TIGUAN 2013-65000km problema gordo: correa accesorios, distribución y quizás motor!

tijuana

Tiguanero Activo
Ubicación
Barcelona
Motor MK2
1.5 TSI 150 CV
Versión MK2
Advance
Color MK2
Negro Profundo efecto perla
Hola forerxs,

He participado muy poco, realmente mi Tigu ha sido siempre una pasada, el coche ideal... pero nos ha pasado lo siguiente y estoy bastante agobiada con el tema, os agradezco por favor toda aportación constructiva que podáis hacerme:

Soy de Barcelona, y estando de vacaciones por el norte (a unos 800-1000km de casa), sin previo aviso, de repente empezamos a escuchar como golpes sincrónicos en el capó, obviamente paramos, era la correa de accesorios, visible para todo el mundo, se deshilachó un trozo. El trozo largo que quedo deshilachado lo cortamos con una tijera (no estaba rota, estaba deshilachada) para seguir 100m. más y dejarlo en un aparcamiento. Así lo hicimos. El coche funciona pero con la correa deshilachada no íbamos a seguir circulando.

Vino la grúa, se lo llevó. Después en la casa oficial lo cogen, lo abren, efectivamente confirman que es la correa de accesorios y que la van a cambiar, doy el consentimiento. La cambian y ahora viene lo gordo... Cuando el mecánico sale del taller a probarlo se queda tirado en la carretera, tiene que venir la grúa a devolverlo a la Volkswagen... entonces me llaman y me dicen que tengo que volver a dar el consentimiento porque han de abrir distribución para ver si hay trozos que se metieron de la de accesorios, doy consentimiento.

Abren y efectivamente hay trozos de la de accesorios, los limpian, cierran, el coche NO FUNCIONA, NO ARRANCA.... NO VA...

Entonces me llaman diciendo que la cosa se pone seria... que hay que hacer la distribución nueva y hay que abrir motor para ver si por la parte superior de la culata ha entrado trozos de la correa de accesorios, ellos creen (son hipótesis) que los trozos han llegado más adentro del motor y claro, hay que abrir.

También me comentan que la marca en estos casos... dan una ayuda y pagan una parte de la reparación, obviamente lo moveré también... pero para pedir esa ayuda necesito el diagnostico que espero tenerlo en las próximas semanas.

A todo esto ya cuando hablamos de suposiciones de facturas que rondan 4 mil euros decido/decidimos que hasta aquí. Llamo a mi seguro y se llevan el Tiguan a la Volkswagen de Barcelona.... más que nada que se nos agotan los días y tenemos que volver a casa. Así que mi Tiguan se encuentra viniendo en camión agrupado hacia el taller de casa y yo abono una factura de 540€ en concepto de cambio de correa de accesorios y tensores, mano de obra y revisión para diagnóstico.

Que ha podido pasar? Alguien con conocimientos de mecánica puede entender y explicarme que ha pasado? Que haríais vosotros?

Gracias
 
Hola forerxs,
Que ha podido pasar? Alguien con conocimientos de mecánica puede entender y explicarme que ha pasado?

bueno pues todo apunta a que el coche no se paro a tiempo y daño elementos internos del motor
luego en el taller probaron el coche haber si se habia salvado de la catastrofe pero lamentablemente no fue asi.
 
el cambio de correa de accesorios quieres decir?

Sí, es tal cual, yo deje un coche que arrancaba y circulaba pero con un ruido de algo que cada vez que circula por ahi da un golpecito, vamos de la correa ... pero en ningún caso lo dejé sin circular
 
el cambio de correa de accesorios quieres decir?

Sí, es tal cual, yo deje un coche que arrancaba y circulaba pero con un ruido de algo que cada vez que circula por ahi da un golpecito, vamos de la correa ... pero en ningún caso lo dejé sin circular

Yaya te entiendo, lo que pasa es que ya lo dejaste roto, lamentablemente en estos casos, cuando oyes el ruido ya es demasiado tarde, el motor ya está contaminado de trozos de metal.
Esos golpes que oías era en cigüeñal que rodaba a sus anchas, haciendo destrozos por dentro.
 
Miniloco, lo primero gracias por responder.

