TSI vs TDI. Gasolina o Diesel? La eterna duda

@Manumission no te esfuerces. Tienes toda la razón del mundo cuando afirmas que los más críticos con los TSI son los poseedores de un TDI. Muchos de ellos sin haber tenido y/o probado ese motor.
A mi, personalmente, me importa un rábano lo que compre la gente, que por cierto, este mes, por primera vez en 20 años las ventas de gasolina han superado a los diesel. Reconozco que entre los TDI y los gasolina de inyección si había una diferencia en prestaciones, especialmente en los bajos regímenes, pero hoy, con los gasolina turboalimentados, esa diferencia se ha hecho mínima. Si que puedes notar ese patadón inicial que en todo caso decae rápido y que, personalmente, con motores muy potentes resulta hasta incómoda.
 
Ultimo mensaje que dejo en este hilo porque parece infinito.
Jamas he despreciado o menos preciado el TSI 1.4. Lo que he hecho ha sido hacer una comparación en unas circunstancias especiales para poder diferenciar un poco los dos motores. Porque a pesar de ser tecnologias diferentes, como habéis dicho, en el día a día es lo mismo. No he dicho que el TSI no tire o que no merezca la pena este motor en este coche ni nada por el estilo. Tampoco he puesto por encima al diesel. Pero si por dar una opinion os poneis asi, parece que lo que quereis es ponerme de envidioso o de hater de los motores gasolina para quitarme razon. Y no es asi. A mi me gusta mas el gasolina, pero se que para 22k 24k km que hago al año no me sale rentable. Y sobre todo por que son por carretera.

Pero que no os quiero ofender mas. Lo mas probable es que los que se han comprado el TDI se hayan equivocado, el tiempo os dará la razón. Puesto que a pesar de que esten etiquetados como igual de contaminantes que vuestros coches, no los dejaran pasar a las cuidades. Y mas cosas.

P.D: Os recuerdo que es un hilo para comparar ambos motores. Supongo que para gente nueva que no sabe cual elegir puesto que tienen la misma potencia declarada. Lo que he hecho yo ha sido eso mismo, compararlos. Pero que no entiendo porque os duele, si siempre lo he hecho desde el respeto.

[Edita molievolution. Resalto en negrita esta PostData, y la secundo.]
 
Última edición por un moderador:
No creo que ni se critique ni que se cuestione ningún motor, simplemente nos hacemos eco de diversa información existente sobre el tema. Es un hilo de mecánica centrada en el Tiguan y los aportes de los compañeros siempre son bien recibidos, yo al menos, he aprendido bastante, y eso que mi profesión anda muy ligada a la mecánica de vehículos.

Es verdad, que a veces en la defensa de nuestras motorizaciones parece que haya que denostar a la contraria sin mucha objetividad, pero dichos aportes o noticias deberíamos tomárnoslo como lo que son, y no llevarlo al ataque personal. Toda la información sobre el filtro de partículas me hace ser más consciente de como debe ser tratado el motor de mi vehículo para no tener problemas futuros, pero no me hace pensar que la mecánica de mi coche es peor que otra (ni mejor).

Como dice @Manumission en este foro se ha hablado largo y tendido sobre los caballajes de cada motor y si son o no escasos. Personalmente, después de haber probado el motor de 115 cv en un Tiguan, a mí se me hace suficiente para alguien que no necesite o quiera determinadas prestaciones y haga una conducción tranquila (podría ser mi caso) porque al motor lo encontré solvente, pero entiendo perfectamente que alguien quiera más caballaje. El motor 1.4 lo he conducido en un Ateca, y es una delicia, solvente, silencioso... no creo que nadie que lo conduzca pueda decir que es un mal motor, pero, igualmente entiendo que haya alguien se le haga escaso en prestaciones (dudo que con el motor TDI 150 cv pueda suplir esta falta).

