jarb
Tiguanero Novato
- Motor MK1
- 1.4 TSI 122 CV
- Versión MK1
- Trend & Fun
- Color MK1
- Blanco Candy/Puro
Buenas,
Recientemente he adquirido un Tiguan 1.2 TSI 122 cv y en lineas generales estoy muy satisfecho con la compra pero hay un asunto que me tiene con la mosca detrás de la oreja.
Recién adquirido el vehículo al salir del garage de mi domicilio tuve que parar en en la cuesta para usar la llave de la puerta automática, no es una cuesta exagerada, tendrá unos 20 o 30 grados de inclinación, y no hubo manera de emprender la marcha sin que se me calara el motor. Al final tuve que recurrir al freno de mano (tenía el coche desde hacía 5 minutos y no me manejaba bien con el autohold todavía). En un principio lo achaqué a que todavía no me había hecho al embrague, pero ayer después de casi tres semanas decidí hacer una prueba y me sucedió lo mismo, después de 3 intentos en los que se calaba al instante tuve que activar el autohold.
Tengo pendiente hacer una prueba en alguna cuesta donde no tenga una pared tan cerca en la zona trasera pero la verdad es que es la primera vez que me pasa esto con un coche, y eso que empecé mis andaduras con Fiat regata muy pesado y con sólo 80 cv, que en cuanto había una pendiente mas acusada de la cuenta sufría lo suyo.
Se que es una motorización poco común porque según tengo entendido en España sólo se comercializa en Canarias, pero he leido que algunos foreros lo tienen. ¿Es normal que en unas condiciones como estas le cueste tanto iniciar la marcha?
Otra cosa que he notado es que subiendo esa misma cuesta, (dos tramos de cuesta en caracol) sin detenerme porque normalmente uso el mando a distancia, tengo la sensación de que el coche va ligeramente frenado, quizás motivado por un ruido como de roce que sale de la zona del motor. Esta sensación sólo la percibo en estas circunstancias, motor frio y marchas bajas (cuesta y curva unidos).
Saludos,
Recientemente he adquirido un Tiguan 1.2 TSI 122 cv y en lineas generales estoy muy satisfecho con la compra pero hay un asunto que me tiene con la mosca detrás de la oreja.
Recién adquirido el vehículo al salir del garage de mi domicilio tuve que parar en en la cuesta para usar la llave de la puerta automática, no es una cuesta exagerada, tendrá unos 20 o 30 grados de inclinación, y no hubo manera de emprender la marcha sin que se me calara el motor. Al final tuve que recurrir al freno de mano (tenía el coche desde hacía 5 minutos y no me manejaba bien con el autohold todavía). En un principio lo achaqué a que todavía no me había hecho al embrague, pero ayer después de casi tres semanas decidí hacer una prueba y me sucedió lo mismo, después de 3 intentos en los que se calaba al instante tuve que activar el autohold.
Tengo pendiente hacer una prueba en alguna cuesta donde no tenga una pared tan cerca en la zona trasera pero la verdad es que es la primera vez que me pasa esto con un coche, y eso que empecé mis andaduras con Fiat regata muy pesado y con sólo 80 cv, que en cuanto había una pendiente mas acusada de la cuenta sufría lo suyo.
Se que es una motorización poco común porque según tengo entendido en España sólo se comercializa en Canarias, pero he leido que algunos foreros lo tienen. ¿Es normal que en unas condiciones como estas le cueste tanto iniciar la marcha?
Otra cosa que he notado es que subiendo esa misma cuesta, (dos tramos de cuesta en caracol) sin detenerme porque normalmente uso el mando a distancia, tengo la sensación de que el coche va ligeramente frenado, quizás motivado por un ruido como de roce que sale de la zona del motor. Esta sensación sólo la percibo en estas circunstancias, motor frio y marchas bajas (cuesta y curva unidos).
Saludos,