TSI vs TDI. Gasolina o Diesel? La eterna duda

Muy buenos consumos para un tsi.

En cualquier caso este tipo de muestras son poco fiables (no digo que sea mentira eh!!) por las características del recorrido principalmente y el modo de conducción. Sin ir más lejos el otro día hice un viaje de 2h ida y 2h vuelta. En la ida gaste unos 5,8l y en la vuelta 3,9l!!! evidentemente es por el desnivel :)
 
Muy buenos consumos para un tsi.

En cualquier caso este tipo de muestras son poco fiables (no digo que sea mentira eh!!) por las características del recorrido principalmente y el modo de conducción. Sin ir más lejos el otro día hice un viaje de 2h ida y 2h vuelta. En la ida gaste unos 5,8l y en la vuelta 3,9l!!! evidentemente es por el desnivel :)

Hombre, pues claro que depende del tipo de conducción y del terreno, pero las diferencias entre ida y vuelta son casi mínimas, dos o tres décimas, por lo que, en computo global el terreno debe ser equivalente en ambos trayectos. Tb evito dar pisotones innecesarios...
 
Buenas, en mi opinion, siempre que la economia lo permita, cambio automatico , 4motion y TDI.

Lo de los CV, cada uno tenemos una opinión y una necesidad, un gusto por apretar el pie derecho, etc. El 4motion es como un litro mas de consumo, y el TDI porque contaminan menos que los gasolina, aunque políticos y alguna gente, no se sabe porque intereses, tienen sentenciado al diesel. Yo me de anto por el diesel. Igual que creo que el paquete Rline no merece la pena.
 
Última edición por un moderador:
Buenas, en mi opinion, siempre q la economia lo permita, cambio automatico , 4motion y TDI. Lo de los CV , cada uno tenemos una opiniom y una necesidad, un gusto por apretar el pie derecho, etc. El 4motion es como un litro mas de consumo, y el TDI porque contaminan menos q los gasolina, aunque politicos y alguna gente, no se sabe pq intereses, tienen sentenciado al diesel . Yo me de anto por el diesel. Igual q creo q el paquete Rline No merece la pena.

Lo de contamina menos no es del todo cierto. Un Diesel, emite menos CO2 a la atmosfera, pero por contra desprende muchos más Oxidos Nitrosos que un gasolina. Esto no es una opinión, es un hecho. Los motores de explosión, todos, PERO TODOS, son contaminantes, en mayor o menor medida dependera del uso, y del tipo de motor y vehiculo. El mimo motor puede emitir más o menos contaminación dependiendo del regimen de giro y mantenimiento a que se someta el motor. No es lo mismo llevarlo relajado y bajo de vueltas, que exprimirlo al maximo. No es lo mismo un Diesel 1.5 que un Diesel 3.0. Y esto ultimo tambien es valido para los gasolina. El motor de explosión que menos contamina es el de GAS y da igual quesea GLP o Gas Natural. El inconveniente, son la falta de infractructuras para repostar con estos motores.
Los Oxidos Nitrosos son responsables directos de inmunidad de canceres en el ser humano.
Aparte, que soy de los que piensan, que si la economia te lo permite, el motor gasolina, sí o sí, y cuanto más gordo mejor. Viste algun deportivo Diesel, o algun Formula Uno Diesel?? Lo que va a seguir siendo absurdo es comprar un Diesel para hacerle 10 mil Kilometros al año o menos, y eso sigue pasando. Europa es el unico continente que apostó por el Diesel, el único, el resto del mundo, el coche es gasolina.
 
