Bueno pues aquí lo tienes.
El programa que he usado, para el que se quiera hacer los suyos o ir actualizandolo, creo que fue creado por un tal Holmes y lo compartió un tal pfaelzerwildsau en un hilo de un foro aleman llamado Motor-talk donde daba el enlace a su Dropbox donde lo tenía colgado. Tiene colgada todas las versiones y la que he usado es la última que se llama VW-Eigene POIS-V7.2.rar.
Como no soy propietario de ese programa no lo voy a colgar tal cual lo que os voy a poner es el enlace del foro de Motor-Talk donde se compartió el enlace de su Drobox que como es algo suyo tampoco voy a poner. Pero vamos lo teneis en el 4º post escrito por un tal pfaelzerwildsau de este hilo que os adjunto.
POI-Sammlung für das Discover Pro
Los radares los saqué de esta página donde hay que estar registrado. Os pongo el enlace y no los archivos porque no son mios y no se si tengo autorización. Estos en concreto son los que hacen en esta web para los Volkswagen y los van actualizando de vez en cuando, el último es de finales de Septiembre que es el que he puesto yo. De ahí te descargas unos ficheros con extensión .CSV que es donde está la información de la ubicación de los radares y archivos con extensión .PNG y .BMP con el mismo nombre que los csv que son los iconos que se mostrarán en el mapa según los quieras en formato .PNG o .BMP.
Foro laradiobbs.net
Esto es lo que te descargas
Ver el archivo adjunto 43937
Esto es sencillo quedate solo con los archivos de los radares que quieras meter en tu gps. En mi caso solo incluí, radares fijos, inicios de tramo, final de tramo, radar semaforo, radar tunel y APR (areas de prioridad residencial). No quería meter camuflados, ni puntos negros, ni TCA (tramo de concentración de acidentes) para que no me esté sonando todo el rato.
Asi que me quedé solo con los CSV de los radares que quería meter y descarte el resto incluidos los iconos (archivos BMP y PNG) que no me gustaban y los sustituí por los que compartió
@Rayco en este mismo foro que me parecían más visuales. Aquí teneis una imagen de como son:
Ver el archivo adjunto 43938
Una vez que tienes los CSV y los iconos que quieres usar simplemente es seguir el manual de
@Leucos (Manual para crear POIS) que compartió en este mismo foro. Con permiso lo cuelgo otra vez aunque lo teneis unos post más atrás. Que quede claro que es suyo que no me quiero apropiar del trabajo de nadie.
Descomprimís el programa y os quedará algo así:
Ver el archivo adjunto 43939
En la carpeta Imput tendreis unos archivos que son la muestra que ha dejado el autor del programa, esos archivos eliminadlos sin miedo. Y en esa carpeta es donde tendreis que meter vuestros CSV y vuestros iconos con extensión PMB y con un tamaño de 39 x 39 y 32 de profundidad, tal y como se indica en el manual. La mía quedó así. Como veis he puesto solo los CSV de los radares que quería y los iconos de
@Rayco que ya están en el formato adecuado y renombrados como el mismo nombre de sus CSV correspondiente:
Ver el archivo adjunto 43940
La carpeta Output es donde nos quedará el resultado de nuestra configuración que luego cargaremos en el coche. Dentro de ella tendreis tambien algunos archivos de muestra que ha dejado el autor, borradlos sin problema porque ahí es donde se volcará el resultado de nuestra creación.
Ahora simplemente abrimos el archivo que se llama Mappe1.xlsm que no es más que un Excel con una mácro. Nos saldrá un aviso de que tiene una macro y tendremos que dar a "habilitar" o algo similar, está marcado en rojo en la imagen. Si tiene cosas escritas las borramos tal y como está en la imagen.
Ver el archivo adjunto 43942
El programa solo está en Alemán, Inglés y Frances, por defecto te viene en Alemán pero lo podeis cambiar pinchando abajo en la hoja que se llama Language
Volveis a la hoja de antes pinchais en el botón "Import Files" eso os rellenará automáticamente la comlumna A en función del nombre de los archivos CSV que habeis puesto en la carpeta "Imput".
Vosotros tendreis que rellenar las colúmnas B, D, E y F (esta columana es para marcar con x las categorias que quieres que te suene el aviso).
El único comentario que os hago al manual es precisamente en este punto porque en el punto 5.4 IMPORTAR ARCHIVOS en donde se habla de la Columna E donde se pone el nombre de los Iconos se dice que no hay que poner su extensión, sin embargo yo si no la ponía el programa me tiraba un error diciendo que los iconos no estaban en el formato adecuado pero si que lo estaban, fialmente me dió por poner tambien la extensión y "voila" ya no me dió error.
Asi es como quedó mi configuración, como veis el nombre de los Iconos de la Columna E si que los tengo con la extensión.
Ver el archivo adjunto 43935
Ahora simplemente damos al botón "Create VW POI" y nos creará nuestra configuración en la carpeta Output. Queda así que es tal cual lo que teneis que copiar en una tarjeta SD o en un USB formateados en FAT32 como dice el manual.
Ver el archivo adjunto 43944
Yo hice dos, el contenido en cuanto a radares es el mismo, pero según se indica en el manual en el punto 5.6 "Metainfo2.txt para Discover Pro desde 2017" si tienes un Discover del 2017 en adelante tienes que hacer un cambio antes de ejecutar el programa. Pero yo no lo entendía bien así que lo que hice fue hacer uno tal cual, que se supone vale para los Discover anteriores al 2017 y otro con la modificacion que plantea ese apartado que se supone que vale para los posteriores y grabé cada uno en un USB. A mi el de los anteriores al 2017 (el primero que hice sin modificación) no me funcionó y el otro con la modificación si. De ahí que cada uno según lo que tenga tendrá que hacer o no el cambio que propone el manual.
El cambio es sencillo, teneis que ir a la carpeta "1-Vorlage" y dentro vais a tener tres archivos TXT. Me imagino que este archivo es el que indica al GPS donde tiene que colocar los archivos que le quieres meter por eso cada uno de esos TXT tendrá la estructura correcta según sea para uno u otro Discover. Se supone que cuando ejecutas el programa este cogerá el archivo de esa carpeta que en ese momento se llame "metainfo2.txt" por tanto se trata de renombar con ese nombre al archivo que corresponda con tu Discover. Yo tengo un Discover Pro posterior al 2017 y el archivo que tenía que usar según el manual es el "metainfo2_227.txt", así que lo que hice fue coger el "metainfo2.txt" y lo renombre como "metainfo2old.txt" para no cargarmelo por si lo necesitaba en un futuro y renombra el "metainfo2_227.txt" como "metainfo2.txt" y por tanto sería el que usará el programa cuando me cree mis archivos. Esto obviamente hay que hacerlo antes de ejecutar el programa.
Como os digo yo lo que hice y es lo que os recomiendo, es hacer uno tal y como viene y otro modificando como os he dicho el "metainfo2_227.txt". Y probais uno u otro en el coche. Uno os dará error y el otro no.
Y eso es todo.
En mi caso me avisa con una antelación de 600 metros y por suerte veo los iconos tanto en el Discover Pro como en el Copkit Digital