¿Qué es el Car-Stick?

Yo leí a un compañero del foro que había algo de Huawei... pero no recuerdo donde lo he visto.
Si lo encuentro te lo digo
 
Gracias @citin! Efectivamente he usado el buscador con la palabra Huawei y ha salido un tiguanero con el monstruo de 240cv que hablaba de ello acabo de preguntar en el hilo donde lo comentaba.

@molievolution copio aquí luego la referencia que me de el compañero en el otro hilo??? Es que por el título de este subforo puede que sea más fácil llegar...

Gracias!
 
Huawei wingle E8231. Lo saqué de un foro alemán, y se ve que hay pocos compatibles. Unos 40€ :thumbsup:

Gracias @Zei!

Creo que encontré esta tarde el foro Alemán que comentas. Pero leyendo la info que aparecía (bendito Google) me pareció entender que lo que hace ese Stick es generar una red wifi a la que se conecta el coche, es decir, no hace exactamente como el StickCar de Volkswagen que le da acceso a través del USB directamente, me equivoco?

Por otro lado ese modelo es solo 3G, que entiendo que es suficiente y sobrado para el Car-Connect y esas cosas. Pero yo lo que quería era usar la conexión Wifi que ofrece el coche para que se conecten las tablets o móviles que suban a bordo (tener a los peques entretenidos con pocoyo actualizado, no tiene precio). Con ese Dongle solo resolvería lo del Car-Connect...

Perdona que te atosigue con esto, pero eres el único que he encontrado que lo tiene funcionando.

Gracias de Nuevo!
 
Gracias!

Si, ya había pensado en un MI-FI, pero me preocupaba lo de la batería y dejármelo encendido!

Indagaré opciones... mil gracias por la ayuda!
 
Uhmmm... pero los MI-Fi tienen batería, se quedaría funcionando igualmente. Ojo que la solución me parece cojonuda eh? Que solo era por intentar aprovechar lo que trae el Medía navigator por defecto con el anclaje wifi y eso.

Gracias!
 
Gracias @Zei!

Creo que encontré esta tarde el foro Alemán que comentas. Pero leyendo la info que aparecía (bendito Google) me pareció entender que lo que hace ese Stick es generar una red wifi a la que se conecta el coche, es decir, no hace exactamente como el StickCar de Volkswagen que le da acceso a través del USB directamente, me equivoco?

Por otro lado ese modelo es solo 3G, que entiendo que es suficiente y sobrado para el Car-Connect y esas cosas. Pero yo lo que quería era usar la conexión Wifi que ofrece el coche para que se conecten las tablets o móviles que suban a bordo (tener a los peques entretenidos con pocoyo actualizado, no tiene precio). Con ese Dongle solo resolvería lo del Car-Connect...

Perdona que te atosigue con esto, pero eres el único que he encontrado que lo tiene funcionando.

Gracias de Nuevo!

Correcto, es solo 3G. Lo tengo conectado al mechero trasero del coche y listo. Yo lo queria solo para el car-net ya que solo tengo 200mb gratis al mes en esa sim, y con esa velocidad va de sobra.

El problema principal de los pinchos es que casi ninguno es compatible. Hay que mirarlo bien mirado.
 
Gracias @citin! Efectivamente he usado el buscador con la palabra Huawei y ha salido un tiguanero con el monstruo de 240cv que hablaba de ello acabo de preguntar en el hilo donde lo comentaba.

@molievolution copio aquí luego la referencia que me de el compañero en el otro hilo??? Es que por el título de este subforo puede que sea más fácil llegar...

Gracias!

Estaré atento yo tambien busco alternativas al Carstick:cool:
 
IMG_6388.JPG El carstick de Volkswagen, utiliza los datos de tu móvil. Debes suplicar la sim, ya que ese dispositivo la necesita, tiene una pequeña bandeja para introducirla. Como ya dije en su día, es una tontería de aparato, ya que puedes utilizar tu smartphone para crear un punto de acceso en el coche al que se pueden conectar, es decir, creas sin el carstick una red wifi. Además es incomodo de llevar, inutilizas el pequeño espacio. Os dejo una fotillo.

Un saludo.
 
Yo tengo el carstick, y estoy súper contento. Yo no sé que tipo de tarifas tiene la gente, que dice que lo mejor es duplicar la sin o contactar el mv al coche. Yo tengo una de 4 gb, y siempre me la fundó, por lo que he pedido una tarjeta solo de datos para el coche, y así cada vez que me subo, no gasto ni un solo mega. Puede parecer una tontería, pero el carstick ya me ha consumido 2 gb, y si hubiese usado mi mv con hotspot, ya me habría fundido los megas. El precio puede parecer alto, pero es muy cómodo, y en mi caso si que vale la pena.
Además, también gracias al carstick puedes usar el VW Media Control, que permite que cualquier mv/tableta conectada a la red, pueda controlar sistemas como la música, GPS, etc.
 
