TSI vs TDI. Gasolina o Diesel? La eterna duda

AYUDA!!! he leído todo el hilo y no tengo claro todavía qué elegir, TIGUAN 1.5 TSI manual Advance RLine 28400€, TIGUAN 2.0 TDI manual Advance Rline 29000€, hago al año entre 15000 y 20000 km, casi un 95% Autovía y carretera, son 600€ de diferencia, no sé si merece la pena el gasolina aunque suba el precio del gasóleo, me da miedo que se dispare el consumo y estar a todas horas mirando los litros/km, me encanta el coche pero qué calentamiento de cabeza llevo, si alguien que tenga un gasolina me puede echar una mano sobre los consumos, gracias.

El diesel obviamente. En el peor de los casos pagarias el diesel a precio de gasolina y siempre, a igualdad de conducción, el diesel gasta menos. Olvidate de mirar los consumos de nadie, todos gastan lo mismo, lo que cambia es el conductor, y ahí es cosa tuya y de tu pié. Pero repito, a igualdad de conducción, siempre te va a gastar menos un diesel. Y respecto a ruido motor, en carretera da igual, a partir de cierta velocidad ya solo oyes la rodadura del coche y el viento. El gasolina tiene otras ventajas, sobretodo con cambio manual, pero en tu caso, haciendo mucha carretera pues ya se nota menos.
 
Última edición:
AYUDA!!! he leído todo el hilo y no tengo claro todavía qué elegir, TIGUAN 1.5 TSI manual Advance RLine 28400€, TIGUAN 2.0 TDI manual Advance Rline 29000€, hago al año entre 15000 y 20000 km, casi un 95% Autovía y carretera, son 600€ de diferencia, no sé si merece la pena el gasolina aunque suba el precio del gasóleo, me da miedo que se dispare el consumo y estar a todas horas mirando los litros/km, me encanta el coche pero qué calentamiento de cabeza llevo, si alguien que tenga un gasolina me puede echar una mano sobre los consumos, gracias.
Diesel sin lugar a dudas. Yo estoy en tu misma situación y no paso de los 6l de media global. si te preocupa el consumo no vayas a un gasolina. En este foro encontraras a mucha gente que intenta justificar que el gasolina gasta poco... pero no es cierto fíjate en los consumos de @Leucos

Respecto a las sensaciones evidentemente el gasolina es más confortable. Pero el 1.9 tdi va muy fino y tienes un plus de aceleración gracias a un mayor par.
 
Yo mi diesel por autovía unos 5,5 litros a velocidad 120 sin apretones... Haz las cuentas.
 
Al final me he decidido por el gasolina, me ha rebajado más y no lo podía rechazar, cuento con ese 7,5-8 l, de media que sé que no me lo quita nadie, pero tampoco es demasiado para el coche que es, todo lo que sea menos de eso bienvenido sea, gracias a los que habéis opinado, ya os contaré
 
Yo en su día tenía un gasolina y aquello era una ruina, los gasolinas no los quiero ni en cromos :
Antes 7 y 8 litros de media, ahora 4.5 a 5.8 ahora si quiero me recorro toda España y más feliz que una perdiz... :p
- Si eso no es triunfar..:whistling:
 
Yo me compré un tigui a gasolina porque siempre he tenido coche de gasolisa, sin contar que encontré el diésel 190 con los mismo extras al mismo precio que el de gasolina, el consumo pues depende del pie de cada uno, si respetas los límites de velocidad y vas en modo eco, consume una media de entre 7 y 8 litros en trayectos de 11 kilómetros, en modo normal entre 8 y 9 litros, si te metes en la ciudad, entre semaforo y paso de peatón pues de 12 litros no baja la media. Normalmente uno compra un coche con el motor que le gusta, no porque otro te diga cual es mejor que cual, creo que eso es algo más personal. Se que tengo un motor que consume y para nada estoy arrepentido de mi elección, ni la justifico ni nada, yo he manejado un BMW X5 diésel y te digo que eso es un coche para tener la estación de servicio pegada a el, de 17 litros no me bajo la media y haciendo el mismo trayecto que suelo hacer al trabajo.
 
Da igual diesel o gasolina. De aqui un tiempo tendremos coches a cable y a vela.....Asi que ahora coje lo que mas quieras, pero para mi, mejor diesel. El precio del combustible esta a la par o casi, y no ahorras ni en un lado ni en otro
 
el ultimo viaje que hice a Madrid 80 - 100 - 120 con algun que otro atasco, 5.6 de media.
para verlo a 5.8 y mas de 6 de media el coche debe de estar frio, en el momento que coge temperatura de servicio 90º empieza a bajar en picado quedandose a veces estatico a 4.8.

en caliente y dandole cera de la buena el mio se pone a 6 o 6.1 ( pocas veces suelo conducir asi pero lo he visto )
a 7 y a 8 de media desde que tengo el coche no lo he visto nunca, incluso circulando por ciudad.
 