En fin, que cada uno escoja el motor que quiera en función de sus necesidades y uso que le vaya a dar, y las noticias que se aporten nos sirvan para conocer un poco más lo que llevamos entre manos (o llevaremos) y hacer un uso más correcto de las mismas para que con el paso de los años se mantengan en perfectas condiciones.

Un saludo
 
IMG_1008.jpg

Va a llover un poco hasta entonces.....
 
Todas las apreciaciones que dan los especialistas son creíbles y generalmente ciertas, pero cada una en unas determinadas circunstancias. A veces hablamos de un motor sin saber las características específicas de ése motor en concreto y aplicamos al análisis realidades que ocurren en motores mucho más antiguos y con menos tecnología.

Es cierto, por ejemplo, que un motor pequeño si lo estrujamos está sufriendo y lógicamente le estamos acortando la vida. Pero esto, los ingenieros de las fábricas de motores también lo saben y por ello cada vez aplican tecnologías más novedosas, como controlar el punto de ignición electrónicamente, mejorar las cámaras de combustión, mejorar los sistemas de distribución y reforzar las partes del motor que son propensas a sufrimientos.

El motor 1.4 TSI 1.4 de 150 CV, no es el mismo motor que un 1.4 de los de siempre.

Pienso que Volkswagen no se puede arriesgar a que sus motores empiecen a reventar de forma masiva o demasiado temprana. Doctores tiene la iglesia, es decir, estamos criticando un motor que ha sido súper estudiado por los mejores ingenieros de vehículos del mundo, aplicando teorías y realidades ciertas, pero de motores de hace muchos años.

Con esto no quiero convencer a nadie, cada cual, de acuerdo a sus necesidades y usos, que escoja lo que más le guste. Pero mi impresión es de que con este motor, para un uso normal, tendremos motor para rato.

Estoy de acuerdo. Pero mirando datos objetivos por consumo, emisiones y por par motor prefiero el tdi2.0 al 1.4tfsi. ( a parte que el gasóleo es mas barato )
 
Última edición:
Estoy de acuerdo. Pero mirando datos objetivos por consumo, emisiones y por par motor prefiero el tdi2.0 al 1.4tfsi. ( a parte que el gasóleo es mas barato )

Vuelvo a repetir, Cada uno es libre de escoger el motor que más le guste. Me costó mucho decidirme por el TSI, pero ahora que lo tengo, cada día estoy más convencido de que he acertado plenamente en mi decisión. Es cierto que puede haber un litro o algo más de diferencia de consumo y que el precio del carburante es algo superior, también algo menos de par motor (25 Nm), pero como ya se ha comentado en este foro, estira bastante más y tiene fuerza de sobra para una utilidad media, tirando a alta. Yo suelo hacer bastantes trayectos cortos y no tendré que estar pendiente del Ad Blue ni de las regeneraciones. Además disfruto de lo silencioso y agradable de conducir que es.
 
Estoy de acuerdo. Pero mirando datos objetivos por consumo, emisiones y por par motor prefiero el tdi2.0 al 1.4tfsi. ( a parte que el gasóleo es mas barato )
Mirar únicamente el precio del gasóleo y consumo sin tener en cuenta el sobreprecio de un TDI, su mantenimiento y reparaciones es algo simplista...
 
¿Canon o Nikon? ¿Android o iOS? ¿Tiguan o Ateca? ¿Diesel o Gasolina? ¿Blanco o Negro? ¿Rubias o Morenas? ¿Barça o Madrid?
Y así podría seguir...

Cada uno tira pues para donde tira. No hay ni buenos ni malos, ni mejores ni peores... Es todo muy subjetivo, cada cosa tiene sus pros y sus contras...

La única verdad es que de las 7 preguntas que he puesto hay una en la que casi todos estaremos de acuerdo :p:p.
 
