor no hablemos de las cuestas que hay entre Bcn y Andorra, al salir de Ponts, la de La Basella, o la del desvio a Solsona creo que es... esas cuestas, con 110cv y 1600kg :(

Pero bueno, que aunque para mi sean pocos 110cv, me alegra ver como la mayoría de los poseedores de un 110cv estáis tan contentos y satisfechos con ellos!! :thumbsup: Luego lo que digamos por aquí, ya es para pasar el rato y discutir entre amigos foreros :D
 
No es que pensemos que el coche no anda, ni mucho menos!!!
Pero he tenido un astra de 100cv y recuerdo que aunque el coche tiraba bien, cuando venía una cuesta "pronunciada" (ahora me vienen a la mente la de Fraga en la AP2 o la del Bruc en la A2) aunque mantenía los 120km/h no tenía capacidad para acelerar mucho más que digamos... por eso digo todo esto, pues aunque tiene 10cv más tambien tiene 400kg más que arrastrar (en comparación al astra).
Y aunque ya no sea autopista sino carretera, mejor no hablemos de las cuestas que hay entre Bcn y Andorra, al salir de Ponts, la de La Basella, o la del desvio a Solsona creo que es... esas cuestas, con 110cv y 1600kg :(

Yo en su día, tuve un Hyundai Coupé de 140CV y no andaba una mi**** (locuras de tener 18 años y querer un coche "pintón"). En casa también hay un Mercedes E320 de 220CV y tampoco anda nada. Demasiado aburguesado.

El Cherokee que uso para campo tiene 200CV y andar lo que es andar, tampoco anda una barbaridad, pero porque no es su fuerte. Curiosamente, con 200CV tiene mucha más potencia que el Tiguan y sin embargo, el Tigu le da caña en casi todo. Lógicamente en comportamiento TT no hay color, pero créeme que el Cherokee también reduce cuando voy por carreteras reviradas.

A lo que voy es que 100CV pueden dar para mucho... o para nada. Depende de otras muchas cosas.
En el caso del Tiguan, sinceramente, creo que son los 110CV mejor aprovechados que he probado nunca.



Pero bueno, que aunque para mi sean pocos 110cv, me alegra ver como la mayoría de los poseedores de un 110cv estáis tan contentos y satisfechos con ellos!! :thumbsup: Luego lo que digamos por aquí, ya es para pasar el rato y discutir entre amigos foreros :D
+1.000
 
Última edición por un moderador:
Es tan respetable quien opina que 110cv son suficientes para su conduccion, como quienes nos decantamos por un motor con mejores prestaciones

Exacto!!!!!!!!!!!!

Pues ahora léete los tropecientos post que has puesto anteriormente, y mira a ver si realmente respetas la opinión de los que opinamos que 110CV son suficientes para nuestro estilo de conducción.
 
entonces de acuerdo?? el debate de este hilo es 110c o el 140cv (150cv), si ,no???

Que te parecen suficientes por tu manera de conducir 110cv, pues mejor para ti. Yo sigo opinando que prefiero un motor con más caballos y mejores prestaciones.

Si lees un poquito en los diferentes hilos , podrás ver que no lo digo yo, que hay comentarios también de personas que compraron en su día el de 110cv y no esta del todo satisfecho con el rendimiento del motor, sobre todo en recuperaciones y aceleraciones en 5ª y 6ª velocidad.


[Editado por molievolution]
 
Última edición por un moderador:
...que no lo digo yo, que hay comentarios tb de personas que compraron en su dia , el de 110cv y no esta del todo satisfecho con el rendimiento del motor sobre todo en recuperaciones y acelaraciones en 5 y 6 velocidad.

La mayoría estamos muy satisfechos con nuestros 110cv. y precisamente es a quienes nos puede molestar esa actitud, afirmaciones u obviedades, como querais verlo o llamarlo.

Se me acabaron los avisos... :whistling: De hecho ya voy eliminando. :cautious:
 
Hace un par de semanas me dejó el coche un amigo que también tiene un T1, pero de 110cv.
Tenía que ir a casa urgentemente y yo no podía sacar el coche porque me cerraron en el aparcamiento.

Y salió el tema al volver....

Las sensaciones y el comportamiento son muy parecidos. No tiene la misma alegría pero
es más que suficiente, suspensión un poco blanda pero no le echo nada en falta sobre todo en ciudad.
Cierto es que tenemos una conducción muy similar, sin pisotones...