Última edición:
Lo de contamina menos no es del todo cierto. Un Diesel, emite menos CO2 a la atmosfera, pero por contra desprende muchos más Oxidos Nitrosos que un gasolina. Esto no es una opinión, es un hecho. Los motores de explosión, todos, PERO TODOS, son contaminantes, en mayor o menor medida, dependera del uso, y del tipo de motor y vehiculo. El mimos motor puede emitir más o menos contaminación dependiendo del redimen de giro y mantenimiento a que se someta el motor. No es lo mismo llevarlo relajado y bajo de vueltas, que exprimirlo al maximo. No es lo mismo un Diesel 1.5 que un Diesel 3.0. Y esto ultimo tambien es valido para los gasolina. El motor de explosión que menos contamina es el de GAS y da igual quesea GLP o Gas Natural. El inconveniente, son la falta de infractructura para repostar con estos motores.
Los Oxidos Nitrosos son responsables directos de inmunidad de canceres en el ser humano.
Aparte, que soy de los que piensan, que si la economia te lo permite, el motor gasolina, sí o sí, y cuanto más gordo mejor. Viste algun deportivo Diesel, o algun Formula Uno Diesel?? Lo que va a seguir siendo absurdo es comprar un Diesel para hacerle 10 mil Kilometros al año o menos, y eso sigue pasando. Europa es el úncio continete que apostó por el Diesel, el único, el resto del mundo, el coche es gasolina.

Buenas tardes, mire vd. , no estoy deacuerdo en lo de los NOX, aunque admito que tiene razón, le daré los datos, pero primero permítame un par de cositas. Hoy día, el funcionamiento en los motores de combuestión es bastante semejante, pues , gracias a Dios, se ha conseguido hacer con la gasolina lo mismo que con el diesel, inyectarlo directamente en el cilindro, y por consiguente aumenta la emisión de NOX. Y un dato mas y muy simple, que no se si sabré explicarlo, por el cual creo que el diesel contamina menos.

Ejemplo: un vehículo gasolina en un recorrido “X” a una determinada velocidad gasta 7L , un vehículo diesel en ese mismo recorrido y misma velocidad gasta 5L, por lo tanto, estoy emitiendo menos CO2 y menos NOX, osea, gasto menos combustible fósil, emito menos contaminación.

En un articulo que leí no hace mucho, hablando de motores nuevos y ambos de inyección directa, el gasolina emite como un 20% mas de CO2 y los temidos NOX en un gasolina son 0,06 y en un diesel son 0,08, ahora compare.

Y respecto a los deportidos, hay pruebas internacionales de resistencia y velocidad sólo para diesel. Y hasta antes de ayer, porsche tenía panamera diesel, cayenne diesel, macan diesel, estos no son coches deportivos? ya se que porsche los ha dejado de comercializar (por imagen de marca) A dia de hoy, AUDI tiene un SQ7 que acelera de 0 a 100 en 4,5”, es deportido? O simplemente rápido?

Decirle que estoy deacuerdo con Vd. los NOX son cancerígenos, y también son cancerígenas las cosas tostadas, esas cositas un poco mas tostaditas cuando comemos las chuletitas, los chorizitos, la panceta a la barbacoa...

En fin, un placer comentar con vd. sobre estas cositas, y para hacer 10.000km al año cualquier coche sale caro, da igual diesel que gasolina.
 
Última edición por un moderador:
Lo de contamina menos no es del todo cierto. Un Diesel, emite menos CO2 a la atmosfera, pero por contra desprende muchos más Oxidos Nitrosos que un gasolina. Esto no es una opinión, es un hecho. Los motores de explosión, todos, PERO TODOS, son contaminantes, en mayor o menor medida dependera del uso, y del tipo de motor y vehiculo. El mimo motor puede emitir más o menos contaminación dependiendo del regimen de giro y mantenimiento a que se someta el motor. No es lo mismo llevarlo relajado y bajo de vueltas, que exprimirlo al maximo. No es lo mismo un Diesel 1.5 que un Diesel 3.0. Y esto ultimo tambien es valido para los gasolina. El motor de explosión que menos contamina es el de GAS y da igual quesea GLP o Gas Natural. El inconveniente, son la falta de infractructuras para repostar con estos motores.
Los Oxidos Nitrosos son responsables directos de inmunidad de canceres en el ser humano.
Aparte, que soy de los que piensan, que si la economia te lo permite, el motor gasolina, sí o sí, y cuanto más gordo mejor. Viste algun deportivo Diesel, o algun Formula Uno Diesel?? Lo que va a seguir siendo absurdo es comprar un Diesel para hacerle 10 mil Kilometros al año o menos, y eso sigue pasando. Europa es el unico continente que apostó por el Diesel, el único, el resto del mundo, el coche es gasolina.