Madrid por supuesto jjjjj

Está demostrado que hay un umbral de kilómetros anuales según el cual puede ser más económico comprar un coche u otro, también influye el tipo de recorridos, en trayectos cortos y en frío se penaliza el diésel y en carretera y recorridos largos gana. Luego están los gustos de cada uno, y si te gusta más el gasolina es posible que merezca asumir un poco más de coste en combustible y llevar el coche que te gusta.
 
Última edición por un moderador:
¿Canon o Nikon? ¿Android o iOS? ¿Tiguan o Ateca? ¿Diesel o Gasolina? ¿Blanco o Negro? ¿Rubias o Morenas? ¿Barça o Madrid?
Y así podría seguir...

Cada uno tira pues para donde tira. No hay ni buenos ni malos, ni mejores ni peores... Es todo muy subjetivo, cada cosa tiene sus pros y sus contras...

La única verdad es que de las 7 preguntas que he puesto hay una en la que casi todos estaremos de acuerdo :p:p.
No estoy de acuerdo con tu opinión. Considero que si hay un motor que se adapta mejor a según que circunstancias. No es lo mismo hacer trayectos cortos en frío que hacer 100km diarios por autovía. Hasta hace 4 años viajaba todas las semanas por motivos de trabajo. 2 viajes de 150km cada uno, por supuesto que mi vehículo era diesel, un 2.7 TDI que iba como un tiro. Ahora hago 10km diarios entre ida y vuelta al curro, por ciudad... El diesel ni me lo planteo
 
A ver si os vais pagando unas rondas, @Nekei y @Frogman que debe ser entretenido charlar con vosotros sobre este tema... :whistling:

El caso es que ambos teneis vuestra parte de razón, pero centrémonos en los Tiguan y dejemos el resto de opciones para otros lares. ;)
 
Tal y como están los trabajos no sabes si hoy estás a 10 kms o mañana a 100 . Y luego que haces vendes él gasolina o que. Esos ejemplos no me valen. Que cada uno que compre lo que quiera, llevo 15 años con coches diésel y averías por el diésel una egr del de mi mujer y poco más, el resto lo de todos , silemblocks rodamientos etc. Me gusta el empuje del tdi, me gusta el silencio de la gasolina, me gusta el consumo tdi, etc....... he comprado tdi y le hago unos 16-18 mil al año como dige nunca tube problemas con fap ni nada de eso. La cosa es saber lo que compras y que llevas fap y ya está, ni el más mínimo problema, los gasolinas creo que algunos llevan fap y el que no sepan o lo que es pues problemas seguro. No sabéis la cantidad de coches que se atascan los fap por llevar roto el termostato. Si sabes lo que es y las recomendaciones no hay problema.
 
Última edición:
Tal y como están los trabajos no sabes si hoy estás a 10 kms o mañana a 100 . Y luego que haces vendes él gasolina o que. Esos ejemplos no me valen. Que cada uno que compre lo que quiera, llevo 15 años con coches diésel y averías por el diésel una egr del de mi mujer y poco más, el resto lo de todos , silemblocks rodamientos etc. Me gusta el empuje del tdi, me gusta el silencio de la gasolina, me gusta el consumo tdi, etc....... he comprado tdi y le hago unos 16-18 mil al año como dige nunca tube problemas con fap ni nada de eso. La cosa es saber lo que compras y que llevas fap y ya está, ni el más mínimo problema, los gasolinas creo que algunos llevan fap y el que no sepan o lo que es pues problemas seguro. No sabéis la cantidad de coches que se atascan los fap por llevar roto el termostato. Si sabes lo que es y las recomendaciones no hay problema.

Y porque tu próximo trabajo tiene que estar a 100km y no a 5 minutos ?

Venderías el diésel en ese caso, a que no.
 
Que el mantenimiento de un TDI es mas caro que el de un TSI? No se si es verdad, no se el precio de ambas revisiones. Lo que si se es que el tiempo de mano de obra debe ser identico, y la cantidad de recambios es tambien el mismo. Puede haber una diferencia, no se a favor de que tecnologia, pero creo que será bastante pequeña.

