Tamaño depósito combustible. Cuántos litros caben?

  • Autor de tema Autor de tema Papo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Papo

Tiguanero Activo
Motor MK2
1.5 TSI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Gris Indy metalizado
Buenas tardes!!!
No sé si va aquí o en otro hilo...pero quería saber que depósito tiene el Tiguan... específicamente la versión gasolina ..
Es que he visto en sitios que pone 55...otros 56...otros 64...y no sé qué es lo real
Yo lo que se es que le puse 55 litros teniendo aún más de 100 km de autonomía...así que me creo más lo de 64 o así que no lo otro pero no sé si cuentan la reserva o cómo va...
Muchas gracias
Una saludo
 
Yo no sé cuánto tienen exactamente. Pero el mío (tdi 190cv) me gustaría que tuviese más, porque soy de los que llenan depósito a tope en los viajes para no tener que parar y que dure unos días. Y en mi coche al día siguiente o a los pocos días de llegar al destino tengo que volver a llenarlo. Qué menos que 1.000 kms de autonomía! Y nunca llegó ...
 
Yo no sé cuánto tienen exactamente. Pero el mío (tdi 190cv) me gustaría que tuviese más, porque soy de los que llenan depósito a tope en los viajes para no tener que parar y que dure unos días. Y en mi coche al día siguiente o a los pocos días de llegar al destino tengo que volver a llenarlo. Qué menos que 1.000 kms de autonomía! Y nunca llegó ...
Supongo que tanto TDI como tsi llevarán mismo depósito...quizás el tuyo por ser de 190 CV gaste más...porke con depositos de entre 55-65 litros que es lo que creo que tiene ...el TDI los 1000 debería casi hacerlos... Con el tsi ya te digo que me ha marcado y más o menos he hecho 800 y algo...pero claro este consume fácil entre 7-8 litros a los 100 jajajajaja
 
Yo no sé cuanto hace, pero el día que más entro fué el día que lo saqué del concesionario, 61,5 litros, ya les vale que tiñosos son
 
60 tenia oido yo..
 
Según la ficha 58l.

Por experiencia del pasado, en los coches VAG las tuberías del circuito pueden absorber hasta 3-4l más. Otra cosa es que no se recomienda apurar hasta el último mililitro (que tampoco se rompe, pues yo soy de los que suele apurar también, reconozco).

En los coches diesel influye también la cantidad de espuma (inversamemte proporcional al precio del combustible, por los aditivos que añaden).
 
Según la ficha 58l.

Por experiencia del pasado, en los coches VAG las tuberías del circuito pueden absorber hasta 3-4l más. Otra cosa es que no se recomienda apurar hasta el último mililitro (que tampoco se rompe, pues yo soy de los que suele apurar también, reconozco).

En los coches diesel influye también la cantidad de espuma (inversamemte proporcional al precio del combustible, por los aditivos que añaden).

En la ficha técnica del MK2 yo tb lei 58...por internet he visto alguna página que ponía que el MK1 tenía 64... No sé si es verdad...
Lo que me chocó es haciendo el primer viaje con el coche y marcando me la autonomía como 150 km...me cupieran 55...porque eso implicaría que caben bien más de 60...o
Posibilidades que le veo...
Queo bien cuentan el depósito sin la reserva y que está sea de 5 a 7 litros...
Que el el medidor de gasolina cuando quedan pocos km no calcula igual de bien...
Que tenga más litros de lo que dice porque como apuntan por ahí pueden ser 58 de depósito...más lo que entre en tuberías más lo que metas por encima de...
 
En el mk1 entran 65..... me tuvieron que limpiar el depósito Y cuando lo recogí me dijeron que tenía lonjusto, que directo a la gasolinera... m3 entraron 63 y algo... el nuevo ‍♂️
 
Según manual 60 el 2wd y 63 el 4wdn
 
en el mio si nos regimos por el manual son 65 litros, vamos todo un devorakilometros :D
le suelo echar bastantes litros, me da siempre una autonomia de 900km, 1000km o mas
en la BP a partir de 40 litros te dan buena pasta de descuento para el siguiente repostaje.
 
