110cv VS 140cv (ó 150)

Es acostumbrarse a lo que tenemos y en que priorizamos nuestra plata. El que tiene el 110cv si por 100€ mas le ofreciesen un 140cv... creo que habria muuuy pocos 110cv. Quien no prefiera un 140 o superior miente. La potencia bien utilizada es segurudad, pero cada uno se tiene que echar sus cuentas.

En este post no se habla de temas económicos sobre la compra del 110cv o del 150cv, sólo de que potencia es mejor, 110cv vs 140/150cv.

...Yo me he visto subiendo por avda de América a la altrura de la M30 en Madrid por la A2 puliendo a más de uno sin pasar de 2000 rpm y coronando en 6, pisando el freno porque se me iba...

Ufffffff.... menudo puertako de montaña no? :D :roflmao:
 
En este post no se habla de temas económicos sobre la compra del 110cv o del 150cv, sólo de que potencia es mejor, 110cv vs 140/150cv.



Ufffffff.... menudo puertako de montaña no? :D :roflmao:
JJAJAJA. Ya se que no es un puerto de montaña, es un lugar donde confluyen varias vías con gente que le va pisando por todas partes y cambiando de carril a lo bestia, además con pendiente. Un sitio donde hay que pisarle para salir de más de una situación. El que ha ido por ahí sabe de lo que hablo. Los tubos de escape lo echan todo. Si el debate es cuál es mejor, está claro, el de 150 cv. Yo lo que digo es que después de ver este debate andaba un poco asustado, por la relación peso/potencia y tal, pero a día de hoy estoy más que satisfecho y mis dudas se han disipado. No pago dos mil € por subir un puertaco en sexta. Creo que he subido dos en mi vida (400.000 km con mi golfito IV de gasolina) y dejo pasar a los zumbados por la izda. Para subir a las Alpujarras no creo que se pueda subir en sexta.
 
De todas maneras, al estilo de Matias...."permiteme que insista"...esto es mas una cuestión personal de cada uno, que de establecer una "tabula rasa" por la que un 110 cumple o no las espectativas de cada persona.

Saludos

JJAJAJA. Ya se que no es un puerto de montaña, es un lugar donde confluyen varias vías con gente que le va pisando por todas partes y cambiando de carril a lo bestia, además con pendiente. Un sitio donde hay que pisarle para salir de más de una situación. El que ha ido por ahí sabe de lo que hablo. Los tubos de escape lo echan todo. Si el debate es cuál es mejor, está claro, el de 150 cv. Yo lo que digo es que después de ver este debate andaba un poco asustado, por la relación peso/potencia y tal, pero a día de hoy estoy más que satisfecho y mis dudas se han disipado. No pago dos mil € por subir un puertaco en sexta. Creo que he subido dos en mi vida (400.000 km con mi golfito IV de gasolina) y dejo pasar a los zumbados por la izda. Para subir a las Alpujarras no creo que se pueda subir en sexta.


pues vente por Asturias....no es que haya muchos puertacos, pero alguna subida tenemos.:p
jajajaja
 
Última edición por un moderador:
En este post no se habla de temas económicos sobre la compra del 110cv o del 150cv, sólo de que potencia es mejor, 110cv vs 140/150cv.

El forero que abrió el post dijo textualmente en su primer comentario: "Por lo que estamos planteándonos si nos merecería la pena pagar por el motor de 140 CV".

Me gustaría saber a partir de esa intervención en qué momento se prohibió en este tema hablar de temas económicos, más que nada porque yo creo que precisamente es un tema económico. A igualdad de precio es evidente que el 90%, por no decir más, tendríamos el de 140/150 cv, con lo que no tendría sentido alguno este hilo.

Un saludo.

Buenas compañer@s, hace tiempo que no me meto por aquí. Mi blanquito es el 110cv. Suelo ir desde Jaén a la costa de Granada con frecuencia. Voy en sexta (120 - 130 sobre las 2000-2100 rpm) con dos ocupantes más y maletas. Hay un puerto, "el Carretero" bastante pronunciado, tres carriles de subida, ahí le meto la 5º, 2500 rpm (que no son tantas) y 130 km/h, que no está mal. Creo que lo dijo MOLIEVOLUTION una vez.... El 110 tiene un par........

Es curioso, yo hago también 4 ó 5 veces al año ese mismo viaje, aunque sin llegar a la costa, me quedo a unos 40 km pasada Granada y dándole vueltas a la cabeza, repasando mentalmente los viajes que suelo hacer, sólo en ese puerto y en un par de repechos largos y pronunciados que hay entre Córdoba y Jaén dudaba si una vez tuviera el 110 cv tendría que poner 5ª. Ahora ya sé que, al menos en ese, sí.
 
Última edición por un moderador:
El forero que abrió el post dijo textualmente en su primer comentario: "Por lo que estamos planteándonos si nos merecería la pena pagar por el motor de 140 CV".

