Tiguan 150cv tdi 2018 potencia

Yo tengo el tdi 150cv DSG y el otro día subiendo un puerto en autovía que no es un puerto complicado Iva a 100 y para llegar a 120 le costó demasiado al coche y con el pedal a fondo íbamos 2 personas 1 maleta y carrito de bebé ay es donde se notan los caballos no hace falta ir a 200 para notar los caballos, yo lo pienso y lo pensaré siempre 150 cv en situaciones se quedan cortos , y sobre el tema de coches potentes con los límites de velocidad que hay también recordar que hay países con autopistas sin límites de velocidad y gente que va a circuitos a disfrutar de el motor de su coche
Tienes que aprender a usar las levas en estos casos para llevar una marcha adecuada y más si vas en modo ECO. Ni con un remolque se queda este coche subiendo por autovía. A ver si resulta que un TDI 2.0 de 150cv no va a ser suficiente para circular por donde quieras. Lo que tampoco podemos pretender es ir a 100 en E7 y subir un puerto con el coche cargado sin reducir. En D7 pisando reduce lo necesario hasta para subir una pared. Y luego está el Quick down, un tope del acelerador que cuando llega al fondo y pisamos más se nota como un tope que al pasarlo reduce marchas rápidamente.
 
Tienes que aprender a usar las levas en estos casos para llevar una marcha adecuada y más si vas en modo ECO. Ni con un remolque se queda este coche subiendo por autovía. A ver si resulta que un TDI 2.0 de 150cv no va a ser suficiente para circular por donde quieras. Lo que tampoco podemos pretender es ir a 100 en E7 y subir un puerto con el coche cargado sin reducir. En D7 pisando reduce lo necesario hasta para subir una pared. Y luego está el Quick down, un tope del acelerador que cuando llega al fondo y pisamos más se nota como un tope que al pasarlo reduce marchas rápidamente.
Si le pisas a fondo el coche claro que reducce por si solo no hace falta tirar de levas haber si ahora los diésel hay que llevarlos a tope de revoluciones como si fuera un gasolina !!!!!, tú estarás conforme como va , pero mi opinión sigo diciendo que va justo ojo en estas situaciones , un coche que le pisas a fondo y sin ir apenas cargado le cuesta subir la aguja es por que le faltan cv
 
Probaste a cambiar a Sport, si vas en eco a mi no me baja la marcha, pero en Sport baja la marcha si ve que quieres apretar y recupera mejor. Sino baja la marcha con las levas
Yo siempre lo llevo en normal , nunca en eco por qué ya lo que le faltaba Jajajaja, en sport solo por curiosidad y ese día tampoco es que tendría prisa ni nada solo pues que le costo subir de velocidad
 
Yo cuando quiero adelantar suelo pasarlo a manual y me preparo la marcha mas adecuada.

Es una constumbre que cogí con el otro coche y se nota bastante, te evitas el cambio de marcha al empezar a pisarle.

Todavía no he tenido la oportunidad de hacer eso en autopista, pero si que algo mas de chicha en segun que circustancias no le iria mal.

Me esta tentando hacerle una repro (ademas se la haría yo mismo, llevo mas de 10 años con ello) pero no queria urgarle a este coche. Tratare de acostumbrarme a el asi a ver que tal.

Saludos!
Yo repro no le haré por que suelo ir tranquilo y estas situaciones solo son puntuales pero en esos momentos si que hecho en falta más potencia
 
Si le pisas a fondo el coche claro que reducce por si solo no hace falta tirar de levas haber si ahora los diésel hay que llevarlos a tope de revoluciones como si fuera un gasolina !!!!!, tú estarás conforme como va , pero mi opinión sigo diciendo que va justo ojo en estas situaciones , un coche que le pisas a fondo y sin ir apenas cargado le cuesta subir la aguja es por que le faltan cv
Que no tire como a ti te gustaría no es lo mismo que dar a entender que el coche no puede subir una cuesta con solvencia, y menos a 100. Claro que el 240cv irá de narices pero este sobra para viajar sin problemas de potencia. Yo vengo de un gasolina de 180cv. pero como tenia claro que es un SUV pues no hecho en falta más potencia porque no la busco y con este ponerlo a 150 cuesta nada y menos. ¿ que cinco y cargado hasta las cejas puede que no sea la leche subiendo? Vale, pero este motor mueve bien al tracción delantera.
Y que conste que yo también prefiero cuanta más potencia mejor, eso no lo discuto, todo lo contrario, sé que es un plus de seguridad.
 