97D3114D-2586-4F4F-BB51-3EC209A7E143.jpeg

Perdone mi insistencia, Qué contamina más: ¿Diésel o gasolina?, le dejo un enlace para que se entretenga un rato, la foto es por si no quiere leerlo entero. Feliz descanso.
 
En este sentido los motores diésel han mejorado mucho sus emisiones mediante el uso del AdBlue, por ejemplo.
 
En este sentido los motores diésel han mejorado mucho sus emisiones mediante el uso del AdBlue, por ejemplo.

Lo que no se puede evitar, al menos de momento es el CO2, con respecto a los NOX la diferencia es casi inapreciable, y por eso digo que los motores de gasolina y diesel actuales, los que se fabrican hoy en día, funcionan prácticamente igual la inyección directa.

Y seguro que los GLP, también emiten, menos, de acuerdo, pero nadie nos dice cuanto contaminan. En fin, es la pregunta del millón, cada uno compraremos lo que mas nos guste según nuestra forma de pensar, por supuesto, muy respetable quien compre gasolina, diesel de gas o eléctrico. Para gustos los colores.
 
Correcto, eso es cierto. El que no contamina andando lo hace cargando o deshechando elementos llegado ese momento...

Dejando para otros temas los motores a gas o eléctricos (a veces es inevitable comparar o hacer referencia a ellos en el tema), sigamos hablando sobre Gasolina o Diésel. ;)
 
Creo que reducir únicamente al criterio del número de kms recorridos al año para tomar la decisión de gasolina vs diésel es un error. Y más cuando las características propias de cada motor les confieren comportamientos muy distintos. Luego pueden venir "desengaños" como los del compi del post "decepción con primer viaje largo"
 
Para mi va a gusto de cada quien, si quiere ahorrar un par de euros o no, al fin y al cabo lo que no tienen uno lo tiene otro y viceversa, si no pues volvemos a la época de los caballos y las carrozas, también es normal que cada uno definde el que uno tiene, y es cierto que en América del norte, del sur y centro América los coches son de gasolina y no es porque la gasolina sea más barata allí o porque tengan motores pequeños, yo el día de mañana si cambio el tiguan lo tengo claro, mi próximo coche si nada raro pasa de aquí a la famosa euro 7, será de carburante.
 
Buenas tardes, mire vd. , no estoy deacuerdo en lo de los NOX, aunque admito que tiene razón, le daré los datos, pero primero permítame un par de cositas. Hoy día, el funcionamiento en los motores de combuestión es bastante semejante, pues , gracias a Dios, se ha conseguido hacer con la gasolina lo mismo que con el diesel, inyectarlo directamente en el cilindro, y por consiguente aumenta la emisión de NOX. Y un dato mas y muy simple, que no se si sabré explicarlo, por el cual creo que el diesel contamina menos.

Ejemplo: un vehículo gasolina en un recorrido “X” a una determinada velocidad gasta 7L , un vehículo diesel en ese mismo recorrido y misma velocidad gasta 5L, por lo tanto, estoy emitiendo menos CO2 y menos NOX, osea, gasto menos combustible fósil, emito menos contaminación.

En un articulo que leí no hace mucho, hablando de motores nuevos y ambos de inyección directa, el gasolina emite como un 20% mas de CO2 y los temidos NOX en un gasolina son 0,06 y en un diesel son 0,08, ahora compare.

Y respecto a los deportidos, hay pruebas internacionales de resistencia y velocidad sólo para diesel. Y hasta antes de ayer, porsche tenía panamera diesel, cayenne diesel, macan diesel, estos no son coches deportivos? ya se que porsche los ha dejado de comercializar (por imagen de marca) A dia de hoy, AUDI tiene un SQ7 que acelera de 0 a 100 en 4,5”, es deportido? O simplemente rápido?

Decirle que estoy deacuerdo con Vd. los NOX son cancerígenos, y también son cancerígenas las cosas tostadas, esas cositas un poco mas tostaditas cuando comemos las chuletitas, los chorizitos, la panceta a la barbacoa...

En fin, un placer comentar con vd. sobre estas cositas, y para hacer 10.000km al año cualquier coche sale caro, da igual diesel que gasolina.