Por otra parte, tema averias. Hace 10 años los diesel se averiaban mas o sus averias eran mas caras que en un gasolina de la epoca. La razon era que los gasolina eran motores super sencillos, motores con inyeccion multipunto (sistema mucho mas barato que el homologo diesel)con presiones muy bajas, atmosfericos, sin sistemas anticontaminacion (excluyendo el cataliizador)... Sin embargo los diesel de la epoca llevaban turbo de geo fija o variable, llevaban egr, algunos ya montaban fap, bombas o sistemas de inyeccion mas complejos y caros... eran motores que consumian mas aceite y eso hace que la mierda se quedara dentro del motor... Con todo esto era normal que los diesel tuvieran un mantenimiento mas costoso.

Pero los motores gasolina actuales en poco se diferencian de un diesel actual. No se si VW equipa a sus motores gasolina de EGR, pero muchos fabricantes ya lo hacen. Vw va a empezar a montar faps en los gasolina y me parece que esto se va a convertir en moda y los demas le seguiran.
La inyeccion de un gasolina actual poco tiene que ver con los multipunto, ahora estos motores llevan turbo...

Una diferencia puede ser la correa de distribucion del TDI frente a la cadena del TSI. Pero esto es así en esta marca. En otras marcas no obedecen esta regla. Si mal no recuerdo, los motores ecoboost llevan correa bañada en aceite. Y los motores mercedes diesel por ejemplo llevan piñones...

Lo que quiero decir es que ya no hay tanta diferencia en el mantenimiento y en el futuro habra menos diferencia. La diferencia de coste de mantenimiento diesel/gasolina se daba por la diferencia de mecanica, no porque un combustible haga que el motor sea mas propenso a averias.
Los argumentos que exisistian hace 10 años para decantarse por un motor u otro hoy dia poco sentido tienen y cada dia menos.

Lo que si está claro es que estamos viviendo de nuevo una revolucion. Al principio todos los coches eran gasolina, despues migramos la mayoria al diesel y ahora de nuevo los motores gasolina parecen estar asomando la cabeza por encima del diesel. Creo que estos movimientos obedecen mas a las estrategias de la industria que no a las necesidades del cliente, nos llevan a donde ellos quieren, es obvio que VW lo hizo con el diesel hace 20 años.

Yo animo a la gente indecisa a que haga numeros y que valore que es lo que mas le gusta. Un litro o litro y medio de cmbustible mas a los 100km no va a ningun sitio.
 
Tal y como están los trabajos no sabes si hoy estás a 10 kms o mañana a 100 . Y luego que haces vendes él gasolina o que. Esos ejemplos no me valen. Que cada uno que compre lo que quiera, llevo 15 años con coches diésel y averías por el diésel una egr del de mi mujer y poco más, el resto lo de todos , silemblocks rodamientos etc. Me gusta el empuje del tdi, me gusta el silencio de la gasolina, me gusta el consumo tdi, etc....... he comprado tdi y le hago unos 16-18 mil al año como dige nunca tube problemas con fap ni nada de eso. La cosa es saber lo que compras y que llevas fap y ya está, ni el más mínimo problema, los gasolinas creo que algunos llevan fap y el que no sepan o lo que es pues problemas seguro. No sabéis la cantidad de coches que se atascan los fap por llevar roto el termostato. Si sabes lo que es y las recomendaciones no hay problema.
Soy funcionario con destino definitivo, a mi no me sacan ni con agua caliente :)
 
Tal y como están los trabajos no sabes si hoy estás a 10 kms o mañana a 100 . Y luego que haces vendes él gasolina o que. Esos ejemplos no me valen. Que cada uno que compre lo que quiera, llevo 15 años con coches diésel y averías por el diésel una egr del de mi mujer y poco más, el resto lo de todos , silemblocks rodamientos etc. Me gusta el empuje del tdi, me gusta el silencio de la gasolina, me gusta el consumo tdi, etc....... he comprado tdi y le hago unos 16-18 mil al año como dige nunca tube problemas con fap ni nada de eso. La cosa es saber lo que compras y que llevas fap y ya está, ni el más mínimo problema, los gasolinas creo que algunos llevan fap y el que no sepan o lo que es pues problemas seguro. No sabéis la cantidad de coches que se atascan los fap por llevar roto el termostato. Si sabes lo que es y las recomendaciones no hay problema.