Me gustaría saber a partir de esa intervención en qué momento se prohibió en este tema hablar de temas económicos, más que nada porque yo creo que precisamente es un tema económico. A igualdad de precio es evidente que el 90%, por no decir más, tendríamos el de 140/150 cv, con lo que no tendría alguno este hilo.

Un saludo.

Dicho así tienes razón pero.... El título del post es 110cv vs 140/150cv por lo que se debería de hablar sólo de potencia ;)

Personalmente opino que el tema económico no debería de debatirse en este post, pues cada uno sabe lo que tiene en casa y el dinero que puede/debe destinar a la compra de un vehículo. Yo por lo menos, no entraré al debate económico con nadie.
 
Si solo se habla de potencia está clara la cosa. Cuanta más mejor. Con respecto a las marchas... para eso están. 2500 - 3000 rpm, no pasa nada chicos son coches, no son bebés. Para los que suben puertos en 6º.... seguid así.... Todo el mundo sabe que es mejor subir un puerto a 2500 - 3000 en una marcha mas corta que a 1750-2000 en sexta reventando el motor por muchos caballos que tenga.
 
Terminando con mi opinión.... vengo de un coche (gasolina) que daba su máxima potencia a las 5500 rpm. 100 cv. mi régimen habitual eran las 2500-3000 rpm (ir a 5500 es reventar el motor en dos años además de consumos). es decir he ido con un coche de 60-70 cv, 14 años y genial.
Este, no recuerdo, pero te los da mucho más abajo. Extrapolando es como si en el anterior me hubiera dado los 100 cv a 3000 rpm. Hubiera volado, en serio. Supongo que los 2 litros de este motor dan holgura a los ingenieros alemanes para hacer las virguerias que quieran. Me han dejado la potencia disponible donde la necesito habitualmente. Además es eficiente y limpio (para los que tengan algo de conciencia ambiental) y para mi esto hace que sea una muy buena opción de compra para el que tenga dudas y no haga conducciones "severas" o cargue ladrillos y sacos de cemento de 50 kg.
 
Si solo se habla de potencia está clara la cosa. Cuanta más mejor. Con respecto a las marchas... para eso están. 2500 - 3000 rpm, no pasa nada chicos son coches, no son bebés. Para los que suben puertos en 6º.... seguid así.... Todo el mundo sabe que es mejor subir un puerto a 2500 - 3000 en una marcha mas corta que a 1750-2000 en sexta reventando el motor por muchos caballos que tenga.

Bueno, por lo poco que entiendo de mecánica, no puedo estar del todo de acuerdo con tu afirmación.

Si un coche tiene caballos (potencia) suficiente como para subir un puerto en sexta a 2.000 rpm con medio acelerador pisado, no sé por qué se ha de dañar más que si lo bajas a quinta para llevarlo más revolucionado.

Por tanto, entiendo que sí es tema de potencia, si no la tiene....no lo lleves con el pedal a fondo con tal de no bajar de marcha, pero si la tiene y con llevarlo a medio gas sube bien.....por qué bajar de marcha?
 
Los camiones van a unas 1500 rpm y duran millones de km. Asi que no me parece correcto lo que dice algun forero. Gran parte depende de la cantidad de par y potencia a esas rpm.
 
Creo que todos tenemos claro cual es la respuesta ganadora, si hablamos de potencia, que de lo que se hablaba inicialmente en el post, evidentemente ganara el 150 cv, es lógico, como bien han dicho antes, si a los que tenemos o tendremos como es mi caso, nos hubiesen ofrecido el 140 cv por el mismo precio, pocos 110 cv habría jijiji estoy casi seguro que ninguno [emoji12][emoji12][emoji12][emoji12] otra cosa es el tema económico de cada uno o que por las zonas por las que nos movemos nos sea suficiente el 110 cv como es mi caso, pero si tengo claro q por el mismo precio me ofrecen el 150 cv, ese se viene para casita aunque me sobren caballos por todos lados [emoji12][emoji12][emoji12][emoji12][emoji12]
 
si a los que tenemos o tendremos como es mi caso, nos hubiesen ofrecido el 140 cv por el mismo precio, pocos 110 cv habría jijiji estoy casi seguro que ninguno

Efectivamente !!!

Poco más que decir :D
 
Añado algo en lo que respecta al tema económico en este hilo. Entre el 110 y el 140/150 existe una diferencia de precio, por lo que es perfectamente valorable esa vía monetaria.

Estoy muy conforme y contento con mi 110, pero evidentemente, si me ofrecen al mismo precio el 140 (no existía el 150 cuando lo compré)... sobraría este tema por defecto.
 
Añado algo en lo que respecta al tema económico en este hilo. Entre el 110 y el 140/150 existe una diferencia de precio, por lo que es perfectamente valorable esa vía monetaria.

Estoy muy conforme y contento con mi 110, pero evidentemente, si me ofrecen al mismo precio el 140 (no existía el 150 cuando lo compré)... sobraría este tema por defecto.