Los golpes q oimos y por los que paramos automáticamente era el trozo de correa bailando q cada giro. Lo cortamos y circulamos 100 m para dejar coche aparcado, ya sin golpes, aunque si con un ruido de cadena en mal estado.

Entonces el motor encendido y funcionando lo deje yo roto en el concesionario? Eso es lo que quieres decir?

Me pregunto si al cambiar la correa de accesorios ellos no deben indagar en si ha entrado mas adentro o no? No digo dentro de motor pero quizas en la distribución? Ya que se debe saber que es jodido q entren trozos, al nivel de cargarte el motor... no se, no hay un protocolo antes de ir a probar el coche?

Se me hace dificil entender q me he cargado un motor por andar 100 m con la correa deshilachada, y que pasemos de una reparación facil de 350€ Llevando un coche que circula a una cosa seria de 4 mil aprox., de un coche que ha roto motor.... si tan basico es que se puede contaminar deberia estar mas que estipulado realizar comprobaciones en demas sitios donde pueda llegar el metal antes de salir a probar y rebentarlo, no te parece?

No tengo idea de mecánica, no es mi campo, pero son cosas q me pregunto y no hallo respuesta, gracias de nuevo por tu tiempo!!
 
Miniloco, lo primero gracias por responder.

Los golpes q oimos y por los que paramos automáticamente era el trozo de correa bailando q cada giro. Lo cortamos y circulamos 100 m para dejar coche aparcado, ya sin golpes, aunque si con un ruido de cadena en mal estado.

Entonces el motor encendido y funcionando lo deje yo roto en el concesionario? Eso es lo que quieres decir?

Me pregunto si al cambiar la correa de accesorios ellos no deben indagar en si ha entrado mas adentro o no? No digo dentro de motor pero quizas en la distribución? Ya que se debe saber que es jodido q entren trozos, al nivel de cargarte el motor... no se, no hay un protocolo antes de ir a probar el coche?

Se me hace dificil entender q me he cargado un motor por andar 100 m con la correa deshilachada, y que pasemos de una reparación facil de 350€ Llevando un coche que circula a una cosa seria de 4 mil aprox., de un coche que ha roto motor.... si tan basico es que se puede contaminar deberia estar mas que estipulado realizar comprobaciones en demas sitios donde pueda llegar el metal antes de salir a probar y rebentarlo, no te parece?

No tengo idea de mecánica, no es mi campo, pero son cosas q me pregunto y no hallo respuesta, gracias de nuevo por tu tiempo!!
Cuando habláis de correa de accesorios si si quereis decir de la distribución eso cuando salta un diente automáticamente se jode el motor
 
Cigueñal bielas y cilindros eso mínimo
 
Miniloco, lo primero gracias por responder.

Los golpes q oimos y por los que paramos automáticamente era el trozo de correa bailando q cada giro. Lo cortamos y circulamos 100 m para dejar coche aparcado, ya sin golpes, aunque si con un ruido de cadena en mal estado.

Entonces el motor encendido y funcionando lo deje yo roto en el concesionario? Eso es lo que quieres decir?

Me pregunto si al cambiar la correa de accesorios ellos no deben indagar en si ha entrado mas adentro o no? No digo dentro de motor pero quizas en la distribución? Ya que se debe saber que es jodido q entren trozos, al nivel de cargarte el motor... no se, no hay un protocolo antes de ir a probar el coche?

Se me hace dificil entender q me he cargado un motor por andar 100 m con la correa deshilachada, y que pasemos de una reparación facil de 350€ Llevando un coche que circula a una cosa seria de 4 mil aprox., de un coche que ha roto motor.... si tan basico es que se puede contaminar deberia estar mas que estipulado realizar comprobaciones en demas sitios donde pueda llegar el metal antes de salir a probar y rebentarlo, no te parece?

No tengo idea de mecánica, no es mi campo, pero son cosas q me pregunto y no hallo respuesta, gracias de nuevo por tu tiempo!!


Hola a todos/as

Déjalo en tu concesionario en Bcn , ya que eres cliente..de ahi. Y si es asi..
Ellos por ser cliente fiel te podran hacer una (SIC u)ayuda de la marca a sus clientes.. que te aliviara bastante el bolsillo , repito Bastante.