y cada cuanto tiempo le cambiabas el termostato Kinipc ? es por seguir tus pautas con el mio
 
Que el mantenimiento de un TDI es mas caro que el de un TSI? No se si es verdad, no se el precio de ambas revisiones. Lo que si se es que el tiempo de mano de obra debe ser identico, y la cantidad de recambios es tambien el mismo. Puede haber una diferencia, no se a favor de que tecnologia, pero creo que será bastante pequeña.

Por otra parte, tema averias. Hace 10 años los diesel se averiaban mas o sus averias eran mas caras que en un gasolina de la epoca. La razon era que los gasolina eran motores super sencillos, motores con inyeccion multipunto (sistema mucho mas barato que el homologo diesel)con presiones muy bajas, atmosfericos, sin sistemas anticontaminacion (excluyendo el cataliizador)... Sin embargo los diesel de la epoca llevaban turbo de geo fija o variable, llevaban egr, algunos ya montaban fap, bombas o sistemas de inyeccion mas complejos y caros... eran motores que consumian mas aceite y eso hace que la mierda se quedara dentro del motor... Con todo esto era normal que los diesel tuvieran un mantenimiento mas costoso.

Pero los motores gasolina actuales en poco se diferencian de un diesel actual. No se si VW equipa a sus motores gasolina de EGR, pero muchos fabricantes ya lo hacen. Vw va a empezar a montar faps en los gasolina y me parece que esto se va a convertir en moda y los demas le seguiran.
La inyeccion de un gasolina actual poco tiene que ver con los multipunto, ahora estos motores llevan turbo...

Una diferencia puede ser la correa de distribucion del TDI frente a la cadena del TSI. Pero esto es así en esta marca. En otras marcas no obedecen esta regla. Si mal no recuerdo, los motores ecoboost llevan correa bañada en aceite. Y los motores mercedes diesel por ejemplo llevan piñones...

Lo que quiero decir es que ya no hay tanta diferencia en el mantenimiento y en el futuro habra menos diferencia. La diferencia de coste de mantenimiento diesel/gasolina se daba por la diferencia de mecanica, no porque un combustible haga que el motor sea mas propenso a averias.
Los argumentos que exisistian hace 10 años para decantarse por un motor u otro hoy dia poco sentido tienen y cada dia menos.

Lo que si está claro es que estamos viviendo de nuevo una revolucion. Al principio todos los coches eran gasolina, despues migramos la mayoria al diesel y ahora de nuevo los motores gasolina parecen estar asomando la cabeza por encima del diesel. Creo que estos movimientos obedecen mas a las estrategias de la industria que no a las necesidades del cliente, nos llevan a donde ellos quieren, es obvio que VW lo hizo con el diesel hace 20 años.

Yo animo a la gente indecisa a que haga numeros y que valore que es lo que mas le gusta. Un litro o litro y medio de cmbustible mas a los 100km no va a ningun sitio.

A ver, no me lo invento yo, todos los estudios hablan de la necesidad de hacer unos 25.000 kms anuales para amortizar el diesel. La adquisición es más cara, asi cómo su mantenimiento y reparaciones (no hablo de averías, sino de desgaste normal).Lo que ocurre es que mucha gente se obnubila con el precio del litro de gasóleo y ya no les sacas de ahí. Aunque sólo cojan el coche para ir al carrefour el sábado están convencidísimos de haber hecho una compra maestra. Pues hala, amén, pero que no me hagan comulgar con ruedas de molino.
 
Volver
Arriba