Otro revés para los que tenemos algún vehículo de gasóil. El Ayuntamiento de Madrid, París y Bruselas han ganado los recursos presentados contra la Comisión Europea por fijar ésta unos niveles de emisiones mucho más elevados en condiciones reales de los establecidos en un principio, lo que se traduce en que cualquier Ayuntamiento podrían prohibir a los diésel Euro 6 actuales circular por Madrid y aquellas otras ciudades cuyos plenos del Ayuntamiento así lo acordaran. Más persecución a los que tenemos algún coche diésel, en aras del "buenismo medioambiental".:mad:
 
Otro revés para los que tenemos algún vehículo de gasóil. El Ayuntamiento de Madrid, París y Bruselas han ganado los recursos presentados contra la Comisión Europea por fijar ésta unos niveles de emisiones mucho más elevados en condiciones reales de los establecidos en un principio, lo que se traduce en que cualquier Ayuntamiento podrían prohibir a los diésel Euro 6 actuales circular por Madrid y aquellas otras ciudades cuyos plenos del Ayuntamiento así lo acordaran. Más persecución a los que tenemos algún coche diésel, en aras del "buenismo medioambiental".:mad:

Lo que se ha anulado son los límites de emisiones en la NUEVA euro6 que mide emisiones reales EN COCHES NUEVOS y que puso la CE. Esto se traduce en que ALGUNOS modelos homologados igual no la pasan PERO no se sabe hasta que la pasen. NO tiene nada que ver con los que ya lo tenemos con la EURO6 anterior a Septiembre. Las prohibiciones de acceso a ciertas zonas de la capital no llegan y dudo mucho que lo hagan a que si eres EURO6 o EURO6C. Lo que sí es un hecho es que los motores gasolina 1.4 y anterior 2.0 no pasan la NUEVA EURO6 de ninguna manera, por eso los han quitado. sin embargo los TDI de 150/190 sí. Ahora habrá que ver si la pasaron respetando los límites impuestos por el tribunal europeo o por los más permisivos que estableció la Unión europea para no colapsar el mercado del automovil.

CÓMO AFECTA LA SENTENCIA A LOS COCHES DIESEL
Pero, ¿qué significa en realidad esta medida? ¿Cómo afecta a la industria? Sin duda, muy profundamente, ya que a partir de ahora podríamos calcular que la mitad de los coches Diesel nuevos tendrán dificultades para cumplir con los límites máximos previstos para sus emisiones de NOx. Así, según estudios presentados por la empresa Emission Analytics en octubre pasado con una muestra de modelos Diesel ya ensayados con RDE, una cuarta parte de los coches se aprovechan de esos “límites extendidos” (en 2,1 veces el valor conseguido en laboratorio) que el TJUE acaba de anular. Por tanto, corren el riesgo de perder su homologación. Otra cuarta parte estaría en la misma situación, por superar el siguiente escalón (1,5 veces el límite máximo en laboratorio). En consecuencia, la mitad de los coches Diesel legales en la actualidad, deberían proceder a rehomologaciones o mejoras de los sistemas de limpieza de escape si nadie recurre esta decisión del TJUE.

La Justicia anula y recorta los nuevos límites de emisiones Diesel: y ahora, ¿qué pasa con los coches nuevos?
 
Pues efectivamente lo que decía. La resolución afecta únicamente a los vehículos diésel por el tema de las partículas NOX, de las que los coches de gasolina están exentos. Estamos en una inseguridad jurídica enorme, cuando te venden un coche con las emisiones supuestamente homologadas y a los tres meses sale una resolución que permite a la administración prohibir su circulación por poblaciones superiores a 50.000 habitantes. Esa es mi queja, mi indignación
 
Hablando de un SUV los consumos son mayores en el gasolina, y en precio la verdad que ahora el diesel esta igual que el gasolina, ante lo cual no tienes que hacer un nº "x" de km para amortizar el sobrecoste, las averias puedes o no tenerlas y el mantenimiento por ejemplo en la vw concesionario oficial los precios son muyyy parecidos, lo del filtro de particulas es algo que ya... y si te gusta mas el sonido de un gasolina son gustos, pero el consumo siempre es menor en un diesel. La gente habla de cantidad de km, pero antes de eso hay que ver si hay diferencia de precio o no. Aquí os dejo una comparación de un artículo donde aparece el tiguan... sacad vuestras propias conclusiones... yo me decanto por el diesel la verdad. " La solución al eterno dilema: ¿coches de gasolina o coches diésel? "
 