Me preguntó y le dije no le echaba en falta más potencia al 110cv, y que estaba muy contento también con el mío... cumple mis necesidades...
Incluso a mi parecer le sobra empuje en 150cv en mi caso y supera mis necesidades en estos días.

Siguiendo con el tema salieron nuestros argumentos.
Él eligió 110cv porque son 2, no piensan en tener familia y no suelen llevar el coche cargado ( lo veo lógico )
y yo 150cv porque somos 4, los chicos crecen y crecerán, todos crecemos ( también nosotros a lo ancho :rolleyes: ) ,pesaremos más... y el maletero casi siempre lleno.

Yo lo pillé con 150cv en previsión a largo plazo por una posible carga mayor y creo que fue la elección correcta.


Así que resumiendo....
110cv son suficientes en la mayoría de las circunstancias y necesidades.:thumbsup:
Nuestra elección de motor se basó principalmente en nuestras necesidades.:thumbsup:
A corto y largo plazo, cumplen y cumplirán nuestras necesidades en ambos casos y situaciones.:thumbsup:
Los dos muy contentos, el con 110 y yo con 150,...:thumbsup:
y no nos miramos ni por encima ni por abajo,...;)

JARABE DE PALO
depende
depende
¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende


P.D.: "Si la paz es la meta, el camino nunca será la guerra."

 
buena opinión jeffhorn.
Has probado ambos modelos, y tu opinión se basa en la experiencia de conducción.

Yo en mi caso también me llegué a plantear el siguiente escalón en cuanto a potencia se refiere.
Pero luego pensé que venía de un motor más potente y que salvo contadas ocasiones, no le había sacado rendimiento a ese motor. Así que preferí gastarme el dinero de la diferencia en "chuches" para el coche.

Lógicamente hay quien le saca rendimiento a 150CV, como es tu caso que tienes previsión de ir creciendo y llevar el coche "lleno" a menudo, pero yo no.

En cuanto a la conducción ¿notaste mucha diferencia? Es decir, es lógico que 40CV más dan un comportamiento diferente al coche, pero lo que quiero saber es que estando acostumbrado al 150CV ¿dónde notaste mayores diferencias conduciendo?
 
Hace un par de semanas me dejó el coche un amigo que también tiene un T1, pero de 110cv.
Tenía que ir a casa urgentemente y yo no podía sacar el coche porque me cerraron en el aparcamiento.

Y salió el tema al volver....

Las sensaciones y el comportamiento son muy parecidos. No tiene la misma alegría pero
es más que suficiente, suspensión un poco blanda pero no le echo nada en falta sobre todo en ciudad.
Cierto es que tenemos una conducción muy similar, sin pisotones...

Me preguntó y le dije no le echaba en falta más potencia al 110cv, y que estaba muy contento también con el mío... cumple mis necesidades...
Incluso a mi parecer le sobra empuje en 150cv en mi caso y supera mis necesidades en estos días.

Siguiendo con el tema salieron nuestros argumentos.
Él eligió 110cv porque son 2, no piensan en tener familia y no suelen llevar el coche cargado ( lo veo lógico )
y yo 150cv porque somos 4, los chicos crecen y crecerán, todos crecemos ( también nosotros a lo ancho :rolleyes: ) ,pesaremos más... y el maletero casi siempre lleno.

Yo lo pillé con 150cv en previsión a largo plazo por una posible carga mayor y creo que fue la elección correcta.


Así que resumiendo....
110cv son suficientes en la mayoría de las circunstancias y necesidades.:thumbsup:
Nuestra elección de motor se basó principalmente en nuestras necesidades.:thumbsup:
A corto y largo plazo, cumplen y cumplirán nuestras necesidades en ambos casos y situaciones.:thumbsup:
Los dos muy contentos, el con 110 y yo con 150,...:thumbsup:
y no nos miramos ni por encima ni por abajo,...;)

JARABE DE PALO
depende
depende
¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende


P.D.: "Si la paz es la meta, el camino nunca será la guerra."
La suspensión más blanda tampoco tiene que ver nada con la potencia. La estabilidad del 110 y el 140 es la misma. Incluso mayor en el 110 por qué lleva más ancho de rueda
 
Tengo que decir que el mio es el 140 CV. lo es porque no tuve opción, necesitaba el coche rápidamente, ya que me quedé sin coche y lo único que pude encontrar fue este, que cumpliera con lo que yo quería (blanco, techo y xenón). En realidad yo quería comprar el 110 CV. pero en plena crisis de 2011 y recién sacado el restyling, pude encontrar este en Madrid, y allí fui a por el.

