Volvo XC. El rival más fuerte del Tiguan?

y como buenos alemanes tambien los pillaron engañando a todo el mundo y pasaron por dimitir muchos y otros pagando multas millonarias, luego tan buenos no fueron, tambien son tan buenos en atencion al cliente?...esto es un tema algo delicado, es como los frikifans de pokemon go o el que se viste de manga con peluca rosa y sale a la calle, todos se miran su culo y creen que son los mas guapos.

Y la Apple es la distincion el movil de clases, es como los coches, lo mismo que cuando ves los 4 aros de Audi y empiezas a babear.
son mejores que los VW ? echa cuentas...

Te recuerdo que en la investigación se cazó no sólo al consorcio VAG sino también a Daimler y BMW. Y estoy convencido que el resto de fabricantes también ha hecho acciones similares pero no les han pillado.
Pero vamos, si alguien se compra un coche o un móvil sólo para presumir de logotipo es que demuestra un grado de inteligencia muy justito, allá él. VW me ha dado tan buen resultado como los productos de Apple desde hace casi 20 años, asi pues, yo compro el producto porque estoy convencido de que es la mejor opción en su relación calidad/precio. Que no hay nada ni nadie perfecto es una evidencia como que el mundo gira.
 
Hasta ahora no había encontrado ningún rival serio en un tamaño y precio parecido al del Tiguan.

Los BMW X1, Infiniti, Mercedes GLA, Evoque y Audi Q3 que podran competir con las gamas mas altas del Tiguan son bastante mas pequeños.

Los Koreanos y Japoneses no llegan al nivel de acabado del VW.

El único, quizas, podria ser el Mazda CX5 nuevo, sobre todo en versiones de gasolina. Aunque a mi su linea no me convence, pero eso ya es personal.

Luego están el Ateca y el Karoq que si que podrían rivalizar en las gamas baja y media del Tiguan.

Peugeot y DS (impresionante interior) no tienen 4x4, en Reanult y Open no tienen nada llamativo, el MINI COUNTRYMAN es otro rollo...

Pero ahora el nuevo XC40 de Volvo me parece espectacular, tanto en tamaño/practicidad y diseño, son 10cm menos que el Tiguan, pero el interior esta muy bien aprovechado, tecnologicament esta a la ultima y los acabados son se primerísima calidad.
Seria el único modelo por el que me plantearía cambiar el Tiguan.

¿Que opináis?

Volkswagen siempre suele estar en tierra de nadie, por calidades, está por encima de los generalistas, pero luego, le faltan "detallles" para llegar a Premium. Algún generalista en sus versiones "altas", suele tener detalles de Premium, pero en cambio, muchas veces fallan las calidades.

Para mi, el Volvo está por encima en acabados y detalles que el Tiguan, yo compararía el XC40 con el X1, el nuevo Q3, o el E-Pace. El GLA, Lexus UX, Infinity o X2 (al igual que el Q3 antiguo) son mas bien compactos un poco altos, no tanto SUV's puros, y luego los generalistas 4008, C5 Aircross, Grandland, Qashqai, Kadjar, Ateca, Karoq que en la mayoría de los casos, suelen venderse traccíon delantera, y los Subaru XV/Eclipse Cross/Evoque que por tamaño, también son similares a un compacto, pero con mejores aptitudes off-road que los GLA o X2.......Al Tiguan lo compararía como tu dices, con el Mazda CX-5, pero también con el Ford Kuga y/o el Jeep Compass, que en general son menos equilibrados, y con peores materiales que el Tugan, pero que en sus versiones top, tiene algún que otro detalle mas premium que el Tiguan, como por ejemplo, el salpicadero en cuero con costuras, y cosas así, que seguramente no pone VW para no acercarle demasiado a Audi. Pero la verdad que a veces cuesta comparar a un VW con otras marcas, por eso mismo, pq las otras no suelen ser tan equilibrados, son peores en la mayoría de cosas, pero también mejores en una pocas.
 