Hablando de un SUV los consumos son mayores en el gasolina, y en precio la verdad que ahora el diesel esta igual que el gasolina, ante lo cual no tienes que hacer un nº "x" de km para amortizar el sobrecoste, las averias puedes o no tenerlas y el mantenimiento por ejemplo en la vw concesionario oficial los precios son muyyy parecidos, lo del filtro de particulas es algo que ya... y si te gusta mas el sonido de un gasolina son gustos, pero el consumo siempre es menor en un diesel. La gente habla de cantidad de km, pero antes de eso hay que ver si hay diferencia de precio o no. Aquí os dejo una comparación de un artículo donde aparece el tiguan... sacad vuestras propias conclusiones... yo me decanto por el diesel la verdad. " La solución al eterno dilema: ¿coches de gasolina o coches diésel? "
aparte de mejor par mejor respuesta desde abajo yo probe 150 1.4 tsi y 150 2.0 tdi y el empuje que tiene el diesel no lo tiene el gasolina y eso para cuando viajas en familia cargado y tienes que subir pendientes se nota mogollon
 
Yo en su día tenía un gasolina y aquello era una ruina, los gasolinas no los quiero ni en cromos :
Antes 7 y 8 litros de media, ahora 4.5 a 5.8 ahora si quiero me recorro toda España y más feliz que una perdiz... :p
- Si eso no es triunfar..:whistling:

Creo que exageramos un poco las cosas, ni los gasolinas tragones son los de ahora, ni los petroleros de antes son los diésel de ahora, pero decir que has llegado a tener un consumo de 4,5 litros, no lo consigues ni con un polo que pesa menos que el tuyo.
Seamos un poco más realistas.
 
Creo que exageramos un poco las cosas, ni los gasolinas tragones son los de ahora, ni los petroleros de antes son los diésel de ahora, pero decir que has llegado a tener un consumo de 4,5 litros, no lo consigues ni con un polo que pesa menos que el tuyo.
Seamos un poco más realistas.
Tanta diferencia no pero 2 litros no te los quita nadie
 
Creo que exageramos un poco las cosas, ni los gasolinas tragones son los de ahora, ni los petroleros de antes son los diésel de ahora, pero decir que has llegado a tener un consumo de 4,5 litros, no lo consigues ni con un polo que pesa menos que el tuyo.
Seamos un poco más realistas.

4.5 - 4.6 litros de media lo hacia cuando no forzaba nada el coche (en el rodaje) marchar largas todo el tiempo y en recuperaciones mas de lo mismo, manteniendo velocidades con quinta velocidad a 80km/h, ya te digo era una conducción extremadamente light por así llamarlo, luego mas tarde ya se estabilizó un poco y a la vez subió porque ya mantenía una conducción mas ligera, al día de hoy vuelvo del trabajo con una media constante de 4.8 litros de media, como ya explique en otras ocasiones es por carreteras sin pendientes ya que mi orografía en poco abrupta por así llamarlo :

así que te pido que para la proxima vez que intentes hacerlo con mayor respeto y no me taches de mentiroso o exagerado, por esta vez voy a dejarlo pasar:

yo aporto datos reales y nada es inventado, otra cosa diferente es que tu pienses otra cosa pero por favor ante todo respeto.
 
4.5 - 4.6 litros de media lo hacia cuando no forzaba nada el coche (en el rodaje) marchar largas todo el tiempo y en recuperaciones mas de lo mismo, manteniendo velocidades con quinta velocidad a 80km/h, ya te digo era una conducción extremadamente light por así llamarlo, luego mas tarde ya se estabilizó un poco y a la vez subió porque ya mantenía una conducción mas ligera, al día de hoy vuelvo del trabajo con una media constante de 4.8 litros de media, como ya explique en otras ocasiones es por carreteras sin pendientes ya que mi orografía en poco abrupta por así llamarlo :

así que te pido que para la proxima vez que intentes hacerlo con mayor respeto y no me taches de mentiroso o exagerado, por esta vez voy a dejarlo pasar:

yo aporto datos reales y nada es inventado, otra cosa diferente es que tu pienses otra cosa pero por favor ante todo respeto.

No voy a entrar en polémica Miniloco, pero los consumos que comentas están por debajo del oficial mk2 y todos en su sano juicio sabemos los consumos oficiales distan mucho de los reales.
Si dices que conseguiste ese consumo en rodaje, yo puntualmente he visto el consumo en 5,5 pero no es lo real así que me evito ponerlo.
La mayoría tenemos mk2 con rline y dsg que también penaliza el consumo.
1 ruedas
2 dsg.
Que modelo tienes, motor, dsg?.
Saludos.
 
No voy a entrar en polémica Miniloco, pero los consumos que comentas están por debajo del oficial mk2 y todos en su sano juicio sabemos los consumos oficiales distan mucho de los reales.
Si dices que conseguiste ese consumo en rodaje, yo puntualmente he visto el consumo en 5,5 pero no es lo real así que me evito ponerlo.
La mayoría tenemos mk2 con rline y dsg que también penaliza el consumo.
1 ruedas
2 dsg.
Que modelo tienes, motor, dsg?.
Saludos.

IMG_7832.jpg
 
Mi coche es el mk1 del 2016 ( últimas unidades vendidas)
TDI 2.0 110cv con cambio manual 6vel y ruedas de carretera Dunlop sport y alimentado con BP ultimate solamente.
Gracias por entenderme Alberto.:thumbsup:
 
Volver
Arriba