Qué has descubierto hoy en tu nuevo Tiguan?

Pues yo lo utilizo cada día. De 10 veces aparca genial 10,y a un palmo de la acera para no rascar llanta.
Yo también pensaba que no lo usaría pero va espectacular.

No no si no dudo de la eficacia.

Pero como todo va por gustos.
-A mi eso que se quede a un palmo del bordillo no me gusta (rayar llanta tampoco me gusta).
-Donde decido aparcar yo, el automático no se atreve ;)
-y aunque cuando voy con Tiguan no tengo prisa, aparco más rápido que el automático.

Saludos
 
para mi el asistente de aparcamiento es una pasada, y para mi señora mas todavía:)
Ahora no recuerdo por donde , pero he leído que es configurable la distancia al bordillo.
creo que a sido por aquí por el foro, pero no lo puedo decir con exactitud.
 
si, sabia que lo habia leido.
el enlace es correcto, pero te lleva a la pagina 159, en la pagina 157 esta el mod completo.
 
-
Virgo dijo:
"A mi eso que se quede a un palmo del bordillo no me gusta (rayar llanta tampoco me gusta).
-Donde decido aparcar yo, el automático no se atreve ;)
-y aunque cuando voy con Tiguan no tengo prisa, aparco más rápido que el automático"

Pues a mi lo que menos me gusta de todo esto es que cada vez nos hacen más inútiles. En un punto extremista diría que acabaran suplantandonos.
Pero el park assist es eso, una ayuda, para eso luego está el conductor si no se atreve en un lugar pues ahí esta tu para atreverte. Si lo deja más separado de que uno quiere, pues lo acercas si el espacio lo permite. Pero sin duda es un buen servicio para personas que aparcar no es su fuerte... y hay muchas eh!

Saludos[/QUOTE]
 
Tú lo has dicho, más inútiles.... y más gandules. Te relajas en la conducción.
 
A mas de uno le ayudaría para no suspender en el examen del carné de conducir ;)
 
Supongo que será el precio que tenemos que pagar por la modernización. Al final todos como en la peli de wall-e.
 
Tú lo has dicho, más inútiles.... y más gandules. Te relajas en la conducción.

Supongo que será el precio que tenemos que pagar por la modernización. Al final todos como en la peli de wall-e.

No sera para tanto,coño!
Sera por la edad que tengo ya, pero a mi hay dias que me cuesta hasta levantar los pies del suelo, pues ese dia en automatico, el dia que me quiero divertir, pues en manual como hace poco que me fui a visitar a mi chiquilla a la sierra de albacete.
Yo procuro adaptar el coche a mis cirscuntancias tanto fisicas como mentales cada dia, y a mi edad, estoy disfrutando de "la puta bestia" como no lo sabe nadie, tambien es cierto que hasta ahora habia tenido coches normalillos y este, esta un poco-bastante por encima de esa normalidad en todo.
 
Para cogerlo de vez en cuándo coincido contigo.

Para todos los días y hacerle kilómetros te digo que te acostumbras a las ayudas muy rápido, y a veces te olvidas de la carretera.
 
ACC en todos los casos es Control de crucero adaptativo

En el nuevo Tiguan se define como ACC stop and go, y no PCC. Por tanto es control de crucero adaptativo.

Aquí te dejo una de las páginas a las que se hacía referencia el "Control de Crucero Predictivo"...Por eso me refería al sistema así, y no es la única donde lo he leído.

"Por si todas estas novedades no fueran suficientes para mantener en todo lo alto al Tiguan, Volkswagen también le instala novedades como el sistema IQ.Drive, que incorpora el Travel Assist capaz de dirigir el volante, frenar y acelerar hasta los 210 km/h, por lo que en España va sobrado. Y lo hace desde 0 km/h en el caso de las versiones equipadas con cambio DSG, pues en los manuales comienza a funcionar a partir de 30 km/h. También hay Lane Assist, un control de velocidad ACC predictivo..."

Volkswagen Tiguan. Quiere mantener su título
 
Pues yo lo utilizo cada día. De 10 veces aparca genial 10,y a un palmo de la acera para no rascar llanta.
Yo también pensaba que no lo usaría pero va espectacular.
Yo también lo uso por la protección que da a la llanta cuando aparca en línea, cuando le coges el truco le das al botón para buscar aparcamiento de forma automática y casi sin pensar. ;)
 
No no si no dudo de la eficacia.

Pero como todo va por gustos.
-A mi eso que se quede a un palmo del bordillo no me gusta (rayar llanta tampoco me gusta).
-Donde decido aparcar yo, el automático no se atreve ;)
-y aunque cuando voy con Tiguan no tengo prisa, aparco más rápido que el automático.

Saludos
Es como todo, cuestión de gustos...y si lo tienes siempre tienes la posibilidad de utilizarlo.
 
Yo hoy he descubierto que puedes ir con D y el CP en rojo. Me explico. Cuando vas D el CP va en azul si cambias a modo conducción Sport en el infotaintmen se pone en rojo, muy chulo, al cambiar a D se pone en azul. Pero si cambias en el infotainment a S, y ahora cambias a D desde la palanca de cambios se queda en D en rojo. Es una chorrada pero a mi me gusta el CP en rojo más que en azul y al no tener el paquete de iluminaciónacion pues me ha molado
 
Hay una aplicación (creo de 10 créditos) en el OBDeleven que permite cambiar los colores en el cuadro y en el infotainment. Y, si no me equivoco, si pones el cuadro del GTI ya te queda en rojo y puedes poner el infotainment en otro color. En los procesos verificados está explicado.
 
Voy conociendo cada vez más el coche, y me reafirmo en mi pensamiento interno de que el modo S de las marchas en el motor 1.5 TSI debería ser el modo D. Se aprovecha mucho más el par motor del motor gasolina, el ECO entra más fácil y las vueltas a las que va el coche son coherentes.
 
Quería pediros que hagáis una prueba acerca de algo que me mosquea al igual que el desplazamiento por inercia, bueno, es que está relacionado.

Se trata de poner en el cuadro la opción de consumo, circular en modo D y esperar a que se desplace por inercia para ver qué consumo instantáneo os muestra.
Repetir la prueba pero en modo S y comparar.

Evidentemente es con cambio automático.

Prefería saber primero lo que os muestra antes de opinar más del tema.
 
Yo casi siempre llevo la visualización de "Consumo".
Cuando se desplaza por inercia no indica consumo, simplemente pone "Desplazamiento por inercia".
Con el DSG en modo S nunca entra en desplazamiento por inercia, siempre indica el consumo instantáneo.
Mi coche es del 2019.
 
Aunque me gustaría que dieran su opinión más compañeros, planteo la cuestión: de qué manera consume menos? En desplazamiento por inercia o con marcha engranada? Se entiende que el motor va en modo libre/retención como en bajadas, por ejemplo.
 
Volver
Arriba