No quiero entrar en ningún debate, pero igual que es cierto que si quemas mas litros de combustible, lógicamente contaminas mas, también obvias, que la gasolina tiene una combustión mucho más limpia que el Diésel. A igualdad de cilindrada y potencia, el gasolina contaminara menos en Óxidos Nitrosos que un Diesel, aunque esto no signifique que sea la hos***, contaminar contamina. El Gas al ser más limpia todavía su combustión contamina todavía menos, pero sigue contaminando. El Diésel tiene la combustión mas sucia de todos los combustibles fósiles que se utilizan, esto también es un hecho, no lo digo yo. Como ya dije, todo es subjetivo y depende mucho del uso del vehículo, incluso el clima influye en rendimiento y contaminación.

Por otro lado, un coche sale caro para hacer 10 mil kilómetros y sale caro para hacer 50 mil al año. El coche siempre va a salir caro, da igual el número de kilómetros que hagas y el combustible que quemes para su desplazamiento.

Y no entraré en lo que contamina un coche, no solo ya en su uso, sino en su fabricación, otro tema extenso e interesante. Ahí hasta los eléctricos son contaminantes aunque nos lo vendan como vehículos limpios.

Por lo demás, soy pro gasolina, me gustan los motores de gasolina. No miro lo que consumen, ni me importa mucho si gasto 60 ó 80 euros cada X kilometros. El coche es un artículo de lujo, pues hay medios de trasporte publico para desplazarte, incluso el alquiler y muchas opciones mas. osea, que el coche es caro. Para mi resulta ilogico, gastar 40 mil euros en un coche, y luego andar mirando cuanto gasta, o cuanto consume. Para mi es ilógico comprar un SUV y pretender que sea y se comporte como un Ferrari. Pero esto es solo mi opinión, ni mejor ni peor, pero mi opinión.

Un saludo, y no todo es blanco o negro. Existe una maravillosa gamas de colores. Con las opiniones y con las opciones de movilidad ocurre lo mismo, y para gustos colores.
 
Por favor quixote67, lea el articulo de prensa del motor que he dejado. Nadie dice ni se discute cuanto consumen con un motor y otro , solo se dice que en el mismo recorrido uno gasta menos que otro, por consiguiente al gastar menos contamina menos. Le puse un ejemplo. Le dije un SUV con prestaciones de ferrari. SQ7 , Es TDI y son 100.000€ . Y me gusta y mucho, su preferencia por la gasolina.
 
Si una vez centremos el tema en Gasolina o Diésel lo encarrilamos en torno al título... lo bordamos. :thumbsup:

Por favor, dejemos otras marcas y modelo aparte; centrémonos en el propio Tiguan (sino en las dos motorizaciones que titulan el hilo). :thumbsdown:
 
Creo que reducir únicamente al criterio del número de kms recorridos al año para tomar la decisión de gasolina vs diésel es un error. Y más cuando las características propias de cada motor les confieren comportamientos muy distintos. Luego pueden venir "desengaños" como los del compi del post "decepción con primer viaje largo"


No es solo reducir al numero de kilómetros recorridos la opción a la hora de comprar gasolina. Yo no hago muchos kilómetros al año, unos 10 mil, he tenido coches Diésel y gasolina, al Golf GTI le hice 220 mil kilómetros en 6 años, y fueron una delicia, en una época, donde el precio de la gasolina era muy superior al diésel, hablo de principios de los 90. Pero por el sobre precio que me cuesta el mismo coche con motor diésel, hay unos kilómetros a recorrer hasta amortizar ese sobre coste. Si encima, te gusta más el motor gasolina (no voy a enumerar todas las cosas por las que me gustan) pues blanco y en botella. Por mi edad no me queda ya mucho de seguir probando coches, en tres años cambiaré el Tiguan, y no tengo todavía claro cual será el próximo coche ni que motor llevará. He probado un Tesla y me ha encantado. Cuando haya la infraestructura adecuada, igual el eléctrico, o el de hidrógeno de pila de combustible son mi opción a elegir. Ahí si que hay par, patada y potencia pura debajo del pie. Nada que ver a lo que ahora tenemos con los motores de combustión.
Vengo de un Tiguan mk1 diésel, y ahora tengo un Tiguan mk2 gasolina y estoy encantado con el coche y lo que me ofrece. Me informe bien antes de comprar y no me ha defraudado en absoluto. el error principal de la gente esta en querer que el gasolina ofrezca lo bueno de un gasolina, pero con los consumos de un diésel. Eso, a día de hoy es imposible aunque los consumos si se ha reducido en los gasolina. Para mi un gasto medio entre 6-7 litros en el Tiguan Gasolina es un consumo correcto. Si buscas consumos más bajos, hay coches de gasolina que consumen menos, pero un SUV del tamaño del Tiguan no va a ser nunca un coche ahorrador si lleva motor gasolina. A mi no me duele respostar el coche, cuando lo cambie, tendrá unos 40 mil km, osea, que tan contento yo, y el que se lo quede.
 