Y con relación a tú averia..
Cuando una correa se rompe es mala señal puede ser nada o todo ( tu caso, todo).

Bueno ya nos iras contando..
Que pasa.
Saludos y ánimo
 
Yo me centraría en la primera reparación que tiene toda la pinta de haber metido la pata y no acertar con la avería, lo que ha agravado la reparación. Si recorriste 100 metros y el coche no te dejó tirado y sí al del taller aprieta por ahí. Al ser concesionario puedes meterles más presión.
 
Cuando habláis de correa de accesorios si si quereis decir de la distribución eso cuando salta un diente automáticamente se jode el motor

No, quiero decir la correa de accesorios, también llamada correa de servicios

Hola a todos/as

Déjalo en tu concesionario en Bcn , ya que eres cliente..de ahi. Y si es asi..
Ellos por ser cliente fiel te podran hacer una (SIC u)ayuda de la marca a sus clientes.. que te aliviara bastante el bolsillo , repito Bastante.

Y con relación a tú averia..
Cuando una correa se rompe es mala señal puede ser nada o todo ( tu caso, todo).

Bueno ya nos iras contando..
Que pasa.
Saludos y ánimo
Exacto, esa es la idea, paramos la reparación porque quisimos llevarlo al conce de siempre, además mi tigu ha hecho allí todas sus revisiones etc...


Yo me centraría en la primera reparación que tiene toda la pinta de haber metido la pata y no acertar con la avería, lo que ha agravado la reparación. Si recorriste 100 metros y el coche no te dejó tirado y sí al del taller aprieta por ahí. Al ser concesionario puedes meterles más presión.

Eso es lo que pensamos.... al final si tu me dejas algo que funciona mal y yo te lo devuelvo roto del todo... no se hasta que punto es problema tuyo o mio. Lo que esta claro que yo he pagado 540€ y tengo el coche roto sin diagnóstico claro

Os iré contando, gracias a todxs por las aportaciones, espero que la marca responda y pueda repararlo a un "precio justo", dentro de que no me parece normal que un coche con esos años y esos km haya podido rebentar de esta manera tan repentina.
 
Hola, cuando la correa poly-v se deshilacha, hay posibilidades de que se cuele entre el damper y la tapa de la correa de distribución y se meta dentro de la correa de distribución con el consiguiente problema, tambien he visto meterse dentro de la polea de cigueñal, aun despues de meterse por donde dije antes y romper el reten de cigueñal y perdida de aceite, tambien meterse dentro del alternador de tal manera de hasta dejarlo bloqueado. A lo mejor no vieron mucha averia a confiaron en cambiar solo la poly-v, pero haber quitado las tapas de distribución para comprobar hubiera ahorrado muchos disgustos. Ahora la cuestion es saber k es imposible, si el problema surgio en las vacaciones o despues de la reparacion por restos que no se limpiaron.
 
Hola, cuando la correa poly-v se deshilacha, hay posibilidades de que se cuele entre el damper y la tapa de la correa de distribución y se meta dentro de la correa de distribución con el consiguiente problema, tambien he visto meterse dentro de la polea de cigueñal, aun despues de meterse por donde dije antes y romper el reten de cigueñal y perdida de aceite, tambien meterse dentro del alternador de tal manera de hasta dejarlo bloqueado. A lo mejor no vieron mucha averia a confiaron en cambiar solo la poly-v, pero haber quitado las tapas de distribución para comprobar hubiera ahorrado muchos disgustos. Ahora la cuestion es saber k es imposible, si el problema surgio en las vacaciones o despues de la reparacion por restos que no se limpiaron.