Última edición:
eso de la calidad de volkswagen y que los demas son peores en la mayoria de cosas vamos a dejarlo estar...
VW ya me recuerda aquel refran que decia; aunque la mona se vista de seda mona se queda
 
eso de la calidad de volkswagen y que los demas son peores en la mayoria de cosas vamos a dejarlo estar...
VW ya me recuerda aquel refran que decia; aunque la mona se vista de seda mona se queda

Creo que no me he explicado bien, estaba pensando en términos de equilibrio, los coches de VW nunca suelen ser los mejores en nada, pero siempre estan en el TOP de sus segmentos, y tienen pocos defectos. Me refería a eso, que sus rivales suelen destacar mas en algunas cosas, pero no son tan equilibrados, y son peores en muchas otras.
 
No se si el Stelcio es rival del Tiguan, pero el otro día me subí en uno y me quede perplejo....
Si tuviera la fama que tiene... que bonito es!!
 
No se si el Stelcio es rival del Tiguan, pero el otro día me subí en uno y me quede perplejo....
Si tuviera la fama que tiene... que bonito es!!
yo tengo un amigo que lo tiene y es algo brutal lo mires por donde lo mires....
Así debería de ser un Tiguan.
 
Si claro, pero el Stelvio "pelado" (ojo, con 200cv y AWD, eso si) son 47.000€. Sin extras...
 
El Stelvio no es competencia del Tiguan. Alfa Romeo sin ser marca top premium está en el segmento puente. De todos modos esto de las marcas premium cada vez está más devaluado. En los años 80 por ejemplo, BMW o Mercedes si que eran verdaderas marcas premium y sus gamas de entrada no eran tan asequibles como ahora. Hoy dia mucha gente puede acceder a un modelo de entrada de gama, eso si, sus calidades distan mucho de la de sus hermanos mayores, todo sea por lucir un logotipo molón en el morro.
 
Si claro, pero el Stelvio "pelado" (ojo, con 200cv y AWD, eso si) son 47.000€. Sin extras...
No me refiero a precios me refiero a diseño, la VW me tiene harto ya con tanto diseño de aristas, plásticos negros y formas cuadradas, hecho de menos algo mas innovador, mas moderno, dobles tubo de escape huyendo de lo convencional, justamente eso un vehículo estilo stelvio, que cuando lo mires te haga girar la cabeza, y digas Ohhhhh.
 
No me refiero a precios me refiero a diseño, la VW me tiene harto ya con tanto diseño de aristas, plásticos negros y formas cuadradas, hecho de menos algo mas innovador, mas moderno, dobles tubo de escape huyendo de lo convencional, justamente eso un vehículo estilo stelvio, que cuando lo mires te haga girar la cabeza, y digas Ohhhhh.

Hombre, es evidente que VW es fiel a su estilo y no es rompedora, pero tampoco le va mal así. Quien no comulgue con ese estilo tiene más opciones en el mercado. Y sinceramente, cuando salió el Tiguan II si que hacía girar cuellos. Tenia una presencia más imponente en comparación con los Qashqai y productos similares.

Y personalmente creo que si no cambia demasiado sus modelos es porque es también presa de su éxito. Me explico. El Golf por ejemplo, es un coche mítico, aunque hoy viva más de glorias pasadas. Y su silueta es reconocible al paso del tiempo. Sin embargo, si VW se liara la manta a la cabeza y sus diseñadores hicieran tabla rasa, el Golf dejaría de ser un Golf. Sería otra cosa.

Y te pongo un ejemplo. Opel sacó su Astra para competir con el Golf y ha vivido épocas de relativo éxito y luego ha estado en la nevera durante años y luego fue resucitado con el mismo nombre pero sin ningún nexo con el original. Lo mismo puede decirse de otros anti-Golf, como el Lancia Delta o el Fiat Tipo... etc.

Creo que en ese aspecto VW es de las pocas marcas generalistas que puede permitirse esa licencia sin que sus ventas se resientan. A diferencia de otras como Renault o Peugeot que tienen que reinventarse cada vez para sacar algo novedoso.
 