Que no tire como a ti te gustaría no es lo mismo que dar a entender que el coche no puede subir una cuesta con solvencia, y menos a 100. Claro que el 240cv irá de narices pero este sobra para viajar sin problemas de potencia. Yo vengo de un gasolina de 180cv. pero como tenia claro que es un SUV pues no hecho en falta más potencia porque no la busco y con este ponerlo a 150 cuesta nada y menos. ¿ que cinco y cargado hasta las cejas puede que no sea la leche subiendo? Vale, pero este motor mueve bien al tracción delantera.
Y que conste que yo también prefiero cuanta más potencia mejor, eso no lo discuto, todo lo contrario, sé que es un plus de seguridad.
Hay estoy totalmente de acuerdo contigo yo solo digo que le cuesta en algunas situaciones,que para el día a día sobra también es lo que dices tú qué cada uno compara según los coches que a tenido y quizás no el 240 cv pero el 190 cv ya sería perfecto
 
Yo tengo el tdi 150cv DSG y el otro día subiendo un puerto en autovía que no es un puerto complicado Iva a 100 y para llegar a 120 le costó demasiado al coche y con el pedal a fondo íbamos 2 personas 1 maleta y carrito de bebé ay es donde se notan los caballos no hace falta ir a 200 para notar los caballos, yo lo pienso y lo pensaré siempre 150 cv en situaciones se quedan cortos , y sobre el tema de coches potentes con los límites de velocidad que hay también recordar que hay países con autopistas sin límites de velocidad y gente que va a circuitos a disfrutar de el motor de su coche

JCB en las situaciones que comentas, o a tu unidad le pasa "algo", o realmente no ibas "pedal a fondo" y por tanto la velocidad engranada no era la correcta, o tu percepción de que "le cuesta demasiado" pasar de 100 a 120 es porque estás acostumbrado a unas reacciones fulgurantes.

En esas circunstancias de máxima demanda, el coche debería responder en 4ª y pasar de 100 a 120 significativamente rápido y sin demora alguna. Son velocidades bajas que mueve en relaciones más cortas sin ningún problema. Muuuuy fuerte tendría que ser la pendiente para que de 100 a 120 le costase subir "con alegría". Otra cosa es que estés acostumbrado a ir a punta de gas tranquilamente y lo que para ti sea "pedal a fondo" simplemente sea pisar un poco más el acelerador y el coche por tanto manteniene una velocidad más larga. Pero si le demandas "premura", reducirá hasta una velocidad que permita recuperar velocidad con esa aceleración que reclamamos.

El coche no se rompe por subir a 4000 ni a 4500 rpm ... Es más, es bueno hacerlo regularmente.
 
JCB en las situaciones que comentas, o a tu unidad le pasa "algo", o realmente no ibas "pedal a fondo" y por tanto la velocidad engranada no era la correcta, o tu percepción de que "le cuesta demasiado" pasar de 100 a 120 es porque estás acostumbrado a unas reacciones fulgurantes.

En esas circunstancias de máxima demanda, el coche debería responder en 4ª y pasar de 100 a 120 significativamente rápido y sin demora alguna. Son velocidades bajas que mueve en relaciones más cortas sin ningún problema. Muuuuy fuerte tendría que ser la pendiente para que de 100 a 120 le costase subir "con alegría". Otra cosa es que estés acostumbrado a ir a punta de gas tranquilamente y lo que para ti sea "pedal a fondo" simplemente sea pisar un poco más el acelerador y el coche por tanto manteniene una velocidad más larga. Pero si le demandas "premura", reducirá hasta una velocidad que permita recuperar velocidad con esa aceleración que reclamamos.

