Subida temperatura motor

volquetin

Tiguanero Novato
Ubicación
Vizcaya
Motor MK2
1.5 TSI 150 CV DSG7
Versión MK2
R-Line
Hola a todos!

Me ha surgido una duda con una pequeña sorpresa que me apareció ayer en el Tiguan, el 1.5 de 150cv con 6000km.

Resulta que ayer nos comimos el atasco esperado del puente jeje por la tarde y en el norte o sea que no a muy alta temperatura. Fueron un par de horas de arranca-para.

En una de las paradas después de un rato me da por mirar el digital cockpit y resulta que coincide que en ese momento tiene una línea por encima de la temperatura de los 90 inmediatamente saltó el electro y al cabo de 5,10 segundillos bajó a la temperatura normal y después de otra media hora ya fijándome claro subió otro segundo salto el electro y bajo sin problema.

Lógicamente coche no ha sufrido ningún calentón pero mi duda es, ¿ no debería saltar termostato o el electro para que ningún momento suba la temperatura de 90? O es que al ser digital es más sensible o transmite o hace la lectura instantánea y no es como los analógicos de toda la vida. Porque en todos los coches que he tenido hasta ahora para hacerle subir la temperatura un segundillo había que hacer mucho mucho mucho el burro.

Feliz puente a todos!
 
Yo no le daría importancia.

Ningún coche te mantiene la temperatura estable. Quiero suponer que llevan ventilador de dos velocidades, aunque no me extrañaría que por ahorro de costes no lo lleven.

Vamos a estimar unas temperaturas de funcionamiento. Velocidad lenta entra a 97º y la rápida a 105º C. Probablemente al estar tanto tiempo en retención, la temperatura del refrigerante llegase a los 105º y por ese motivo lo puede indicar aumentando una raya en el cockpit.

El start/stop supongo que sabe gestionar este tema desconectándose para permitir mover el refrigerante por el motor.
 
Uno de los problemas del start stop en atascos graves es ese, al desconectar el motor, deja de circular el refrigerante, y si el avance es minimo, arranca y para de nuevo, con lo que no da tiempo a refrigerar nada el motor. En un atasco normal que dure 15min no te enteras, pero 2 horas de atasco, arranca, anda 2 metros y para asi continuamente, sufren el alternador y la bateria un monton, amen que al no refrigerar de una manera normal, el motor se calienta, ventilador al canto y mas castaña a la bateria. En grandes atascos, mejor desconectar el start stop a menos que la parada sea prolongada.
 
1000 gracias por las respuestas, me dejáis muy tranquilo.
Desde luego que es el primer coche con start stop que tengo y no tenía ni idea, pues la próxima vez lo desconecto en atascos grandes.
 
1000 gracias por las respuestas, me dejáis muy tranquilo.
Desde luego que es el primer coche con start stop que tengo y no tenía ni idea, pues la próxima vez lo desconecto en atascos grandes.
Yo lo desconectaría de por vida. Es un absurdo. Tiene mas desventajas que ventajas.
 
Volver
Arriba