Última edición:
Yo no sé cuánto tienen exactamente. Pero el mío (tdi 190cv) me gustaría que tuviese más, porque soy de los que llenan depósito a tope en los viajes para no tener que parar y que dure unos días. Y en mi coche al día siguiente o a los pocos días de llegar al destino tengo que volver a llenarlo. Qué menos que 1.000 kms de autonomía! Y nunca llegó ...
Me pasa lo mismo, me sorprende que para ser un SUV de tamaño medio tenga un depósito con esa capacidad. Con mi tdi de 190 cv no suelo pasar de los 620-650 km reales, cuando con mi vw eos ( 2.0 tdi 140cv ) podia cubrir casi 740 . Está claro que ni el peso, ni el motor, ni la aerodinámica son las mismas, pero tanta diferencia me parece excesiva.
 
Me pasa lo mismo, me sorprende que para ser un SUV de tamaño medio tenga un depósito con esa capacidad. Con mi tdi de 190 cv no suelo pasar de los 620-650 km reales, cuando con mi vw eos ( 2.0 tdi 140cv ) podia cubrir casi 740 . Está claro que ni el peso, ni el motor, ni la aerodinámica son las mismas, pero tanta diferencia me parece excesiva.
Yo echo de menos mi Golfete MK6 Sport 2.0 TDI 110... con un depósito entre 1100 y 1200Km... Media de Consumo(2) desde que salió de fábrica 4,8 en 13 años... Este sábado pasó a otro propietario después de haber servido como un patriota...
Del Tiguan no me quejo, anda en un 6,2 - 7 pero claro, mayor peso, mucha más rueda, menos aerodinámica...
 
1100 reales ? Qué pasada, menudo mechero. Recuerdo que tras repostar me hubiese marcado 970 km de autonomía, pero como en esa época le apretaba mucho, nunca llegue a cumplirlos.
Olvidé comentar que el EOS era del 2008 y en esos más de 10 años no veo que hayan mejorado mucho los consumos (sin hibridar)

Yo echo de menos mi Golfete MK6 Sport 2.0 TDI 110... con un depósito entre 1100 y 1200Km... Media de Consumo(2) desde que salió de fábrica 4,8 en 13 años... Este sábado pasó a otro propietario después de haber servido como un patriota...
Del Tiguan no me quejo, anda en un 6,2 - 7 pero claro, mayor peso, mucha más rueda, menos aerodinámica...
 
Según manual:
Captura11.PNG

Una de dos, o lleva más litros o suministran menos porque no cuadra lo que marca el coche con los litros repostados. Hace unos días, en el cuadro indicaba que faltaban 30 litros pero llevó 39. Demasiada diferencia creo yo.

Si los litros suministrados no son reales quiere decir que consume menos?
 
1100 reales ? Qué pasada, menudo mechero. Recuerdo que tras repostar me hubiese marcado 970 km de autonomía, pero como en esa época le apretaba mucho, nunca llegue a cumplirlos.
Olvidé comentar que el EOS era del 2008 y en esos más de 10 años no veo que hayan mejorado mucho los consumos (sin hibridar)
Realismos.
Hice un viaje con un amigo a Burgos, ida y vuelta Ourense-Burgos. Llegué a Orense entrando en reserva con 1235 km.
Y otro a Córdoba a 120 marcando un 3,7 de consumo...
 
Editado.
Al final googleando encontré el hilo correcto a mi consulta ;)
 
Última edición:
llené hasta el total con 59,15 litros y al registrar el llenado en la app de indicó como cantidad repostada 49,6 litros....
No tengo claro a qué te refieres con lo de "registrar el llenado en la app", supongo que te refieres al consumo desde el repostaje. Yo descargaba cada cierto tiempo desde la web un excel con los consumos de todos los viajes y luego iba anotando los consumos reales, y como puedes ver en el pantallazo adjunto siempre comsume más de lo que indica pero no hay tanta diferencia como en tu caso. Hablo en pasado porque el servicio me caducó el pasado día 15 al cumplir el coche los tres años y no lo renové porque me parece muy caro. Ahora la app we connect no me sirve para nada.
Si te refieres a otra cosa, que yo desconozco, pido disculpas por este rollo.
 

Adjuntos

  • Captura de Pantalla 2022-05-22 a las 19.54.11.png
    Captura de Pantalla 2022-05-22 a las 19.54.11.png
    170,1 KB · Visitas: 37
Volver
Arriba