El coche no se rompe por subir a 4000 ni a 4500 rpm ... Es más, es bueno hacerlo regularmente.
A 4 marcha no bajo seguro quizás no le pise a fondo ahora mismo no me acuerdo en qué marcha se puso , antes si estaba acostumbrado a otro tipo de coche un s3 o un serie 1 150cv , este finde hago el mismo recorrido y volveré a probar y prestar más atención a la marcha que reduce el coche
 
Podriais poner una foto del lugar del "incidente" para situarnos y asi poder ver por donde no puede subir el Tigu de 150?
Me cuesta creer que un TDI de 150 cv estando vacio no pueda con una pendiente o es una unidad defectuosa o no se entiende :

Lo dicho JBC una imagen vale mas que mil palabras, hazle una foto del lugar donde no te subia la aguja del cuentakilometros ;)

Espero aqui...
 
El puerto se llama etxegarate N-1 en internet pone que tiene una pendiente del 7% y es autovía , no digo que no suba si no que me lo esperaba que lo haría más rápido, para este coche con este motor y esos neumáticos y peso lo veo mejor con 190cv , es mi opinión y así lo veo yo es indiscutible que va bien pero sin ser rápido y motor normalito
 
El puerto se llama etxegarate N-1 en internet pone que tiene una pendiente del 7% y es autovía , no digo que no suba si no que me lo esperaba que lo haría más rápido, para este coche con este motor y esos neumáticos y peso lo veo mejor con 190cv , es mi opinión y así lo veo yo es indiscutible que va bien pero sin ser rápido y motor normalito
El 190, al llevar 4motion pesa más y todo al final influye. Como bien dices esos 190cv se notan más en casos como estos ya que el par motor es superior. Prueba a poner el ACC a 120 o 130 en modo normal y ya veras como te mantiene la velocidad en todo momento sin problema.
 
El puerto guipuzcoano de etxegarate n-1 tiene unas pendientes bastante duras, yo por aqui en mi terreno tengo una cuesta parecida ( diria yo que identica ) pero no de tanta distancia como la tuya:
Yo en ese tipo de puertos le meto la cuarta y si la velocidad de la via me lo permite y se que no hay radares a la vista voy subiendo a 110/120, el tema esta en llevar siempre una marcha que sepas que al minimo pisoton el coche no muera.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JCB
Bueno hoy e vuelto a subir el mismo puerto y hoy si que pisado a tope y hoy si e notado el clip que tiene el pedal del acelerador que hasta hoy no lo había notado , y así si a reducido marcha a 4 y pisando hasta hacer el clip va mejor que el otro día ,:thumbsup:
 
Bueno hoy e vuelto a subir el mismo puerto y hoy si que pisado a tope y hoy si e notado el clip que tiene el pedal del acelerador que hasta hoy no lo había notado , y así si a reducido marcha a 4 y pisando hasta hacer el clip va mejor que el otro día ,:thumbsup:

No lo lleves muy alto de vueltas de todo el tiempo que tambien es malo ( rpm ), de vez en cuando dale en respiro.
 
Lo que noto del mío, es automático, que si lo llevas tranquilo acabas en marchas largas y luego si quieres que salga rápido le cuesta un poco. Con cambiar a manual o sport se soluciona, pero considero que la reprogramación del cambio está para el ahorro de combustible.
 
