Si lleva 0w20 recomendado por el fabricante , no hay duda. Va a mejorar en el consumo , para los gases , para el motor.. . para el start stop porque hace una pelicula que proteje el arranque del motor en frio... etc
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
El 0-30se lo bebía mi Passat no llegaba nunca a los 15mil el mecánico de casa me recomendó el 5-40 desde entonces todo bien y ahora mi tiguan que yo sepa a qué tengo los mantenimientos incluidos asta el 2022 no sabía que se pudiese ampliar tanto el mantenimiento como dices asta el 2028Que no digo que se equivoquen, pero siempre fue el grado térmico. El otro coche que tengo lleva un 0w-30 (506.01) y cada vez que lo compraba me recomendaban que no comprara ese, que se lo bebía, que era muy líquido... y yo les contestaba siempre lo mismo, es el que dice el fabricante, algo sabrá él.
Si lo mismo el Tiguan que tengo también lo lleva, pero ni lo he mirado, tengo mantenimientos incluidos hasta el 2028.
a mí personalmente no me cuadra ese tipo de aceite para países calientesSi lleva 0w20 recomendado por el fabricante , no hay duda. Va a mejorar en el consumo , para los gases , para el motor.. . para el start stop porque hace una pelicula que proteje el arranque del motor en frio... etc
Ni yo, me entere el otro día en la revisión de los dos años, detalle de mi amigo el jefe de ventas.El 0-30se lo bebía mi Passat no llegaba nunca a los 15mil el mecánico de casa me recomendó el 5-40 desde entonces todo bien y ahora mi tiguan que yo sepa a qué tengo los mantenimientos incluidos asta el 2022 no sabía que se pudiese ampliar tanto el mantenimiento como dices asta el 2028
Pues parece ser que si ese motor el fabricante recomienda el 0w20Me parece que ese link es antiguo, pero aun puedes ver en él , cuando habla del tipo de aceite Gasolina A4 y cuando habla de Volkswagen el tipo de aceite VW 508.00 , seria el 0w20
Siempre una revision de niveles va bien, porque quedarse sin aceite puede suponer un buen gasto a posteriori, entonces las vacaciones pasan a ser de idilicas a tenebrosas..Yo nunca he mirado el nivel de aceite en los coches que he comprado en estos 20 años que llevo conduciendo. 1 audi, 1 bmw y 2 mbs, todos comprados nuevos. Con el tiguan tampoco pensaba que seria necesario...... Para eso esta el ordenador de a bordo, para avisar. No?
Ya me dejais preocupado. Encima las revisiones cada dos años....
Pensaba solo disfrutar del coche, mimandolo tb, pero sin tener q estar mirando q si la bateria.... Q si el aceite.... Q si la pila de la llave..... Tendre q hacer lista para cuando salga de viaje.![]()
Mi opinión es que ambas cosas son compatibles.
Sin volver a los tiempos (los que tenemos cierta edad) de mirar aceite y presiones cada semana o a cada viaje y recordar los consejos de Paco Costas, hacerse dos años o 30.000 km sin mirar nada confiando que el coche tiene sistemas de aviso me parece una temeridad.
Es verdad que en 95% de las veces el coche avisara cuando la presión de una rueda sea preocupante, o los niveles de aceite o refrigerante lleguen al mínimo...... Pero cualquier sensor puede fallar.
Yo desde luego soy de los que anda con "consumibles" en el maletero y reviso con cierta frecuencia (menos que en anteriores vehículos también es verdad)
En el libro de mantenimiento recomiendan el VW508.00 0w20Buenos dias , Podeis mirar el tipo de aceite en el libro de mantenimiento, ante la duda llamar al concesionario. . El mio es 1.5 TSI y lleva 0w20 ,que viene con unas propiedades mejores para este motor . Saludos
Para mi el problema que veo al menos en mi tiguan es que cuando te avisa ya ni moja la puntita de la varilla y le metes el litro entero y ni llega al máximo se queda entre la mitad y el máximo para mí parecer tendría que avisar antes cuando le faltase medio litro para el maximo