Rodaje en el Tiguan MK2

  • Autor de tema Autor de tema nobuk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

nobuk

Tiguanero Activo
Ubicación
Barcelona
Bueno, como algunos ya tenéis el nuevo tiguan, otros estáis a punto de tenerlo y otros nos hemos de esperar un poco más, abre un tema de rodaje para que indiques cuales son las ideas que tenéis para hacerlo correctamente.
Indicar si tenéis cambio manual o automático.
 
Bueno, como algunos ya tenéis el nuevo tiguan, otros estáis a punto de tenerlo y otros nos hemos de esperar un poco más, abre un tema de rodaje para que indiques cuales son las ideas que tenéis para hacerlo correctamente.
Indicar si tenéis cambio manual o automático.
El rodaje es igual para todos da igual mk1 que mk2 echale un vistazo al hilo:
" rodaje a lo loco " .
 
Buenas abro este hilo, para tener una pauta sobre como hacer el rodaje de nuestro Tiguan, yo pregunte en el concesionario y me dijeron que los primeros 3000km no lo llevara al corte luego sin problema, tampoco me dijeron que tomara ninguna precaución mas, también he leído que es recomendable hacer los primeros kilometros con el Start/Stop desactivado aunque no se si es del todo cierto.

Espero que entre todos podamos añadir información para hacer un buen rodaje a nuestros coches.

Un saludo.
 
En el libro de mantenimiento sólo habla de ser cauteloso los primeros 1000 km y luego ir progresando en la exigencia del motor los siguientes 500 km. Yo pienso que una conducción normal, intentando no acercarse a la zona roja de revoluciones, es suficiente.
 
A partir de los tres mil, puedes ir al corte siempre?? Jejejeje yujuuuuu!!! Pienso en rojo!!!
 
Alguien sabe si durante el rodaje del coche puede ser dañino sacarlo por caminos??
 
Alguien sabe si durante el rodaje del coche puede ser dañino sacarlo por caminos??

Por? Mientras no le estrujes hasta el corte... por caminos además irás más lento para no dañar los bajos, por lo que no deberías tener problemas.
 
Me surgió la duda de si las vibraciones del ir por un camino pudiese interferir en un motor aún no acoplado del todo... Gracias por la respuesta.
 
Imagino que el problema principal, más que de revoluciones o vibraciones, sea de temperatura del motor y rodaje de la transmisión. Yo no lo metería por sitios que requieran mucho del 4x4 al principio.
 
Hola a tod@s,

Ayer estuve con el jefe de mecánica de un concesionario de VW. Este hombre tiene mas de 20 años de experiencia y me dijo que estos motores no necesitan rodaje. Que estos motores no tienen nada que ver con los de hace 15 años. Que tampoco conviene llevarlos muertos pues se te acumularan residuos en los filtros de partículas y que es bueno darles alegría de vez en cuando. (yo he llevado el coche suave los primero 1.000 kms y el consumo de aceite...ha sido CERO)

Sobre el aceite que este tipo de motores (DSG 150 cv TDI), es normal que consuman aceite...hasta 1 litro antes de los 25-30 mil kms, pero que en cualquier caso te lo pedirá el coche. El consumo de aceite esta determinado por tu tipo de conducción y por donde hagas esos kms...en ciudad hay mas consumo de aceite. Que según tu tipo de conducción puede que te aguante hasta los 30 mil ksm, o que te la pida con 25 mil kms.

Le pregunte sobre el cambio de aceite de la caja de cambios DSG 7 vel, y me dijo que creía que no se hacia cambio de aceite, que era para la DSG 6 vel...¿Sabéis si la caja de cambio DSG 7 vel hay que hacerle cambio de aceite periódico?

Muchas gracias!
 
A las cajas nuestra dsg de 7 velocidades que lleva el tiguan si hay que cambiarle el aceite al ser el modelo de altas prestaciones, hay otras de 7 que no lo llevan pero para motores de menos par
 
Hola a tod@s,
......
Le pregunte sobre el cambio de aceite de la caja de cambios DSG 7 vel, y me dijo que creía que no se hacia cambio de aceite, que era para la DSG 6 vel...¿Sabéis si la caja de cambio DSG 7 vel hay que hacerle cambio de aceite periódico?

Muchas gracias!
Con lo bien que íbamos hasta aqui....
Revisión de los 60.000 o 4 años para el cambio DSG 7 del Tiguan MK2
upload_2017-5-25_9-33-7-png.27597
 
Última edición:
Hola a tod@s,

Ayer estuve con el jefe de mecánica de un concesionario de VW. Este hombre tiene mas de 20 años de experiencia y me dijo que estos motores no necesitan rodaje. Que estos motores no tienen nada que ver con los de hace 15 años. Que tampoco conviene llevarlos muertos pues se te acumularan residuos en los filtros de partículas y que es bueno darles alegría de vez en cuando. (yo he llevado el coche suave los primero 1.000 kms y el consumo de aceite...ha sido CERO)

Sobre el aceite que este tipo de motores (DSG 150 cv TDI), es normal que consuman aceite...hasta 1 litro antes de los 25-30 mil kms, pero que en cualquier caso te lo pedirá el coche. El consumo de aceite esta determinado por tu tipo de conducción y por donde hagas esos kms...en ciudad hay mas consumo de aceite. Que según tu tipo de conducción puede que te aguante hasta los 30 mil ksm, o que te la pida con 25 mil kms.

Le pregunte sobre el cambio de aceite de la caja de cambios DSG 7 vel, y me dijo que creía que no se hacia cambio de aceite, que era para la DSG 6 vel...¿Sabéis si la caja de cambio DSG 7 vel hay que hacerle cambio de aceite periódico?

Muchas gracias!
20 años y no sabe que hay que cambiar el aceite al DSG a los 60.000 km? Yo voy a seguir haciendo el rodaje como dice Loco.
 
Si se le cambia el aceite cada 60k kms
Curioso que ese señor no lo sepa si sabe tanto eh :D
 
Con lo bien que íbamos hasta aqui....
Revisión de los 60.000 o 2 años para el cambio DSG 7 del Tiguan MK2
upload_2017-5-25_9-33-7-png.27597

Gracias por la info...pero cada 60.000 son 4 años máximo...¿no?
 
Volver
Arriba