No es solo reducir al numero de kilómetros recorridos la opción a la hora de comprar gasolina. Yo no hago muchos kilómetros al año, unos 10 mil, he tenido coches Diésel y gasolina, al Golf GTI le hice 220 mil kilómetros en 6 años, y fueron una delicia, en una época, donde el precio de la gasolina era muy superior al diésel, hablo de principios de los 90. Pero por el sobre precio que me cuesta el mismo coche con motor diésel, hay unos kilómetros a recorrer hasta amortizar ese sobre coste. Si encima, te gusta más el motor gasolina (no voy a enumerar todas las cosas por las que me gustan) pues blanco y en botella. Por mi edad no me queda ya mucho de seguir probando coches, en tres años cambiaré el Tiguan, y no tengo todavía claro cual será el próximo coche ni que motor llevará. He probado un Tesla y me ha encantado. Cuando haya la infraestructura adecuada, igual el eléctrico, o el de hidrógeno de pila de combustible son mi opción a elegir. Ahí si que hay par, patada y potencia pura debajo del pie. Nada que ver a lo que ahora tenemos con los motores de combustión.
Vengo de un Tiguan mk1 diésel, y ahora tengo un Tiguan mk2 gasolina y estoy encantado con el coche y lo que me ofrece. Me informe bien antes de comprar y no me ha defraudado en absoluto. el error principal de la gente esta en querer que el gasolina ofrezca lo bueno de un gasolina, pero con los consumos de un diésel. Eso, a día de hoy es imposible aunque los consumos si se ha reducido en los gasolina. Para mi un gasto medio entre 6-7 litros en el Tiguan Gasolina es un consumo correcto. Si buscas consumos más bajos, hay coches de gasolina que consumen menos, pero un SUV del tamaño del Tiguan no va a ser nunca un coche ahorrador si lleva motor gasolina. A mi no me duele respostar el coche, cuando lo cambie, tendrá unos 40 mil km, osea, que tan contento yo, y el que se lo quede.

"Para mi un gasto medio entre 6-7 litros en el Tiguan Gasolina es un consumo correcto"
Yo lo denominaría consumo milagro :p. Con el peso del vehiculo tienes que conducir muuy suave para conseguirlos. Si ya el diesel se mueve en ese rango a poquito que vayas normal.

No quiero entrar en ningún debate, pero igual que es cierto que si quemas mas litros de combustible, lógicamente contaminas mas, también obvias, que la gasolina tiene una combustión mucho más limpia que el Diésel. A igualdad de cilindrada y potencia, el gasolina contaminara menos en Óxidos Nitrosos que un Diesel, aunque esto no signifique que sea la hos***, contaminar contamina. ...........

Un saludo, y no todo es blanco o negro. Existe una maravillosa gamas de colores. Con las opiniones y con las opciones de movilidad ocurre lo mismo, y para gustos colores.

Respecto a la contaminación entre un Tiguan gasolina y uno diesel ahí tienes lo que contamina un motor downsizing gasolina:
upload_2019-2-14_7-28-18.png
Qué contamina más ¿la gasolina o el diésel?
 