Bueno hoy e vuelto a subir el mismo puerto y hoy si que pisado a tope y hoy si e notado el clip que tiene el pedal del acelerador que hasta hoy no lo había notado , y así si a reducido marcha a 4 y pisando hasta hacer el clip va mejor que el otro día ,:thumbsup:

Estaba claro JCB que no le estabas pisando "de verdad" o_O

Ya digo que no tiene la respuesta de un S3 pero mueve muy bien el Tiguan :thumbsup:
 
  • Me Gusta
Reacciones: JCB
ami eso que el coche cambia las marchas por mi nunca fue de mi agrado, esta claro que es un elemento comodo
pero ami tanta comodidad me disgusta ;
es lo que me gusta de los cambios manuales, puedes pasar de ritmo tranquilo a hiperactivo en 1 seg
fijar tu marcha, cuarta, quinta, sexta y eres tu el que gestiona el ritmo en todo momento
y sin tener que apretar botoncitos ( modos ) y palanquitas ( levas ) todo el rato.

pero bueno para gustos colores, como dice el dicho no llueve siempre a gusto de todos...
 
Lo que noto del mío, es automático, que si lo llevas tranquilo acabas en marchas largas y luego si quieres que salga rápido le cuesta un poco. Con cambiar a manual o sport se soluciona, pero considero que la reprogramación del cambio está para el ahorro de combustible.
Yo tengo el 190cv y le ocurre lo mismo. Siempre tiende a ir a bajas revoluciones y cuando necesitas salir rápido es perezoso en la salida. A no ser que manualmente actúes y en ese caso va mucho mejor.
 
ami eso que el coche cambia las marchas por mi nunca fue de mi agrado, esta claro que es un elemento comodo
pero ami tanta comodidad me disgusta ;
es lo que me gusta de los cambios manuales, puedes pasar de ritmo tranquilo a hiperactivo en 1 seg
fijar tu marcha, cuarta, quinta, sexta y eres tu el que gestiona el ritmo en todo momento
y sin tener que apretar botoncitos ( modos ) y palanquitas ( levas ) todo el rato.

pero bueno para gustos colores, como dice el dicho no llueve siempre a gusto de todos...

El cambio DSG de VW es un cambio fabuloso Miniloco !!!!!. Puedes "marcar el ritmo" con el acelerador de manera que estire más o menos las marchas dependiendo de la carga que apliques sobre el acelerador. Además, "aprende" del estilo de conducción de cada uno y ajusta los cambios acorde a tu estilo de conducción. Tiene distintos modos de conducción primando o penalizando consumo vs rendimiento y por si todo esto "no encajara" en tu personal modo de conducción, dispone del modo totalmente manual (a elegir ademas mediante las levas o mediante la palanca). Amén que ningún conductor es capaz de cambiar tan rápido (y sin fallo) que el cambio DSG.

Ese cambio que comentas para pasar "de tranquilo a hiperactivo" es imposible hacerlo mejor que el DSG. Tan sólo tienes que hundir el pie a fondo y él solito se encarga de engranar la velocidad más adecuada para sacar el máximo rendimiento. Evalúa cuál es la velocidad idónea para sacar el máximo rendimiento, sin fallo, sin provocar sobrerégimen ni una velocidad más larga (inadecuada) que penalice el rendimiento. Y sólo tienes que hundir el pie. Mucho más rápido y óptimo que cualquier conductor. Y el equivalente al cambio manual que aplicamos sobre cualquier caja manual, se traduce en unos simples toques a las levas (o sobre la palanca).

Te podrá gustar más o menos, pero como "mejor", en términos absolutos y de rendimiento, el DSG es muy superior al manual.

PD: Dicho esto, yo soy "de palanquita", de cambio manual vaya. Aun a sabiendas que lo hago peor que un cambio tipo DSG, disfruto con mis 3 pedales, accionando la palanca y decidiendo (con mayor o peor criterio) cuándo y cómo cambiar. Pero las cosas como son y al César lo que es del César. En el Tiguan elegí DSG porque el uso y el enfoque del coche (familiar), considero que es la mejor opción. En mis coches "ludicos", siempre manual ;)
 
yo estoy con Miniloco, entiendo todo lo que aporta y he conducido un cambio DSG, pero disfruto conduciendo un manual, se que estamos en peligro de extinción, me comentan que en algunos países no se fabrican coches con cambio manual…
 
Volver
Arriba