Última edición:
Antes de encargar el tiguan mi primera opción era el xc40, gasolina de 180 cv automático. Acababa de salir, regalaban algunos paquetes opcionales y tb rebajaban algo el precio del coche. En concreto salía por 37000.-€ y el tiguan con un equipamiento similar o un pelin inferior, costó 32500.-€ (sport dsg) Lo que nos echo para atrás fue el interior del Volvo. Se ve algo desangelado por la ausencia de teclas o mandos para activar diversas funciones ya que, prácticamente todo, hasta la calefacción y el AC se maneja por medio de la gran pantalla que preside el salpicadero. Puede que esa sea la tendencia, véase el Tesla, pero no me entraba por los ojos... ademas pienso que tienes que dejar de atender la conducción en sí, más de lo que cabría esperar, para prestar atención a la pantalla... Los menús tampoco es que fueran un prodigio de sencillez e intuición.
Fue eso y nada más, lo que me hizo decantarme por el Tiguan del que,por cierto, estoy bastante satisfecho.​
 
A mí el volvo por dentro me parece un coche de hace 8 o 10 años. No me gusta nada la disposición de sus mandos y el diseño. Por fuera es un coche que si me gusta
 
Creo que la tendencia va a ser esa , pantallon tactil en medio y a correr.

Mirar el interior de xc90 y vereis si mola o no mola :D:p

A mi el xc40 de mitad para atras me parece horrible.
De mitad para adelante me gusta.

Saludos.
 
Mazda está yendo a contracorriente, y estos otra cosa no, pero de ergonomía saben.

Yo creo que las pantallas tirarán para atrás y se volverá a los botones. Alquilé un citroen y todo tenia que hacerse por la pantalla. Era un grand c4 picasso, y la pantalla estaba a tomar por culo. Reaccion lenta. Para subir o bajar temperatura, 3 pulsaciones. Como dicen, hay que mirar la pantalla para ver ande metes el dedo... no le veo mucho sentido...

Como digo, Mazda tira a botones, y hasta le ha quitado la función táctil a las pantallas.

Y curiosamente, tanto blogs de tecnologías como de motor lo han estado publicando estos días.

Mazda y la coherencia: elimina las pantallas táctiles de sus coches para evitar distracciones y accidentes

También autopista, carandriver, motorpasion...
 
Mazda está yendo a contracorriente, y estos otra cosa no, pero de ergonomía saben.

Yo creo que las pantallas tirarán para atrás y se volverá a los botones. Alquilé un citroen y todo tenia que hacerse por la pantalla. Era un grand c4 picasso, y la pantalla estaba a tomar por culo. Reaccion lenta. Para subir o bajar temperatura, 3 pulsaciones. Como dicen, hay que mirar la pantalla para ver ande metes el dedo... no le veo mucho sentido...

Como digo, Mazda tira a botones, y hasta le ha quitado la función táctil a las pantallas.

Y curiosamente, tanto blogs de tecnologías como de motor lo han estado publicando estos días.

Mazda y la coherencia: elimina las pantallas táctiles de sus coches para evitar distracciones y accidentes

También autopista, carandriver, motorpasion...


Estaba a punto de decirlo; veremos a ver si la tendencia va a ser menos pantalla táctil.
 
Jejejeee para tactil la de los Tesla.....
Es una cosa bien curiosa el tema de la pantalla y que Mazda vaya a eliminarlas en aras de la seguridad ( no les falta razon )mientras que Volvo, y Tesla, estandartes en temas de seguridad, vayan en dirección opuesta. A ver como acaba la cosa...
 
Es una cosa bien curiosa el tema de la pantalla y que Mazda vaya a eliminarlas en aras de la seguridad ( no les falta razon )mientras que Volvo, y Tesla, estandartes en temas de seguridad, vayan en dirección opuesta. A ver como acaba la cosa...
Yo creo que cada vez habrá más comandos que se activarán por voz, es la mejor manera de no apartar la vista de la carretera.
 
A donde vamos es a una conduccion autonoma, donde pondras o diras la direccion y va a importar poco el resto, todo llega.
Creo que con todas las funcionalidades y submenus actuales, si volvemos a los botones, parecera la cabina de un avion. Y va a tocar memorizar donde y que hace cada boton y eso es mas distraido todavia.
Lo mejor, hacer los deberes antes de arrancar.
 
El futuro va hacia una conducción autónoma obligatoria en las carreteras principales y una conducción autónoma o semi manual en el resto. Es inevitable el progreso trae más seguridad a cambio de restricciones en la forma de uso. Si buscas disfrutar tendrás que irte a sitios preparados.
El ejemplo está en la aviación, los aviones modernos conllevan una mínima operativa manual y restringida. Los pilotos cada vez son más operadores de sistemas . Si de verdad quieres disfrutar volando te tienes que irte a los veleros que suelen volar en zonas específicas.
 
Volver
Arriba