El mecánico cambia correa accesorios, no abre para comprobar la distribución y se va a probar coche. El coche le deja tirado porque se para, y es entonces y solo entonces cuando abren distribución y me afirman que esta rota, se tiene que reparar también y hay trozos de la correa-accesorios y además abrir motor porque hay trozos presuntamente más adentro.... en serio todo esto por andar 100m con el coche recien-deshilachada la correa?

gracias GPO
 
Según mi punto de vista, es una negligencia del taller donde te han cambiado la poli-v.
Cuando se rompe esa correa, hay que revisar si los trozos se han metido en algún sitio que no corresponde.
En tu caso, eso no se hizo, y al salir a probar el coche, probablemente algún trozo de correa se metió en la distribución y sacó el motor de punto.
Si se salta un solo diente de la distribución, se organiza la mundial, y los arboles de levas se van de sincronismo y hacen que las levas tropiecen con los pistones.
El resultado es un motor difícilmente reparable, o al menos con una reparación muy cara.
El taller ha metido la patita y creo que debes ir contra él.
La mejor reparación para tu caso, pasa por poner un motor aligerado, si se comprueba que los pistones y la válvulas están dañados.
Yo no me fiaría de ese motor si se repara por partes.
 
Otra pregunta,
Los mantenimientos se han realizado todos correctamente? A sus KM recomendados y cambiando todos los elementos?
Yo revisaría facturas para ver si se ha cambiado la correa debidamente, si se han alcanzado los Km según libro de mantenimiento.

Salut
 
Que nadie se lo tome a mal, eso ante todo, pero algunas cosas de las que he leido...... no voy a opinar, pero hay que estar muy seguro de lo que se escribe, yo trabajo de mecanico en casa oficial y tengo hecho esa reparación y no se me ocurre decir lo que está roto porque no tengo el coche delante (aunque lo intuyo)
La compañera quiere opinion de que pudo pasar y de que hariamos a la hora de reclamar, porque de unas opiniones a otras hay varios miles de euros de diferencia y no se trata de "asustar", que en principio va a ser caro?? Pues puede, pero se lo tendran que decir. Lo que si, si se puede, reclamar a la marca lo que pasó en el primer taller, si se hacen cargo bien, sino, lo uno es una deferencia o atencion comercial, que consiste en que te pagan parte de la reparacion si has hecho siempre las revisiones en casa oficial, menos de 10 años de antigüedad y menos de 100000km (hay excepciones) lo dicho que nadie se lo tome a mal que no es mi intención, yo lo digo porque cuando me coincide de que vienen a ver un coche con daños y tengo medio desarmado y el recepcionista dice X dinero, veo sus caras y me da pena
 
Con solo 65 mil km y 6 años de antigüedad no debería de pasar estas cosas. Más si cabe habiendo hecho los mantenimientos en taller oficial.
Se supone que mínimo dura por encima de 200 mil km ó 10 años.
Vw debería dar una respuesta satisfactoria
 
repito el motor se rompio ( y me duele en el alma decirlo ) y fue en el momento que paraste a ver la averia, ahi es cuando se rompe.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
y luego cuando lo prueban se organiza la mundial y evidentemente tiene la culpa el mecanico porque es el que lo prueba
pero lo provo para ver si te libraste de la catastrofe. Evidentemente nadie va a desmontar un motor entero con sus 10.500 piezas haber si te ve algun trozo de viruta por dentro como he visto comentarios mas atras...;

- pasada la prueba o puesta en marcha del motor, entonces es cuando sacan el diagnostico de motor reventado por culpa de la correa de la distribucion, tuviste muy mala suerte y punto no le busques las 3 patas al gato.

para que te quede claro, ati nadie te rompe tu motor lo rompes tu. ( por desgracia y sin querer claro esta ).

Ahora a tirar mano del seguro que para eso estan.
 
Seguro? Qué seguro responde por esa averia? Vw es la única que debe dar la cara
 
Seguro? Qué seguro responde por esa averia? Vw es la única que debe dar la cara

volkswagen no dara la cara porque esta fuera de garantia Igni
puede compensarla con alguna ayuda, bien sea monetaria o material, pero nunca dara la cara por una averia que no le corresponde o no tiene la culpa .
 
volkswagen no dara la cara porque esta fuera de garantia Igni
puede compensarla con alguna ayuda, bien sea monetaria o material, pero nunca dara la cara por una averia que no le corresponde o no tiene la culpa .
Perdona pero eso no es así. Ha seguido el programa de mantenimiento y lo que se ha roto es una pieza que está a la mitad de su vida útil
 
Volver
Arriba