Supongo que directamente no darían la opción de 110 cv. Harían como Mazda. El tema económico es el argumento de más peso.
De todas forma cuando fui a comprar el coche, el mismo comercial me preguntó mi uso más habitual, y como yo ando mucho por ciudad y accesos, me vino a decir, que para esos hábitos el de 150 cv era un poco "un potro sin domar". No se si es cierto o no... pero es curioso que lo diga el mismo que le interesa sacarme 2000€ más en su venta.... ahí queda eso para animar el debate.:ninja::ninja::whistling:
 
Supongo que directamente no darían la opción de 110 cv. Harían como Mazda. El tema económico es el argumento de más peso.
De todas forma cuando fui a comprar el coche, el mismo comercial me preguntó mi uso más habitual, y como yo ando mucho por ciudad y accesos, me vino a decir, que para esos hábitos el de 150 cv era un poco "un potro sin domar". No se si es cierto o no... pero es curioso que lo diga el mismo que le interesa sacarme 2000€ más en su venta.... ahí queda eso para animar el debate.:ninja::ninja::whistling:


Estuve en la misma situación. A la hora de la compra me aconsejaron y requeteaconsejaron el 110. Fui yo el que con mis dudas y miedo a "meter la pata" cambie a 150.


Saludos
 
Supongo que directamente no darían la opción de 110 cv. Harían como Mazda. El tema económico es el argumento de más peso.
De todas forma cuando fui a comprar el coche, el mismo comercial me preguntó mi uso más habitual, y como yo ando mucho por ciudad y accesos, me vino a decir, que para esos hábitos el de 150 cv era un poco "un potro sin domar". No se si es cierto o no... pero es curioso que lo diga el mismo que le interesa sacarme 2000€ más en su venta.... ahí queda eso para animar el debate.:ninja::ninja::whistling:

Estoy totalmente de acuerdo contigo, que dependiendo del uso que le vayas a dar, te será mejor el 110 cv o 150 cv, pero lo que yo digo es que a igualdad de precios no existían 110cv circulando por las carreteras, ya que cualquiera prefiere el 150 cv, la cosa viene a la hora de pagar, que esos 2500€ de diferencia vienen muy bien en la cartera o para emplearlos en extras o donde te plazca gastarlos. Mi caso es similar al tuyo, circulo bastante por ciudad y la autovia que tomo todos los días para ir al trabajo es llana (badajoz), y para mi es suficiente el 110cv y ese dinerito de diferencia me viene muy bien en la cartera, el 110cv me será suficiente, porque aun no me lo han entregado jijijij pero viajo todos los días con un compañero de trabajo y cumple perfectamente mis exigencias
Salu2
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo, que dependiendo del uso que le vayas a dar, te será mejor el 110 cv o 150 cv, pero lo que yo digo es que a igualdad de precios no existían 110cv circulando por las carreteras, ya que cualquiera prefiere el 150 cv, la cosa viene a la hora de pagar, que esos 2500€ de diferencia vienen muy bien en la cartera o para emplearlos en extras o donde te plazca gastarlos. Mi caso es similar al tuyo, circulo bastante por ciudad y la autovia que tomo todos los días para ir al trabajo es llana (badajoz), y para mi es suficiente el 110cv y ese dinerito de diferencia me viene muy bien en la cartera, el 110cv me será suficiente, porque aun no me lo han entregado jijijij pero viajo todos los días con un compañero de trabajo y cumple perfectamente mis exigencias
Salu2

Te va a sorprender. Espero que te lo den pronto.
 
La verdad que he conducido en varias ocasiones el tiguan de mi compañero y cumple de sobra mi tipo de conducción, estoy seguro que me ENCATARA!!!! Ahora a esperar hasta la semana del 28 que se fabrica y esperemos que no tarden en entregármelo [emoji16][emoji16][emoji16][emoji16][emoji16]
 
Última edición por un moderador:
Me he leído todo el hilo y me da que todo el mundo tiene razón, porque todo el mundo tiene su razón. Yo tengo un T1 con 110 cv. Antes tenía un Mondeo con mas. La conducción cambia. El antiguo era mas alegre y este es mas progresivo. Subo habitualmente el puerto de la Cadena entre Murcia y Cartagena y sí en 6ª se queda corto, en 5ª bien. En carretera ves el coche bien a 140 km. Yo sí pero la Guardia Civil no. Por el mismo precio me hubiera llevado mas cv. Pero no era el mismo precio, era el que estaba dispuesto a gastarme. Y se que tengo un coche distinto a los que he tenido con una conducción distinta (que elegí yo) y en el que me siento cómodo.
 
Ni que bajar una marcha fuese delito, un puerto en 6ª a 2000/2100, no es un puerto, al menos aquí en el norte....asi se deberia ir cuesta abajo.
 
Volver
Arriba