Ruido coche nuevo

tesquiero

Tiguanero Activo
Ubicación
Bilbao
Motor MK3
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK3
Tiguan Life
Color MK3
Blanco, y punto
hola a todos

Tengo un tiguan nuevo que hace un ruido un tanto extraño.

Suena por el lado izquierdo y es similar a cuando pisas con las ruedas la línea continua de estas ruidosas de una autopista, pero sin pisar nada.

Es a más de 120 cuando lo hace, por lo que tampoco puedo ir al concesionario con el cuento...

Tiene 1300 Kms y una semana.

Muchas gracias.
 
Última edición:
Hoy por ejemplo lo ha dejado de hacer.... la diferencia es que hoy iba el coche cargado con 4 adultos y maletas.... qué raro.
 
como que no te puedes ir al concesionario con el cuento con un coche nuevo? que cuento ? no pagaste por un coche en condiciones ?
yo con el coche con 1300 km y averiado me planto esa misma tarde en el concesionario, pòrque esta claro que tienes alguna averia
a juzgar por tu problematica..
los ruidos pueden proceder de mil sitios, llanta dañada, rueda en malas condiciones, rodamientos, pasando por piezas rotas o sueltas..
no perderia mas el tiempo aqui, ya por tu propia seguridad.
 
Es un ruido como este?
Minuto 1:10 y minuto 3:00..
 
hola a todos

Tengo un tiguan nuevo que hace un ruido un tanto extraño.


Es a más de 120 cuando lo hace, por lo que tampoco puedo ir al concesionario con el cuento...

Tiene 1300 Kms y una semana.

Muchas gracias.
Como si no pudieras circular por algún tramo sin limite de Alemania...
 
Última edición:
Es un ruido como este?
Minuto 1:10 y minuto 3:00..
sí, ese ruido! Hoy a la vuelta del finde tampoco me lo ha hecho. También cargado con 4 adultos y maletas. Volveré a probar sin equipaje y sólo
 
como que no te puedes ir al concesionario con el cuento con un coche nuevo? que cuento ? no pagaste por un coche en condiciones ?
yo con el coche con 1300 km y averiado me planto esa misma tarde en el concesionario, pòrque esta claro que tienes alguna averia
a juzgar por tu problematica..
los ruidos pueden proceder de mil sitios, llanta dañada, rueda en malas condiciones, rodamientos, pasando por piezas rotas o sueltas..
no perderia mas el tiempo aqui, ya por tu propia seguridad.
porque es a más de 120.... cómo lo probarían?
 
porque es a más de 120.... cómo lo probarían?

pues lo mismo que cuando nosotros decidimos probar un vehiculo y llevarlo por autopista/autovia para ver velocidades y como se comporta el ruido aerodinamico,,,ellos aun con mayor motivo pueden hacerlo ;
esto es una cosa que todos deberiamos hacer al probar un coche, no solo darnos vueltas a la rotonda del lado del concesionario, nosotros no probamos el coche para alucinar al volante, lo debemos de probar para testearlo, incluso deberiamos hacerlo al anochecer para ver la potencia lumínica del sistema, el que paga exige
 
pues lo mismo que cuando nosotros decidimos probar un vehiculo y llevarlo por autopista/autovia para ver velocidades y como se comporta el ruido aerodinamico,,,ellos aun con mayor motivo pueden hacerlo ;
esto es una cosa que todos deberiamos hacer al probar un coche, no solo darnos vueltas a la rotonda del lado del concesionario, nosotros no probamos el coche para alucinar al volante, lo debemos de probar para testearlo, incluso deberiamos hacerlo al anochecer para ver la potencia lumínica del sistema, el que paga exige
Eso es, puedo decir que lo he metido en circuito o ido a Alemania con él. Lo que me preocupa es que el taller se niegue a salir a probarlo a la vía pública.... no sé en este caso que harían.

