Rodaje en el Tiguan MK2

  • Autor de tema Autor de tema nobuk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola a tod@s,

Ayer estuve con el jefe de mecánica de un concesionario de VW. Este hombre tiene mas de 20 años de experiencia y me dijo que estos motores no necesitan rodaje. Que estos motores no tienen nada que ver con los de hace 15 años. Que tampoco conviene llevarlos muertos pues se te acumularan residuos en los filtros de partículas y que es bueno darles alegría de vez en cuando. (yo he llevado el coche suave los primero 1.000 kms y el consumo de aceite...ha sido CERO)

Sobre el aceite que este tipo de motores (DSG 150 cv TDI), es normal que consuman aceite...hasta 1 litro antes de los 25-30 mil kms, pero que en cualquier caso te lo pedirá el coche. El consumo de aceite esta determinado por tu tipo de conducción y por donde hagas esos kms...en ciudad hay mas consumo de aceite. Que según tu tipo de conducción puede que te aguante hasta los 30 mil ksm, o que te la pida con 25 mil kms.

Le pregunte sobre el cambio de aceite de la caja de cambios DSG 7 vel, y me dijo que creía que no se hacia cambio de aceite, que era para la DSG 6 vel...¿Sabéis si la caja de cambio DSG 7 vel hay que hacerle cambio de aceite periódico?

Muchas gracias!
El consumo es mas de 1 litro de aceite cada 10.000 kms, comprobado.
 
Hola a tod@s,

Ayer estuve con el jefe de mecánica de un concesionario de VW. Este hombre tiene mas de 20 años de experiencia y me dijo que estos motores no necesitan rodaje

el mio llevaba casi 20 años en el taller, y me dijo que el coche si consumia agua refrigerante que era una cosa normal que no me preocupara

o sea que partiendo de esa base pueden tener 50 años de experiencia que para mi de mecanica entienden lo que yo de astronauta

me fio mas de mi gato que de ellos ;)
 
Uff, vaya no lo sabia, como mi anterior coche tenia control de velocidad lo conecté nada mas salir con el coche del concesionario....aunque afortunadamente aún no he hecho ningún viaje largo con él...y cuando lo he usado no lo mantengo activo todo el tiempo.

Una cosa "rara" que he observado con la velocidad de crucero adaptativo ACC, es que cuando lo tengo puesto y por ejemplo inicio en la autopista una zona de leve descenso...el coche "retiene" descaradamente para mantener la velocidad fijada...sin embargo observo las revoluciones y se mantienen exactamente igual...tampoco parece que actúen los frenos....en el DSG la marcha es la misma....pero el coche se frena....y sin embargo el motor hace como mas ruido...(digo yo que debe ser el motor o que si no?).tengo la misma sensación cuando en pleno viaje de avión, en vuelo de crucero, el avión baja las revoluciones de las turbinas....y notas que este se frena...¿a ver si me he comprado un avión en vez de un coche?:laugh:...¿Alguien sabe como actúa mecánicamente este sistema de "frenado" o "resistencia" del ACC en el Tiguan?

Otra preguntita....¿Es posible activar la velocidad de crucero sin que sea adaptativa?...me imagino que no. En condiciones de autopista con tráfico denso lo he llegado a desactivar, porque es incómodo y el coche no hace más que "frenar" una y otra vez...ya que no hacen más que meterse coches delante del mío y el sistema actua (a pesar de tenerlo configurado en la "mínima" distancia el ACC).

Por cierto, el otro día, estuve en el concesionario y el comercial fue super-amable y le comente lo del star-stop, y según el se debería llevar conectado siempre...salvo en atascos que son paradas muy cortas...Entonces levanto el capo de un Tigu nuevo de la exposición y me enseño el sistema star-stop que lleva una batería independiente. A partir de saber eso ya lo uso más..:thumbsup:, pero con el motor frio y con las micro-paradas lo tengo desactivado.

Gracias!.
Si dices el motor que llevas, las respuestas podrán ser mas precisas.
 
Volver
Arriba