Quería el 110 CV. porque era mas económico y para mis necesidades iba sobrado, consideraba mucho mas importante los xenón que los caballos.

Después de 100.000 Km. con el, tengo que decir que yo he subido puertos de montaña(puerto de la mora por ejemplo) donde he tenido que reducir , porque no llegaba el control de velocidad a lo marcado, osea, que esa falta de alegría que tanto se ha mencionado, yo también la he notado en el 140 CV.

No opino sobre los 110 CV. porque en realidad ni siquiera he probado uno, pero estoy seguro que me habría hecho el mismo papel que el 140 CV.
me habría costado menos y consumiría menos.
 
Hace un par de semanas me dejó el coche un amigo que también tiene un T1, pero de 110cv.
Tenía que ir a casa urgentemente y yo no podía sacar el coche porque me cerraron en el aparcamiento.

Y salió el tema al volver....

Las sensaciones y el comportamiento son muy parecidos. No tiene la misma alegría pero
es más que suficiente, suspensión un poco blanda pero no le echo nada en falta sobre todo en ciudad.
Cierto es que tenemos una conducción muy similar, sin pisotones...

Me preguntó y le dije no le echaba en falta más potencia al 110cv, y que estaba muy contento también con el mío... cumple mis necesidades...
Incluso a mi parecer le sobra empuje en 150cv en mi caso y supera mis necesidades en estos días.

Siguiendo con el tema salieron nuestros argumentos.
Él eligió 110cv porque son 2, no piensan en tener familia y no suelen llevar el coche cargado ( lo veo lógico )
y yo 150cv porque somos 4, los chicos crecen y crecerán, todos crecemos ( también nosotros a lo ancho :rolleyes: ) ,pesaremos más... y el maletero casi siempre lleno.

Yo lo pillé con 150cv en previsión a largo plazo por una posible carga mayor y creo que fue la elección correcta.


Así que resumiendo....
110cv son suficientes en la mayoría de las circunstancias y necesidades.:thumbsup:
Nuestra elección de motor se basó principalmente en nuestras necesidades.:thumbsup:
A corto y largo plazo, cumplen y cumplirán nuestras necesidades en ambos casos y situaciones.:thumbsup:
Los dos muy contentos, el con 110 y yo con 150,...:thumbsup:
y no nos miramos ni por encima ni por abajo,...;)

JARABE DE PALO
depende
depende
¿de qué depende?
de según como se mire, todo depende


P.D.: "Si la paz es la meta, el camino nunca será la guerra."

¿Que recorrido hiciste con el 110cv?
Te lo pregunto porque si fue por ciudad o en autopista llana, poca diferencia notarías aunque condujeras un 184cv....
 
Como esta discusion no lleva a ningun lado, no volvere a entrar en el post. Cuando llegueis a la solucion avisais. :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
Que suerte, amigo Soble @soble
Yo, tengo que entrar por cojoxxx, o por narices. Para moderar a ésta Panda, que son mas cansos que una vaca en brazos.
Lleváis 28 paginas diciendo lo mismo.
En vez de eliminar mensajes como hace Moli, yo le pondría el candado, y se acabaron los Tocapelotas
 
Sinceramente, no me parece una respuesta muy acertada viniendo de un moderador del foro :thumbsdown:
Pues yo creo que sí, Kerwin.
Porque una cosa, es responder lo mismo una vez, dos, tres...y, otra muy distinta, es hacerlo repetidamente durante 28 paginas. Os da igual arre que so, que vosotros seguis a lo vuestro. Si es que ademas siempre sois los mismos, diciendo lo mismo.
Saludos,
@chalton no te pases
 
Pues yo creo que sí, Kerwin.
Porque una cosa, es responder lo mismo una vez, dos, tres...y, otra muy distinta, es hacerlo repetidamente durante 28 paginas. Os da igual arre que so, que vosotros seguis a lo vuestro. Si es que ademas siempre sois los mismos, diciendo lo mismo.
Saludos,
@chalton no te pases


Es verdad que estamos repitiendo muchas veces lo mismo y que podemos llegar a ser muy pesados. No te digo que no.

Pero llamar "tocapelotas" a los compañeros (yo me incluyo)... sinceramente, viniendo de otro miembro de la comunidad está feo, pero viniendo de un moderador.... en fin. Tu mismo.
 
Volver
Arriba