No es solo reducir al numero de kilómetros recorridos la opción a la hora de comprar gasolina. Yo no hago muchos kilómetros al año, unos 10 mil, he tenido coches Diésel y gasolina, al Golf GTI le hice 220 mil kilómetros en 6 años, y fueron una delicia, en una época, donde el precio de la gasolina era muy superior al diésel, hablo de principios de los 90. Pero por el sobre precio que me cuesta el mismo coche con motor diésel, hay unos kilómetros a recorrer hasta amortizar ese sobre coste. Si encima, te gusta más el motor gasolina (no voy a enumerar todas las cosas por las que me gustan) pues blanco y en botella. Por mi edad no me queda ya mucho de seguir probando coches, en tres años cambiaré el Tiguan, y no tengo todavía claro cual será el próximo coche ni que motor llevará. He probado un Tesla y me ha encantado. Cuando haya la infraestructura adecuada, igual el eléctrico, o el de hidrógeno de pila de combustible son mi opción a elegir. Ahí si que hay par, patada y potencia pura debajo del pie. Nada que ver a lo que ahora tenemos con los motores de combustión.
Vengo de un Tiguan mk1 diésel, y ahora tengo un Tiguan mk2 gasolina y estoy encantado con el coche y lo que me ofrece. Me informe bien antes de comprar y no me ha defraudado en absoluto. el error principal de la gente esta en querer que el gasolina ofrezca lo bueno de un gasolina, pero con los consumos de un diésel. Eso, a día de hoy es imposible aunque los consumos si se ha reducido en los gasolina. Para mi un gasto medio entre 6-7 litros en el Tiguan Gasolina es un consumo correcto. Si buscas consumos más bajos, hay coches de gasolina que consumen menos, pero un SUV del tamaño del Tiguan no va a ser nunca un coche ahorrador si lleva motor gasolina. A mi no me duele respostar el coche, cuando lo cambie, tendrá unos 40 mil km, osea, que tan contento yo, y el que se lo quede.

Le dejo a lo suyo, nadie habla de consumo, estamos hablando de quien contamina menos. Le menciono los consumos para que entienda una cosa basica Y didrectamente proporcional, y lo puede aplicar a dos motores de gasolina del mismo modelo y distintos KW. Si un motor tiene 180KW tiene 180KW me da igual sea gasolina, diesel, electrico, o como quiera ser, son 180KW. Que pesa mas 1kg de paja o 1kg de hierro? Otra cosa es a partir de que revoluciones entregue los 180kw. (Esto es en respuesta a lo que me comenta del tesla)
A mi tampoco me duele repostar el coche de gasolina, seguimos hablando de que combustible contamina menos hoy dia.
 
Bueno cuando empezo este hilo, se empezó hablando de que era más recomendable si Diesel o Gasolina dependiendo del uso que le fueras a dar, esta claro que si no eres un viajante, ni un comercial, o alguien que trabaja todo el día con el coche y no vas hacer miles de kilómetros al año, es más recomendable un Gasolina, si fuera lo contrario, un Diésel es lo más rentable, pero ya desvirtúamos el post y hablamos de contaminación, ya que ahora nos volvimos buenos samaritanos. Yo en mi caso compré gasolina porque no soy comercial, ni trabajo con el coche, ni trabajo a más de media hora de casa, ni hago más de 15000 kilómetros al año, que el recorrido más largo que podré hacer, sera en las vacaciones, el consumo que más da, al final sale del bolsillo de cada uno, nadie nos va a pagar para rellenar el depósito señores, y si no quieres gastar, para que te compras un coche que pese más de 1600 kilos, para mi cada motor tiene sus pro y sus contra, ninguno es mejor que otro, aunque queramos dar a entender lo contrario, cada motor tiene su deficiencia y la tienen que compensar con otra cosa, si se quiere hablar de cambio climático pues abran otro post y ya está, la idea de aquí es aconsejarle a un nuevo compañero es que le saldría más rentable.

No pretendo ofender a nadie con mi comentario y si alguien se siente ofendido, pido disculpas de antemano.

Saludos y que dure el combustible por muchos años.
 
"Para mi un gasto medio entre 6-7 litros en el Tiguan Gasolina es un consumo correcto"
Yo lo denominaría consumo milagro :p. Con el peso del vehiculo tienes que conducir muuy suave para conseguirlos. Si ya el diesel se mueve en ese rango a poquito que vayas normal
7 litros de media en un gasolina es normal, los motores modernos de ahora no son como los de la decada de los 90.
Lo milagroso es lo mio, hacer 4.8-5.6 de medias en un bicho de 1.600 kilos jeje..
 
Volver
Arriba