Yo tengo el carstick, y estoy súper contento. Yo no sé que tipo de tarifas tiene la gente, que dice que lo mejor es duplicar la sin o contactar el mv al coche. Yo tengo una de 4 gb, y siempre me la fundó, por lo que he pedido una tarjeta solo de datos para el coche, y así cada vez que me subo, no gasto ni un solo mega. Puede parecer una tontería, pero el carstick ya me ha consumido 2 gb, y si hubiese usado mi mv con hotspot, ya me habría fundido los megas. El precio puede parecer alto, pero es muy cómodo, y en mi caso si que vale la pena.
Además, también gracias al carstick puedes usar el VW Media Control, que permite que cualquier mv/tableta conectada a la red, pueda controlar sistemas como la música, GPS, etc.
Y te quedas sin Android auto/carplay entonces no?
 
Si! Pero la verdad que CarPlay no lo uso nunca, ya que tienes que conectar el mv, y tampoco consideró que haga mucho más que lo hace el coche. Lo único que he encontrado es que te lee los SMS y que Siri te funciona. El resto no le veo ninguna utilidad
 
Si! Pero la verdad que CarPlay no lo uso nunca, ya que tienes que conectar el mv, y tampoco consideró que haga mucho más que lo hace el coche. Lo único que he encontrado es que te lee los SMS y que Siri te funciona. El resto no le veo ninguna utilidad


Conectando el movil y compartiendo red con el, accedes a carnet y a todo lo demas como con el stick y a la vez puedes conectarte con el appconect y tener todo en uno.

Para viaje largo suelo llevar el navegador en el digital cockpit con el asistente de trafico en tiempo real y el android auto para que me lea whatsapps o si quiero escuchar la radio española en tunein en el extranjero.

Es otra opcion.
 
Conectando el movil y compartiendo red con el, accedes a carnet y a todo lo demas como con el stick y a la vez puedes conectarte con el appconect y tener todo en uno.

Para viaje largo suelo llevar el navegador en el digital cockpit con el asistente de trafico en tiempo real y el android auto para que me lea whatsapps o si quiero escuchar la radio española en tunein en el extranjero.

Es otra opcion.

Claro! Pero te fundes los megas sin darte cuenta. Si tuviera una tarifa de 20gb lo haría, pero tengo una de 4!
 
Claro! Pero te fundes los megas sin darte cuenta. Si tuviera una tarifa de 20gb lo haría, pero tengo una de 4!


Mmm yo tengo una de cinco... dos horas de viaje son unos 50-100Mb me parecio ver.... a mi me extraño eso de fundir dos gigas en nada, porque yo para escuchar la radio española lo pongo siempre y no chupa tanto.

Pero bueno, claro esta que yo no lo uso a diario... solo para viajes mas o menos largos....
 
Hola a todos, en temas de conexión a internet de los coches lo tienen todo mega estudiado y muy bien conectado, porque no hay manera de suplir el car-net con ningún otro método o sistema. Yo me he dejado la pasta (ignorando muchas cosas) en un modem 4G de Vodafone para vehículos y demás. Y si que es reconocido por el sistema Infotainment, pero no conecta, da error. Lo intente de todas las maneras. También hay que darse de alta 79€ en los accesos a la información. Ya los tengo pagados pero no activos, quizás el lunes estén activos y pueda decir algo mas. En definitiva son 80€ del carstick, y 79€ de la contratación de los servicios. Una pasta anual que no es excesiva si lo utilizas bastante, pero claro también está la alta en la línea que quieras contratar, que tirando por lo bajo 2Gb suman otros 150€ mas al año. Y casi seguro que con 2Gb al mes no tienes suficientes y tienes que ampliar a 4Gb, que sigue siendo bastante poco. En fin, que la tontería del car-net nos dura 1año. Al año siguiente todo el mundo lo cancela porque es una solemne chorrada. Pero para experimentarlo hay que pagarlo y gastarse la pasta. Esta última frase es mi conclusión, por mi experiencia. Es inútil todo lo que intentéis, a menos que seais licenciados en ingeniería informática y podáis de alguna manera reprogramar el car-stick. Saludos
 

Adjuntos

  • carstick.png
    carstick.png
    31 KB · Visitas: 37
Me podéis decir, los que lo utilicéis, para que utilizáis el car-stick durante un viaje?
 
Me podéis decir, los que lo utilicéis, para que utilizáis el car-stick durante un viaje?

Yo lo utilizo siempre. Para no gastar Mb del móvil. Muy útil cuando se te acabsn los datos.
 
O_o el car-stick tira de los datos del móvil...., si no tienes datos en el móvil...., malamente no?
 
Volver
Arriba