Es de renting, tampoco me he leído en el contrato si existe alguna cláusula que impida que el coche entre en circuito o incluso vaya a Alemania sin algún tipo de autorización.

Gracias!
 
Última edición:
tienes que decirle la verdad.
perdona, que di a enviar antes de tiempo. Ya he editado.
¿La verdad? Oye mira, que cuando voy por autopista a 300 km/h hace un ruido? (evidentemente tampoco esa es la velocidad, que a saber quién lee esto)
 
Todavía no he entendido la problemática y me he leído el hilo un par de veces.
Lo primero decir que el compi del video ha comentado en otro hilo que ya le han arreglado el ruido, y que le faltaban tres tornillos del cubrecarter tras la última revisión así que era este que vibraba.
Volviendo al lío....
Como que no se puede ir al taller a decir que el coche tiene un problema o falta de comportamiento a una velocidad mayor que la legal?
Con la velocidad nos la estamos cogiendo con papel de fumar me parece a mi...
 
Todavía no he entendido la problemática y me he leído el hilo un par de veces.
Lo primero decir que el compi del video ha comentado en otro hilo que ya le han arreglado el ruido, y que le faltaban tres tornillos del cubrecarter tras la última revisión así que era este que vibraba.
Volviendo al lío....
Como que no se puede ir al taller a decir que el coche tiene un problema o falta de comportamiento a una velocidad mayor que la legal?
Con la velocidad nos la estamos cogiendo con papel de fumar me parece a mi...
Ostras! pues era el mismo ruido! voy a ver si le localizo. Gracias
 
A ver, que se dicen unas cosas....... yo he ido a probar coches y NO está permitido pasarse de la velocidad legal, NO PODEMOS! hubo casos de a 1xx me hace un ruido y no probarlo.

Otra cosa es que conduzca el dueño y se vaya de acompañante para oirlo, pero tampoco es lo habitual
 
A ver, que se dicen unas cosas....... yo he ido a probar coches y NO está permitido pasarse de la velocidad legal, NO PODEMOS! hubo casos de a 1xx me hace un ruido y no probarlo.

Otra cosa es que conduzca el dueño y se vaya de acompañante para oirlo, pero tampoco es lo habitual
y que el que viene a escuchar el ruido esté conforme de que excedas el límite de la vía para enseñarle un ruído, no?
 
Entiendo tu razonamiento como "concesionario" en este caso.
Pero entonces que pasa, que las garantías se acaban a 120 km o qué?
No sé cómo tienen que probarlo, fiarse, o como sea, pero que un coche puede dar problemas a alta velocidad (dentro de lo homologado por el vehículo obviamente esta claro)
 
Yo no pruebo habitualmente, pero te diria que no, primero ya tendria que hacerse por escrito y aun asi lo dudo porque yo no voy a probar en horario laboral un coche de cliente, por mala suerte me sacan una foto a X velocidad y lógicamente la tenga que pagar, en el peor de los casos, voy por encima de la velocidad maxima de autovia, ya sea a 130, 140 o 150, tengo un golpe por estar pendiente de un ruido, una vibración, lo que sea, siniestro el coche y quien paga?? Cuando no pasa nada todo va bien, pero cuando hay que pagar algo, ahi ya nadie quiere hacerse responsable, entonces ante posibles problemas, todo lo que este fuera de lo legal no se hace. Una simple revision, tiene un recorrido de verificacion de 3 km, pues no es el primero al que no se le hace por ruedas gastadas, no tener pegatina de itv pegada, etc.
 
Si claro ELZAFIRA46, puede haber problemas a 150 km/h y claro que hay que solucionarlos. Pero es un tema tan delicado que es dificil de actuar, como dije, yo soy mas aprieta tuercas que probador y nunca me coincidio ese tema, pero si al compañero que lo suele hacer, oirle que no se puede probar, que venga cliente y conduzca el, etc, etc
 
Volver
Arriba